martes 12 09 2012

of 12 /12
de Cajamarca El Diario MARTES | 11 de septiembre de 2012 | Año VI | Nº 1913| Teléf. 365273 | [email protected] CMYK S/. 0.80 S/. 0.80 S/. 0.80 Policía investiga extraña muerte de mujer ∙ Dos jóvenes fueron víctimas de un asalto, al oponer resisten‐ cia, los malhechores no dudaron en atacarlos con arma blanca. ∙ Acuchillaron a Lucilo Alva‐ rado, quien posteriormente fa‐ lleció desangrado, nada se pu‐ do hacer por salvarle la vida. ∙ Mientras que su compañero Luis Barbosa tuvo fue llevado de emergencia al centro de salud por presentar una herida en el rostro. Asesinan a ciudadano por robarle S/.500.00 ∙ La madre de la víctima dijo que el su‐ jeto se aprovechó de su fuerza para dar rienda suelta a sus bajos instintos. Cientos de maestros cajamarquinos nuevamente salieron a las calles a se‐ guir con movilizaciones acatando el pa‐ ro indefinido Marco Arana, Wilfredo Saavedra y Milton Sánchez responderán ante las au‐ toridades por su participación en las pro‐ testas contra el proyecto minero Conga. Pág. 07 Antimineros responderán hoy ante Fiscalía El alcalde Ramiro Bar‐ dales Vigo anunció el asfal‐ tado de la carretera Caja‐ marca – Cumbemayo, la misma que tendrá una in‐ versión de aproximada‐ mente 31 millones de nue‐ vos soles. Pág. 05 Hermelina Aide Mullisca Viza, quien fuera hallada muerta, en el interior de su vivienda ubi‐ cada en jirón Sucre No. 545. Policiales Pagina web: // www.elmercurio.pe SUTEC anuncia marchas de sacrificio Ramiro Bardales: Asfaltaremos carretera a Cumbemayo Joven de 18 es acusado de violar a menor de 14 Pág. 05

Author: el-mercurio-cajamarca

Post on 12-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Digital

TRANSCRIPT

  • de CajamarcaEl Diario

    MARTES | 11 de septiembre de 2012 | Ao VI | N 1913| Telf. 365273 | [email protected]

    CMYK

    S/. 0.80S/. 0.80S/. 0.80

    Polica investiga extraa

    muerte de mujer

    Dos jvenes fueron vctimas

    de un asalto, al oponer resisten

    cia, los malhechores no dudaron

    en atacarlos con arma blanca.

    Acuchillaron a Lucilo Alva

    rado, quien posteriormente fa

    lleci desangrado, nada se pu

    do hacer por salvarle la vida.

    Mientras que su compaero

    Luis Barbosa tuvo fue llevado de

    emergencia al centro de salud por

    presentar una herida en el rostro.

    Asesinan a ciudadano

    por robarle S/.500.00

    La madre de la vctima dijo que el su

    jeto se aprovech de su fuerza para dar

    rienda suelta a sus bajos instintos.

    Cientos de maestros cajamarquinos

    nuevamente salieron a las calles a se

    guir con movilizaciones acatando el pa

    ro indefinido

    Marco Arana, Wilfredo Saavedra y

    Milton Snchez respondern ante las au

    toridades por su participacin en las pro

    testas contra el proyecto minero Conga.

    Pg. 07

    Antimineros

    respondern hoy

    ante Fiscala

    El alcalde Ramiro Bar

    dales Vigo anunci el asfal

    tado de la carretera Caja

    marca Cumbemayo, la

    misma que tendr una in

    versin de aproximada

    mente 31 millones de nue

    vos soles.

    Pg. 05

    Hermelina Aide Mullisca Viza, quien fuera hallada muerta, en el interior de su vivienda ubi

    cada en jirn Sucre No. 545.

    Policiales

    Pagina web: // www.elmercurio.pe

    SUTEC anuncia

    marchas de

    sacrificio

    Ramiro Bardales:

    Asfaltaremos carretera

    a Cumbemayo

    Joven de 18

    es acusado

    de violar a

    menor de 14

    Pg. 05

  • EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    l alcalde Ramiro Bardales

    EVigo anunci el asfaltado de la carretera Cajamarca Cumbemayo, la misma que

    tendr una inversin de aproxi

    madamente 31 millones de nue

    vos soles.

    Esta obra que tiene estudio de

    factibilidad, no solo impulsar el

    turismo, sino tambin mejorar

    la calidad de vida de los agricul

    tores y ganaderos para ubicar

    sus productos en los diferentes

    mercados, inform Bardales an

    te la llegada a nuestra ciudad del

    reconocido arquelogo Walter

    02 MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    Alva.

    Aadi que se asfaltar un pro

    medio de 18 kilmetros y ten

    dra un plazo de ejecucin de 8

    a 10 meses.

    Bardales reiter que sigue com

    prometido con el progreso de

    nuestra tierra y seguir traba

    jando incansablemente para

    construir obras que solo gene

    rarn el desarrollo de los caja

    marquinos de la zona urbana y

    rural, porque la inclusin social

    es una de sus prioridades

    Ante la invitacin verbal por

    parte del Gobierno Regional de

    Cajamarca, el gerente de Desa

    rrollo Econmico de la comuna

    local, Ricardo Soriano Bazn,

    acompa al arquelogo y di

    rector tambin, del museo Se

    or de Sipn, ha realizar una ins

    peccin al centro turstico del

    Cumbemayo, para ver que se

    puede hacer entre el Gobierno

    Local y el Gobierno Regional de

    Cajamarca y la empresa priva

    da.

    Por su parte, Alva, dijo: Hay

    Si su jefe lo encontrara dur

    miendo en su oficina, qu cree

    que pasara? Seguramente lo

    despedira. Y con toda razn;

    le pagan por trabajar. Qu pa

    sa si uno de nuestros regido

    res es sorprendido en plena se

    sin de concejo durmiendo?

    A Herman Bueno, teniente al

    calde de la Municipalidad Pro

    vincial de Cajamarca, elegido

    para trabajar por Cajamarca y

    principal opositor de la ges

    tin municipal, le aburri el te

    ma del transporte, tanto, que

    no dud en descansar los

    ojos y tomar una siesta, en to

    da la sesin de concejo.

    Bardales: Asfaltaremos carretera a Cumbemayo

    Regidor Herman Bueno se qued dormido toda la sesin de concejo

    una necesidad de impulsar va

    rios proyectos en Cajamarca,

    como mejorar toda la infraes

    tructura turstica de los monu

    mentos emblemticos, siendo

    Cumbemayo uno de ellos. El tu

    rismo en Cajamarca tiene un

    gran potencial y gran futuro;

    pero se tiene que impulsar

    ms, mediante la ejecucin de

    obras de puesta en valor de los

    principales monumentos.

    Aadi que pocas ciudades del

    Per tiene el privilegio de con

    tar con un centro histrico co

    mo Cumbemayo por la calidad

    de su arquitectura colonial. Sin

    embargo, tambin se tiene las

    Ventanillas de Otuzco y Layzon.

    A su turno, Ricardo Soriano, la

    ment que hay escolares que

    viene a nuestra ciudad y reali

    zan pintas en las piedras de es

    te centro turstico, dejando re

    cuerdos de promociones.

    Tenemos que hacer campa

    as de sensibilizacin, visitar

    colegios y a travs de sus do

    centes concientizarlos para

    que no sigan malogrando nues

    tros centros histricos, indi

    c.

    Ante el descuido en que se en

    cuentra los monumentos ar

    queolgicos de Cajamarca, So

    riano manifest: parece que

    las Instituciones que tienen a

    su cargo estos centros tursti

    cos, especialmente La Direc

    cin Regional de Cultura han

    descuidado su conservacin y

    mantenimiento.

    Sin embargo, ahora es mo

    mento de unir esfuerzos y tra

    bajar en equipo y de esta mane

    ra recibir al turista como se me

    rece, porque Cajamarca es una

    ciudad histrica por excelencia

    y tenemos que repotenciar

    nuestro turismo, puntualiz el

    funcionario de la MPC.

    Los piratas siguen

    haciendo de las suyas. Les

    decomisan cien discos, y

    ellos reponen mil, fin de la

    historia contra la copia

    ilegal.

    Piratas

    fotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticia

    Una gran falta de respeto a

    sus colegas regidores, al alcal

    de provincial y principalmen

    te al pueblo cajamarquino;

    porque no slo no le tom im

    portancia ni atencin al tema

    que trataba los integrantes

    del consejo, sino que muy gra

    ciosamente: se opuso. A

    qu? Ni el mismo lo sabe, por

    que se pas toda la explica

    cin de Jorge Gonzlez aho

    ra Gerente de Vialidad y

    Transporte durmiendo y s

    lo despert para oponerse.

    Habr que preguntarse con

    la misma ligereza se habr

    opuesto a otros temas de vi

    tal importancia para Caja

    marca? Es increble, que

    aquel regidor que sali a los

    medios a denunciar actos de

    corrupcin y el mal manejo

    del Plan de rutas asista a las

    reuniones de concejo solo pa

    ra dormir y su compromiso

    que dijo asumir por el pue

    blo, cuando le colocaron la

    banda como teniente alcal

    de. Acaso se olvid de traba

    jar por Cajamarca por su sue

    o de ser alcalde, a cambio

    de morder de quien le dio la

    mano. Es hora de dejar apeti

    tos personales y trabaje real

    mente por Cajamarca.

    Gerente de

    Desarrollo Econmico

    dijo que se debe

    trabajar de manera

    conjunta para dar

    valor agregado a

    centro turstico.

  • 03MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA

    El congresista Rubn Coa se libr de suspensin por

    escndalo en el Cusco. El pleno del Congreso rechaz el

    informe de la Comisin de tica que solicit 30 das de

    cese para el nacionalista, quien fue encontrado

    aparentemente ebrio en un local de dudosa reputacin.

    NOTICIAS

    MPC paraliza obras ilegales

    MEM entrega 400 cocinas a gas

    en comunidades de Cajamarca

    Turismo interno ser

    clave para la recuperacin

    de Cajamarca

    on el objetivo de impo

    Cner el principio de autoridad y hacer respetar las normas que rigen nuestra

    municipalidad con respecto a

    la Licencia de Construccin, el

    ltimo fin de semana, la Ge

    rencia de Desarrollo Territorial

    conjuntamente con Serenaz

    go, lograron intervenir tres edi

    ficaciones que no contaban

    con la respectiva autorizacin

    municipal.

    En el operativo se logr inter

    venir en un primer momento

    una construccin ubicada en la

    cuadra 4 del Jr. Colonial, pro

    piedad de Gloria Mara Estela

    Arvalo, quien al ser interveni

    da tanto a ella como al maes

    tro de la obra, no contaba con

    la respectiva autorizacin, la

    misma que oblig a las autori

    dades a paralizar las obras.

    Asimismo, corrieron la misma

    suerte las edificaciones ubica

    das en la cuadra 17 de la Av.

    San Martn, propiedad de Eli

    zabeth Cieza Coronel y de la

    cuadra 4 del Jr. Tiwinza, pro

    piedad de Anbal Saldaa Blan

    co. Los propietarios de estas

    construcciones no tenan el

    permiso correspondiente.

    El Gerente de Desarrollo Te

    rritorial, Homero Huayn

    Monzn, precis que los pro

    pietarios de estas edificacio

    nes tienen un tiempo pruden

    El Ministerio de Energa y Minas

    (MEM) entreg ayer 400 coci

    nas a Gas Licuado de Petrleo

    (GLP) a igual nmero de familias

    de escasos recursos proceden

    tes de varios caseros del distri

    to de Sorochuco, provincia de

    Celendn, en la regin Cajamar

    ca.

    La entrega forma parte del Pro

    grama Nacional de Cocinas Fami

    liares Cocina Per que lleva a

    cabo el gobierno a travs del

    MEM, y que ya ha repartido

    ms de 2,000 unidades en Caja

    marca de un total previsto de

    10,000 cocinas.

    Este programa de beneficio so

    cial se enmarca en el proceso de

    sustitucin de matriz energtica

    y masificacin del uso del gas en

    todo el pas que impulsa el go

    bierno central.

    La jornada de ayer se llev a ca

    bo en el casero Uign Lirio,

    Centro Poblado Cruz Pampa, y

    convoc la presencia de autori

    dades comunales y cientos de

    campesinos de estas localida

    des.

    El beneficio alcanz adems a

    los pobladores de los caseros Li

    rio y Alto Cruz Pampa, que fue

    ron atendidos con la entrega de

    una cocina de dos hornillas, un

    baln cargado de gas GLP de 10

    kilos e implementos (vlvula,

    manguera y abrazaderas).

    Roger RosaPrez Snchez,

    coordinador tcnico nacional

    de Cocina Per, dijo que este

    programa es un esfuerzo del go

    cial para ponerse a derecho

    ante la municipalidad, puesto

    que si persisten en seguir

    construyendo ilegalmente,

    seran multados respectiva

    mente.

    El funcionario edil tambin

    manifest que estos operati

    vos se realizarn de manera

    continua en diferentes arte

    rias de nuestra ciudad con el

    propsito de hacer respetar

    las nomas que rigen nuestra

    comuna local.

    En otro momento, las autori

    dades se reunieron con mora

    dores de la Junta Vecinal del

    Barrio San Martn, para solu

    cionar la problemtica de los

    accesos a sus calles.

    En esta zona de Cajamarca

    existen muchas vas que no

    se encuentran saneadas, por

    eso se realiz la reunin, la

    cual se acord con los vecinos

    del lugar sostener en los pr

    ximos das una reunin con

    junta con los propietarios de

    estos lotes, para colocar unos

    hitos y dar as una solucin al

    problema, indic Homero

    Huayn.

    Por su parte, Csar Bringas en

    representacin de los mora

    dores del lugar saludo la pre

    disposicin del Gerente de

    Desarrollo Territorial para

    buscar una solucin al pro

    blema, instando adems a

    sus vecinos a dejar de lado los

    intereses particulares, para

    trabajar de manera conjunta

    que vaya en beneficio de to

    dos los moradores de la zona.

    bierno central a travs del

    MEM para promover la inclu

    sin social energtica, en este

    caso, en las zonas rurales de Ca

    jamarca.

    El funcionario, asimismo, des

    tac el trabajo conjunto que

    realiza el MEM con las autori

    dades locales para concretar es

    ta entrega tras una minuciosa

    identificacin de aquellas fami

    lias de escasos recursos, que

    as podrn sustituir sus conta

    minantes y onerosas cocinas a

    lea por modernas cocinas a

    GLP.

    Este cambio, dijo, contribuye a

    la sostenibilidad del medio am

    biente, porque una cocina a

    GLP emite una mnima canti

    dad de dixido de carbono.

    La comunera Gregoria Cabani

    llas, una de las 400 personas

    que fueron beneficiadas, ex

    pres su satisfaccin por haber

    recibido una cocina a GLP, lo

    que le permitir abandonar de

    finitivamente su antigua coci

    na a lea, cuya emisin de hu

    mo contaminaba su hogar y

    propiciaba males respiratorios

    en su pequeo hijo.

    Por su parte, la comunera Basi

    lia Campos, otra de las adjudi

    catarias, agradeci al gobierno

    del presidente Ollanta Humala

    y al MEM por este esfuerzo,

    pues dijo mejorar la calidad

    de vida de las familias campesi

    nas de la regin..

    El turismo interno (nacional)

    ser el motor para la recupe

    racin de Cajamarca, afectada

    por la protesta de un sector

    contra el proyecto minero

    Conga, que alej a los visitan

    tes, sostuvo ayer el presiden

    te de la Cmara Nacional de

    Turismo (Canatur), Carlos Ca

    nales.

    Explic que el enfoque debe

    apuntar hacia el mercado in

    terno; es decir, los propios pe

    ruanos que, pese a la violen

    cia que hubo en esa regin, de

    sean ver y conocer sus atracti

    vos naturales y arqueolgicos.

    En Chiclayo, Trujillo, Piura,

    Huaraz y Lima hay mucho inte

    rs por visitar Cajamarca y

    apreciar, entre otras cosas, su

    campia; pero eso depender

    de la tranquilidad social, indi

    c.

    Seal, en ese sentido, que le

    corresponde al titular de esa

    regin, Gregorio Santos, ga

    rantizar la estabilidad social y

    comprometerse a que no ha

    br nuevas marchas ni conflic

    tos que espanten el turismo.

    El Gobierno se ha compro

    metido a hacer inversiones im

    portantes en Cajamarca, pero

    falta el compromiso de San

    tos, manifest.

    Canales consider que si impe

    ra la paz social en la jurisdic

    cin cajamarquina, la recupe

    racin del turismo interno se

    ra rpida, y a fines de ao se

    veran los primeros resulta

    dos.

    En diciembre podra gene

    rarse un incremento impor

    tante del turismo nacional; pe

    ro, insisto, eso depender de

    que no vuelvan a registrarse

    actos de violencia y de que las

    autoridades regionales lo ga

    ranticen, enfatiz.

    Respecto al turismo receptivo

    (extranjero), el titular de Cana

    tur dijo que la recuperacin

    tardara por lo menos dos

    aos.

  • OPININ

    Ramiro Snchez Vsquez

    i d sllhcuhaC aa

    Siguen los problemas al inte-

    rior del ente regional. Los

    nombrados se enfrentan a

    los contratados, es una gue-

    rra declarada, golpe a gol-

    pe, dale que toma, es una

    lucha cuerpo a cuerpo. Es

    tan sencillo dejar de lado

    el tema poltico y trabajar

    por Cajamarca, que les

    cuesta, primero trabajen y

    luego ya se dividen del mon-

    tos de coimas y dems.

    Mientras unas autoridades en

    materia cultural se matan por

    defender el Camino Inca, una

    empresa grande, poderosa y

    abusiva ya arm su camino pro-

    pio, privado y hace lo que la ga-

    na se le da. La burocracia mu-

    chas veces atrofia las buenas in-

    tenciones.

    No solo el karaoke est de moda,

    tambin el baile. Y muchas perso-

    nitas se olvidan de los problemas

    con la danza. Pero ebrios y en me-

    dio de la calle, cerca de la Plaza

    de Armas, es mucho escndalo.

    Sobre todo cuando se trata de per-

    sonas relacionas al mundo de la au-

    toridad, capaces de imponer res-

    peto y resguardar la paz.

    Peleas

    Avisos

    Las traiciones son

    de todo tipo y cali-

    bre, algunas ms

    graves que otras,

    pero al fin y al ca-

    bo, traiciones. A

    veces los peores

    enemigos son aque-

    llos muy cercanos a

    nosotros mismos,

    es decir se mueven

    en el mismo crcu-

    lo, en el mismo am-

    biente, son parte

    de nuestra familia,

    centro laboral o

    amistades. Ojo,

    los ms cnicos son

    aquellos que ofre-

    cen la cara de

    mosca muerta.

    A veces, dos aseso-

    res no se lucen en

    un mismo despacho.

    Asesorar a un amo,

    es peligroso, sobre

    todo cuando hay pug-

    nas, intrigas, chis-

    mes, los internos,

    cositas pendientes,

    rencillas. Los aseso-

    res ms estorban, se

    obstaculizan unos a

    otros, se hacen som-

    bra, y los celos o an-

    sias por demostrar la

    capacidad en el ase-

    soramiento solo ge-

    neran ms proble-

    mas. Asesores de ri-

    sa.

    Unos avisos bastante sos-

    pechosos aparecen en

    Cajamarca, son avisos de

    supuestos negocios genia-

    les y recontra buenos para

    ganar dinero en semanas o

    meses. Hablamos de nego-

    cios que deben ser anali-

    zados desde las propues-

    tas, porque tanta felicidad

    no es posible en este mun-

    do. Estamos advirtiendo.

    Camino Bailarines

    TraicionesPleito

    04 MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    PERIODISTAS

    Luis Valdez Alonso

    Luis Guzmn Zolorsano

    Jaime Herrera Atalaya

    EDITOR

    Ramiro Snchez Vsquez

    DIAGRAMACIN

    Willian Tocas Limay

    ASESORES

    Dr. Hugo Miguel Muoz Peralta

    Dr. Fernando Augusto Chvez Rosero

    Dr. Martn Coronado Jimnez

    DOMICILIO PROCESAL:

    Jr. Tarapac N 714 of. 305 CAJAMARCA

    DIRECTOR - GERENTE

    Herman Romero Huaccha

    DEPORTES

    Aldo Incio Pajares

    Los artculos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

    Jr. Sor Manuela Gil N 408

    Urb. La Alameda

    OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

    OFICINA CHOTA:

    H elber Tapia VasquezJr. Atahualpa 218

    celular: 976733160 - RPM. *0250158

    OFICINA SANTA CRUZ:

    L eonides Heredia Prez

    J r. Grau 649

    Cel. 970 073853 / RPM: *697583

    DEPSITO LEGAL

    N 2008-08766

    MMM El ercurioM

    OFICINA CAJABAMBA:

    Dra. Raquel Hurtado Escamilo

    Jr. Llosa # 501

    Telef : 551936 / 551812

    Celular : (044)949644874.

    OFICINA SAN MARCOS:

    BOTICA CENTRAL

    Pedro Rojas Vargas

    Jr. Miguel Grau # 339

    Telef :

    OFICINA SAN MIGUEL:

    Jr. Alfonso Vigo #668

    Telef: 076 - 557075

    OFICINA SAN PABLO:

    Lino Alva Chiln

    Jr. Trujillo # 364

    Telef : 505020

    Celular : 976807547.

    OFICINA CELENDN:

    SOCORRO QUIROZ

    Celular :#015303

    OFICINA PACASMAYO:

    CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ

    calle jose olaya n 808

    947942295

    949044483

    RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

    OFICINA BAMBAMARCA

    Francisco Oswald Chiln Garay

    Jr. Jaime de Martinez # 153

    Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    El regalo del

    rencor

    Cada ao, siempre para los cumpleaos la elec

    cin de regalos se hace difcil, porque algunos ob

    sequios terminan en el olvido, y otros, solo como

    parte del ayer. No solo se toma en cuenta el mo

    mento, tambin, la edad del celebrante.

    Los regalos tienen objetivos diversos, puede ser

    algo simblico, algo til, tal vez, el regalo es un

    simple soborno o compromiso para conquistar

    mayores objetivos, una inversin que dar sus fru

    tos de acuerdo a los plazos establecidos.

    Desde una caja de cerveza hasta los ms finos tra

    gos, desde una simple chaqueta hasta los ms ele

    gantes abrigos, una lmpara, un perfume, un tor

    ta, un pedazo de metal, todo tiene un significado,

    un por qu.

    Alguien me obsequi hace mucho una espada,

    era el smbolo de mis logros, concluidos mis estu

    dios de filosofa, algo ms que simblico, dada la

    tesis sobre la valoracin de la espada de Damo

    cles que realic.

    Otra persona me obsequio un libro, era un libro ex

    trao en demasa, tanto por el ttulo como por el

    autor, una libro de coleccin, algo que representa

    mucho, pues hablamos de una edicin prncipe

    de las obras de Borges.

    Los regalos son pequeas muestras del alma. Los

    regalos dicen mucho de las personas, de sus gus

    tos, preferencias, estados de nimo, incluso, no

    entregar un obsequio demuestra mucho ms de

    lo que algunos piensan.

    Con la edad, mientras ms pasen los aos, ms se

    siente esa urgencia de tener regalos, de coleccio

    narlos, de retenerlos, pero en la mente.

    Pasan los aos y los obsequios son cada vez ms

    estorbosos en fsico, mientras que las experien

    cias, las escenas que cada uno protagoniza a dia

    rio, y se convierten en las escenas de una larga pe

    lcula personal, son ms que valiosas.

    Tengo en la mente muchas escenas, muchos obse

    quios, muchas remembranzas, pero es mejor te

    ner lo bueno y lo malo a nivel ideal, a fin de no cau

    sar ms problemas.

    Ya estoy viejo para regalar flores y chocolates, as

    como para pensar en amores idlicos, o creer que

    la gente cambia; creo que con el paso de los aos,

    la gente perfecciona su maldad, se supera a s mis

    ma, en cobarda, en fuerza, en odios y rencores.

    El rencor es un sentimiento superior, letal; diga

    mos que ms que el amor, y las huachaferas bara

    tas de nobles sentires. El rencor mantiene vivo al

    fuerte, aniquila al dbil. Aprend a manejar el sen

    timiento de rencor tan bien, que bien puedo so

    brevivir mil vidas ms. Los rencores se heredan,

    tal vez sea momento de manejarlos de tal forma

    que aniquilen a los verdaderos enemigos.

  • 05MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    CMYK

    LOCALESMegacomisin pretendi acusar a Garca sin

    argumentos, afirm Velsquez Quesqun. Revel

    que el Gobierno humalista continua utilizando el

    DS 0042009 para la construccin de diez colegios

    emblemticos.

    Polica investiga muerte de mujerPolica investiga muerte de mujer

    hallada en el interior de su casahallada en el interior de su casa

    Polica investiga muerte de mujer

    hallada en el interior de su casa

    Santos critica

    a Humala por

    decir que no

    depende de l

    el tema Conga

    Joven de 18 aos es Joven de 18 aos es

    acusado de violar a acusado de violar a

    menor de 14 aosmenor de 14 aos

    Joven de 18 aos es

    acusado de violar a

    menor de 14 aos

    DIRESA entrega ambulancia DIRESA entrega ambulancia

    a Tocmochea Tocmoche

    DIRESA entrega ambulancia

    a Tocmoche

    scalofriante fue la esce

    Ena que encontraron los familiares de una mujer de 44 aos de edad identi

    ficada cada como Hermelina

    Aide Mullisca Viza, quien fue

    ra hallada muerta, en el inte

    rior de su vivienda ubicada

    en jirn Sucre No. 545.

    La presunta natural de Puno,

    segn refirieron sus familia

    res habra estado sola, en su

    habitacin del tercer piso de

    la vivienda; bebiendo licor

    desde el da anterior aparen

    temente por problemas fami

    liares.

    Sin embargo, la maana de

    ayer su hijo Cristhian Prez

    Mullisca fue a verla encon

    trando a su madre tirada so

    bre el piso, con la cabeza en

    sangrentada y ya sin signos vi

    tales. Desesperado solicit la

    presencia de los agentes del

    Serenazgo, que llegaron al lu

    gar y confirmaron su falleci

    miento.

    Luego de las primeras in

    vestigaciones policiales se

    supo que la mujer se halla

    ba deprimida por las con

    tantes peleas con su ex es

    poso Germn Prez Guerre

    ro (50), que frecuentemen

    te le increpaba las deficien

    cias econmicas de su fami

    lia.

    Hasta la vivienda donde fue

    hallado el cadver, llegaron

    efectivos policiales de

    Investigacin Criminal (Di

    vincri) y conjuntamente con

    la representantes del Minis

    terio Pblico, se orden el

    levantamiento del cadver

    sin embargo trascendi los

    efectivos policiales indica

    ron que sudaban de que ha

    ya sido un suicidio por lo

    que continuarn con las in

    vestigaciones.

    La madre de la vcti

    ma dijo que el sujeto se apro

    vech de su fuerza para dar

    rienda suelta a sus bajos ins

    tintos.

    La angustiada agricultora,

    Mara Cleof Meoa Huan

    cas, lleg hasta la comisara

    sectorial del distrito de Bella

    vista, en la provincia de Jan

    (Cajamarca), para denunciar

    la violacin sexual de la que

    fue vctima su hija de iniciales

    Y.R.M. de (14) aos, por un su

    jeto de 18 aos, identificado

    como Jos Giancarlo Tello

    Que la poblacin tenga acce

    so a una salud de calidad im

    plica que este servicio cuente

    con una buena infraestructu

    ra que es una prioridad en

    los pueblos ms alejados que

    existen en la regin como Toc

    moche, distrito de Chota.

    Es por ello que la Direccin Re

    gional de Salud de Cajamarca

    (DIRESA) lleg hasta esta ju

    risdiccin para entregar for

    malmente una moderna am

    bulancia que se pone inme

    diatamente a disposicin de

    toda la poblacin del lugar.

    Con la presencia del presi

    dente regional de Cajamarca,

    Gregorio Santos Guerrero,

    del titular de la DIRESA, Rei

    naldo Nez Campos, y del di

    rector de la Direccin de Sa

    lud de Chota, Adelmo Saave

    dra Azula, se hizo entrega es

    te vehculo.

    Ante un numeroso grupo de

    personas y de trabajadores

    de salud de Tocmoche estas

    Bueno (18).

    Segn la denunciante, el ac

    to vejatorio ocurri en el ca

    sero Bellavista Viejo, donde

    el sujeto se aprovech de su

    fuerza para someter a su hi

    ja, la misma que al escapar

    le cont todo lo ocurrido.

    Ante esta grave acusacin,

    efectivos policiales intervi

    nieron al denunciado y en la

    comisara del lugar, la me

    nor agraviada lo reconoci

    como su agresor, por ello

    fue puesto a disposicin del

    Ministerio Pblico.

    autoridades destacaron la

    preocupacin de esta ges

    tin regional por mejorar la

    atencin que se brinda al po

    blador y de su familia.

    Nez Campos, por su parte,

    seal que esta entrega es

    una muestra del esfuerzo

    sostenido que se viene dan

    do en toda la regin para mo

    dernizar el sistema de salud

    que existe en Cajamarca y

    donde tener una flota vehi

    cular moderna es uno de los

    objetivos.

    Cabe indicar que con esta en

    trega se busca beneficiar a

    una de las zonas ms pobres

    de la provincia de Chota y en

    donde los ndices de enfer

    medades prevenibles son

    an constantes, cifras que se

    esperan revertir de forma

    continua.

    Usando su cuenta de la red

    social Facebock, el presi

    dente regional de Cajamar

    ca, Gregorio Santos Guerre

    ro, se refiri a las declaracio

    nes del presidente Ollanta

    Humala, quien dijo que res

    petara el contrato privado

    de la empresa Conga con el

    estado, pues se trata de un

    Contrato privado.

    Entonces la autoridad regio

    nal lanz una irnica pre

    gunta entonces quin go

    bierna? Ya la vez se respon

    di de la misma forma

    Transnacionales, Confiep,

    FMI o BM

    En otro mensaje deja entre

    ver que hay una diferencia

    de opiniones entre el Presi

    dente del Consejo de Minis

    tros, Juan Jimnez y el mis

    mo Ollanta Humala, pues

    mientras el jefe del gabinete

    ministerial dice que Conga

    es un problema de respon

    sabilidad del gobierno Cen

    tral. Humala dice, "no poder

    hacer nada pq es privado.

    Autoridades llegaron

    hasta distrito chotano

    para entregar unidad

    que busca mejorar

    acceso a la salud

  • 06 MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    Presentan proyecto de ley del Instituto

    Nacional de Certificacin Ambientall pas no tiene cuando des

    Ecansar y ve peligrar su desarrollo, vive un clima constante de protestas acompaado mu

    chas veces de violencia, este des

    contento ha generado hasta un

    43% de conflictos sociales de tipo

    socio ambiental. Por ello el Con

    gresista Joaqun Ramrez Gamarra

    ha presentado un proyecto de ley

    que busca declarar de inters na

    cional y de necesidad pblica la

    creacin del Instituto Nacional de

    Certificacin Ambiental para la

    Evaluacin del Impacto Ambiental

    de proyectos de inversin pblico,

    privado.

    La finalidad del instituto ser la

    evaluacin del impacto ambiental

    y la emisin de la licencia social

    ambiental de proyectos de inver

    sin pblico, privado de alcance

    nacional o multirregional. Ser

    un organismo pblico descentrali

    zado adscrito al Ministerio del

    Ambiente y tendr persona jurdi

    ca de derecho pblico adems de

    gozar de autonoma tcnica, eco

    nmica, presupuestaria y admi

    nistrativa bajo el rgimen laboral

    privado, explic Ramrez Gama

    rra.

    Argument, adems, que los con

    flictos sociales nos generan ines

    tabilidad social, prdidas econ

    micas, encarecimiento de pro

    ductos bsicos en la canasta fami

    liar, daos y destruccin a la pro

    piedad pblica y privada, contri

    buye al incremento de la insegu

    ridad ciudadana, desincentivos al

    turismo interno y externo y fo

    mento del vandalismo, el pillaje y

    robos. Los proyectos de inver

    sin pblico, privado y pblico

    privado al no contar con licencia

    social ambiental no pueden desa

    rrollarse y terminan en su cance

    lacin.

    Segn los datos de la Defensora

    del Pueblo desde el ao 2004 has

    ta septiembre de ao 2011 se

    han registraron en el Per 694

    El congresista Mesas Guevara,

    propuso declarar de inters y

    necesidad pblica la ejecucin

    del "Programa Nacional de

    Creacin y Mejoramiento de

    Centros de Salud" a travs de

    un proyecto de ley que se en

    cuentra en la Comisin de Sa

    lud.

    La propuesta tiene como obje

    tivo incrementar el nmero de

    centros de salud para el ao

    2016, ello con la dotacin de

    equipamientos y personal es

    pecializado.

    La iniciativa legislativa encarga

    al Ministerio de Salud comple

    En una de las comunidades de Ba

    os del Inca y Encaada, un gru

    po de personas van superando

    sus miedos y complejos, redes

    cubriendo de manera conjunta

    el valor de la participacin ciuda

    dana y de la fuerza colectiva co

    mo mecanismos para actuar, de

    cidir y participar en las decisio

    nes polticas y el desarrollo de

    sus localidades. Es as, que este

    grupo heroico, de hombres y mu

    jeres, se llena de la Purita Ener

    ga Colectiva.

    El proyecto Promoviendo Go

    El presidente de la Repblica

    Ollanta Humala lament que se

    cuestione sus acciones de gobier

    no, aunque acept como natural

    que eso suceda.

    "No s por qu me critican tanto",

    fue la frase principal de una en

    trevista que concedi a AFP en la

    ltima jornada de la XX Cumbre

    Proponen declarar de inters la ejecucin del

    Plan de Mejoramiento de Centros de Salud

    Hoy lanzan campaa Purita Energa Colectiva

    Humala: el problema Conga no depende m

    DREM Cajamarca recepciona

    solicitudes de formalizacin

    de minerosLa Direccin Regional de Ener

    ga y Minas (DREM) Caja

    marca inici la recepcin de

    las declaraciones de compro

    miso de formalizacin de la pe

    quea minera y artesanal,

    tras entrar en vigencia la ley

    que establece un nuevo plazo

    para la presentacin de indi

    cados documentos, inform

    hoy el titular, Ing. Federico

    Snchez Snchez.

    Indic adems que las decla

    raciones sern recibidas en la

    oficina de concesiones de la

    DREM, ubicado en la Av. 13 de

    Julio 284 en la ciudad de Caja

    marca, as mismo podrn soli

    citar informacin a travs de

    n u e s t r a p g i n a w e b ,

    www.dremcajamarca.gob.

    pe.

    Esta es una oportunidad pa

    ra aquellos que no pudieron

    inscribirse en el plazo ante

    rior, sobre todo en aquellas

    provincias, donde quedaron

    muchos sin poder presentar

    su declaracin

    As mismo el Ing. Snchez re

    cord que en la primera eta

    pa recibieron cerca de 489

    declaraciones, indicando

    que en esta oportunidad se

    espera tener una buena can

    tidad. tambin explic que

    luego de recibir los referidos

    documentos empieza la eva

    luacin de los mismos, de la

    cual depender si se acredi

    ta la titularidad de una con

    cesin o no.

    Entre los pasos para proce

    der a la formalizacin figura

    la presentacin de la decla

    racin de compromiso, la

    acreditacin de titularidad,

    contrato de cesin, acuerdo

    o contrato de explotacin so

    bre la concesin minera.

    mentar el plan, estudios de fac

    tibilidad, expedientes tcnicos

    y ejecucin de obras de in

    fraestructuras en este sector.

    La norma se aplica a todas las

    dependencias del Estado, que

    conforman el sistema nacional

    de salud, organismos y depen

    dencias del MINSA, as como

    entidades descentralizadas,

    los Gobiernos Regionales y Lo

    cales.

    El Estado Peruano invierte me

    nos de un 2% del Producto Bru

    to Interno (PBI) en salud, sien

    do uno de los presupuestos

    ms bajos de Sudamrica.

    conflictos sociales. Solo en el

    ao 2010, se registraron 362 con

    flictos sociales. Los departamen

    tos en la que se registran el ma

    yor porcentaje de los conflictos

    sociales son Ancash que registra

    32 conflictos sociales, Puno 31,

    Lima 28, Cusco 26, Cajamarca 24

    y Piura 23 conflictos sociales.

    Los territorios donde se presen

    tan mayor nmero de estos con

    flictos suceden en regiones con

    mayor potencial minero y recur

    sos naturales (Ancash, Cajamar

    ca, Cusco, Piura y Puno) pero a su

    vez donde el Estado no ha man

    tenido una presencia significati

    va en la dotacin de los servicios

    bsicos as como la infraestruc

    tura econmica y social producto

    de polticas pblicas de carcter

    centralista.

    Estos conflictos sociales expre

    san no solamente la necesidad

    que el Estado ejerza su rol redis

    tributivo, sino que exigen que el

    Estado ejerza de modo claro y

    contundente su papel de regula

    dor ambiental, expresan la abier

    ta necesidad de reformular la po

    ltica ambiental en el pas.

    Necesitamos fortalece las insti

    tuciones de control ambiental,

    se hace imperativo tener meca

    nismos e instituciones que con

    trolen y hagan cumplir las nor

    mas ambientales y los compro

    misos a los que se someten los

    agentes contaminantes en las for

    mulacin de sus estudios de im

    pacto ambiental y dems instru

    mentos de gestin ambiental.

    bernanza y Gobierno Descentra

    lizado a travs de la Participa

    cin Ciudadana ProParticipa

    cin tiene como objetivo pro

    mover el buen gobierno local,

    generando en la sociedad civil ca

    pacidades para la vigilancia ciu

    dadana a los gobiernos munici

    pales y empresas privadas de

    sus localidades, en relacin al

    adecuado uso de los recursos p

    blicos. A nivel nacional, el pro

    yecto se desarrolla en Ancash,

    Cusco, Huarz y Loreto, y en la

    Regin Cajamarca en los distri

    tos de Encaada, Baos del Inca

    y Cajamarca, siendo sus benefi

    ciarios directos las organizacio

    nes sociales de base y los gobier

    nos regionales, municipales y dis

    tritales.

    Este martes 11 de septiembre de

    7:00 pm a 9:00 pm en la Plaza de

    Armas de Baos del Inca, se dar

    a conocer esta gran iniciativa en

    una fiesta que congrega a la ciu

    dadana en general para celebrar

    los derechos ciudadanos, la

    transparencia y la participacin

    colectiva.

    del Foro de Cooperacin Econ

    mica AsiaPacfico (Apec) 2012,

    que se realiz en la ciudad rusa

    de Vladivostok.

    En esa lnea, le result inevitable

    referirse a los problemas sociales,

    y en especial al proyecto minero

    Conga, aunque intent precisar

    que la continuacin de los traba

    jos de extraccin no dependen de

    l porque se trata de un contrato

    privado. Sin embargo, aadi que

    el Gobierno ha conseguido que el

    proyecto resuelva el problema

    del agua. "El problema es si el

    Per, como pas primario expor

    tador, como la mayor parte de los

    pases latinoamericanos.

  • EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA

    07MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    SUTEC anuncia marchas de sacrificio

    Denuncian a Director y Jefe de

    Personal del Hospital Regional

    por abuso de autoridad

    Alcalde y regidores de San Silvestre no

    asisten a firma de Pacto tico

    ientos de maestros caja

    Cmarquinos nuevamente salieron a las calles a seguir con movilizaciones acatan

    do el paro indefinido que acata

    los profesores exigiendo respe

    to a la estabilidad laborar y re

    chazando nuevas normas anun

    ciadas por el gobierno central.

    Humberto Bon Chegne, se

    cretario regional del SUTEC

    quien encabez la movilizacin

    sostuvo que ante la indiferen

    cia del Estado para resolver la

    problemtica del sector educa

    cin y las demandas de los mi

    les de profesores se anuncia

    marchas de sacrificios desde

    los distritos hasta las provincias

    y luego de provincias a la ciu

    dad capital para exigir que el

    gobierno ponga ms atencin

    a la problemtica de los profe

    sores peruanos que exigen

    mejoras salariales y estabili

    dad laboral.

    El director del hospital regional

    de Cajamarca, Javier Aliaga Ba

    rrera y el director de personal,

    Luis Villegas Zamora fueron de

    nunciados ante la Fiscala Penal

    por abuso de autoridad y nepo

    tismo, en agravio del trabajador

    Rubn Cndor Murrugarra,

    quien fuera contratado por CAS

    en el mes de marzo del presente

    ao.

    El denunciante hizo referencia a

    un concurso para contratar nue

    vo personal el mismo que habra

    estado plagado de muchas irre

    gularidades por parte de los

    miembros de la comisin espe

    cialmente por los seores Ase

    sor Legal Marco Rodrguez Ga

    llardo, El Planificador Wilson

    Das Vargas y el Administrador

    Jos Alcntara Espino quienes

    segn el denunciante fueron los

    que cambiaron las evaluaciones

    favoreciendo a la hija de una tra

    bajadora del Hospital Regional.

    Ante la primera denuncia, con la

    finalidad de que la Fiscala de

    Prevencin del Delito archive el

    caso los funcionarios crearon

    El dirigente sindical, tambin

    dio a conocer que las movili

    zaciones estn organizadas

    de tal manera que los profe

    sores que an no cumplen

    con recuperar las horas perdi

    das por el problema conga

    puedan nivelarse para salir a

    las calles, es por ello que an

    se ven algunos profesores de

    sarrollando clases en sus es

    cuelas y colegios.

    Finalmente Bon Chegne,

    explic que el anuncio de los

    descuentos a los profesores

    que acatan el paro es solo pa

    ra atemorizar a los maestros

    sin embargo esta medida no

    va a disminuir las protestas

    que estn organizadas en to

    do el Per exigiendo mejoras

    en el sector estatal y trabajo

    seguro para los profesores.

    una plaza idntica la que ocup

    la hija de dicha trabajadora (Pla

    za de Relacionista Pblico), fren

    te a esta denuncia el Director

    de personal Sr Luis Villegas Za

    mora a travs del Memoram

    dm N 3522012GOBREG

    CAJDRS/HRC/OP. Con fecha

    22 de Agosto le hace llegar di

    cho Memo donde le suspenden

    el contrato por disposicin del

    director Javier Aliaga Barrera.

    El Director de Personal Luis Vi

    llegas Zamora tambin estara

    s i e n d o d e n u n c i a d o p o r

    NEPOTISMO al haberla con

    Segn declaraciones de To

    mas Alva Villa, el alcalde y re

    gidores de la municipalidad

    distrital de San Silvestre de

    Cochn, provincia de San Mi

    guel no asistieron a la firma

    de Pacto tico, por ello pro

    cedi a dar lectura de los ofi

    tratado a su Srta. Hija Milagros

    Ibette Villegas Bringas como se

    cretaria, aprovechndose del

    cargo que ostenta.

    La denuncia formulada por el

    trabajador Ruben Condor Mu

    rrugarra, ya se encuentra en la

    fiscala Penal, y espera que se

    contine con las investigacio

    nes correspondiente y la Fisca

    la sancione a estos malos fun

    cionario que vienen haciendo

    de la suya en las instituciones

    pblicas aprovechndose de

    los cargos que ocupan finaliz

    el denunciante.

    Los delincuentes al encon

    trar resistencia acuchillaron

    a Lucilo Alvarado, quien pos

    teriormente falleci desan

    grado.

    Ayer, varios desconocidos in

    terceptaron a los ciudada

    nos Lucilo Alvarado Tarrillo

    (30) y Luis Barbosa Daz (22),

    y de inmediato les pidieron

    que una mochila donde ha

    ba 500 soles; sin embargo,

    ellos opusieron resistencia

    por ello los golpearon.

    La peor parte la llev Lucilo

    Alvarado, pues los sujetos a

    parte de golpearlo, le ases

    taron una cuchillada, situa

    cin que lo llev a morir de

    sangrado.

    Mientras que Luis Barbosa

    La Primera Fiscala Provincial

    Penal de Chiclayo, cit a los di

    rigentes sociales, Marco Ara

    na, Wilfredo Saavedra y Mil

    ton Snchez para que rindan

    su manifestacin, hoy por el

    presunto delito de apologa.

    El exsacerdote, Marco Arana

    Zegarra fue notificado por

    cuarta vez para que se presen

    te ante la instancia penal ma

    ana 11 de setiembre a las

    10:00 a.m y una hora des

    pus, deber hacerlo el presi

    dente del Frente de Defensa

    Ambiental, Wilfredo Saavedra

    y a las 12:00 m.d., el presiden

    te de la Plataforma Interinsti

    tucional de Celendn, Milton

    Delincuentes asesinan a

    ciudadano por robarle

    S/.500.00

    Dirigentes sociales hoy respondern

    ante Fiscala de Chiclayo por presunto

    delito de apologa

    tuvo que ser llevado de emer

    gencia al centro de salud,

    pues presenta una herida cor

    tante en el rostro, por el ensa

    amiento de los delincuen

    tes.

    El sangriento hecho se pro

    dujo en las calles Virgen de la

    Natividad y Gonzales Prada

    del distrito de Pimpingos, pro

    vincia de Cutervo.

    En esta ocasin el represen

    tante del Ministerio Pblico

    deleg funciones al juez de

    paz no letrado del lugar para

    que se realice el levanta

    miento del cadver, y su pos

    terior traslado al puesto de

    salud con la finalidad que se

    le practique la necropsia de

    ley.

    ECONOMA Puno: 43 nios menores de 5 aos mueren

    por bajas temperaturas. Director regional de

    salud indic a elcomercio.pe que esos casos

    en lo que va de ao se deben principalmente

    a la neumona.

    cios de invitacin, pues se

    busca evitar confrontacio

    nes entre quienes estn a fa

    vor y en contra de la revoca

    toria.

    De igual manera, Toms Vi

    lla, seala que el burgo

    maestre Flavio Barrantes

    Vargas, fue el principal im

    pulsor de la revocatoria an

    terior, y record que en San

    Silvestre de Cochn ya se de

    sarrollaron cinco proceso

    de revocatorias, convirtin

    dose en el distrito con ms

    revocatorias del pas.

    Snchez Cubas.

    Del mismo modo, el presiden

    te del Frente de Defensa Re

    gional de Cajamarca, Idelso

    Hernndez y el dirigente del

    Frente de Defensa de la pro

    vincia de Hualgayoc Eddy Len

    Benavides Ruiz fueron citados

    para el prximo 12 de setiem

    bre, a las 10 y 11 de la maana,

    respectivamente.

    Los dirigentes son procesados

    junto con el mandatario regio

    nal, Gregorio Santos Guerre

    ro, luego que participaran en

    un mitin antiminero donde se

    instaba a la poblacin a sa

    car de su cargo al Jefe de Esta

    do, Ollanta Humala.

  • 08 MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    CMYK

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    Serenazgo reporta

    accidentes de trnsito

    Auxilian a ciudadano golpeado

    Gresca casi termina en desgracia

    n la vspera, personal de

    ESerenazgo se condujo hasta la interseccin de avenida Mario Urteaga y Jirn Baos

    del Inca, en donde haba produ

    cido un accidente de trnsito

    que dej como consecuencia un

    herido de consideracin.

    El hecho se produjo a las 09:35

    minutos, cuando Robert Villa Di

    las (21) conduca el Station Wa

    gon, color blanco de placa A6R

    657 y al no percatarse de la mo

    totaxi torito baja de placa B6

    2009 conducida por Heberth

    Diaz Cachi (37) la impacto vio

    lentamente, provocndole a su

    conductor una herida de pro

    funda en la cabeza. Los agentes

    del Serenazgo inmediatamente

    lo condujeron hasta una clnica

    local en donde fue atendido por

    el galeno Franco Tocas que de

    termino Colgajo en cuero cabe

    lludo, pabelln auricular dere

    cho, descartar Edema Cerebral,

    ordenando su internacin.

    Asimismo, otro accidente que re

    port daos humanos se suscit

    en la Va de Evitamiento Norte

    cuadra 12, en donde una moto

    lineal modelo Pulsar Bajaj, de

    Ayer, personal del Serenazgo auxi

    lio a un sujeto con el rostro total

    mente ensangrentado producto

    de una golpiza que le propinaron

    sujetos desconocidos que huye

    ron dejndolo inconsciente. El he

    cho se produjo en el Jr. Pedro la

    varte cuadra1

    Hasta la segunda comisara de

    la ciudad, fue trasladada un su

    jeto que portando un cuchillo

    intent agredir su amigo, en las

    afueras de la Pollera Pardos

    Chicken ubicado en la av. Ho

    yos Rubio N1420.

    Los agentes del orden se perca

    taron del hecho al observar a

    Jhonny Ericson (25) natural de

    Cajamarca, cuando discuta

    placa M32443 se despist oca

    sionando que conductor y tri

    pulante salieran disparados

    contra la acera.

    Quien llev la peor parte fue su

    tripulante Jean Carlo Cabrera

    Rojas (18) de ocupacin msico

    de la Orquesta Tropic Band,

    que result con diversas contu

    siones en el cuerpo, siendo tras

    ladado por los efectivos del Se

    renazgo hasta el hospital regio

    nal para su atencin.

    Cabe resaltar, que durante el

    fin de semana en diversos sec

    tores de Cajamarca se reporta

    ron cinco accidentes de trnsi

    to ms, ocasionados por irres

    ponsables conductores en es

    tado de ebriedad. Afortunada

    mente no tuvieron conse

    cuencias que lamentar y fue

    ron sancionados de acuerdo a

    ley.

    La vctima que fue inmediata

    mente conducida al hospital re

    gional y despus de recibir aten

    cin mdica se identific como

    Baltazar Minchan Salazar (26)

    que desvariando inform que

    fue atacado por desconocidos

    cuando sala de una reunin con

    amigos. Asimismo despus de la

    suturacion de sus heridas fue lle

    vado a la dependencia policial a

    fin de que realice su denuncia co

    rrespondiente.

    Otro hecho similar, se produjo el

    mismo da en av. Va de Evita

    miento sur cuadra9, en donde

    los agentes del Serenazgo halla

    ron a Gilmer Fernndez Tern

    (30) Cajamarca, que bajo los

    efectos del alcohol aduca haber

    sido vctima de agresin en el in

    terior de la discoteca Anacon

    da.

    Por la gravedad de sus heridas

    fue trasladado al nosocomio lo

    cal siendo atendido por el galeno

    Emilio Gonzales que diagnostic

    Etilismo agudo, heridas cortan

    tes en cuero cabelludo y mano

    derecha.

    HUELGA Y

    VERGENZAPaco Moreno

    No hay peor escena que la de nios pobres en

    la puerta de un colegio cerrado. Es una maldad

    que un nio, que no sabe y necesita Educacin

    urgente, sufra una prolongada huelga magiste

    rial.

    Es un deber urgente la pronta solucin de los re

    clamos justos de los profesores que sistemti

    camente han sido paseados por los gobierno

    de turno. La ltima rueda del coche son siem

    pre los maestros, aquellos que dan herramien

    tas para la vida a los hijos de padres pobres que

    no tienen el dinero suficiente para enviarlos a

    los colegios que nunca hacen huelga y donde es

    tudian, claro, los hijos de los ministros.

    Es un deber moral la solucin urgente de esta

    huelga. No debe esperarse que se convierta en

    un problema social de grandes magnitudes co

    mo la huelga de los mdicos de Essalud.

    Si la idea es que la Educacin sea el motor de de

    sarrollo no podemos dar la vergenza de ser un

    pas con crecimiento y cifras macroeconmicas

    en azul, y con profesores en la calle exigiendo

    un sueldo digno.

    El gobierno est en la obligacin de solucionar

    el paro y los profesores, que conocen de nues

    tra realidad agreste, deben ser flexibles en sus

    pedidos, porque hay que ser un profesor in

    consciente para prolongar una huelga por radi

    calismos intiles.

    Jams debe romperse el dilogo, que es un ar

    ma vital para la solucin de los problemas. El Su

    tep dice que quiere dialogar y el gobierno lo re

    pite a cada rato y nadie entiende por qu hasta

    ahora no hay una mesa de consenso.

    Si el culpable de que nios sin buena salud ni

    buena alimentacin es la mano dura del minis

    tro de Economa, alguien debe decirle cmo de

    ben hacerse las cosas en un gobierno que lleg

    al poder con la promesa de apostar por la Edu

    cacin.

    La democracia incipiente de este pas que pare

    ce estar siempre en guerra puede mejorar con

    una Educacin de calidad para los que menos

    tienen. Soemos un poco. Con maestros de la

    Educacin pblica, como el recordado Ral Po

    rras, por ejemplo, se construira una barrera se

    gura contra aquellos que ven en la violencia y la

    sangre una forma de solucin.

    frenticamente con Santos

    Eugenio Montoya Abanto (40)

    aos natural de Lima, y force

    jeando sac de su bolsillo un

    cuchillo de aproximadamente

    40 centmetros, intentando

    apualarlo.

    Segn refirieron los testigos

    ambos habran estado consu

    miendo en el restaurant y la

    pelea habra iniciado al mo

    mento de pagar la cuenta.

    Inmediatamente los efectivos

    del Serenazgo intervinieron al

    agresor, que adems se rehu

    saba a entregar el arma blan

    ca oponiendo resistencia a la

    autoridad. El sujeto junto a su

    vctima fueron puestos a dis

    posicin del TEC Manuel Ar

    valo para las investigaciones

    del caso.

  • 09MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    R

    12801280

    AMAM

    1280

    AM Venda ms Venda ms con la radio decon la radio de

    CajamarcaCajamarca

    Venda ms con la radio de

    Cajamarca

    Jr. Revilla Prez N 540

    a expersonera de la agrupa

    Lcin poltica Fujimorista Fuerza 2011 Cecila Terrones Linares acus a la legisladora de ese

    partido Cecilia Chacn, de inducir

    al error y engaar a los cajamar

    quinos porque postul al Congre

    so diciendo que naci en Cajamar

    ca cuando en realidad naci en

    Chiclayo.

    Terrones seal ante la Comisin

    de tica del Parlamento que los ca

    jamarquinos votaron por Chacn

    creyendo que se trataba de una

    paisana cuando en realidad era

    una chiclayana postulando al Con

    greso para representar a Cajamar

    ca.

    A los pobladores de Cajamarca se

    nos indujo a error al presentarse

    la actual legisladora reelecta co

    mo una candidata oriunda de Caja

    marca, pues la mayora de quie

    nes hicimos uso del voto prefe

    rencial y que valoramos cmo de

    fendemos nuestra identidad re

    gional, decidimos apoyarla en el

    entendido que elegamos a una co

    terrnea y no as a una persona

    que naci en Lambayeque, dice

    la nueva denuncia contra la legis

    ladora Fujimorista.

    En una denuncia escrita y dirigida

    al presidente de la Comisin de ti

    ca, Humberto Lay, Terrones afir

    ma que Chacn enga a los elec

    tores de Cajamarca porque vota

    ron por ella creyendo que se trata

    ba de una cajamarquina. Pero,

    no es as porque, adems, no desa

    rrolla ninguna actividad como con

    gresista en la regin por la cual fue

    reelecta, sostiene.

    Advierte que la referida parla

    mentaria consign en su hoja de vi

    da informacin falsa sobre su lu

    gar de origen a sabiendas, porque

    CUTERVO. La secretaria pro

    vincial del SUTEP profesora Gla

    dis Avellaneda manifest que el

    paro indefinido en esta provin

    cia es de un 90%, y que los profe

    sores se encuentran convenci

    dos de que tan solo con estas me

    didas de fuerza podremos arran

    carles a la patronal nuestros jus

    tos derechos y defender la edu

    cacin gratuita y con mejores re

    muneraciones para el magiste

    rio.

    Son cientos de maestros que pro

    vine del interior de la provincia

    que vienen tomando las calles

    de esta ciudad con la finalidad

    de hacer sentir y escuchar sus

    justas demandas.

    Expersonera fujimoristaExpersonera fujimorista

    acusa a Cecilia Chacnacusa a Cecilia Chacn

    Expersonera fujimorista

    acusa a Cecilia Chacn

    SUTEP acata paro indefinido en unSUTEP acata paro indefinido en un

    90% sostiene secretaria provincial 90% sostiene secretaria provincial

    SUTEP acata paro indefinido en un

    90% sostiene secretaria provincial

    Asaltan juguera

    resulta imposible que una perso

    na de sus condiciones profesio

    nales y su experiencia como fun

    cionaria pueda haber suscrito

    un documento de tal importan

    cia, sin tener el cuidado de verifi

    car su contenido, salvo que el ob

    jetivo haya sido sorprender, co

    mo en efecto ha sucedido, a las

    autoridades electorales como a

    los electores cajamarquinos.

    Como es de dominio pblico, la

    parlamentaria Fujimorista fue de

    nunciada, en enero pasado, por

    el ciudadano Jorge Pereyra por

    consignar datos falsos en la hoja

    de vida que present ante el Jura

    do Nacional de Elecciones. En

    ese informe afirm ser originaria

    de Cajamarca cuando naci en

    Lambayeque, y ser administra

    dora de empresas sin haber con

    cluido sus estudios

    Por esta razn, la parlamentaria

    es investigada por la Comisin de

    tica que el lunes escuch sus

    descargos, en los que responsa

    biliz a su personero de los datos

    falsos consignados, siendo apo

    yada por su correligionario Juan

    Jos Daz Dios y el congresista

    aprista Mauricio Mulder.

    El 9 de agosto ltimo, Pereyra

    present un pedido de amplia

    cin de la denuncia para que la

    parlamentaria responda por las

    acciones que tendra en el hostal

    Portada del Sol Hacienda de Caja

    marca y en la empresa Nova M

    sica, informacin que no consig

    n en sus declaraciones juradas

    de los aos 2006 al 2011.

    Asimismo, pidi que se reciba las

    declaraciones de la seora Blan

    ca Ros, miembro del Jurado

    Especial Electoral de Cajamarca,

    para que explique sobre el voto

    singular que emiti en su mo

    mento para que la congresista

    sea retirada de la lista de candi

    datos de Fuerza 2011 por haber

    consignado datos falsos.

    Cutervo. Que, el pueblo or

    ganizado del distrito de

    Angua rechaza totalmente

    la actitud de los Sacerdotes

    de la Prelatura Chota Cu

    tervo quienes tratan de in

    terrumpir las actividades

    de la fiesta patronal en ho

    nor a la Santsima "Virgen

    de los Dolores" de nuestro

    distrito siendo algo tras

    cendental dentro de la his

    toria de nuestro pueblo,

    sostiene el alcalde del men

    cionado distrito profesor Jo

    s Wilfredo Colunche.

    Por otro lado dijo que, las

    autoridades, ronderos y ciu

    dadanos en general del dis

    trito de Angua respetan a

    la Iglesia Catlica y de esta

    forma tambin exigen que

    se les respete como ciuda

    danos pensantes, teniendo

    como referencia las leyes

    del Estado peruano.

    Asimismo la ciudadana en

    su conjunto del distrito de

    Angua respeta a la justicia

    ya que la demanda inter

    puesta por el Monseor

    Fortunato Pablo Urcey ha si

    do declarada por el poder

    Autoridades de Angua

    se pronuncian por

    medida tomada por

    prelatura Chota

    Huelga Nacional Indefinida, ini

    ciada el 5 de setiembre del 2012

    (ni antes ni despus) porque la

    lucha empez desde que asu

    mi Ollanta Humala y deba dar

    se en tres ejes: Defensa de la

    Educacin Pblica (abajo la Mu

    nicipalizacin); Atencin econ

    mica (sueldo y deudas) y luchar

    por una UNICA ley para el ma

    gisterio.

    El gobierno vino postergando la

    atencin a los reclamos del

    SUTEP a pesar del insistente di

    logo que realizamos en la MESA

    DE TRATO DIRECTO desde julio

    del 2011. El 28 de julio del 2012

    el gobierno saca sus cartas y

    anuncia un Proyecto de Ley de

    Reforma Magisterial (Presenta

    do al Congreso el 7 de agosto

    del 2012).

    Entonces ingresbamos a una

    nueva etapa de la lucha para lo

    cual los maestros y el SUTEP

    nos preparamos desde el 2011

    para defender las conquistas de

    la Ley del Profesorado (que se

    gn la ley 29062 sera anulada

    progresivamente); comprendi

    mos que no podamos ir a una

    nueva lucha sin PROPUESTAS

    (como nos sucedi el2007 que a

    pesar de la huelga nos aproba

    ron la ley 29062 de Garca y

    Chan. Seguiremos hasta las lti

    mas consecuencias sentencio la

    dirigente sindical.

    Efectivos de la Gerencia de

    Seguridad Ciudadana cap

    turaron a un sujeto acusa

    do de haber sustrado la

    cartera personal de Gladis

    Uriol Casas (19) natural de

    Cajabamba, propietaria de

    Juguera Joby Maricielo ubi

    cado en Jirn Miguel Igle

    sias cuadra seis.

    Segn cont la vctima el su

    jeto habra ingresado el 28

    de agosto pasado a su lo

    cal, fingiendo ser comensal

    y en descuido habra hur

    judicial del distrito de Taca

    bamba y as mismo del po

    der judicial de la provincia

    de chota indican que se de

    be archivar de manera defi

    nitiva dicho proceso judi

    cial.

    Se invoca a la poblacin y

    devotos de la Santsima

    "Virgen de los Dolores", pa

    trona de Angua, a partici

    par de todas las actividades

    programadas en honor a la

    Santsima Patrona de nues

    tro distrito, as mismo se les

    invita a verificar el avance

    del trabajo fsico de la re

    construccin de la nueva in

    fraestructura de la Iglesia

    con las colaboraciones eco

    nmicas de los devotos (li

    mosnas), as como tambin

    el aporte con la mano de

    obra de los ronderos y ciu

    dadanos en general del dis

    trito de Angua.

    Finalmente manifest que

    las actividades festivas ini

    ciaron el da 10 y finalizan

    este prximo 13 de sep

    tiembre donde todos pue

    den visitar esta hermosa tie

    rra.

    tado su bolso personal que

    contena sus documentos

    de identificacin adems

    de dinero en efectivo. Cu

    riosamente el sujeto sin pe

    nar que haba sido detecta

    do regreso a la juguera,

    siendo detenido por su vc

    tima que comunico el he

    cho a los agentes del or

    den.

    El presunto delincuente

    qued en la segunda comi

    sara para las indagaciones

    de ley correspondientes.

    Por Vilma Escalante

  • 10 MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    Sentirs hoy la influencia de las emociones en la parte mental de

    tu ser, algo que dificultar tu comunicacin o buen

    entendimiento con los dems. As las cosas, ser un mal da

    para firmar o comprometerse en proyectos con personas y

    empresas que estn fuera; y tampoco ser un buen da para los

    viajes.

    Aries, hoy tu energa estar un poco cambiante y tal vez pierdas

    los nervios con facilidad: procura tranquilizarte e intenta ver la

    parte positiva de las cosas. Por otra parte, tendrs posibilidades

    de viajar, algo que te vendra muy bien personal y laboralmente.

    Finalmente, la suerte podra sonrerte.

    Si buscas experiencias sexuales, eso ser lo que encuentres

    hoy, pero si buscas amor tendrs que estar dispuesto-a a

    comprometerte en la relacin. Estos aspectos de tu vida te

    darn que pensar; adems, tienes que poner en orden tu vida

    emocional. En el terreno laboral cosechars xitos,

    especialmente si sales fuera de tu entorno.

    Tu economa hoy se ver favorecida por tus relaciones. Cncer,

    si tienes pareja, posiblemente tenga algunos contratiempos en

    su trabajo hoy y podra no estar de muy buen humor, pero en

    seguida se le pasar, t te encargars de ello. No hagas caso al

    desnimo o aburrimiento, pues harn que el da se alargue.

    Hoy no tendrs problemas en el terreno de las amistades.

    Adems, se producir un cambio muy positivo en tu mbito

    emocional. Tambin se producirn movimientos en el plano

    profesional y laboral; quiz te encuentres con nuevos-as

    compaeros-as de trabajo o con circunstancias que alteren la

    tranquilidad y paz en tu lugar de trabajo.

    Virgo, hoy estars con los nervios de punta, por eso tus

    relaciones no marcharn bien, especialmente las relaciones

    familiares. En cambio, en el trabajo estars fenomenal, sobre

    todo si realizas alguna tarea en la que tengas que desarrollar tu

    creatividad, pues tus ideas sern muy originales y fantsticas.

    Te esperan dificultades en casa, sobre todo, corres riesgo de

    accidentarte con el fuego y con todo lo que tenga que ver con la

    electricidad. Adems, el ambiente familiar estar algo cargado,

    as que procura no hacerlo todava peor. Sin embargo, el trabajo

    y los estudios no te darn problemas.

    Tu intuicin estar mucho ms aguda hoy y el cambio emocional

    te proporcionar mayor estabilidad. De todos modos, podras

    acabar discutiendo con uno de tus parientes debido a la actitud

    agresiva que mantendrs a la hora de expresar tus

    pensamientos y sentimientos. No seas as, vale?

    Horoscopo

    Esta semana se te har un poco cuesta arriba en el terreno

    econmico, tendrs que apretarte el cinturn. De todas

    maneras, a partir de ahora tu comportamiento ser prudente,

    sagaz, previsor, con mucho autocontrol y fuerza de

    concentracin. No obstante, tu sensibilidad y ternura se vern

    algo frenadas.

    Sigues con muchas posibilidades de mejorar en el terreno

    profesional, o si nunca has trabajado, de encontrar tu primer

    puesto de trabajo. Por otra parte, tu salud mental y fsica ha

    mejorado, y hoy lo notars especialmente. No dejes pasar esta

    oportunidad, que no siempre se te presentar otra. Te sentirs

    ayudado-a y apoyado-a.

    Si te comunicas o te encuentras con tus amigos-as es probable

    que surja alguna disputa, te sentirs fatal y vuestra amistad

    podra enfriarse bastante; en el terreno laboral te sentirs

    cmodo-a y adems dispondrs de espacio para pensar en

    esas cuestiones familiares que te tienen algo preocupado-a.

    La suerte podra olvidarse de ti hoy, as que ser mejor que no

    dejes nada en sus manos. En general, tendrs dificultades para

    expresar la creatividad que tienes debido a tu inquietud mental e

    interna; esto podra afectar a tu sistema nervioso o digestivo.

    Todo eso tambin podr afectar a tus relaciones con los dems,

    empeorndolas.

    IMPRENTA

    VENDE

    MAQUINA OFFSETT

    ROLAND PARVA

    FORMATO 840 X 690

    LLAMAR A:

    Celular movistar

    976121020

    RPM *567535

    SE VENDE

    UN TERRENO EN

    PUNTA VELEROS

    (LOS ORGANOS PIURA)

    A TAN SOLO 13 KM

    DE MANCORA

    AREA: 1000M2

    INFORMES

    RPC: 978728933

    CEL: 976927626

    RPM: #0046635 / #62931

  • San Ramn y San Sebastin ga

    naron con claridad sus respec

    tivos encuentros de la tercera

    fecha del campeonato de la se

    gunda divisin de la Liga Dis

    trital de Ftbol de Cajamarca.

    En el Estadio Hroes de San

    Ramn y ante una escasa con

    currencia de espectadores el

    conjunto celeste de San Ra

    mn hizo prevalecer su racha

    ganadora y tumb 3 1 a

    Aguerridos Cajamarca.

    Mientras que los guindas de

    San Sebastin no tuvieron pie

    dad ante Real Cajamarca go

    lendolo por 7 0 en un lance

    de superioridad para los del

    barrio San Sebastin.

    Estos resultados les permiten

    a las escuadras de San Ramn

    Los favoritos siguieron demos

    trando su calidad para quedarse

    con slidas victorias, destacan

    do la buena actuacin de los sex

    tetos participantes que pese a

    ganar o perder se exigieron al

    mximo.

    San Ramn y San Sebastin imparables

    Contina torneo de voleibol

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA

    DEPORTESPor Aldo Incio

    Espiando al rival Sacan ventaja en la

    segunda cajamarquina

    Semillero 2012

    Prximos rivales en la regional

    Estando prximo a su debut en

    la regional el comando tcnico

    de UTC no deja ningn detalle

    y ya viene espiando a los posi

    bles rivales al cual tendr que

    enfrentar a partir del prximo

    23 de setiembre.

    Integrantes de la escuadra cre

    ma recientemente estuvieron

    en Hualgayoc observando y to

    mando nota del partido que ju

    garon Bellavista de Jan ante

    Pilancones de Hualgayoc, Tam

    bin ya conocen como juega el

    Alianza Cutervo y de igual ma

    nera tiene claro el juego de Ju

    11MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    Partidos de infartoSiete ya van a la regionalalen ms clasificados pa

    Sra la Etapa Regional de la Copa Per Regin II hay siete equipos clasificados.

    Tras disputarse las ltimas fe

    chas en Trujillo y San Martn ya

    hay siete equipos clasificados

    al ftbol macho.

    Por la Regin San Martn van

    Deportivo Santos de la Banda

    de Shilcayo como campen y

    Sport Alto Mayo de Rioja co

    mo sub campen.

    En la Regin la Libertad, Los cla

    sificados son Juventud la Espe

    ranza y Carlos A Mannucci, am

    bos jugarn un partido para de

    finir al campen y sub cam

    pen. Ms Universitario Mi

    guel Grau que juega en esta

    etapa.

    En la Regin Cajamarca, est

    clasificado directamente el

    Sergio Markarin: Messi es un tipo que viene a

    ganarnos y hay que tratarlo como a cualquier otro

    futbolista. El tcnico de la seleccin peruana no

    descart realizar marca personal al delantero de

    Barcelona. Lo hemos evaluado, dijo

    Faltan tres

    UTC, quien jug la etapa na

    cional la temporada pasada,

    sus acompaantes saldrn en

    tre Cruceiro, Alianza Cutervo

    y Bellavista de Jan. Hay que

    indicar que Cutervo y Jan sa

    caron medio pasaje al ganar

    en sus partidos de ida. En Jan

    el Bellavista super 1 0 a Cru

    ceiro y en Cajabamba de visita

    Cutervo venci 2 1 a Santa

    Ana. Este fin de semana se co

    noce a los clasificados en esta

    regin el campen saldr por

    sorteo.

    En la Regin ncash, Unin Ju

    ventud es el campen y el

    otro clasificado estn entre

    los equipos de Santa Rosa de

    Catac, Huari de Pampas, Hura

    cn de la Toma quienes espe

    ran la resolucin de la Comi

    sin de Justicia.

    y San Sebastin seguir avan

    zando en el camino del ascen

    so y lo mostrado por el mo

    mento refleja que son firmes

    candidatos para el ttulo.

    Otros resultados. La oncena

    de Delfines Rojos super 1 0

    a Alianza Cajamarca, mientras

    que la representacin de Uni

    versidad Alas Peruanas no pu

    do con Sporting Caxamarca y

    cay 2 X 0.

    Y tambin la oncena de Uru

    bamba sigue saboreando

    triunfos esta vez la vctima fue

    el Deportivo CETA al cual lo

    venci por 2 goles a 0.

    En este campeonato los dos

    primeros suben de categora y

    los dos ltimos se van a la ba

    ja.

    ventud Bellavista y Universita

    rio Miguel Grau, escuadras al

    cual lo enfrentaron dos veces.

    Asimismo, tienen referencias

    del Mannucci y van a buscar ma

    terial en videos y otras fuentes

    El domingo luego de las 2:00

    p.m. se realiz una nueva jorna

    da del campeonato Semillero

    2012 que organiza la Liga Dis

    trital de Voleibol de Cajamarca.

    Los encuentros se realizaron en

    la plataforma del Instituto Pe

    para conocer cmo estn los

    equipos de San Martn De

    portivo Santos de la Banda de

    Shilcayo y Sport Alto Mayo de

    Rioja, al igual que del Unin

    Juventud campen de Santa.

    ruano del Deporte, con escasa

    asistencia de aficionados. Sola

    mente estuvieron los organiza

    dores, rbitros, deportistas, di

    rigentes de los clubes y familia

    res de las participantes.

    Entre los equipos que partici

    pan tenemos a la Institucin

    Educativa Antonio Guillermo

    Urrelo, Institucin Educativa

    Particular PRE UCT, Juan XXIII,

    Olimpia.

    Este torneo busca masificar y

    promover el voleibol en las ca

    tegoras menores que es for

    mativa para luego las mejores

    se integren a equipos ms com

    petitivos, as como tambin se

    leccionar a las mejores para in

    tegrar la seleccin de Cajamar

    ca.

  • CMYK

    Deportes

    Siete ya van Siete ya van

    a la regionala la regional

    Siete ya van

    a la regional

    Espiando al rivalEspiando al rivalEspiando al rival

    RolandRoland

    maticmatic

    Roland

    matic

    RevolucinRevolucin

    enen

    ImpresionesImpresiones

    Revolucin

    en

    Impresiones

    PP

    RR

    OO

    NN

    TT

    OO

    P

    R

    O

    N

    T

    O

    Gran FormatoGran Formato70 x 50 cm.70 x 50 cm.

    BAJO COSTO!BAJO COSTO!

    Gran Formato70 x 50 cm.

    BAJO COSTO!

    Slo falta definir a tres equipos

    Copa Per. Salen ms clasificados para la Etapa Regional de la Copa Per

    Regin II hay siete equipos clasificados.