25 septiembre 2012 martes
Embed Size (px)
DESCRIPTION
25 Septiembre 2012 MartesTRANSCRIPT
-
Temperatura ayer: MX 39 C Martes 25 de septiembre de 2012 AO XIII, No. 4060 Ejemplar $4.00 pesos NO PAGUE MS
DIRECTOR GENERAL: Lic. Luis Hctor Padilla Ruiz GUAYMAS, SONORA, MXICO
www.elvigia.com.mx / www.elvigia.mx FACEBOOK: periodicoelvigia TWITTER: periodicovigia
o
$ 113.00
/Cristina ContrerasEntorno Informativo
HERMOSILLO, Son.- El asesino intelectual del dipu-tado electo Enrique Eduardo Castro Luque es su suplente, Manuel Alberto Fernndez Flix, de 25 aos, quien est prfugo, inform el Procura-dor General de Justicia en el Estado (PGJE), Carlos Nava-rro Sugich, quien agreg que sus cuatro cmplices estn en calidad de arraigados.En rueda de prensa, el scal estatal manifest que el mvil del homicidio perpetrado el pasado 14 de septiembre, dos das antes que rindiera protesta el diputado local por el Distri-to XVII de Ciudad Obregn, fue poltico y para benecios personales de Manuel Alberto Fernndez Flix.Los cuatro arraigados son Sergio Romn Gil Zavala, de 24 aos, sealado como el operador del homicidio; Juan Manuel Rodrguez Her-nndez, de 24 aos, alias El Gero, quien fue el contacto
entre los cinco involucrados; Wilbert Joel Snchez Queza-da, de 34 aos, cmplice; y, Wilfrido lvarez Flix, de 40 aos, El Willy, el homici-da.Elementos de la Polica Es-tatal Investigadora (PEI) pu-sieron a disposicin del Mi-nisterio Pblico el arma de fuego calibre .45 que dio po-sitivo a las pruebas de bals-tica aplicadas y se corrobor que es con la que se asesin al legislador electo.A unas calles de la escena del crimen la autoridad asegur la motocicleta que utiliz El Willy para llegar hasta la casa de la vctima en la co-lonia Chapultepec, la misma noche.Tambin se present una pick up de la marca Dodge, RAM, de color rojo, propiedad de Sergio Romn, y un sedn de la marca Mitsubishi, Eclipse, de color negro en el que se en-contr el arma de fuego.
GENERAL: 7a
CAEN PELIGROSOS ASALTANTESDos sujetos que haban cometido varios asaltos a mano armada fueron detenidos por agentes policiacos en el norte de la ciudad
POLICIACA 12a
SE ACCIDENTANDos accidentes automovilsticos se registraron en la carretera entre Guaymas y Hermosillo, a la altura del kilmetro 159
POLICIACA 12a
HACEN LA HOMBRADAEl deportivo Entre Todos da la noticia, al derrotar a Bucaneros al son de 2 goles a 1, dentro del futbol Mster de Guaymas.
DEPORTES 9a
/Karla Montao [email protected]
Ante la falta de recoleccin de basu-ra, vecinos de diferentes sectores op-taron por depositar desperdicios en los arroyos del oriente y del sur de la ciudad, revel Gerardo Len Soto.La medida motivada por la deses-peracin de la gente, nos puede pro-vocar un problema en caso de que se presenten lluvias fuertes o un cicln, advirti el titular de Proteccin Civil en Guaymas.Al sealar la acumulacin de bol-sas de basura en canales naturales ubicados en Ftima, Las Palmas e Independencia, el funcionario mu-nicipal pidi a Servicios Pblicos e Infraestructura, el apoyo para reti-rar los desperdicios a la brevedad.Ya estamos haciendo los ocios, por-que nos preocupa que con el huracn Miriam se generen precipitaciones en esta regin y se nos estanque el agua por la acumulacin de basura, detall.Agreg que a pesar de que las pasadas
lluvias fueron ligeras y por sectores, s se registraron taponamientos en alcantarillas a causa de las bolsas con desperdicios que hay en las colonias.Y no le podemos exigir a la gente que guarde la basura o que la tire en otro lugar, es un tema que rebasa a la comunidad y que nos provoca otros conictos en materia de proteccin civil, indic.En el arroyo de Ftima se pudo ob-servar acumulacin de bolsas con desperdicios y crecimiento de male-za, justo en la parte nal del canal cuyo desborde ha provocado diver-sas prdidas en fenmenos ocurridos aos atrs.Igual en Misin del Sol, se report la presencia de cajas con basura en el paso natural del agua.Ya lo veamos venir porque la gente tiene que tirar la basura en algn lado, seal Len Soto, lo importante es que estamos a tiempo para limpiar los arroyos y evitar problemas en caso de llu-via.
/Karla Montao BerrellezaDenisse Medina Mayorqun
Con el nuevo caso de rickettsiosis en el sector Independencia, suman 4 guaymenses los enfermos por este padecimiento, ante el hermetismo y demora de diagnstico del sector salud.El paciente en estado grave se lla-ma Carlos Alvarado Romero, de 46 aos, con domicilio en lote 1, manzana 20, colonia Indepen-dencia, donde los vecinos encon-traron una perra con sntomas de rickettsiosis que muri la semana pasada.Esta persona, que tena meses en Guaymas, despus de 15 aos de vivir en Nueva York, es atendido en el Hospital del IMSS en Her-mosillo, se encuentra en estado crtico, luego de que le fueron administradas 14 dosis de pla-quetas, inform su hermana Gri-selda Ontiveros Romero.Desesperada por la gravedad de su hermano, la vecina de la Inde-pendencia clam ayuda de la socie-dad guaymense, para donacin de sangre y recursos que les permitan adquirir una medicina que contra-rresta los efectos de la rickettsiosis, con valor de 6 mil pesos por dosis.Quienes deseen ayudar a la fami-lia Alvarado Romero pueden lla-mar al 1465353.Adems de Carlos, la pequea Doranell Villelas Quintero, de 7 aos, falleci por probable ric-kettsiosis, aunque luego del de-ceso, los mdicos descartaron la enfermedad y dejaron diagnsti-co inconcluso.Hace una semana, la menor fri-ca Marat Nieblas Zambrano, de 5 aos, enferm de supuesta rickett-siosis y se encuentra delicada en un hospital de Hermosillo, Sonora.En el mismo nosocomio, est Juanito, grave e inconsciente, con sntomas parecidos al dengue hemorrgico o rickettsiosis; sus padres prerieron llevar el caso con discrecin.
LOCAL 2a
El Viga public:
4 ENERO
Nio Aarn Hernndez DuartePrimer caso de rickettsiosis en 2012
9 SEPTIEMBRE
Nia Doranel Villelas QuinteroPrimera defuncin por probable rickettsiosis
11 SEPTIEMBRE
Conrman defuncin por rickettsiosis en nia
15 SEPTIEMBRE
Nia frica Marat Nieblas ZambranoEnferma nia de rickettsiosis
SECTOR SALUD OMISO6 ENERO
La Secretara de Salud desestim diagnstico
10 SEPTIEMBRE
La SS descart rickettsiosis
17 SEPTIEMBRE
El Sector Salud omite informacin
Oculta SS casos
Muere una nia y agonizan 3
Usan arroyos como basureros
/Ricardo Lpez.
La noticia de la muerte constern a los priistas, el da de la ejecucin.
El autor intelectual est prfugo
Capturan a homicidas de diputado
/Ronaldo Flix.
Los cauces de los arroyos se encuentran bloqueados por basura y maleza, situacin que representa un peligro.
-
Martes 25 de septiembre de 2012 PG 2aLOCAL
/Karla Montao [email protected]
Con un huracn acercndose a Baja Califor-nia, el Ayuntamiento mantiene incompleto el Consejo Municipal de Proteccin Civil, al considerar todava a la ex alcaldesa Mnica Marn Martnez como jefa de operaciones, en caso de contingencia.Hasta el momento, el 80 por ciento de los fun-cionarios municipales que integran el rgano que determina las acciones antes, durante y despus de contingencias naturales o sinies-tros, no han sido sustituidos ni raticados por el presidente municipal, Otto Claussen Iberri.Al vencer su nombramiento el pasado 16 de septiembre, los directores de Desarrollo Rural, Instituto de la Mujer, Atencin Ciudadana, Coordinacin de Proteccin Civil, Coordina-cin de Comisaras y Delegaciones, Ingresos, Egresos, estn limitados para la toma de deci-siones del consejo.En el caso de la Direccin de Salud, desde marzo no hay titular y el encargado de despa-cho, Rogelio Martnez, espera igualmente la llegada del relevo.Gerardo Len Soto, jefe de la Unidad de Pro-teccin Civil, conrm el retraso en el cambio del Consejo, se tiene que hacer en sesin de Cabildo, estamos esperando, indic.Record que el pleno debe avalar a OCI como coordinador general, no es algo que se d en automtico, cada Ayuntamiento forma su propio rgano interinstitucional.Seal que de conrmarse los pronsticos de trayectoria de Miriam, esta semana debera integrarse el Consejo, para sostener la primera reunin relacionada con el fenmeno.
/Diana Len [email protected]
Con algunas lesiones result un joven, luego de ser atropellado por una vagoneta cuando intentaba cruzar la calzada Agustn Garca L-pez y bulevar Benito Jurez.La persona lesionada es Edgardo Mercado Fraire, de 21 aos de edad, quien tiene su domicilio en la calle Mar Mediterrneo, n-mero 21, del fraccionamiento Luis Donaldo Colosio Murrieta.La unidad que lo arroll es un Jeep Liber-ty, tipo vagoneta, modelo 2004, en color arena, con placas de circulacin WBH 64 21, propiedad de Gabriela Prez Oros y conducido por Sofa Espri Prez.En el Departamento de Trnsito Municipal informaron que el accidente se registr cuando el auto circulaba por la calzada Agustn Garca Lpez rumbo al oriente y al llegar a la altura del bulevar Benito Jurez el semforo del lugar le marc luz roja a su conductora, quien no respet el indicador y de esta manera impact al joven, quien intentaba cruzar dicha calle en direccin de sur a norte.Debido a las lesiones que present Mercado Fraire fue auxiliado por socorristas de Cruz Roja, que lo trasladaron al hospital del Se-guro Social, donde sealaron que sus heri-das son de consideracin.Ante esa situacin la conductora de la unidad fue presentada ante el Juez Calicador y el auto qued depositado en los patios del De-partamento de Trnsito.
/Rafael JohnsonPor los altos cobros en los reci-bos de la luz se quejaron varios guaymenses en la Procuradu-ra Federal del Consumidor, este verano.Los usuarios reclamaron en la dependencia federal los eleva-dos montos en la facturacin, por lo que la paraestatal tuvo que realizar ajustes, con la in-tervencin de la Profeco.El director de la Procuradura Federal del Consumidor (Pro-
feco), Jos Alberto Garayzar Conde, manifest que en este verano han sido ya ocho los casos que la ciudadana ha re-portado ante la dependencia.De todos estos casos, los 8 se han conciliado gracias a la in-tervencin de la Procuradura, que logr que la CFE realiza-ra una segunda revisin en las mediciones.Como se inform, un usuario de Empalme se quej porque el recibo de luz se dispar en
este ltimo bimestre, al incre-mentarse el cobro de mil a 9 mil pesos.El hombre reclam que des-pus de que personal de la pa-raestatal cambi el medidor en su domicilio, la facturacin se elev al grado de ser impaga-ble; en la CFE aceptaron hacer una segunda revisin, pero de no comprobarse error, el usua-rio deber pagar un costo extra por la evaluacin.Sobre el tema, el titular de la
Profeco inform que el ma-yor nmero de quejas es por cobros indebidos o excesivos, en este tipo de casos, hemos logrado conciliar con la Co-misin, para que se hagan los ajustes necesarios.El funcionario federal exhort a los usuarios a que acudan a las ocinas de la dependencia, para presentar quejas ante la CFE y otras dependencias res-ponsables de dotar de servicios a los ciudadanos.
/Karla Montao [email protected]
En aras de buscar nuevos modelos para la incubacin de empresas, NACE recibi la visita de representantes de Proempleo.La fundacin dedicada a asesoras en todo el pas, constat el profesional trabajo de la organizacin guaymense que apoya a emprendedores de Guaymas y Empalme.Elena Torres, representante de Proempleo, seal que la fundacin naci como una respuesta al problema del desempleo, para ofrecer una apuesta por la comunidad de emprendedores.Nuestra visin es ayudar a incorporar a nuevos empresarios al mundo producti-vo, crear riqueza, generar empleos y con-tribuir al crecimiento econmico del pas, dijo.Seal que el modelo social ProEmpleo no tiene un propsito asistencialista, sino que busca que las personas sean arqui-tectos de su propio bienestar personal y familiar.Indic que tiene un enfoque integral, que abarca capacitacin, consultora empre-sarial, educacin continua y vinculacin comercial, con losofa centrada en la persona, ya que fortaleciendo su identi-dad como individuo, elevando su nivel de autoestima y apoyndola en el diseo de un plan de vida, se formarn emprende-dores y empresarios capaces de manejar el riesgo, sobreponerse a los obstculos y liderar sus organizaciones.Tenemos una orientacin prctica, rpida y econmicamente accesible, que preten-de que los emprendedores obtengan be-necios en el corto plazo, con la creacin o el desarrollo de sus empresas, seal.En la visita de Proempleo, estuvieron presentes el director de NACE Guaymas, Luis Hctor Padilla Ruiz, as como los colaboradores de la incubadora en este municipio.
/Ricardo Gonzlez Palacios
Elementos de la Polica Estatal Inves-tigadora (PEI), con base en Guaymas, al mando del comandante Juan Jos Martnez Tapia, llevaron a cabo el cumplimiento de cuando menos tres rdenes de cateo en diferentes domi-cilios de la ciudad.Apoyados por elementos de la Polica Municipal y con la presencia del per-sonal de la Procuradura y del Juzgado Penal, actuarios, agentes del Ministe-rio Pblico, secretarios de Acuerdos y de Periciales, se llevaron a cabo las diligencias ordenadas por la autoridad judicial.FM 105 logr estar presente en uno de los cateos realizado en un domicilio de la colonia San Vicente, ubicado en la calle 7 y la avenida 8, donde la semana pasada se realizaron disparos de arma de fuego deri-vando en la detencin de una persona.Tres cateos ms se ejecutaron en igual nmero de viviendas de la calle San Francisco del fraccionamiento Mi-sioneros, del Sector Guaymas Norte, donde se sabe, se logr el asegura-miento de algunas rejas de herrera y un comedor, presuntamente robados, y la detencin de una persona. Extraocialmente se tuvo conoci-miento que estos operativos se hi-cieron con el n de buscar armas de fuego en los sitios en los que realiza-ron detonaciones la semana pasada, desconocindose los resultados obte-nidos.
Sorprende Miriam a Comuna
Atropellan a joven
Catea PEI domicilios en Guaymas
Se quejan guaymenses por altos cobros de CFE
Fortalece NACE servicios
/Karla Montao [email protected]
A pesar de la gravedad del nuevo caso de ric-kettsiosis, autoridades sanitarias han estado ausentes de la zona donde reside el paciente y deambulan varios perros callejeros.Griselda Ontiveros, hermana del enfermo de la colonia Independencia, acus al Sector Salud de restarle importancia a la enferme-dad de su hermano, a la perra que supues-tamente tena rickettsia la tuvimos que tirar nosotros, porque muri y todava dur tres das, las garrapatas se le salieron solas, pero nunca nos hicieron caso, dijo.Expuso que desde el jueves llam a las au-toridades municipales y estatales para que recogieran un colchn al parecer infectado y que revisaran a los perros del barrio, y no me hacen caso, estoy desesperada porque no quiero que haya ms enfermos, indic.COINCIDENCIAS FATALESEn todos los casos y ante la demora del diag-nstico, los mdicos administran tratamien-to para 4 diferentes enfermedades: virus del Nilo, dengue, rickettsiosis y hepatitis.Asimismo, la informacin de los casos fue proporcionada por familiares de los pacien-tes; nunca por el Sector Salud, que ha nega-
Indiferente Sector Saluddo y omitido datos sobre los cercos epide-miolgicos habilitados en el puerto, por la presencia de dichas enfermedades.Enfermeras y mdicos que atendieron en su etapa inicial a los pacientes, manifestaron temor porque el padecimiento pudiera ser dengue hemorrgico, que supuestamente no se presenta en el puerto desde hace aos.
/Cortesa.
La cercana de Miriam sorprendi a las autoridades sin haber conformado el Consejo Municipal de Proteccin Civil.
/Ronaldo Flix.
Jos Jess Bernardo Campillo, secretario de Salud.
/Ronaldo Flix
Varios domicilios del sector Misioneros fueron cateados.
Cuando menos una persona fue detenida en el operativo.
Martes 25 de septiembre de 2012 PG 3aEMPALME
/Gerardo Castro [email protected]
Residente del lejano ejido June-lancahui se present en el departa-mento de barandilla de Seguridad Pblica Municipal pasadas las diez de la maana para reportar a un sujeto de haberla amenazado de muerte.
Manuela Olgun Gutirrez, de 46 aos de edad, con domicilio en el ejido que tambin se le conoce como El Mezquite, en su reporte hizo saber que hasta su casa lleg el agresor para introducirse ponerle un arma de fuego en la cabeza di-cindole que la matara y al retirarse se llev vehculo de su propiedad.
El causante de las amenazas de muerte, dijo se llama Francisco Is-rael Camacho Villegas, vive en po-blado La Palma, solicitando se le detuviera ya que tiene temor de que cumpla sus amenazas.
Record que el individuo entr al domicilio y con lujo de violencia, la amenaz de muerte apuntndole a la cabeza con un arma de fuego en presencia de sus hijos, siendo ellos quienes le pidieron se calmara, a lo que accedi y se retir del lugar.
Para esto se apoder del auto pro-piedad de la afectada, siendo una pick up de la marca Chevrolet, en color blanco, modelo 1993, cabina y media con engomado de Ona-ppafa, de estos hechos se le hizo del conocimiento a la patrulla encar-gada de realizar la vigilancia en el valle.
Se inform que de momento no ha sido posible su captura por ello pidieron a la afectada pasara a las ocinas de la Agencia del Ministe-rio Pblico del Fuero Comn para asentar su denuncia.
La amenazan de muertePreocupada por las
amenazas de muerte de que fue objeto en el interior de su propia vivienda, una residente del valle report el acto
/Gerardo Castro Ahumada
Con serias lesiones en su cara result un residente del ejido Santa Mara al ser golpeado con un buche de botella de cerveza.
/Gerardo Castro [email protected]
Agentes de la Polica Municipal comisiona-dos en el valle tomaron nota a las cinco y me-dia de la tarde, de una persona lesionada con un cuello de botella en el ejido Santa Mara.
Dijo llamarse Pedro Orduo Ramrez, de 38 aos de edad, radicado en dicho poblado, se encontraba en la plaza del lugar y al llegar los gendarmes les inform lo que le haba su-cedido momentos antes.
Empez dicindoles que al encontrarse en el exterior del expendio de cerveza Tecate del mencionado ejido, lleg por detrs Arturo En-rquez Romero, alias El Nicho, de 31 aos, que vive en el mismo ejido para agredirlo.
Sin decirle nada, ni cruzar palabra, se le aba-lanz con un vidrio de botella de cerveza de las llamadas caguamas, y le cort en la parte
de arriba del ojo izquierdo, as como otro pe-queo corte en la frente del lado derecho.
Enseguida emprendi la huida a fuerza de carrera, los uniformados se abocaron al lu-gar donde ocurrieron los hechos de sangre, dndose cuenta que en ese momento sali el sujeto reportado a fuerza de carrera hacia los domicilios con la nalidad de introducirse.
No logr su objetivo al ser interceptado me-tros adelante donde fue asegurado, subido a la patrulla y trasladado a la Jefatura de Polica Preventiva, siendo presentado con el juez ca-licador, quien al enterarse de lo que haba hecho orden su ingreso al penal.
Debido a las lesiones que presentaba Or-duo Ramrez fue llevado al Centro de Salud para que recibiera atencin mdica, orientn-dolo para que despus pasara al Ministerio Pblico a asentar su denuncia.
Agrede con botella a parroquianoUn sujeto sin motivo aparente atac a una persona con parte de
una botella ocasionndole dos lesiones en la cara
/Gerardo Castro [email protected]
Tres sujetos que no fueron reconocidos por su vctima son buscados por agentes de la Polica Municipal al asaltar con cuchillo en mano a velador de una construccin que se ubica en el sector oriente.
Ricardo Lpez Arispuro, de 47 aos de edad, que dijo tener su domicilio en lote 11, manzana 17 de la colonia Sahuaral, lleg pasadas las tres de la maana de ayer para poner su reporte en el libro ocial se Seguridad Pblica.
El afectado se identic como vigilante de la pila para el tratamiento de agua, que se est construyendo en la Unidad Deporti-va Municipal de la colonia Libertad.
Dijo que hasta donde se encontraba la-borando llegaron 3 sujetos de aspecto cholo y que como el lugar estaba oscuro no pudo distinguir sus rostros, pero en caso de verlos los reconocera de inmediato.
Hizo saber que uno de ellos lo agarr por detrs del cuello, mientras el segundo le puso un cuchillo en el pecho, exigindole que pusiera las manos hacia atrs, en tanto el tercero lo amarr de las manos en su es-palda con un cable de uso rudo.
Lo despojaron de una mochila color ne-gro que contena una llave Stilson, unos platos para comida, una caja de cigarros, un telfono celular de la marca Sony Ericsson, de color beige que dijo le cost 300 pesos, tambin se llevaron dos llaves de los canda-dos de la puerta principal de la construc-cin, y varios codos ignorando la cantidad y medidas.
El afectado agreg que antes de retirarse los agresores lo golpearon con puntapis, en su informe hizo saber que tiene cinco meses trabajando en horario de 17:00 a 08:00 ho-ras pero no le haba pasado nada similar.
Cuando los gendarmes tuvieron conoci-miento de los hechos, acudieron al lugar para vericar y constatar lo anterior, luego de una revisin en el lugar se percataron que el cerco perimetral de malla ciclnica y tubos galvanizados estaban nuevos.
Luego de revisar no se encontr violenta-da en ningn punto la cerca, encontrando solamente un cable de color rojo, el cual se presume fue con el que lo amarraron.
Asaltan a velador
/Gerardo Castro Ahumada
El de apodo Bobo fue detenido por el comandante Ricardo Carrillo y agentes a su mando por tener reportes de varios robos.
/Gerardo Castro [email protected]
La delincuencia en la ciudad y el valle de Empalme sigue en aumento, lo cual tiene a la comunidad en general bastante preocupa-da, en tanto al director de Seguridad Pbli-ca, Marco Antonio Vinicio Glvez Guti-rrez, y al subdirector, No Chvez Orduo, todo indica que no les interesa.
El robo a casa habitacin, negocios, asal-tos a personas con todo tipo de arma, le-sionados con arma blanca, con botellas de cerveza, robo de vehculos y otro tipo de agresiones hacia la ciudadana se ven a dia-rio.
Hasta el momento ha sido imposible en-tablar comunicacin con los jefes policiacos al estar blindadas las instalaciones de Segu-ridad Pblica, concretndose a decir el per-sonal que no se encuentran en sus ocinas, lo cual hace ms desesperante la situacin de los empalmenses.
Lo anterior es en relacin a los casos ante-riores, y ste donde Elvia Relas Duarte de 33 aos de edad, con domicilio en el Pobla-do Morelos, lleg y permaneci horas para poder ser atendida.
Fue a las nueve y media de la noche cuan-do acudi a la comandancia para reportar el robo de herramienta variada que se utiliza para los trabajos de carpintera que guarda-ba en su vivienda, la cual segn le informa-ron fue el de apodo El Bobo el que se la rob.
Ante la presin que puso la afectada y desesperacin por recuperar su herramien-ta, los agentes; ms no los jefes policiacos a quienes todava los ciudadanos no los pue-den conocer en la ciudad, menos en el va-lle, procedieron a la bsqueda del presunto ladrn.
Ignoran problemtica jefes policiacos
/Gerardo Castro [email protected]
Choque de vehculos se registr en Primero de Mayo y Amricas a las 10:30 horas, sin que resultaran personas lesionadas slo daos materiales por es-timarse en las unidades
El presunto responsable de la colisin es el de nombre Sergio Andrs Gastlum Molina, de 42 aos de edad, con domi-cilio en lote 18, manzana 2 del sector Kilmetro Dos, no present licencia de conducir.
Conduca un Chevrolet, tipo Vago-neta, color blanco, modelo 1995, con placas de circulacin VYZ 65 -81 del estado de Sonora, propiedad de Martha Patricia Lpez Granos que radica en la misma vivienda que el anterior.
Da un Ford, tipo sedn, color guin-da, modelo 1994, con placas de circula-cin WBF 97- 03 del estado de Sonora, propiedad y conducido por Alma Euge-nia Cota Briseo, de 43 aos de edad.
Una vez que se tom nota de cmo sucedieron los hechos, los conductores fueron llevados a las ocinas del De-partamento de Trnsito para el deslinde de responsabilidades, en tanto los veh-culos quedaron en los patios de la Co-mandancia de Polica en resguardo del ocial de la puerta principal.
Colisionan en Las Amricas
-
Martes 25 de septiembre de 2012 PG 3aEMPALME
/Gerardo Castro [email protected]
Residente del lejano ejido June-lancahui se present en el departa-mento de barandilla de Seguridad Pblica Municipal pasadas las diez de la maana para reportar a un sujeto de haberla amenazado de muerte.
Manuela Olgun Gutirrez, de 46 aos de edad, con domicilio en el ejido que tambin se le conoce como El Mezquite, en su reporte hizo saber que hasta su casa lleg el agresor para introducirse ponerle un arma de fuego en la cabeza di-cindole que la matara y al retirarse se llev vehculo de su propiedad.
El causante de las amenazas de muerte, dijo se llama Francisco Is-rael Camacho Villegas, vive en po-blado La Palma, solicitando se le detuviera ya que tiene temor de que cumpla sus amenazas.
Record que el individuo entr al domicilio y con lujo de violencia, la amenaz de muerte apuntndole a la cabeza con un arma de fuego en presencia de sus hijos, siendo ellos quienes le pidieron se calmara, a lo que accedi y se retir del lugar.
Para esto se apoder del auto pro-piedad de la afectada, siendo una pick up de la marca Chevrolet, en color blanco, modelo 1993, cabina y media con engomado de Ona-ppafa, de estos hechos se le hizo del conocimiento a la patrulla encar-gada de realizar la vigilancia en el valle.
Se inform que de momento no ha sido posible su captura por ello pidieron a la afectada pasara a las ocinas de la Agencia del Ministe-rio Pblico del Fuero Comn para asentar su denuncia.
La amenazan de muertePreocupada por las
amenazas de muerte de que fue objeto en el interior de su propia vivienda, una residente del valle report el acto
/Gerardo Castro Ahumada
Con serias lesiones en su cara result un residente del ejido Santa Mara al ser golpeado con un buche de botella de cerveza.
/Gerardo Castro [email protected]
Agentes de la Polica Municipal comisiona-dos en el valle tomaron nota a las cinco y me-dia de la tarde, de una persona lesionada con un cuello de botella en el ejido Santa Mara.
Dijo llamarse Pedro Orduo Ramrez, de 38 aos de edad, radicado en dicho poblado, se encontraba en la plaza del lugar y al llegar los gendarmes les inform lo que le haba su-cedido momentos antes.
Empez dicindoles que al encontrarse en el exterior del expendio de cerveza Tecate del mencionado ejido, lleg por detrs Arturo En-rquez Romero, alias El Nicho, de 31 aos, que vive en el mismo ejido para agredirlo.
Sin decirle nada, ni cruzar palabra, se le aba-lanz con un vidrio de botella de cerveza de las llamadas caguamas, y le cort en la parte
de arriba del ojo izquierdo, as como otro pe-queo corte en la frente del lado derecho.
Enseguida emprendi la huida a fuerza de carrera, los uniformados se abocaron al lu-gar donde ocurrieron los hechos de sangre, dndose cuenta que en ese momento sali el sujeto reportado a fuerza de carrera hacia los domicilios con la nalidad de introducirse.
No logr su objetivo al ser interceptado me-tros adelante donde fue asegurado, subido a la patrulla y trasladado a la Jefatura de Polica Preventiva, siendo presentado con el juez ca-licador, quien al enterarse de lo que haba hecho orden su ingreso al penal.
Debido a las lesiones que presentaba Or-duo Ramrez fue llevado al Centro de Salud para que recibiera atencin mdica, orientn-dolo para que despus pasara al Ministerio Pblico a asentar su denuncia.
Agrede con botella a parroquianoUn sujeto sin motivo aparente atac a una persona con parte de
una botella ocasionndole dos lesiones en la cara
/Gerardo Castro [email protected]
Tres sujetos que no fueron reconocidos por su vctima son buscados por agentes de la Polica Municipal al asaltar con cuchillo en mano a velador de una construccin que se ubica en el sector oriente.
Ricardo Lpez Arispuro, de 47 aos de edad, que dijo tener su domicilio en lote 11, manzana 17 de la colonia Sahuaral, lleg pasadas las tres de la maana de ayer para poner su reporte en el libro ocial se Seguridad Pblica.
El afectado se identic como vigilante de la pila para el tratamiento de agua, que se est construyendo en la Unidad Deporti-va Municipal de la colonia Libertad.
Dijo que hasta donde se encontraba la-borando llegaron 3 sujetos de aspecto cholo y que como el lugar estaba oscuro no pudo distinguir sus rostros, pero en caso de verlos los reconocera de inmediato.
Hizo saber que uno de ellos lo agarr por detrs del cuello, mientras el segundo le puso un cuchillo en el pecho, exigindole que pusiera las manos hacia atrs, en tanto el tercero lo amarr de las manos en su es-palda con un cable de uso rudo.
Lo despojaron de una mochila color ne-gro que contena una llave Stilson, unos platos para comida, una caja de cigarros, un telfono celular de la marca Sony Ericsson, de color beige que dijo le cost 300 pesos, tambin se llevaron dos llaves de los canda-dos de la puerta principal de la construc-cin, y varios codos ignorando la cantidad y medidas.
El afectado agreg que antes de retirarse los agresores lo golpearon con puntapis, en su informe hizo saber que tiene cinco meses trabajando en horario de 17:00 a 08:00 ho-ras pero no le haba pasado nada similar.
Cuando los gendarmes tuvieron conoci-miento de los hechos, acudieron al lugar para vericar y constatar lo anterior, luego de una revisin en el lugar se percataron que el cerco perimetral de malla ciclnica y tubos galvanizados estaban nuevos.
Luego de revisar no se encontr violenta-da en ningn punto la cerca, encontrando solamente un cable de color rojo, el cual se presume fue con el que lo amarraron.
Asaltan a velador
/Gerardo Castro Ahumada
El de apodo Bobo fue detenido por el comandante Ricardo Carrillo y agentes a su mando por tener reportes de varios robos.
/Gerardo Castro [email protected]
La delincuencia en la ciudad y el valle de Empalme sigue en aumento, lo cual tiene a la comunidad en general bastante preocupa-da, en tanto al director de Seguridad Pbli-ca, Marco Antonio Vinicio Glvez Guti-rrez, y al subdirector, No Chvez Orduo, todo indica que no les interesa.
El robo a casa habitacin, negocios, asal-tos a personas con todo tipo de arma, le-sionados con arma blanca, con botellas de cerveza, robo de vehculos y otro tipo de agresiones hacia la ciudadana se ven a dia-rio.
Hasta el momento ha sido imposible en-tablar comunicacin con los jefes policiacos al estar blindadas las instalaciones de Segu-ridad Pblica, concretndose a decir el per-sonal que no se encuentran en sus ocinas, lo cual hace ms desesperante la situacin de los empalmenses.
Lo anterior es en relacin a los casos ante-riores, y ste donde Elvia Relas Duarte de 33 aos de edad, con domicilio en el Pobla-do Morelos, lleg y permaneci horas para poder ser atendida.
Fue a las nueve y media de la noche cuan-do acudi a la comandancia para reportar el robo de herramienta variada que se utiliza para los trabajos de carpintera que guarda-ba en su vivienda, la cual segn le informa-ron fue el de apodo El Bobo el que se la rob.
Ante la presin que puso la afectada y desesperacin por recuperar su herramien-ta, los agentes; ms no los jefes policiacos a quienes todava los ciudadanos no los pue-den conocer en la ciudad, menos en el va-lle, procedieron a la bsqueda del presunto ladrn.
Ignoran problemtica jefes policiacos
/Gerardo Castro [email protected]
Choque de vehculos se registr en Primero de Mayo y Amricas a las 10:30 horas, sin que resultaran personas lesionadas slo daos materiales por es-timarse en las unidades
El presunto responsable de la colisin es el de nombre Sergio Andrs Gastlum Molina, de 42 aos de edad, con domi-cilio en lote 18, manzana 2 del sector Kilmetro Dos, no present licencia de conducir.
Conduca un Chevrolet, tipo Vago-neta, color blanco, modelo 1995, con placas de circulacin VYZ 65 -81 del estado de Sonora, propiedad de Martha Patricia Lpez Granos que radica en la misma vivienda que el anterior.
Da un Ford, tipo sedn, color guin-da, modelo 1994, con placas de circula-cin WBF 97- 03 del estado de Sonora, propiedad y conducido por Alma Euge-nia Cota Briseo, de 43 aos de edad.
Una vez que se tom nota de cmo sucedieron los hechos, los conductores fueron llevados a las ocinas del De-partamento de Trnsito para el deslinde de responsabilidades, en tanto los veh-culos quedaron en los patios de la Co-mandancia de Polica en resguardo del ocial de la puerta principal.
Colisionan en Las Amricas
-
Martes 25 de septiembre de 2012PG 4a OPININDE POLTICA Y
COSAS PEORES Por CATN.
Doa Panoplia de Altopedo, dama de buena socie-dad, y su cercana amiga Pomma DOssa, tambin se-ora linajuda, salieron de pecorea una maana y en-traron por casualidad en el Museo de Arte, pues llova copiosamente y sus respectivos choferes no llegaban. Vieron la estatua en mrmol de un desnudo Hrcules Farnesio cuyo atributo varonil estaba oculto bajo una pequea hoja parecida a las de acanto. No me parece que la egie se ajuste a la verdad coment doa Pa-noplia-. Por lo que he ledo, ese hombre debera tener cubierta su parte con una hoja ms grande. De higuera por lo menos. (O de higuern quiz, si Hrcules es-taba en buen momento) Por cierto, el da que don Sinople, marido de doa Panoplia, contrat al chofer antes mencionado le pregunt: Cmo te llamas, jo-ven?. Too, seor contest con sencillez el mu-chacho. Te estoy preguntando tu nombre completo precis don Sinople-. En mi casa llamamos por su apellido a quienes trabajan para nosotros. Dime, pues, tu nombre y apellido. Respondi el chofer: Me lla-mo Antonio Amor. Muy bien contina don Sino-ple-. Como te estaba diciendo, Too Cas Sim-pliciano, muchacho ingenuo, cndido, simple, sencillo y candoroso. A los seis meses de su matrimonio un amigo le pregunt con pcara intencin cmo le estaba yendo con su desposada. Muy bien dijo el babiln en tono de secreto-. Ya casi la estoy convenciendo de que me d aquellito Don Hamponio, el malo de la esquina, se fug de la prisin a donde lo haban lle-vado sus delitos. Esper a que fuera de noche y luego se dirigi a su casa. Sigiloso, entr por una ventana trasera a n de que no lo atisbaran los vecinos. Su-bi a la alcoba y qu mir? A su mujer, celebrando el H. Ayuntamiento con un individuo. Vio la seora a su marido, y antes de que el cabro pudiera pronun-ciar palabra le dijo en tono de reproche: Hamponio, cuando te escapes avsame antes, por favor, para espe-rarte Subi al autobs miss Peeny Senvy, feminista de las de antes. Un pasajero se dispuso a ponerse en pie. La ansbena dijo para s: He aqu un macho que se dispone a tratar condescendientemente a una dbil mujer. Y sujetando al tipo por los hombros lo obli-g seguir sentado. El hombre, sin embargo, insisti en ponerse en pie. Miss Peeny Senvy volvi a hundirlo en su asiento. Y as otra vez, y otra. Finalmente dijo el hombre: Por favor, seora, djeme levantarme. Hace tres esquinas deb bajar del autobs Cul ser el principal desafo que enfrentar el prximo Presidente de Mxico? Su desafo principal ser demostrar que es el Presidente. Los ciudadanos que le dieron su voto a Pea Nieto no votaron por Carlos Salinas de Gortari, ni por Montiel, ni por los grandes seores del dinero o de la televisin. Ms todava: creo que ni siquiera votaron por el PRI. Votaron por el candidato que les pareci mejor o menos malo- que los candidatos pro-puestos por los dems partidos, pues vieron en el mexi-quense la posibilidad de que las cosas cambien para mejorar. El gran problema de Mxico es que el pas no es de la gente. Mxico no les pertenece a los mexica-nos. Sus dueos son los capitostes de la poltica, y los poderosos empresarios cuyo inters priva siempre por encima del bien comunitario. Pea Nieto deber esco-ger entre ser personero de esos magnates de la fortuna y el poder o ser un autntico gobernante que trabaja por el pueblo -especialmente por el pueblo pobre- en vez de servir de medio para preservar el statu quo que favorece a los privilegiados. Entiendo que no es posible romper del todo las ligas que lo unen con ellos. Pero ms fuerte debe ser su compromiso con Mxico y con los mexicanos. Si no lo cumple yo ser el primero en sealarlo con ndice de fuego, aun a riesgo de quemar-me los otros dedos El marido de doa Pomponona recordaba algo que sucedi la noche de sus bodas. Le pregunt, galante, a su media naranja: Cul lado de la cama preeres, amor mo?. Los dos respondi ella, expeditiva. Quieres decir que cualquier lado es bueno para ti? inquiri l sin entender del todo la respuesta. No precis Pomponona-. Quiero decir que necesito los dos lados de la cama. Espera a que me quite la faja. (No era media naranja la robusta novia. Era toronja entera. Y ombligona adems) FIN.
/ Por Armando FUENTES AGUIRRE
MIRADOR
Variacin opus 33 sobre el tema de Don Juan.Muri don Juan (los donjuanes tambin mueren). Dos de las muchas mujeres que lo amaron le pusieron
a modo de mortaja el hbito de la Tercera Orden francis-cana, segn su disposicin testamentaria.
En el tmulo funerario sonrea don Juan. Sus labios, que tanto besaron, y a tantas, se abran levemente en una sonrisa que pareca de felicidad.
Un hidalgo ceudo contempl el rostro del muerto, y pregunt:
-Por qu sonre?Un amigo de don Juan estaba cerca, y escuch la pre-
gunta. Respondi:-Est recordando. Todava.
Hasta maana!...
/Por AFA Pea Nieto viaj por varios pases.De acuerdo con una notaque ha sido muy difundidale dieron la bienvenida.(Pero ms a La Gaviota).
MANGANITAS
DIRECTORIO
+ Alejandro Padilla ReyesFundador
(1933-2006)
Alejandro A. Padilla RuizPRESIDENTE DEL CONSEJO DE
ADMINISTRACIN
Lic. Luis Hctor Padilla RuizDIRECTOR GENERAL
Lic. Jos Ramn Velzquez VelardeASISTENTE DE DIRECCIN
Fausto Ramn AnayaJEFE DE REDACCIN
Ing. Gilberto Bermdez ArvizuSISTEMAS
Lic. Ramn Leyva MontoyaASESOR JURDICO
Francisco Ramos TafollaCOORDINADOR DE PRODUCCIN
Tels. (622)224-11-10 con 5 lneasCorreo electrnico: [email protected]
Guaymas, Sonora, MxicoPeridico El Viga se produce e imprime en sus propios
talleres de Editorial Padilla Hermanos, S.A. de C.V.En calle 10, avenida 7 No. 307, esquina en Guaymas,
SonoraAparece diariamente y se distribuye a travs
de voceadores, expendios de revistas y suscripcionesRegistro en trmite
LA OPININ DE NUESTROS COLABORADORES NO REFLEJA PRECISAMENTE EL CRITERIO DE ESTA
EMPRESA EDITORIAL
HABLANDO FRANCO/Judith Franco Ainza
El anuncio de la Procuradura General de Justicia del Estado, sobre su hiptesis del homicidio del diputado electo Eduardo Castro Luque estremeci a la comunidad sonorense y devela el oscurantismo de algunos grupos polticos.
Ya das atrs la autoridad estatal lo dejaba entrever, los crculos cerrados del prismo sonorense lo sospechaban, pero la noticia conrmada no dej de ser escandalosa como dolorosa, porque se trata del primer crimen polti-co descubierto en esta entidad en los ltimos aos.
Para la Procuradura, el autor intelectual del homici-dio del malogrado legislador electo es Manuel Alberto Fernndez Flix, quien era el suplente de Castro Luque y que hoy, sin fuero para fortuna de los sonorenses, est prfugo de la justicia.
Por el artero crimen ocurrido en Ciudad Obregn la noche del pasado 14 de septiembre, fueron detenidos Sergio Romn Gil Zamora, Juan Manuel Rodrguez Hernndez, Wilbert Joel Snchez y Wilfredo lvarez F-lix, quienes todava estn en calidad de arraigados.
Se menciona que Fernndez Flix contact a sus amis-tades Sergio Romn Gil, Juan Manuel Rodrguez y a Wilbert, para obtener su apoyo en la planeacin y ejecu-cin del crimen, con la promesa de otorgarles benecios cuando ocupara el puesto de diputado propietario.
La detallada explicacin de la scala sonorense a los ciudadanos, revela la frialdad con la que se plane cegar la vida de un hombre a quienes sus cercanos denieron con un joven limpio, una persona de bien, que ingres a la poltica en reas de estrategia y de medios, con bue-nos resultados para el prismo cajemense.
Pero la ambicin no respeta bondad y, de rearmar-se la hiptesis de la autoridad estatal, fue un miembro prista con deseo irrefrenable de convertirse en diputado, quien plane, auspici y sera beneciado de la muerte del joven cajemense.
El presunto autor intelectual no lleg a ser legislador porque la conciencia imper en el Congreso local, el su-plente no fue llamado en lo inmediato, debido al segui-miento en las investigaciones que hoy lo sealan como principal responsable.
Ahora, la scala tiene la obligacin de dar con el pa-radero de Fernndez para deslindar responsabilidades y sentar un antecedente que a quien ms conviene es al sector poltico, cuya vulnerabilidad qued expuesta con este trgico caso.
A nadie le hace bien desestimar el homicidio, menos al prismo que deber hacerle frente a los cuestionamientos sobre la probidad de sus militantes; las formas para elegir a sus candidatos, adems de una revisin obligada a sus las, despus de la detencin de unos de sus miembros y otro prfugo por homicidio.
Se trata solo de aceptar realidades, de asumirlas y co-rregir lo que haya que remediar para limpiar su casa, para regresarle a la poltica el nivel de servicio pblico, para darles tranquilidad a los ciudadanos sobre el perl de quienes quieren forman parte de los poderes pblicos.
Esta vez le corresponde al tricolor el ejercicio de au-tocrtica, actitud que debern emular todos los partidos cada uno a su manera, con el objetivo de ofrecer garantas a la comunidad sonorense que demanda mejores perles y exige caractersticas bsicas de sus polticos: que sean personas de bien, no delincuentes.
Cunto cuesta la vida de una persona?, matara usted a alguien por 40 mil pesos?, pues aunque no lo crea, por 40 mil pesos le quitaron la vida al diputado local electo Eduardo Castro Luque el pasado 14 de septiembre en Ciu-dad Obregn.
Esto fue lo que el diputado suplente del occiso, Manuel Alberto Fernndez Flix ofreci a sus secuaces para que asesinaran a su amigo y mentor.
Cuando ocurre un accidente y hay la prdida de una vida, al momento de reparar el dao como se le conoce, el Agente del Ministerio Pblico tiene una tabla para jar esa reparacin en un monto econmico.
Ah se toman factores como la edad al momento de fa-llecer, si se trata de un nio se estima lo que se gastara en educacin y lo que llegara a percibir de llegar a ser un miembro activo de la sociedad, aunque desafortunada-mente esas estimaciones se jan en base al Salario Mnimo, pero al n y al cabo se entiende porque de alguna forma se tiene que aplicar una sancin y los padres tienen que recibir un satisfactor por su prdida.
Sin embargo, es increble que pensando en lo que se va a percibir a futuro, un joven de 25 aos haya decidido acabar con la vida de quien vio como su contrincante o enemigo, a n de quedarse con su puesto para vaya usted a saber qu pretenda hacer con su encargo.
Pero adems el homicidio fue burdo, todos lo son, pero en este caso fue cometido por gente poco profesional que fcilmente fue capturada y ahora slo est prfugo el autor intelectual, quien fue llamado a declarar desde el principio de la investigacin tomando como premisa la regla bsica de que el principal beneciario es el que tiene motivos para cometer un crimen como a la postre se conrm.
En este caso, el principal beneciario del puesto que de-jaba acfalo Castro Luque, era Fernndez Flix, por lo que fue el primero en ser llamado a declarar y luego de eso se dio a la fuga dejando a sus cmplices para bailar con la ms fea, aunque no creemos que llegar muy lejos, ya que es buscado por las corporaciones en todo el pas.
AL PARECER ES FCIL LOCALIZAR A UN ASE-SINO A SUELDO
Al parecer para quien anda en las cloacas es fcil localizar a una persona que se dedique a asesinar a sueldo, porque de otra forma no me puedo explicar cmo es posible que hayan encontrado a la vuelta de la esquina a un sicario.
En lo personal no tengo la ms remota idea de en donde localizar a alguien que se dedique a esa profesin lo que nos da una idea de la actividad que pretenda realizar el frustrado diputado cuando estuviera en su curul.
Lamentablemente la vida de Castro Luque, como dijo el gobernador Guillermo Padrs, no se puede recuperar, sin embargo, es de destacar que se logr desenmascarar a tiempo al homicida, antes de que tuviera el fuero que le otorgara el llegar al Congreso del Estado.
Por ello hay que abonarle a la cuenta del procurador Carlos Navarro Sugich que logr en menos de quince das esclarecer el crimen y capturar a cuatro de los cinco invo-lucrados, aunque tambin aclar que la investigacin que-dar abierta por aquello de que haya ms involucrados. As que ste es punto a favor de los agentes investigadores del gobierno estatal, aunque como sabemos todava hay varios asuntos pendientes que requieren de su atencin.
Correo electrnico [email protected]
EDITORIAL
De pelculaPara los que dicen que en los lunes ni las gallinas ponen, pues vaya que ahora s que alborotaron el gallinero, con la nota bomba que dieran a conocer ayer, sobre el esclarecimiento del asesinato del diputado electo del PRI, Eduardo Castro, cuyo autor intelectual resul-t ser su suplente, Manuel Fernndez, en lo que es un fuego amigo digno de una pelcula de trama y drama. rale!
As de increble, pero cierto, el descubrimiento del ma-cabro, como novelesco plan, que dizque maquinara Fer-nndez Flix para quitar de en medio al representante por el Distrito 17, segn esto para quedarse con la dipu-tacin, segn lo confesado por cuatro de sus compinches ya detenidos, en tanto que l se encuentra en calidad de prfugo, a pesar de que fuera al primero que declararan en calidad de testigo.
Lo que vuelve a conrmar aquello de que la conanza sigue matando al hombre, o en este caso al malogrado legislador que ganara una curul para el Congreso del Es-tado, al exhibirse hasta donde puede llegar la ambicin, maldad y traicin, para a la malaguea tratar de hacerse de un hueso o el poder poltico y econmico, an y cuando es un crimen que bien pudiera tener un mayor trasfondo.
Es por eso que el Procu estatal Carlos Navarro ade-lantara que dejarn la investigacin abierta, a n de ago-tar todas las lneas o pesquisas, caiga quien caiga, a efecto de conrmar si lo nico que movi a Manuel Alberto es el apoderarse de la silla que ocupara Eduardo Enri-que, a quien prcticamente lo cazaron en su residencia el pasado 14 de septiembre, cuando un sujeto en moto lo acribillara de muerte.
Luego entonces con el arresto de Wilfrido lvarez F-lix, autor material del homicidio; Sergio Romn Gil Za-vala, operador; Wilbert Joel Snchez Quezada, sealado de contactar al sicario; as como Juan Manuel Rodrguez Hernndez, s que se hace urgente, el que ahora hasta en los partidos polticos se implemente un Centro de Con-trol de Conanza, como el que ya se tiene en las Policas. De ese pelo.
Toda vez que ya no son casos aislados, si no ms bien frecuentes, en lo que aoran casos de delincuentes in-ltrados en la polaca o camuajeados de polticos, con todo y que el fugitivo de 24 aos de Cajeme no contaba con antecedentes penales, o a lo mejor y hasta ahora no le haban comprobado nada, con todo y que ya se sos-pechaba que no era un militante de ar, de ah que las conjeturas no se hayan hecho esperar.
No en balde es que hasta el propio Gober Padrs en das atrs ventilara, que avalaba la honestidad y rectitud de Castro Luque, ms no la de los que estaban a su al-rededor, es por eso que de entrada la pregunta que todo mundo se hace, es de que si quin es el padrino de Fer-nndez Flix o el que se lo colocara o impusiera al falle-cido, quien por lo que se ve estuvo conviviendo con el enemigo. Pcatelas!
Casi por nada es que ronde la duda, en cuanto a que si pudieron haberlo ayudado a escapar, an y que por su actuar, se percibe que su perl encaja en el tipo de criminales que operan con sangre fra, por haber tenido la frialdad y desfachatez para presentarse en el Seguro Social preguntando por su salud e incluso para estar dis-puesto a rendirr protesta repartiendo abrazos y sonrisas.
Correo electrnica: [email protected]
SIN MEDIAS TINTAS/Por Martn Romo (El Verdugo)
Por 40 mil pesos asesinaron a Eduardo Castro Luque
-
Martes 25 de septiembre de 2012 PG 5aLOCAL
/Nora Barcel [email protected]
Mediante operativos conjuntos entre elementos de Seguridad Pblica a bordo de patrullas y pie-tierra, se combate a la delincuencia en los sectores ms conicti-vos de la ciudad.
Estos operativos iniciaron la semana pa-sada, en los fraccionamientos con mayor ndice de robo de tubera de cobre del sec-tor norte de la ciudad.
Francisco Javier Vidaurrzaga Soto, di-rector de Seguridad Pblica, manifest que estos operativos se realizan con un total de 22 elementos y cuatro unidades.
Dijo que este nmero de elementos se distribuye en los 58 fraccionamientos del norte de la ciudad con mayor problem-tica de delitos en robo a casa habitacin, segn los archivos de la propia Direccin.
Gracias a estas acciones se ha logrado la deteccin de varias personas, entre ellos dos sujetos oriundos de Veracruz, que duran-te una semana cometieron cuatro asaltos, quienes fueron capturados el domingo.
Vidaurrzaga Soto dijo que estos opera-tivos se van a rotar en las diferentes colo-nias, con el n de mantener los ndices de delincuencia bajos, para conservar el sem-foro en verde.
Finaliz aadiendo que este operativo se llev a cabo durante una semana en la colonia Niza, quedando muy complacidos los vecinos de ese lugar.
Dan lucha a delincuentesMediante operativos, la Direccin de Seguridad
Pblica pretende inhibir la delincuencia en los sectores
con ms altos ndices de robo
/Archivo.
El director de Seguridad Pblica manifest que este operativo se realiza con un total de 22 elementos y cuatro unidades.
/Miguel G. Garca Prez
Durante la naciente tem-porada camaronera 2012, la Direccin de Seguridad Pblica Municipal ha es-tado muy pendiente de los diferentes puntos de arribo de pangas, con la nalidad de mantener la presencia policiaca que sea necesa-ria, a n de salvaguardar la integridad fsica y patri-monial de todos los pesca-dores, asegur Francisco Vidaurrzaga Soto.
El encargado de des-pacho de la Direccin de Seguridad Pblica Mu-nicipal dijo que debido a la dinmica que genera la temporada extractiva de camarn en la ciudad, la Seguridad Pblica no debe quedar al margen de ello porque se debe proteger a los pescadores de cualquier eventualidad.
Vidaurrzaga Soto subra-y que la vigilancia que se implementa en los puntos de arribo de los pescadores porteos no afectar en lo ms mnimo a la vigilancia
que se implementa en los diferentes sectores de la ciudad.
Durante el inicio de la temporada camaronera la presencia policiaca ha sido constante, lo que de alguna forma da mayor conanza a los pescadores para desa-rrollar sus actividades.
Son instrucciones pre-cisas que tienen todos los elementos policiacos, el que den cobertura de se-guridad para el sector ribe-reo y as lo haremos hasta que termine la temporada, naliz el jefe policiaco.
Vigilan arribo de pescadoresCon el n de asegurar la llegada de los pescadores de ribera,
personal de Seguridad Pblica vigila los sitios de arribo
/Miguel G. Garca [email protected]
Pescadores de ribera y altamar de la re-gin buscarn obtener programas de apo-yos por parte de la Secretara de Agricultu-ra, Ganadera, Recursos Hidrulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora (Sagarhpa), para lo cual solicitarn una reunin con el ti-tular de esta dependencia estatal, Hctor Ortiz Ciscomani.
El argumento y fundamento de la peti-cin es que debido a las malas temporadas de pesca, el sector pesquero necesita acce-der a los programas que puedan salvarlos de la catstrofe, tal y como se hace con los acuicultores.
Pescadores de ribera del municipio re-velaron que para el sector pesquero de Si-naloa, el Gobierno ha implementado los fondos de apoyo que se aplican al surgir una contingencia, y los pescadores llegan a recibir varios miles de pesos.
Sin embargo, mencionaron, a nivel So-nora al sector pesquero se le sigue dejando a un lado de los programas a los que s ac-ceden quienes cultivan camarn, situacin que debe ser pareja para todos.
Pescadores ribereos mencionaron que ya es necesario que sus dirigentes se dediquen a tocar las puertas ante las instancias de go-bierno, para que los pescadores puedan lo-grar benecios y puedan remediar su situa-cin econmica, pero que lo hagan para los que realmente lo necesitan y no solamente para ellos y las gentes que protegen.
Ya estamos programando la salida a Hermosillo para tocar las puertas de la Sa-garhpa, porque necesitamos que los tres niveles de gobierno volteen a vernos y que destinen recursos al sector, expresaron.
Solicitan ayuda a Sagarhpa
/Miguel G. Garca [email protected]
Empezar a supervisar la Secretara de Educacin y Cultura (SEC) las tiendas escolares de nivel bsico para evitar que se siga vendiendo comida chatarra, al detectarse algunos planteles que no han cumplido con esta disposicin, seal Omar Nez Caravantes.
El delegado regional de la SEC dijo que desde que se determin que las tien-das escolares de nivel bsico no deben de vender comida chatarra, a n de comba-
Supervisarn a cooperativas incumplidasDespus de haber recibido varios reportes, asegurando que en algunas cooperativas
escolares se expenden artculos que contribuyen a la obesidad, stas sern
vigiladas de cerca
tir los ndices de obesidad en los nios as como enfermedades gastrointestina-les, algunas no han cumplido.
Mencion que en las tiendas escolares de las escuelas ya saben de estas disposi-ciones para que las acaten, pero debido a que se han recibido algunas quejas ini-ciarn con la supervisin de estas peque-as empresas.
Hemos recibido quejas de algunas es-cuelas en las que se contina vendiendo comida chatarra, principalmente las Sa-britas, por ello vamos a enviar personal a las escuelas para que el director tome las medidas necesarias y as evitar que se siga presentando este problema, coment.
Explic que si el director del plantel hace caso omiso del primer aviso, se ten-dr que sancionar la caseta escolar.
Nuestro objetivo es fomentar en los estudiantes la cultura saludable en cuan-to a la alimentacin para evitar que se sigan presentando enfermedades en los alumnos, puntualiz Nez Caravan-tes.
/Nora Barcel [email protected]
Una considerable baja en enlaces matri-moniales se ha registrado en la Ociala del Registro Civil de Guaymas, sin embargo, los divorcios se han ido a la alza en estos ltimos meses, inform Jorge Alberto Flo-res Garca.
El juez del Registro Civil coment que en los dos ltimos meses los casamientos han bajado un 20 por ciento, a diferencia de aos atrs.
Flores Garca manifest que, en cambio, los divorcios son de los trmites que actual-mente se estn llevando a cabo, aumentan-do en comparacin con aos anteriores.
Expres que la cifra alarma no slo a la dependencia, sino a la sociedad en general, sobre todo por los tiempos que se estn vi-viendo actualmente.
Flores Garca indic que la disminucin de matrimonios es de un 20 por ciento, sin embargo, comenta que en los registros de dicha Ociala es en el mes de noviembre cuando de nueva cuenta se dispara el n-mero de casamientos.
En aos anteriores, en estas mismas fechas, se tena una cifra estimada de los enlaces, esperamos que ahora que el clima cambie la situacin cambin, naliz di-ciendo.
Aumenta el nmero de divorcios en GuaymasActualmente en Guaymas se han registrado pocos enlaces matrimoniales, aumentando el
trmite de divorcios
/Ronaldo Flix.
Ayer se realiz en San Carlos, la Reunin Regional de Entornos y Comunidades Saludables, con la presencia del secretario de Salud.
/Denisse Medina Mayorqun
El secretario de Salud en el Estado, Bernardo Cam-pillo Garca, conrm que en Guaymas se tienen re-gistrados 14 casos de ric-kettsiosis, incluido el caso del vecino de la colonia In-dependencia, Carlos Alva-rado Romero, de 46 aos de edad.
Explic que el paciente
est delicado, ya que esta enfermedad es potencial-mente complicable. Ojal que siga el mismo curso de los 14 casos conrmados que han tenido una evolu-cin favorable.
Asegur que hasta la fe-cha no se han registrado defunciones por esta enfer-medad en la localidad.
Es importante que la poblacin cuide a sus mas-cotas, porque la rickett-siosis es una enfermedad
100 por ciento prevenible, debemos ser responsables de que los perros reciban su vacunacin, desparasi-tacin y evitar la presencia de las garrapatas.
Recalc que debemos estar conscientes que hay un sinfn de enfermedades que pueden transmitirse al humano.
La ciudadana debe en-tender que est en nuestras manos la prevencin de esta enfermedad, arm.
Conrman 14 casos de rickettsiosis
/Karla Montao [email protected]
Asuntos personales sin fundamento le-gal motivaron el rechazo de los ediles a la propuesta de Hctor Hernndez para la Contralora Municipal, segn el propio funcionario.
Entrevistado sobre el rechazo general de los regidores de oposicin y una edil del PRI, el titular del rgano de Control y Evaluacin Gubernamental desestim crticas al atribuir el sentido del voto del PAN a cuestiones ajenas a la administra-cin.
Me parece que votaron as por motivos personales, es algo que ellos traen, yo los estoy llamando a la responsabilidad, a que tenemos que dejar las cosas particulares atrs y empezar a trabajar por Guaymas, dijo.
Sobre el resto de los regidores que le es-catimaron apoyo en el pleno, mencion que les falt tiempo para analizar su perl, al garantizar que cumple con todos los re-quisitos de ley para ocupar el cargo.
Respecto a los cuestionamientos de re-gidores por su falta de probidad, indic que no han revisado su expediente, son cosas que ya se estn hablando, les debe haber faltado tiempo para analizar, dijo.
Se defendi de las crticas por el proceso administrativo que enfrent en el IMSS, situacin que lo mantuvo separado en el cargo que ocupa en la Subdelegacin del instituto.
Ya est resuelto, en efecto, estuve sepa-rado de mis funciones, pero fui reinsta-lado porque no comet ninguna falta, es algo que se dio y que tuvo solucin, ar-gument.
Para Hernndez Garca su salida de la ocina de enlace de la Profeco tampoco tuvo que ver con problemas por su des-empeo, ah el presidente de entonces me pidi que regresara al PAN para que lo ayudara en algunas cosas que estaban pendientes, justic.
RECHAZO TOTALAl funcionario que ocupa una de las
responsabilidades ms importantes de la estructura orgnica del municipio, lo re-chazaron 4 regidores del PAN, 1 de Movi-miento Ciudadano, 1 del PT, 1 del PRD, 1 del PRI, ms una abstencin del PRD.
An cuando pudo rendir protesta por la mayora simple de 11 regidores del trico-lor, Alcalde y Sndica, ediles de izquierda sostuvieron que no es sujeto de conanza, porque carece de probidad.
El regidor de MC, Librado Navarro Ji-mnez, calic como el primer error del trienio el nombramiento de Hernndez, considerando que el scal de la Comuna debe tener el aval de las mayoras.
Desestima contralor repudio de ediles
/Nora Barcel [email protected]
Personal del Departamento Educativo de la Escuela Secundaria Tcnica nmero 30 est llevando a cabo una campaa en-tre los alumnos que tienen problemas con parsitos en la cabeza, inform Gilberto Moreno Partida.
El director del plantel seal que la cam-paa se inici desde que apareci en Gua-ymas la epidemia de parsitos, retomn-dose al iniciar el actual periodo escolar.
Manifest que estas acciones se llevan a cabo en conjunto con trabajo social y la doctora del plantel, con el n de cuidar y fomentar en los alumnos el hbito de la limpieza.
Moreno Partida aadi que el Departa-mento Educativo, a cargo del profesor Ra-mn Alfonso Duarte Flores, se encarga de pasar a cada una de las aulas y enviar a los alumnos con la doctora; a quienes resul-ten con parsitos se les brinda un champ especial que lleva el Hospital General de Guaymas.
Sobre el reclamo de varias madres de familia, que se quejaban de esa problem-tica, dijo que el plantel hace su parte en re-visar, sin embargo, como padres de familia son responsables del cuidado y limpieza de sus hijos.
Los paps son los nmero uno en el cuidado de sus hijos, nosotros no pode-mos regresarlos porque tengan parsitos en su cabeza, porque nos estaramos metien-do en un serio problema, a esa edad a los jvenes ya les da pena, por eso deseamos fomentar el hbito de la limpieza, dijo.
El tambin docente naliz diciendo que en cada asamblea se exhorta a los j-venes al buen uso del jabn, educndolos en su aspecto personal.
Realizan una campaa contra piojos en la EST 30
-
SOCIAL Martes 25 de septiembre de 2012PG 6aFeliz cumpleaos
Le estarn deseando al apuesto Andrs, quien hoy arriba a un ao ms de feliz vida, motivo por el cual compartir alegres momentos entre sus mejores amistades y familiares cercanos, compartiendo
algunas imgenes al recuerdo social.
En la vecina ciudad Jardn
celebrar su esperado cumpleaos junto a su grupo de
amigos, con quienes gura en la postal.
Gale
ra
infa
ntil
El travieso Gael Anthuan adorna la seccin social a travs de la siguiente imagen,
mientras disfrutaba de alegre paseo, durante el cual aprovech para gurar al lente del
espacio de la sociedad portense.
De visitaDisfrutando de su nochada de regreso a clases estuvieron
los dinmicos alumnos de la carrera de Ingeniera en Administracin del Instituto Tecnolgico de Guaymas, , quienes vivieron divertida velada en conocido bar del
puerto, compartiendo la postal al nal de la noche.
Los chicos del Instituto Tecnolgico de Guaymas dejando
la postal al medio de la sociedad
portense, todos ellos disfrutando en grande
de la noche especial de alumnos ITG, y siendo parte de los
invitados especiales de la edicin.
Princesas mexicanas
Hermosas lucieron con sus atuendos en das
pasados Vania Isabel Padilla Soberanes y su prima Ximena Herrera
Villaor festejando el Da de la Independencia en
compaa de sus padres y familiares.
-
Martes 25 de septiembre de 2012 PG 7aGENERAL
/Cristina ContrerasEntorno Informativo
HERMOSILLO, Son.- El Procurador de Justicia del Estado de Sonora, Carlos Navarro, inform que se tienen a cuatro personas confesas y arraigadas por el ase-sinato del poltico prista, quienes sealan al suplente, Manuel Alberto Fernndez, como el autor intelectual del crimen.Idea macabraEl pasado 1 de julio vecinos del Distrito XVII eligieron a Eduardo Enrique Castro Luque y a Manuel Alberto Fernndez F-lix como diputado propietario y suplente, respectivamente, para representarlos ante el Congreso del Estado.Con el triunfo de la frmula los planes de Manuel Alberto fueron quitar del camino a Castro Luque para ser l quien rindiera protesta y ser parte de la 60 Legislatura.En su declaracin ministerial Sergio Ro-mn Gil Zavala seal que lleg a Ciudad Obregn de vacaciones porque l radica en la Ciudad de Mxico y su amigo Ma-nuel Alberto le platic los planes de quitar del camino a Castro Luque.El suplente empez a tener reuniones para planear el homicidio con Sergio Romn y Juan Manuel Rodrguez Enrquez, a quie-nes prometi favores y privilegios cuando l ocupara un lugar en el Congreso del Estado.A Wilbert Joel le propusieron que ejecu-tara a Castro Luque, negndose, pero los contact con Wilfrido para que ste se encargara de hacer el trabajo, recibiendo a cambio 10 mil pesos por hacer el contac-to, seal el scal estatal.ASESINO POR 40 MIL PESOSEl suplente del legislador electo y Sergio Romn contrataron al homicida ofrecin-dole 40 mil pesos, que le pagaron en dos partes despus de corroborar que cum-pliera con la encomienda.Wilfrido lvarez Flix fue trasladado por Sergio Romn a la casa del diputado para que supiera la direccin y le proporcion varias fotos para que lo identicara, con-fes el presunto homicida a la PGJE.El 14 de septiembre, alrededor de las 20:00 horas, Wilfrido lleg a la casa del diputado, con quien tuvo un intercambio
de palabras, pidindole herramienta para arreglar la motocicleta que traa, a lo que la vctima le contest ni que fuera mecnico y fue entonces cuando le des-carg la pistola 45 milmetros, hirindolo de muerte.Despus huy en la motocicleta, dejndo-la abandonada calles ms adelante, por r-denes de los operadores del plan, quienes quedaron de pasar por ella, pero la Polica se les adelant.El presunto homicida sali a una avenida rpida en donde recibi una llamada de Juan Manuel, quien pas por l para lle-varlo a su casa, junto con Sergio Romn
quien le dio un adelanto de 20 mil pesos.LA INVESTIGACINEl procurador inform que los presuntos culpables sern consignados por el delito de homicidio, que de encontrarlos culpa-bles un juez pueden alcanzar entre 25 y 50 aos de prisin.Adems la PGJE dejar el expediente con causa abierta para reservarse el derecho de seguir investigando y si hay ms personas involucradas se aplicar la ley caiga quien caiga asever el scal estatal.Navarro Sugich aclar que cuando acudi a declarar Manuel Alberto Fernndez Flix ante la PGJE no se
contaba con una lnea fuerte de in-vestigacin, ni tampoco pruebas con-tundentes que los hicieran sospechar siquiera de l.Asegur que desde la semana pasada se puso en alerta a toda la fuerza policia-ca del Estado para la pronta captura del presunto orquestador de este homici-dio.No vamos a detenernos en la bsqueda de Manuel Alberto Fernndez Flix, no le vamos a dar tregua, se va a cansar primero l que nosotros en la bsqueda que hemos emprendido desde hace varios das, ase-ver Carlos Navarro.
/CNNEl huracn Miriam aumen-t su fuerza y se convirti este lunes temprano en categora 3, inform el Centro Nacio-nal de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en ingls), con sede en Mia-mi.El huracn se ubica a 655 ki-lmetros al sureste de Baja California y se desplaza a unos 19 kilmetros por hora en direccin noreste, trayec-toria que podra alejarlo del territorio mexicano, segn el
informe.Se prev un fortalecimiento adicional durante el prximo da, seal el HNC.El rgano meteorolgico tam-bin pronostic que el hura-cn mantenga su trayectoria durante las prximas 48 horas y reduzca su velocidad.El huracn no representa ningn riesgo en tierra, detall el NHC.El Sistema Nacional de Pro-teccin Civil (Sinaproc) de Mxico emiti una alerta azul (la ms baja) por el avance de Miriam. La medida implica
que las autoridades locales y los habitantes deben tomar medidas preventivas y atender la informacin oficial.Al menos cinco ciclones se han registrado en el Pacfico mexi-cano durante la temporada de ciclones 2012, que inici a me-diados de mayo, segn infor-macin del Servicio Meteoro-lgico Nacional (SMN).El huracn Carlotta, que impact las costas de Oaxaca a mediados de junio pasado, es el nico que ha tocado tie-rra, segn el SMN.
/El UniversalMXICO, DF.- La Direc-cin de Seguridad Pblica Municipal (DSPM) de To-rren confirm hoy que un ataque a los asistentes a un sepelio en Panten Jardines del Tiempo dej un saldo
/EFE NUEVA YORK, EU.- El magna-te mexicano Carlos Slim y el pre-sidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombia-no Luis Alberto Moreno, reciben hoy en Nueva York el premio Ciudadano del Ao otorgado por la Iniciativa Global Clinton.Slim y Moreno son dos de las seis personalidades galardonadas este lunes por el foro impulsado por el expresidente estadounidense Bill Clinton por su liderazgo visio-nario en la resolucin de algunos de los retos ms acuciantes que afronta la humanidad.La Iniciativa Global Clinton re-conoce al dueo del imperio de las telecomunicaciones Amrica
Mvil por su liderazgo lantr-pico, mientras que en el caso del presidente del BID la distincin se enmarca en la categora de lide-razgo en el sector pblico.Junto a las dos personalidades la-tinoamericanas, tambin se reco-noce la trayectoria del empresario irlands Denis OBrien, mximo accionista del grupo Independent News & Media (INM), por su li-derazgo en el sector corporativo.Entre los premiados de este ao tambin est Katie Stagliano, una estadounidense de 13 aos al frente desde hace cuatro aos de una organizacin sin nimo de lucro con sede en Carolina del Sur que distribuye alimentos entre personas necesitadas de su
comunidad.La Iniciativa Global Clinton tam-bin reconoce en esta ocasin el trabajo de Pepe Julian Onziema, un importante activista gay en Uganda, y el de su compatriota Christopher Senyonjo, un anti-guo obispo anglicano ya retirado.La entrega de los premios, en-tre cuyos invitados se encuentra el rey Juan Carlos de Espaa, es amenizada por el cantante brit-nico Seal, el poeta callejero Joshua Bennett, el rapero canadiense de origen somal KNaan y la artista beninesa Anglique Kidjo.Al acto asisten, entre otras caras conocidas, la estrella latina Eva Longoria; la actriz de origen lati-no Rosario Dawson; la modista
Donna Karan y el actor Matt Da-mon, as como el primer ministro de Hait, Laurent Lamothe.La Iniciativa Global Clinton rene desde el domingo en la Gran Manzana a un millar de personalidades y expertos que abordarn hasta este martes, al-gunos de los mayores retos que afronta la humanidad bajo el lema Diseando para impac-tar.Entre las personalidades que par-ticipan este ao en el foro est el presidente saliente de Mxico, Felipe Caldern, el mandatario de Honduras, Porrio Lobo, la secretaria de Estado de EU, Hi-llary Clinton, y la reina Rania de Jordania.
Sergio Romn Gil Zavala, sealado como el operador del homicidio; Juan Manuel Rodrguez Hernndez, alias El Gero; Wilbert Joel Snchez Quezada, cmplice; y Wilfrido lvarez Flix, El Willy, el homicida.
Resuelven asesinato de diputado
Miriam se fortalecer durante las prximas 24 horas, pero sin representar peligro en tierra, segn las previsiones.
El huracn Miriam alcanza categora 3 en el Pacco mexicano
Elementos de seguridad resguardan la zona del ataque en el campo-santo.
Conrman 7 muertos en ataque a sepelio en TorrenLa agresin ocurri en el cementerio Jardines del Tiempo; adems de los fallecidos se reportan 24
heridos, detalla la Direccin de Seguridad Pblica
Municipal
de siete muertos y cerca de 24 heridos.La dependencia inform que poco despus de las 16:00 horas unos desco-nocidos que viajaban en tres vehculos atacaron a balazos al cortejo fnebre. Cinco personas fallecieron en el lugar y dos ms en hospitales a donde fueron trasladados para su aten-cin mdica.Autoridades policiacas die-ron a conocer que minu-tos despus de los hechos, a las 16:11 horas se activ
el Cdigo Rojo con la par-ticipacin de militares y elementos de las diferentes corporaciones policiacas.El cementerio se ubica en la carretera que conduce a Matamoros, Coahuila y la avenida Gilberto Rodr-guez.Los primeros reportes indi-can que en el tiroteo perdie-ron la vida siete personas, entre ellas una menor de edad de aproximadamente seis aos. Los heridos fue-ron trasladados a distintos hospitales de la localidad.
Carlos Slim recibe el galardn Ciudadano del ao de manos de la actriz Eva Longoria, durante la entrega de premios con los que la Iniciativa Global Clinton reconoce a ciudadanos que contribuyen en causas sociales.
Carlos Slim, premiado en NY como Ciudadano del Ao
-
Martes 25 de septiembre de 2012PG 8a FARNDULAAries Recorta de revistas o fotos todos los elementos que necesitas para ser feliz.
Tauro Necesitas comprender la fuerza de tu energa para crertela ms. Prende una vela.
Gminis Si traes enemigos ocultos fuertes, coloca un trocito de caa de bamb en las puertas de tu casa.
Cncer Para que las relaciones laborales mejoren, coloca en tu ocina o en tu casa una rosa.
Leo Echa sal gorda en todos los pisos de tu casa, al da siguiente puedes barrer y todos los conictos desaparecern.
Virgo Pon una lechuga a hervir, culala y ponla en una cubeta. Llvatela al bao y bate con esa agua.
LibraColoca en tu cuarto un foco de color verde, adems de que mejorar tu sueo y rendimiento.
Escorpin Coloca debajo de tu almohada ya sea la Biblia o el libro sagrado de tu religin, ayudar bastante.
Sagitario Llena tu colchn de rosas rojas, ya sea que te duermas solo o con tu querencia, recibirs mucho amor y fuerza.
Capricornio Coloca una tortuga como adorno en tu casa ya sea en el jardn o bien dentro de tu casa, la vibra cambiar.
Acuario El mundo de los duendes y las hadas te pertenecen, convoca a tus amigos y reza por ellos.
Piscis Para ti la mejor receta mgica es la risa. Renta pelculas cmicas, aprndete los chistes y disfruta la vida.
HORSCOPOS
/el tiempo.comAgradezco a Juanes por invitarme y tener el honor de escribir esta colum-na. Hoy tenemos una gran oportunidad para que la juventud y los nios pue-dan ver, por n, una Colombia en paz. La paz se construye con la volun-tad de las personas que cuentan con las herramientas para lograrla, y estoy convencida de que el medio ms ecaz para obtenerla, cultivarla y sostenerla es invirtiendo en educacin. La educacin construye las bases para formar ciudadanos competentes y tolerantes. De ah la importancia de aunar esfuerzos para lograr una educa-cin de calidad para todos; una educa-cin que les d la posibilidad a nues-tros nios, nias y jvenes de crecer felices, aprender de nuestros errores histricos y transformar el mundo. Aproximadamente 70 millones de nios en el mundo no tienen acceso a una educacin primaria de calidad: esto slo puede ser sinnimo de ham-bre, desigualdad, violencia, discrimi-nacin y pobreza.La educacin es, sin duda, la solucin ms accesible. Lo digo porque lo he visto en los procesos de intervencin de la Fundacin Pies Descalzos, y quiero contrselo a travs de uno de estos casi 7,000 nios que han pasado por las escuelas de la Fundacin.Juan Carlos, un nio que lleg al barrio de invasin La Victoria, en Quibd, con su madre y su pequea hermana, luego de sufrir el desarraigo de su pueblito natal, tuvo que enfren-tarse a una cruda realidad, llegar a la capital chocoana a vivir en un barrio conformado por personas desplazadas de Bojay, en el Atrato medio.A los 10 aos ya era responsable de su mam y su hermana; l, al igual que todos los nios de su comunidad, no tena posibilidad de educarse, porque no exista ninguna escuela all. Gra-cias al apoyo del vecindario, comen-zaron a reunir a los nios en las casas y en las calles, para ensearles a leer y a escribir, y a este grupo se uni Juan Carlos.En el 2004 llega la Fundacin Pies Descalzos a esta comunidad, y comen-zamos la construccin de una escuela en medio de todas las dicultades que presenta una regin tan alejada de las grandes urbes.En el 2005, Juan Carlos, al igual que otros 500 nios, pudieron sentarse en un aula de clase, con su propio pupitre, una maleta con cuadernos, materiales, un almuerzo y merienda diarios, que le permitieron empezar a pintar su mundo de colores.Muy rpido se hizo responsable del grupo de comunicaciones que haba en su escuela, apoy a otros nios en jornadas extraescolares para mejorar su aprendizaje; y hoy, con gran alegra, puedo decir que fue un nio al que la educacin salv de la guerra y de la degradacin humana. Hoy estudia medicina en Medelln, y nunca deja de pensar de qu manera apoyar a su escuela y a su pequea comunidad.Esta historia, entre tantas miles, me permite rearmar que la inversin en primera infancia y en educacin de calidad universal son la senda del xi-to para la paz. Como lo dice el presi-dente (de Israel) Shimon Peres: Uno de los cinco pilares para el cambio es la educacin. Educacin para la prosperidad es educacin para la paz. Porque un nio que vive rodeado de pobreza, lejos de la escuela, tiene 10 veces ms posibilidades de ser recluta-do por la milicia que un nio que va a la escuela.Despus de 50 aos de huellas im-borrables de dolor, est en manos de todos que en este paso histrico mar-quemos un antes y un despus en Co-lombia, y los invito a que nos embar-quemos en este proceso de paz y que juntos ayudemos a lograrlo.Este es el momento para construir la Colombia en cohesin prspera, segura y fuerte que nos merecemos y que siempre hemos soado. Mi in-ters es contribuir a crear los medios para asegurar el acceso de los ms vulnerables a una educacin digna, alegre, equitativa, protectora y aco-gedora, que cultive la solidaridad y el deseo de soar. Hagamos partci-pes a nuestros nios, nias y jvenes de la construccin de la paz, puesto que tienen mucho que aportar y en-searnos.
La cantautora colombiana escribe para la edicin especial de Juanes como director de EL TIEMPO
/esmasCon una soltura que asemeja-ba estar tocando desde la sala de su casa, el dueto arranc el show con Aqu voy. Los gri-tos subieron de tono junto a los acordes de Espacio sideral. El color de voz de la audiencia era casi totalmente adolescente. xito total. El pop orgnico de Jesse & Joy fue clidamente acogido por casi 7 mil tapatos en el auditorio Telmex. Acom-paados por seis msicos en el escenario, los hermanos presen-taron su nuevo material Quin se queda con el perro? acompa-
ado por sus mayores xitos.El escenario mostraba un toque casero, casi teatral. Tres lmparas de pie y un silln eran parte de una decoracin sencilla. La ban-da sonora de Star Wars, seguida de dos trompetistas y un saxo-fn, precedieron la salida de los msicos estelares.Con una soltura que asemeja-ba estar tocando desde la sala de su casa, el dueto arranc el show con Aqu voy. Los gritos subieron de tono jun-to a los acordes de Espacio sideral, El color de voz de la audiencia era casi totalmente
adolescente.Qu placer estar con ustedes, ojal la pasen muy bien, y ste es el Con quin se queda el perro? Tour, salud Joy, quien vesta una blusa holgada, el a su es-tilo desenfadado. Cmo no y Llegaste t envolvieron el am-biente en romanticismo.Gracias por esta noche, gracias a cada uno de ustedes por estar aqu, dijo Jesse antes de sentar-se al piano para tocar Somos lo que fue. Decenas de globos co-menzaron a caer desde la parte ms alta del recinto para dar la recibida a Esto es lo que soy.
/espectaculos.comLa actriz colombiana Sofa Vergara, conocida mundialmente por su participacin en la serie Modern Family, su-fri un bochornoso per-cance durante la ltima entrega de los premios Emmy, llevada a cabo este domingo en el Tea-tro Nokia de Los nge-les (Estados Unidos).Y es que a la escultural estrella televisiva se le rompi el cierre de su ceido vestido color turquesa, justo en la parte trasera, dejando al descubierto sus atri-butos. Esto, a minutos
de que le tocara subir al escenario.Pero lejos de morir de vergenza, Vergara se lo tom con humor e incluso public las imgenes del pequeo accidente en su cuenta de Twitter. S!!!, Esto pas 20 minutos antes de que ganramos (pre-mio a la mejor comedia por Modern Family) Jajajaja. Amo mi vida escribi Sofa en la red de microblogging y adjunt una foto, para luego agradecer a su equipo de emergen-cia que la salv del impasse.
El periodista Javier Ibarrola, especializa-do en temas de las fuerzas armadas y colaborador de MI-LENIO, falleci este domingo a las 07:15 horas, en el hospital San Jos de Querta-ro, a causa de un mal heptico.En la cuenta de Twitter del perio-dista (@xibarrola), su hija confirm la noticia y escri-bi: Hoy nos deja pero ya descansa en paz mi padre #teamopapa gabyi-barrola.Ibarrola, autor del libro El Ejrcito y
el poder, fue cola-borador de las p-ginas editoriales de MILENIO desde su fundacin, en el 2000 y su ltimo ar-tculo publicado en su columna Fuerzas Armadas fue El mes de la patria y la su-cesin en la Sedena, el 19 de septiembre pasado.A Ibarrola, nacido en el Distrito Fe-deral en 1941, le sobreviven sus hi-jos Javier Antonio, Graciela, Gabriela, Gerardo y Xime-na, as como sus hermanos Ftima y Jos Antonio.
Un futuro rentable para nuestra niez: Shakira
Jesse & Joy son dolos del espacio sideral
Sofa Vergara sufre percance en premios Emmy: su vestido se rompi en la parte trasera
Muere el periodista Javier Ibarrola
-
Martes 25 de septiembre de 2012PG 8a FARNDULAAries Recorta de revistas o fotos todos los elementos que necesitas para ser feliz.
Tauro Necesitas comprender la fuerza de tu energa para crertela ms. Prende una vela.
Gminis Si traes enemigos ocultos fuertes, coloca un trocito de caa de bamb en las puertas de tu casa.
Cncer Para que las relaciones laborales mejoren, coloca en tu ocina o en tu casa una rosa.
Leo Echa sal gorda en todos los pisos de tu casa, al da siguiente puedes barrer y todos los conictos desaparecern.
Virgo Pon una lechuga a hervir, culala y ponla en una cubeta. Llvatela al bao y bate con esa agua.
LibraColoca en tu cuarto un foco de color verde, adems de que mejorar tu sueo y rendimiento.
Escorpin Coloca debajo de tu almohada ya sea la Biblia o el libro sagrado de tu religin, ayudar bastante.
Sagitario Llena tu colchn de rosas rojas, ya sea que te duermas solo o con tu querencia, recibirs mucho amor y fuerza.
Capricornio Coloca una tortuga como adorno en tu casa ya sea en el jardn o bien dentro de tu casa, la vibra cambiar.
Acuario El mundo de los duendes y las hadas te pertenecen, convoca a tus amigos y reza por ellos.
Piscis Para ti la mejor receta mgica es la risa. Renta pelculas cmicas, aprndete los chistes y disfruta la vida.
HORSCOPOS
/el tiempo.comAgradezco a Juanes por invitarme y tener el honor de escribir esta colum-na. Hoy tenemos una gran oportunidad para que la juventud y los nios pue-dan ver, por n, una Colombia en paz. La paz se construye con la volun-tad de las personas que cuentan con las herramientas para lograrla, y estoy convencida de que el medio ms ecaz para obtenerla, cultivarla y sostenerla es invirtiendo en educacin. La educacin construye las bases para formar ciudadanos competentes y tolerantes. De ah la importancia de aunar esfuerzos para lograr una educa-cin de calidad para todos; una educa-cin que les d la posibilidad a nues-tros nios, nias y jvenes de crecer felices, aprender de nuestros errores histricos y transformar el mundo. Aproximadamente 70 millones de nios en el mundo no tienen acceso a una educacin primaria de calidad: esto slo puede ser sinnimo de ham-bre, desigualdad, violencia, discrimi-nacin y pobreza.La educacin es, sin duda, la solucin ms accesible. Lo digo porque lo he visto en los procesos de intervencin de la Fundacin Pies Descalzos, y quiero contrselo a travs de uno de estos casi 7,000 nios que han pasado por las escuelas de la Fundacin.Juan Carlos, un nio que lleg al barrio de invasin La Victoria, en Quibd, con su madre y su pequea hermana, luego de sufrir el desarraigo de su pueblito natal, tuvo que enfren-tarse a una cruda realidad, llegar a la capital chocoana a vivir en un barrio conformado por personas desplazadas de Bojay, en el Atrato medio.A los 10 aos ya era responsable de su mam y su hermana; l, al igual que todos los nios de su comunidad, no tena posibilidad de educarse, porque no exista ninguna escuela all. Gra-cias al apoyo del vecindario, comen-zaron a reunir a los nios en las casas y en las calles, para ensearles a leer y a escribir, y a este grupo se uni Juan Carlos.En el 2004 llega la Fundacin Pies Descalzos a esta comunidad, y comen-zamos la construccin de una escuela en medio de todas las dicultades que presenta una regin tan alejada de las grandes urbes.En el 2005, Juan Carlos, al igual que otros 500 nios, pudieron sentarse en un aula de clase, con su propio pupitre, una maleta con cuadernos, materiales, un almuerzo y merienda diarios, que le permitieron empezar a pintar su mundo de colores.Muy rpido se hizo responsable del grupo de comunicaciones que haba en su escuela, apoy a otros nios en jornadas extraescolares para mejorar su aprendizaje; y hoy, con gran alegra, puedo decir que fue un nio al que la educacin salv de la guerra y de la degradacin humana. Hoy estudia medicina en Medelln, y nunca deja de pensar de qu manera apoyar a su escuela y a su pequea comunidad.Esta historia, entre tantas miles, me permite rearmar que la inversin en primera infancia y en educacin de calidad universal son la senda del xi-to para la paz. Como lo dice el presi-dente (de Israel) Shimon Peres: Uno de los cinco pilares para el cambio es la educacin. Educacin para la prosperidad es educacin para la paz. Porque un nio que vive rodeado de pobreza, lejos de la escuela, tiene 10 veces ms posibilidades de ser recluta-do por la milicia que un nio que va a la escuela.Despus de 50 aos de huellas im-borrables de dolor, est en manos de todos que en este paso histrico mar-quemos un antes y un despus en Co-lombia, y los invito a que nos embar-quemos en este proceso de paz y que juntos ayudemos a lograrlo.Este es el momento para construir la Colombia en cohesin prspera, segura y fuerte que nos merecemos y que siempre hemos soado. Mi in-ters es contribuir a crear los medios para asegurar el acceso de los ms vulnerables a una educacin digna, alegre, equitativa, protectora y aco-gedora, que cultive la solidaridad y el deseo de soar. Hagamos partci-pes a nuestros nios, nias y jvenes de la construccin de la paz, puesto que tienen mucho que aportar y en-searnos.
La cantautora colombiana escribe para la edicin especial de Juanes como director de EL TIEMPO
/esmasCon una soltura que asemeja-ba estar tocando desde la sala de su casa, el dueto arranc el show con Aqu voy. Los gri-tos subieron de tono junto a los acordes de Espacio sideral. El color de voz de la audiencia era casi totalmente adolescente. xito total. El pop orgnico de Jesse & Joy fue clidamente acogido por casi 7 mil tapatos en el auditorio Telmex. Acom-paados por seis msicos en el escenario, los hermanos presen-taron su nuevo material Quin se queda con el perro? acompa-
ado por sus mayores xitos.El escenario mostraba un toque casero, casi teatral. Tres lmparas de pie y un silln eran parte de una decoracin sencilla. La ban-da sonora de Star Wars, seguida de dos trompetistas y un saxo-fn, precedieron la salida de los msicos estelares.Con una soltura que asemeja-ba estar tocando desde la sala de su casa, el dueto arranc el show con Aqu voy. Los gritos subieron de tono jun-to a los acordes de Espacio sideral, El color de voz de la audiencia era casi totalmente
adolescente.Qu placer estar con ustedes, ojal la pasen muy bien, y ste es el Con quin se queda el perro? Tour, salud Joy, quien vesta una blusa holgada, el a su es-tilo desenfadado. Cmo no y Llegaste t envolvieron el am-biente en romanticismo.Gracias por esta noche, gracias a cada uno de ustedes por estar aqu, dijo Jesse antes de sentar-se al piano para tocar Somos lo que fue. Decenas de globos co-menzaron a caer desde la parte ms alta del recinto para dar la recibida a Esto es lo que soy.
/espectaculos.comLa actriz colombiana Sofa Vergara, conocida mundialmente por su participacin en la serie Modern Family, su-fri un bochornoso per-cance durante la ltima entrega de los premios Emmy, llevada a cabo este domingo en el Tea-tro Nokia de Los nge-les (Estados Unidos).Y es que a la escultural estrella televisiva se le rompi el cierre de su ceido vestido color turquesa, justo en la parte trasera, dejando al descubierto sus atri-butos. Esto, a minutos
de que le tocara subir al escenario.Pero lejos de morir de vergenza, Vergara se lo tom con humor e incluso public las imgenes del pequeo accidente en su cuenta de Twitter. S!!!, Esto pas 20 minutos antes de que ganramos (pre-mio a la mejor comedia por Modern Family) Jajajaja. Amo mi vida escribi Sofa en la red de microblogging y adjunt una foto, para luego agradecer a su equipo de emergen-cia que la salv del impasse.
El periodista Javier Ibarrola, especializa-do en temas de las fuerzas armadas y colaborador de MI-LENIO, falleci este domingo a las 07:15 horas, en el hospital San Jos de Querta-ro, a causa de un mal heptico.En la cuenta de Twitter del perio-dista (@xibarrola), su hija confirm la noticia y escri-bi: Hoy nos deja pero ya descansa en paz mi padre #teamopapa gabyi-barrola.Ibarrola, autor del libro El Ejrcito y
el poder, fue cola-borador de las p-ginas editoriales de MILENIO desde su fundacin, en el 2000 y su ltimo ar-tculo publicado en su columna Fuerzas Armadas