la palabra del beni, 16 de octubre de 2014

12
El personal del TED esperaba, anoche, continuar con el conteo de votos de las mesas que fueron instaladas en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). PAG. 6 Hamburguesa de Carne SE MIDIÓ EL NIVEL DE ALCOHOL EN LA SANGRE DE LOS CHOFERES DE BUSES. Un operativo sorpresa realizado en la terminal de buses desde tempranas horas de este miércoles, terminó con la aprehensión del conductor y el ayudante de una flota, quienes dieron positivo a la prueba de alcoholemia. El cuerpo de la joven fue trasladado hasta su natal Santa Ana donde recibiría, hoy, el último adiós, mientras que el presunto asesino enfrentaría la máxima pena en prisión. Controlan 'estado' de conductores PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD DESPEJADO Trinidad • jueves 16 de octubre de 2014 Año 27 N° 9755 • 34 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 38° máx 23° min TSE pierde credibilidad, piden renuncia a vocales Los criticaron por la tardanza en la publicación de resultados y luego por presunto “fraude”. PÁG. 7 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo LPB Hoy se inaugura la VI versión Fexpociencia Poeta beniano reconocido en Brasil EXIJA HOY Con participación de las carreras de la Universidad Autónoma del Beni (UAB). Guillermo Chávez Zambrana obtuvo mención especial con su poema “Una lágrima llamada Mardela”. FOTO GCHZ AL CIERRE, EL CÓMPUTO LLEGÓ A 98.80% EN EL BENI UD consigue siete representantes, el MAS logra seis PÁG. 6 PÁG. 4 PÁG. 3 FoTo JoRGE mAmANI FoTo INTERNET OPERATIVO PAG. 5 En cuanto al número en la Asamblea Legislativa Plurinacional están empatados a seis, los opositores sacaron ventaja con la elección de la representante supraestatal. PEDIRÁN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA SUPUESTO ASESINO

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 05-Apr-2016

235 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

El personal del TED esperaba, anoche, continuar con el conteo de votos de las mesas que fueron

instaladas en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). PAG. 6

Hamburguesa de Carne

S E M I D I Ó E L N I V E L D E ALCOHOL EN LA SANGRE DE LOS CHOFERES DE BUSES.

Un operativo sorpresa r e a l i z a d o e n l a terminal de buses desde tempranas horas de este miércoles, terminó con la aprehensión del conductor y el ayudante de una flota, quienes dieron positivo a la prueba de alcoholemia.

El cuerpo de la joven fue trasladado hasta su natal Santa Ana donde recibiría, hoy, el último adiós, mientras que el presunto asesino enfrentaría la máxima pena en prisión.

Diario de circulación nacional

Dólar

Controlan 'estado' de conductores

Pronóstico del clima en trinidad

DESPEJADO

Trinidad • jueves 16 de octubre de 2014 • Año 27 • N° 9755 • 34 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VEntA Bs6.96

38°máx23°

min

TSE pierde credibilidad, pidenrenuncia a vocales

Los criticaron por la tardanza en la publicación de resultados y luego por presunto “fraude”. PáG. 7

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo LPB

Hoy se inaugura la VI versión Fexpociencia

Poeta benianoreconocidoen Brasil

EXIJA HOY

C o n p a r t i c i p a c i ó n de las carreras de la Universidad Autónoma del Beni (UAB).

G u i l l e r m o C h á v e z Zambrana obtuvo mención especial con su poema “Una lágrima llamada Mardela”.

FOtO GCHZ

AL CIERRE, EL CÓMPUTO LLEGÓ A 98.80% EN EL BENI

UD consigue sieterepresentantes, el MAS logra seis PáG. 6

PáG. 4

PáG. 3

FoTo JoRGE mAmANI

FoTo INTERNETOPERATIVO

PAG. 5

En cuanto al número en la Asamblea Legislativa Plurinacional están empatados a seis, los opositores

sacaron ventaja con la elección de la representante supraestatal.

PEDIRÁN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA SUPUESTO ASESINO

Trinidad, jueves 16 de octubre de 20142.

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SAnTA AnA

PuEnTE SAn PAblo

SAnTA RoSA DEl YACuMA

GuAYARAMERIn

RIbERAlTA

bAuRES

REYES

SAn IGnACIo

SAn boRJA

lA PAz

CoChAbAMbA

SAnTA CRuz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SuPERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRo MERCADo El zARzoCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PAnADERíA El TIluChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERoPuERTo JoRGE hEnRICh

TERMInAl DE buSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Un punto adicional ha sumado a su favor el Gobierno Municipal de Trinidad, con la entrega del asfaltado e iluminación de la Avenida

Laureano Villar García, que a lo largo de 700 metros conecta con el aeropuerto Jorge Henrich y centros turísticos de la capital beniana.

A pesar de las críticas por los retrasos -más de 8 meses- en la construcción de esta obra, es indiscutible que actualmente le da otra cara a uno de los ingresos a Trinidad. Era tiempo que cambie esa primera imagen que se llevan los visitantes que arriban vía aérea, en eso seguramente coincidimos todos.

En el referido proyecto, cabe reconocer que se han considerado aspectos de integralidad. Así, se explicó durante la inauguración que la avenida “tiene un cantero central donde se colocó la iluminación, además de 2 carriles de 7,30 metros, de tal manera que en cada uno de ellos simultáneamente pueden circular 2 vehículos de ida y 2 de vuelta”.

Las autoridades municipales también hicieron hincapié en que será una vía con “confort y seguridad”, porque el

material utilizado en la capa de rodadura es carpeta asfáltica y además “tiene señalización, tiene pintura, tiene ojos de gato, lo cual permite un tránsito seguro”.

Según lo planificado, aún hay detalles pendientes, es decir que el proyecto no concluye solamente con los aspectos viales. Es grato para la población trinitaria conocer que se ha previsto construir aceras peatonales para que los ciudadanos puedan caminar, hacer ejercicio, pasear y disfrutar de los ambientes naturales que ofrece esa parte de la ciudad.

Recordemos que dicha área citadina es bastante concurrida por la población, más aún cuando en la actualidad se encuentra secundada por el parque El Pantanal, las dos nuevas plazas recientemente inauguradas y las flamantes casetas gastronómicas de La Pascana, que ofrecen al visitante una opción interesante para recrearse.

En definitiva, desde esta columna editorial saludamos la conclusión de esta fase del proyecto. La ciudadanía estará expectante a que la municipalidad encare con la misma seriedad otras obras importantes para el desarrollo de Trinidad.

Otro punto a favor

Opinión

En los primeros 10 días de octubre, sólo en Caracas, alrededor de 150 venezolanos resultaron muertos en hechos de violencia, lo que lleva a pensar que al terminar el año las cifras superarán con creces a los 24.763 registrados el 2013. Venezuela se desangra.

En los 15 años de gobierno chavista se han puesto en vigencia una veintena de planes de seguridad para acabar con el hampa. Todo inútil. Es el más estruendoso fracaso de la Revolución Socialista del Siglo XXI, que supuestamente creó al “hombre nuevo”.

El hampa desbordada es producto del hambre, el desempleo los perennes males de la sociedad venezolana que se suponía iban a ser resueltos por el régimen que inició en 1999 el teniente coronel Hugo Chávez Frías.

Hasta se especula que la dictadura populista fomentó la delincuencia haciéndose de la vista gorda para que en el país imperara una especie de Estado de Excepción. Nadie que quiera conservar la vida se anima a transitar por las calles de las principales ciudades en horas nocturnas.

El hampa no distingue entre chavistas u opositores. Octubre comenzó con el brutal asesinato del diputado Roberto Serra y su acompañante en su propio domicilio pese a estar cubierto por seis cámaras de vigilancia

y el hombre gozar del privilegio de una fuerte escolta personal.

Serra era un político en ascenso dentro del oficialismo, de fácil verba, capaz de encandilar incautos y con una desusada capacidad para la demagogia. Despertaba celos en los altos círculos en los que se movía. El mismo, se creía ya llamado a escalar mayores posiciones de liderazgo pese a sus escasos 27 años.

E l d i c t a d o r N i c o l á s M a d u r o , anticipándose a cualquier investigación, culpó del hecho a la “oposición oligarca, la burguesía y al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe”. Mientras los detectives policiales desmadejaban el hecho, los periodistas de sucesos develaron lo ocurrido para concluir que la muerte de Serra y su acompañante no tenían visos políticos, sino eran fruto del hampa común.

Ciertamente todo conduce a esa conclusión, dado que los delincuentes entraron al inmueble sin violencia (presumiblemente con la ayuda de uno de los escoltas del diputado) y el asesinato se produjo con un punzón, algo inusual en los crímenes políticos. Los hampones se llevaron un par de fusiles de alta potencia.

También cargaron con una suma respetable en dólares, lo que no es extraño porque Serra estaba muy vinculado y hasta

era asesor de grupos paramilitares armados y financiados desde el gobierno, encargados de disolver manifestaciones hostiles al régimen.

Aunque el régimen niega algún vínculo, es al menos llamativo que en el curso de las investigaciones los policías hayan allanado sedes de esos grupos dando muerte a cinco de ellos, entre los cuales figura José Miguel Odreman, cabecilla del colectivo 5 de Marzo.

Las autoridades dijeron que Odreman era el líder de grupos de delincuentes buscado por al menos dos asesinatos. Sus familiares negaron la acusación y divulgaron fotografías mostrando al “peligroso delincuente” junto con Chávez, el ministro del Interior, Miguel Rodríguez Tórres, la Fiscal Luisa Ortega Díaz, el propio Serra, etc.

Maduro insiste en culpar a la “derecha” del asesinato de Serra, aunque ya a estas alturas, todo parece apuntar a que su perorata no tiene otro propósito que desviar la atención a la graves crisis económica que atribula a los venezolanos tanto o peor que la inseguridad.

*Es periodista, ex UPI, EFE, dpa, CNN, El Nuevo Herald. Por 43 años corresponsal de ANF de Bolivia

Venezuela se desangraPor: Hernán Maldonado*

Trinidad, jueves 16 de octubre de 2014 3.

Locales

Con una inversión de más de 400 mil bolivianos, el Gobierno Municipal de Trinidad viene encarando la ejecución de una importante infraestructura que albergará las oficinas de la gobernación del recinto carcelario, y ambientes para los efectivos que brindan seguridad en el penal de varones Mocoví.

“Con recursos del municipio, también se está ejecutando ya la construcción de la Dirección del recinto carcelario, y también el área destinada al personal de seguridad, como también el ingreso al penal de Mocoví”, informó la directora de Régimen Penitenciario, Rosmery Gamboa.

Explicó que los recursos para financiar este tipo de proyectos, provienen del IDH, mismos que son desembolsados por el municipio local, para fortalecer d i v e r s a s d e p e n d e n c i a s policiales, y que forman parte de los programas de apoyo a la seguridad ciudadana.

“Todo esto también, es con recursos IDH, que son financiados a través de los municipios, y (la obra) tendría un costo de casi 500 mil bolivianos, que en estos días ya se entregaría”, agregó.

De igual manera, Gamboa anticipó que dentro del POA 2014 de la Gobernación del Beni, en su partida para seguridad ciudadana, se tiene previsto adquirir una serie de equipamiento, como vehículos, detectores de metales, sistema de vigilancia de cámaras y otros, para reforzar las seguridad, en el penal de varones Mocoví de Trinidad.

Aprehenden a chofercon aliento alcohólico

VíAS SEGuRAS“También hemos trabajado en el control de

pasajeros y de menores de edad, que viajan con algún familiar, verificando si tienen alguna autorización de su tutor o apoderado (…) Hemos desplazado alrededor de 40 efectivos para realizar este operativo que forma parte del plan integral de seguridad, Vías Seguras”, afirmó el director de Tránsito, teniente coronel Walter Álvis.

Finalmente, Álvis, recomendó a los pasajeros a fiscalizar a los conductores, puesto que tienen todo el derecho de exigir que no excedan la velocidad, y que transiten con la debida precaución por las carreteras del país.

Ejecutan obras para el penal deMocoví

CHOFERES FUERON SOMETIDOS A PRUEBA DE ALCOHOLEMIA.

FoTo LPB

El presidente de la Sub Central del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, rechazó de manera rotunda las informaciones difundidas en una red televisiva de alcance nacional, y otros medios, que en dicho sector se haya producido un hecho de canibalismo, por parte de pobladores indígenas, contra el desaparecido piloto de una avioneta, que habría sufrido un accidente por la zona.

“Queremos desmentir enfáticamente la acusación que se hace al TIPNIS, de que existe canibalismo. Eso es una gran mentira, porque conozco al

VARGAS

Niega que en el TIPNISse practique canibalismo

FoTo LPB

Un operativo sorpresa realizado por el Organismo Operativo de Tránsito en la terminal de buses desde tempranas horas de este miércoles, terminó con la aprehensión del conductor de la flota “Bolivia” Juan Barba Zabala, y su ayudante Roly Jiménez, quienes dieron positivo a la prueba de alcoholemia, por lo que el Director de esta repartición policial, teniente Coronel, Walter Álvis, anunció su remisión al Ministerio Público.

“Vamos hacer el informe co r re spond ien te , vamos a dar parte a la fiscalía, por conducción peligrosa y ya esa instancia determinará la situación jurídica de los aprehendidos, usted sabe que en sus manos de ellos (chóferes) está la responsabilidad de varias vidas de personas que utilizan este tipo de servicio de transporte, y más bien deben brindar seguridad, ya que una vez el organismo está con una sustancia ajena, actúa de otra forma y por eso es que cuidamos que estén en completo estado sobrio”, enfatizó.

Explicó que el control también revisó que cada bus de las empresas que trasladan pasajeros desde y hacia, Santa Cruz y Trinidad, cuente con su respectivo chofer de relevo, y que los menores que viajan con sus padres, tengan sus pertinentes permisos de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, además que los buses se encuentren en buen estado técnico, para garantizar seguridad a los ciudadanos, que usan este tipo de transporte interdepartamental.

“También hemos trabajado en el control de pasajeros y de menores de edad, que viajan con algún familiar, verificando si tienen alguna autorización de su tutor o apoderado”, afirmó.

OPERATIVO. Se aseguraron de que cada bus cuente con su respectivo chofer de relevo, y que los menores que viajan tengan sus respectivos permisos.

pueblo Chimán, he estado con ellos permanentemente, y esto no existe. Podrá existir en otras culturas que no es parte de dicho pueblo indígena (…) he escuchado por la noticia, de que al capitán Teddy Becerra, extraviado el 11 de mayo del presente año, se lo haya encontrado con vida, y supuestamente se lo haya asesinado, y se habrían comido el corazón y la lengua, porque esa sería la cultura, es una mentira”, enfatizó.

Vargas descartó que el misterio de la desaparición del citado aviador beniano se deba a una actitud de barbarie de los

pobladores Chimanes, que en su criterio no practican estas cosas.

El Ministerio Público investiga la

desaparición del capitán Becerra desde mayo de este año, luego de despegar de la comunidad la Asunta.

EL PRESIDENTE DE LA SUBCENTRAL TIPNIS, FERNANDO VARGAS.

Trinidad, jueves 16 de octubre de 20144.

Locales

FoTo GUILLERmo CHÁVEZ

Cuatro chatas que estaban a m a r r a d a s a u n m u e l l e naufragaron recientemente en el río Mamoré, sector de Guayaramerín, así lo dio a conocer el capitán de navío Lisandro Peñarrieta, gerente del Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica (SEMENA), quien dijo que el hecho se produjo cuando se registró un temporal.

“(El temporal) ha hecho que el río produzca una gran cantidad de olas bastante altas, mismas que han ocasionado que las chatas cargadas con ripio, naufraguen. Entonces sugerimos a todas las embarcaciones que cuando vean mal tiempo se

Guillermo Chávez Zambrana, reconocido en BrasilPOETA BENIANO. Su poema “Una lágrima llamada Mardela” ha tenido una mención especial por parte de la Casa del Poeta Brasileiro.

El poeta y cantautor beniano Guillermo Chávez Zambrana, por segundo año consecutivo, fue invitado ha participar en un libro de Antología poética en el Brasil, dentro del sexto Concurso L i t e rar io In ternac iona l Planicie Costeira POEBRAS, organizado por la Casa del Poeta Brasileiro de San José del Norte, Río Grande; en el cual el artista está presente con dos poesías de su autoría.

El concurso, a realizarse en noviembre, es solo para ciudadanos brasileros, pero participan como invitados especiales poetas de otros países que aportan al contenido del l ibro. En esta nueva producción los poetas invitados son: Fernando Sabogal Ojeda (Colombia), María Gloria Carrión Zapata (México), Rodolfo Sánchez Garrafa (Perú), Susana Angélica Orden (Argentina), Fídias Telles de Carvalho (Brasil) y Guillermo Chávez Zambrana (Bolivia).

Cabe destacar que Chávez Zambrana a pesar de que no participa del concurso, su poema “Una lágrima llamada Mardela” ha tenido una mención especial por parte de la Casa del Poeta Brasileiro, por el cual el vate beniano será premiado con una plaqueta y diploma, siendo el único invitado extranjero que se hace

acreedor a este reconocimiento.El poema es una Oda a

s u s e ñ o r a m a d r e d o ñ a Mardela Zambrana Lara, que actualmente preside la agrupación católica “Legión de María” en la ciudad de Trinidad.

El libro cuenta con 143 páginas y será presentado oficialmente el 17 de noviembre del presente año en el Plenario de la Cámara Municipal “Caetano José Travassos” de San José del Norte (Brasil).

BIOGRAFÍAG u i l l e r m o C h á v e z

Zambrana, abogado, poeta y cantautor; nació en la ciudad de la Santísima Trinidad (Beni),

sus padres Guillermo Chávez Lijerón y Mardela Zambrana Lara. Los estudios superiores los realizó en la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” de Santa Cruz de la Sierra, donde fue ejecutivo de la Federación Universitaria Local (F.U.L.) Tiene un Postgrado en Especialidad en Código y Procedimiento Civil.

También es Filatelista (Colección de sel los de correos). Ha publicado cuatro libros de poesías: Alma Mojeña (2002), Contamíname (2004), Íntimamente (2006) y Sécure (2007). Part icipó en los siguientes poemarios: Breve Poesía Cruceña II (2005), Expo

poética (2006) y Antología del 5to. Concurso Literario Internacional POEBRAS de Brasil (2013).

Ha grabado dos discos de canciones: Íntimamente (2006) y Sécure (2007).

Su balada “Adrenalina” llego a ser la número uno en el Hit Parade de las radios de Santa Cruz de la Sierra el 2006. También su canción carnavalera “Camba Bullanguero” que interpreta a dúo con Guísela Santa Cruz fue la canción oficial del carnaval de Santa Cruz en el año 2009.

En el ámbito local en el 2012 compuso e interpreto con Carmencita Justiniano el

Taquirari “Mi Trinidad” donde la actual Miss Bolivia, Romina Rocamonje participa en el video clip.

EL POETA Y CANTAUTOR BENIANO, GUILLERMO CHÁVEZ ZAMBRANA.

acerquen a la orilla hasta que pase el temporal y después proseguir con la navegación”, sostuvo.

En cuanto al nivel de los ríos en la parte sud, central y norte, señaló que hay lugares críticos donde solo se puede navegar en canoas y deslizadores, no así en embarcaciones de gran capacidad.

“Lamentablemente nuestros ríos están bastante bajos a tal punto que las cisternas que transportan combustible, por ejemplo, para Guayaramerín están navegando con un 60 y 70 por ciento de su capacidad, transportando combustible hacia el norte del país”, explicó.

Detalló que en Puerto Villarroel hay una profundidad de 87

centímetros, lo que imposibilita la navegación de embarcaciones mayores, entre tanto en Santa Rosa del Chapare y Camiaco hay tres metros de profundidad, sector donde se puede navegar pero con precaución.

L a a u t o r i d a d t a m b i é n recomendó cuidado con los playones que salen en medio del río en el sector de Los Puentes, asimismo dijo que hay dificultades en la zona de Puerto Siles, específicamente en Cachuela Matucare donde la profundidad es de un metro, por lo tanto las cisternas deben navegar con mucha precaución evitando tener golpes con piedras.

En cuanto a los ríos y afluentes

Cuatro chatas naufragan en Guayaramerín

AnToloGíAE l c o n c u r s o ,

a r e a l i z a r s e e n noviembre, es solo para ciudadanos brasileros, pero participan como invitados especiales p o e t a s d e o t r o s países que aportan al contenido del libro. En esta nueva producción los poetas invitados son: Fernando Sabogal Ojeda (Colombia), María Gloria Carrión Zapa t a ( M éx i co ) , R o d o l f o S á n c h e z Garrafa (Perú), Susana A n g é l i c a O r d e n (Argentina), Fídias Telles de Carvalho (Brasil) y Guillermo Chávez Zambrana (Bolivia).

El poema es una Oda a su señora madre doña Mardela Zambrana Lara, que actualmente preside la agrupación católica “Legión de María” en nuestra ciudad de Trinidad.

RÍOS DE LA REGIÓN BAJAN SU NIVEL NOTABLEMENTE.

FoTo ARCHIVo

del sector de San Borja y San Ramón, no hay posibilidad de navegación, con excepción de deslizadores y canoas.

“Si bien es cierto que tenemos dificultades para la navegación,

esto permite que nuestros ríos estén en condiciones para esperar el próximo tiempo de lluvias que creemos va ser a partir de la segunda quincena de noviembre”, señaló.

5.Trinidad, jueves 16 de octubre de 2014

FEMINICIDIO. Crimen pasional sería la causa de la tragedia que cobró la vida de una joven que vendía las hamburguesas cuadradas.

U n a a p a re n t e p e l e a conyugal entre dos jóvenes acabó en una tragedia, cuando Darwin Ovale Isita de 22 años de edad, en un arranque de ira por celos, golpeó y atacó a su exconcubina Vanesa Pedraza Rossel de 21 años de edad, asestándole varias puñaladas con un cuchillo y ocasionándole la muerte casi instantánea, para luego intentar quitarse la vida clavándose dos cuchillos, uno en el cuello y el otro en el pecho.

La fiscal de materia, Mabel Martínez, informó que el Ministerio Público pedirá 30 años de cárcel para el presunto autor del primer caso de feminicidio en Trinidad, en lo que va del año.

El crimen ocurrió entre las 19:30 y 20:00 horas de este martes, en una hamburguesería que era atendida por la víctima, en un inmueble ubicado a una cuadra y media de la plaza principal de Trinidad, sobre la avenida 18 de Noviembre, entre 6 de Agosto y Antonio Vaca Díez.

“ E s u n h e c h o m u y lamentable por el tipo de agresión que ha sufrido la víctima. Como ustedes saben tenemos al agresor que también está herido, él se encuentra hospitalizado, con todas las medidas de seguridad que se tiene que tener, porque él ya está en calidad de aprehendido. Se está haciendo todas las investigaciones, se está llevando a cabo la autopsia de ley, que requiere toda investigación”, afirmó la directora de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), teniente Claudia Romero.

Debido a que no se tienen las condiciones para realizar este tipo de examen, el cuerpo de la joven permaneció durante toda la noche en la morgue del hospital Presidente Germán Busch, donde los familiares y amigos de la víct ima, amanecieron en vigilia, mientras el presunto autor del crimen era intervenido quirúrgicamente. Según el cirujano Fidel Silva, (las heridas) no comprometen órganos vitales, por lo que su condición es estable.

“La lesión que se produjo fue en la parte anterior del pecho (…) entró toda la hoja del cuchillo, pero se fue por

Pedirán 30 años de cárcel parapresunto asesino de una joven

FoTo LPB

FoTo LPB

EL CUERPO DE VANESA ES RETIRADO DE LA MORGUE.

POLICÍAS CUSTODIAN AL PRESUNTO ASESINO EN UNA SALA DEL HOSPITAL.

TESTIMonIo

M i e n t r a s l o s familiares aguardaban q u e c o n c l u y a l a autopsia de ley en la morgue del Hospital “Trinidad”, llegó una testigo que afirmó haber presenciado el ataque a Vanesa, y la forma en que su agresor la habría matado.

“ V i m o s a e s t a muchacha que gritó y disparó para afuera, abrió la puerta y un hombre (agresor) la agarró del cabello y la hizo retroceder, y de ahí ella se volvió a p a r a r y g r i t ó , ayúdenme!.. y él le dio una cuchillada en la espalda y cayó, no se levantó, y él harto la acuchi l ló y l l a m á b a m o s y gritaban llamen a la Policía, porque había harta gente ahí (…) De ahí, él agarró y le corto su cuello, cuando alguien gritó ya viene la Policía, él miró que venían y se empezó a cortar, se echó al lado de ella y ahí se quedó”, afirmó D.S.

encimita de la grasa que cubre al corazón, no ingresó a lesionar el pericardio, ni el miocardio, se desplazó por encima, hizo una pequeña lesión que fue controlada, y afortunadamente no hubo lesión de órganos vitales, y la evolución a pocas horas de un post operatorio inmediato, nos evidencia un paciente hemo dinámicamente estable, y con buena evolución de su salud, está consciente”, afirmó.

Mientras era intervenido, la madre del sindicado, Julia Isita, habló con los medios de prensa, haciendo una larga explicación, referida a la relación sentimental que sostenía desde hace cinco

años su hijo con la víctima, revelando cierta inestabilidad, que afirmó, habría desembocado en la tragedia.

“Un día llegó llorando a la casa y me dijo que se había apartado de ella, y ese día se puso a beber (…) entonces me dijo tome estos 150 bolivianos, y yo le dije por qué tomas, y me dijo sabe porque bebo, porque nos peleamos con Vanesa (…) Yo estuve con él hasta las cinco de la tarde, (ayer) estaba viajando a Santa Ana porque mi madre está enferma, y he ido con él, y le dije vamos a verla a mi madre”, aseveró.

Doña Julia cuenta que como a las 20:00 horas recibió una

llamada telefónica, donde una persona le comunicaba la tragedia que se había producido, entre su hijo y su exconcubina.

Por su parte, la tía de Vanesa, Célida Rossel, expresó su pesar por la forma en que perdió la vida su sobrina, atinando a pedir que la justicia castigue al presunto autor, que calificó como una persona violenta y que ya tendría antecedentes.

“Hay denuncias anteriores (de agresión), así que lo único que yo ruego es que las autoridades concluyan con su trabajo, y que se llegue a castigar al culpable (…) El tipo era violento por eso ella decidió dejarlo, hay denuncias previas

en la fiscalía, que la agredió y ella lo había denunciado. No sé por qué en aquel entonces las autoridades no le dieron curso, tal vez ella se sintió desprotegida y los resultados ya los tenemos a la vista”, remarcó.

Recuerda a su sobrina como una chica dinámica que emprendió un negocio propio de venta de hamburguesas, que atendía personalmente la noche que su expareja la atacó y le quitó la vida, a la vista de varias personas que deambulaban por el lugar y que no intervinieron para socorrer a la desesperada joven, que trató de escapar de su agresor.

Locales

Trinidad, jueves 16 de octubre de 20146.

Locales

FoTo ARCHIVo

Con la part icipación de todas las carreras de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), este jueves 16 de octubre arranca la sexta versión de la Fexpociencia universi tar ia , donde se expondrán trabajos científicos, feria del libro, talleres de orientación, actividades culturales y show artístico.

La carrera de Ingeniería Civil a tiempo de promocionar la oferta académica con los laboratorios de topografía y asfalto, expondrá trabajos de investigación sobre los anillos de protección de la ciudad y cómo estos pueden ser útiles

UD tiene 7 representantesy el MAS 6 en el BeniAL CIERRE. La sala plena esperaba la llegada de las actas de mesa de sufragio que se transportaban por agua desde el TIPNIS.

Sobre la base del 98,80% del cómputo departamental, anoche, el presidente del Tribunal Electoral del Beni (TED), Carlos Ortiz, informó que Unidad Demócrata (UD) consiguió siete parlamentarios y el Movimiento Al Socialismo (MAS) seis, cantidad que no variaría con los resultados de las ánforas que no habían llegado hasta ese momento.

Ambas fuerzas políticas log ra ron se i s in t eg ran tes de la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero UD se llevó la representación supraestatal.

Al cierre de la presente edición, el personal del TED esperaba la llegada de actas de sufragio desde el TIPNIS para poder continuar con el conteo oficial de votos.

Las 14 mesas que faltan computar son de las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure, tal el caso de Gundonovia, San Pablo y Santa Rosa del Isiboro, además de Trinidadcito, San José de Patrocinio y otras.

Con ese porcentaje del caudal de votación, UD tiene el 51,53% y el MAS 41,44%, PDC 4,38%, PVB 1,20% y el MSM 1,46%.

“No se logró instalar la mesa de San Antonio de Loras, no se instaló la mesa. Fue la única en el Beni”, informó.

Ortiz aseguró que no se ha recibido ninguna impugnación al proceso electoral en el Beni en el que fueron habilitados 223.598 ciudadanos.

La autoridad fue clara al decir que el número de parlamentarios

electos se mantendrá invariable una vez concluya el cómputo.

BANCADA UDLa bancada de Unidad

Demócrata en la Asamblea Legislativa Plurinacional por el Beni está integrada por dos senadores, un diputado plurinominal y tres uninominales. Además, obtuvo un representante supraestatal. El primer senador titular es Yerko Martín Núñez Negrete con su suplente Bilgay Méndez. La segunda senadora titular es Jeanine Añez Chávez con su suplente Franklin Valdivia Leigue.

La única diputada plurinominal de UD es Margarita Fernández Claure con su suplente Jorge Germán Rioja Pérez.

Los Demócratas consiguieron

el triunfo en tres de las cuatro circunscripciones uninominales. R o d r i g o G u z m á n C o l l a o es d ipu tado t i tu la r de l a circunscripción 58, su suplente es Zianko Raymond Saavedra.

La diputada titular en la circunscripción 61 es Irma Ledesma y su suplente es Luis Fernando Cuellar.

Or lando Egüez resu l tó elegido como diputado titular en la circunscripción 60, con su suplente Teresa Téllez.

La representante Supraestatal por el Beni es Mery Elina Zabala de UD.

BANCADA MASEl Movimiento Al Socialismo

(MAS) logró seis representantes en la Asamblea Legislativa Plurinacional por el Beni.

Dos senadores, dos diputados plurinominales, un diputado uninominal. Además, obtuvo la victoria en el circunscripción especial indígena.

El primer senador titular por el Beni del MAS es Erwin Rivero Ziegler con su suplente Katya Chávez. La segunda senadora es María Argene Simoni Cuellar, con su suplente Eliseo Flores.

L a d i p u t a d a e n l a circunscripción 59 corresponde al MAS y es Ana Vidal Velasco, su suplente es Ignacio Escalante.

L a p r i m e r d i p u t a d a plurinominal titular es Susana Rivero Guzmán, con su suplente Braulio Gutiérrez. El segundo diputado plurinominal titular es Walter Roque Gómez y su suplente es Lizeth Veliz Rivero.

R e s u l t ó e l e g i d a e n l a circunscripción especial indígena Ramona Moye Camaconi con su suplente Eloy Cartagena Yuhamona.

BENIANOS ACUDIERON A VOTAR EL DOMINGO PASADO.

en tiempo de inundación.Thomas Anderson, director

de esta carrera, informó además que se refleja el trabajo de estudio de suelo que se hace para determinar la capacidad y composición de la tierra antes de iniciar una construcción.

En tanto que, la Facultad de Ciencias Pecuarias, expondrá los servicios que presta el hospital para animales, el instituto de investigación y las asignaturas que están contempladas en carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Quieren que los estudiantes la tomen como vocación, según el director Franz Rissco.

Se mostrará además el Museo de Anatomía, con esqueletos de diferentes especies de animales, preferentemente domésticos y un sin número de novedades para atraer al público.

A su vez, la carrera de Comunicación Social, con 10 años de vigencia en la UAB, mostrará el trabajo mediático que se hace como el realizado en televisión, análisis del trabajo en los medios impresos, sobre todo el procesamiento e incursión en los medios radiales.

En este mismo stand, también se hablará de la comunicación en la familia,

Hoy se inaugura la Fexpociencia

RESulTADoSCon ese porcentaje

del caudal de votación, UD tiene el 51,53% y el MAS 41,44%, PDC 4,38%, PVB 1,20% y el MSM 1,46%.

“No se logró instalar la mesa de San Antonio de Loras, no se instaló la mesa. Fue la única en el Beni”, informó el presidente del TED, Carlos Ortiz.

Aseguró que no se ha recibido ninguna impugnación al proceso electoral en el Beni.

La autoridad fue clara al decir que el número de par lamentar ios electos se mantendrá invariable una vez concluya el cómputo.

El MAS y UD lograron seis integrantes de la Asamblea Legislativa P l u r i n a c i o n a l , pe ro UD se l l evó la rep resen tac ión supraestatal.

LA UAB EXPONDRÁ TRABAJOS CIENTÍFICOS.

FoTo LBP

tiene que ver con los valores, en una sociedad que se mantiene en vilo por los hechos de violencia, que incluso llegan a tragedias.

Será un evento atractivo que concitará la atención del

público por las diferentes opciones que presenta, La inauguración está prevista para este jueves a las 10 de la mañana en los predios de la Fexpobeni.

7.Trinidad, jueves 16 de octubre de 2014

Nacionales

FoTo JoRGE mAmANI

Tarija (ANF).- El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó la mañana de este miércoles ante el Tribunal Departamental Electoral (TDE) un recurso de impugnación a la votación departamental en Tarija, exigiendo un recuento manual para encontrar una explicación a la supuesta “misteriosa aparición” ya no sólo de 4.000 sino de 13.785 votos en la circunscripción 40 a favor del MAS.

El recurso fue presentado por el delegado electoral, Julio Lema Bustos, para iniciar una revisión al escrutinio de todas las actas enviadas a ese Tribunal, a fin de verificar el

TSE pierde credibilidad inclusopiden renuncia a vocalesLAS CRÍTICAS. Al principio, fueron por la tardanza en la publicación de resultados pero luego varias organizaciones políticas presentaron denuncias en torno a presunto “fraude”.

La Paz (ANF).- Tres días después de la realización de las elecciones generales 2014 suman las críticas al trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tanto en el oficialismo como en la oposición. Algunas voces sugieren que los actuales cinco vocales no administren las elecciones regionales del 1 de marzo de 2015.

Las críticas, en principio, se realizaron por la tardanza en la publicación de los resultados pero luego varias organizaciones políticas presentaron denuncias en torno a un presunto “fraude” por: mesas con un mayor número de votantes, irregularidades en el conteo de votos, personas que habrían votaron más de una vez con la misma cédula de identidad.

El propio presidente reelecto Evo Morales, en una conferencia de prensa que brindó en la ciudad de Oruro, expresó su gran preocupación por lo que está pasando en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el proceso de cómputo y denunció que el vocal Irineo Zuna le “está haciendo mucho daño” a esa institución.

“A todos p reocupa l a tardanza en el cómputo oficial que tiene que presentar el TSE, yo quiero aclarar que jamás el Gobierno ni manipula, ni da uso de favoritismo”, dijo respecto a esta polémica, aunque negó que estas fallas influyan en los

resultados.El diputado, por Tarija, del

MAS, Luis Alfaro también o b s e r v ó e l p r o c e s o d e administración de los comicios y considera que las “pugnas internas” perjudicarían el trabajo del Tribunal Electoral.

“Pareciera que hay problemas institucionales internos en el Tribunal Supremo Electoral lo cual ha influido en los Tribunales Departamentales Electorales, en no poder tener los datos oficiales. No tener datos oficiales ha llevado a una cierta incertidumbre en la gente y las fuerzas políticas”, dijo el parlamentario.

En criterio del exvocal de

la desaparecida Corte Nacional Electoral , Jorge Lazar te , los “innumerables errores y deficiencias cometidas” por los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en las elecciones generales, refleja su falta de capacidad para administrar las elecciones regionales del 1 de marzo del 2015.

“El problema no es sólo los cuestionamiento en la tardanza para emitir los resultados de las elecciones, sino la información distorsionada que emiten los vocales para cubrir sus errores, la falta de auditoría al Padrón, la inobservancias e incumplimiento de la Ley, son demasiadas fallas como para preguntarse

si todavía este Tribunal está habilitado para conducir el próximo proceso electoral (elecciones regionales)”, afirmó en declaraciones a la ANF.

En la misma l ínea , e l representantes de Unidad Demócra ta (UD) , Ar turo Murillo pidió que los actuales vocales no administren el nuevo proceso regional, tras denunciar que en Trinidad, capital del departamento de Beni un ciudadano votó cuatro veces con la misma cédula de identidad.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó este miércoles su preocupación por la demora del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para entregar

los resultados oficiales porque despierta susceptibilidades sobre el proceso electoral del pasado domingo.

LOS VOCALES DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL EN CONFERENCIA DE PRENSA.

supuesto cambio de cifras, que virtualmente quita la diputación uninominal al PDC y la entrega al MAS.

El dirigente Víctor Hugo Zamora en declaraciones a la ANF, precisó que se trataría de una diferencia de 13.795 votos porque hasta la 13:30 del martes, el escrutinio en el portal oficial, reportaba al 98.59%, equivalente a 420 mesas, 67.563 votos. Sin embargo a las 19:30, en la misma página, habrían aparecido 81.358 votos para 421 mesas.

Dijo que con la primera cifra el PDC tenía 33.93% equivalente a 18.326 votos y el MAS, 33.51% con 18.096 votos. Empero, al terminar la noche, el PDC tenía

a 21.758 votos y el MAS, 22.889 votos. “Lo primero que debe hacer Sala Plena es paralizar el cómputo y decir qué es lo que ocurre con este recurso, o qué hacemos, pero sucede que siguen sin dejar a los delegados acercarse al lugar del escrutinio, bajo la amenaza de procesarnos”, denunció Zamora, virtual senador electo por Tarija.

La Sala Plena del Tribunal Departamental fue convocada para horas de la tarde de este jueves. En caso que el recurso sea rechazado, el PDC incidirá en un recuento manual especialmente en la circunscripción 40 y en aquellos lugares más sensibles, porque en otro error, el TDE habría difundido

PDC impugna cómputo en Tarija

PRESIDEnTE MoRAlESEl propio presidente

reelecto Evo Morales, en una conferencia de prensa que brindó en la ciudad de Oruro, exp resó su g ran preocupación por lo que está pasando en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el proceso de cómputo y denunció que el vocal Ir ineo Zuna le “está haciendo mucho daño” a esa institución.

“A todos preocupa la tardanza en el cómputo oficial que tiene que presentar el TSE, yo quiero aclarar que jamás el Gobierno ni manipula, ni da uso de favoritismo”, dijo respecto a esta polémica, aunque n e g ó q u e e s t a s fallas influyan en los resultados.

CONTEO DE VOTOS DE LAS ELECCIONES SUMAN CUESTIONAMIENTOS.

FoTo ARCHIVo ANF

dos datos diferentes con el mismo número de mesa. “Lo peor que puede pasar es sepultar esto y hacer como si nada hubiera sucedido, se vienen nuevas elecciones y ya se ha dado paso atrás en los procesos

electorales, los sistemas de TSE andan muy mal administrados y definitivamente hay muy poca credibilidad y confianza de quien administra la democracia en Bolivia”, concluyó Zamora.

Trinidad, jueves 16 de octubre de 20148.

La Paz (Erbo l ) . - La C o n f e r e n c i a E p i s c o p a l Boliviana (CEB) brindó su apoyo “total” y “firme” a Erbol y Fides, tras las declaraciones del presidente Evo Morales, quien ayer señaló a ambos medios como sus “primeros enemigos”.

“Sentimos mucho estas afirmaciones. Damos un apoyo total, firme a radio Erbol y a radio Fides, son radios que, no son directamente dependientes de la Conferencia Episcopal, pero reflejan la presencia, la labor de la Iglesia Católica en Bolivia desde muchos años”, dijo el secretario general de la CEB, monseñor Eugenio Scarpellini.

El representante de la CEB, por su lado, destacó el trabajo que realizan ambos medios “propugnando la verdad más profunda, orientando a los ciudadanos a que puedan comprender su rol en la vida social”.

Gobierno arranca operacionesde prueba en Gran Chaco

TÉCnICAS REunIDASAdemás la empresa Técnicas Reunidas está

a cargo de la obra que tiene una capacidad de procesar 32,19 millones de metros cúbicos de gas por día (MMmcd), 3.144 toneladas métrica día (TMD) de etano, 2247 toneladas métricas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 1.044 barriles estándar por día (Bblsd) de isopentano y 1,658 Bblsd de gasolina natural.

Según YPFB, el proyecto de la Planta de Gran chaco se desarrolla en una superficie de 74,5 hectáreas en la provincia tarijeña de Gran Chaco y tienen un costo de $us609,8 millones.

CEB da apoyo “total” a Erbol y Fides

LA PLANTA SEPARADORA GRAN CHACO.

FoTo G. JALLASI

Santa Cruz (ABI).- La Fuerza Aérea Boliviana confirmó el miércoles el deceso de dos tripulantes de la avioneta FAB-541, que se estrelló en inmediaciones del aeropuerto de El Trompillo de la ciudad de Santa Cruz, al este de Bolivia.

Según un comunicado de prensa de la Fuerza Aérea Boliviana, los fallecidos son: el coronel Gastón Balderrama Montaño y el subteniente Franco Laura Vallejos.

“Hoy una aeronave con matrícula FAB-541, cumpliendo el plan de vuelo

EN SANTA CRUZ

FAB confirma deceso de 2 tripulantes de avioneta

FoTo ILUSTRATIVA

La Paz (ANF).- El Ministro de Hidrocarburos, Juan José Sosa, aseguró que este hoy arrancarán las operaciones de pruebas de la Planta Separadora de Líquidos de Gran Chaco que está ubicado en la región tarijeña de Yacuiba.

“Se ha previsto para mañana (jueves) la entrega de la Planta Separadora de Líquidos en el municipio tarijeño de Yacuiba, con lo cual esperamos que se comience a trabajar”, informó a los periodistas el ministro.

La autoridad manifestó que con la Planta Gran Chaco se

incrementará la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Además mencionó que la planta es seis veces más grande que la Planta Separadora de Líquidos de Río Grande que está en Santa Cruz y es la tercera con mayor capacidad de producción de Sudamérica.

Sosa expresó que actualmente Bolivia exporta GLP a Uruguay, Perú y Paraguay y aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está negociando la apertura de nuevos mercados para este carburante.

El presidente de YPFB Carlos Villegas, manifestó semanas atrás que esta planta operaría de forma oficial desde febrero del próximo año que permitirá al país ser autosuficiente de GLP y generará más recursos para el Estado.

Además Carlos Villegas, reconoció en septiembre que las plantas de Separación de Líquidos de Río Grande y la que se construye en Gran Chaco no son obras que reflejen la industrialización de los hidrocarburos, pero son un aspecto importante para alcanzar este objetivo.

Según YPFB, el proyecto de la Planta de Gran chaco se desarrolla en una superficie de 74,5 hectáreas en la provincia tarijeña de Gran Chaco y tienen un costo de $us609,8 millones.

YPFB. Esta planta operaría de forma oficial desde febrero del próximo año. Permitirá al país ser autosuficiente de GLP y generará más recursos para el Estado.

local, sufrió un trágico accidente aproximadamente a horas 12:01 en el sector de san Aurelio de la ciudad de Santa Cruz. Como consecuencia de este accidente aéreo falleció la tripulación”, remarca el comunicado de la FAB.

La FAB informó que el Comando General ha dispuesto conformar la Junta Investigadora de Accidentes Aeronáuticos, para establecer las causas de ese accidente aéreo, que enluta a la aviación militar boliviana.

Según medios de prensa, la

avioneta experimental, de fabricación boliviana cayó a tierra durante una maniobra de aterrizaje.

Ese siniestro se produce en la víspera de la celebración del 91 aniversario de la FAB.

AVIONETA EXPERIMENTAL CAYÓ A TIERRA DURANTE UNA MANIOBRA DE ATERRIZAJE.

REPRESENTANTES DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA.

FoTo ERBoL

Nacionales

9.Trinidad, jueves 16 de octubre de 2014

L a P a z ( A N F ) . - FUNDEMPRESA informó que entre sept iembre de 2013 y septiembre de este año el número de empresas se incrementó de 104.914 a 140.094 que representa un crecimiento del 34%.

El informe indica que a septiembre de este año 40.527 empresas están en La Paz, que equivale al 29%, 38.742 en Santa Cruz que es 28% y 24.806 en Cochabamba que es el 18%.

“Al mes de septiembre de 2013, la Base Empresarial Activa contó con 104.914 empresas, a septiembre de 2014 contó con 140.094 empresas presentando un crecimiento de 34%”, señala el reporte.

En la gestión 2009, la base empresar ia l ac t iva de las empresas de La Paz representaban el 33% y a septiembre de este año fue de 29%, es decir que hubo un descenso de 4 puntos.

En el caso de empresas de Santa Cruz en 2009 alcanzaron el 28% y a septiembre de 2014 representaban el 28% y en Cochabamba en similar periodo se incrementó del 17% al 18%.

UD pide anular unas 550actas en Santa Cruz

TED CRuCEÑoEl presidente del Tribunal Departamental Electoral

de Santa Cruz, Eulogio Núñez afirmó que la denuncia de UD que pretende impugnar 550 actas será revisada y analizada en Sala Plena sin embargo, considera que no incidirá en los resultados finales.

“Están en su derecho son los mecanismos que les flanquea la Ley pero nosotros también en el marco de la Ley vamos a responder (…) no es cierto eso y ellos son consientes inclusive hay actas de Unidad Demócrata que inclusive hay por decir 400 los jurados al sumar se equivocan y la Ley establece que cuando hay problemas de suma aritmética la Sala Plena analiza y vota”, informó.

FUNDEMPRESA: hay 140.094 activasen el país

EL ELECTO SENADOR DE UD POR SANTA CRUZ OSCAR ORTIZ EN CONFERENCIA DE PRENSA.

FoTo UD.Com

La Paz (ABI).- Por primera vez en la historia de Bolivia, el Tesoro General de la Nación (TGN) emitió el miércoles, mediante subasta pública, bonos por 20 millones de bolivianos en el mercado interno a un plazo de 100 años y una tasa de interés del 4,5%, lo que marca un nuevo hito en la economía nacional.

El Ministerio de Economía destacó, en un boletín, que la emisión de bonos a 100 años plazo demuestra la confianza de los inversionistas privados nacionales en la administración “responsable”

HISTÓRICO

Bonos en mercado por Bs20 millones a 100 años plazo

FoTo ABI

Santa Cruz (ANF).- El senador electo por Unidad Demócrata, Óscar Ortiz expresó que estas situaciones “gravísimas” demuestran las irregularidades del actual proceso electoral y pidió impugnar 550 actas de cómputos en el departamento de Santa Cruz, por una supuesta adulteración de datos a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En conferencia de prensa conjunta el electo senador y el delegado de Control Electoral Luis Fernando Roca, denunciaron que en un acta con 239 ciudadanos

habilitados para votar se encontró que el MAS obtuvo 400 votos en la casilla para presidente y más de 540 votos en la casilla para diputados.

“Estamos hablando de más de 100.000 votos, del 10% de la votación en Santa Cruz. Hay indicios serios de adulteración de los resultados, lo que no puede arrojar un resultado definitivo en el departamento, que es lo que estamos observando con el equipo técnico jurídico”, manifestó Ortiz.

Por su parte, el delegado de Control Electoral de Unidad Demócrata (UD), pidió este miércoles impugnar 550 actas de cómputos en el departamento de Santa Cruz, por una supuesta adulteración de datos a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS). Añadió que es tas s i t uac iones “g rav í s imas” demuestran las irregularidades del actual proceso electoral.

“Como a l ianza Unidad Demócrata hemos presentado unas impugnaciones al acta electoral de más de 550 mesas en el departamento de Santa Cruz esto representa alrededor del 10 por ciento de las mesas”, dijo.

“En caso que los vocales electorales se resistieran a hacerlo lo que lograrían sería que “el MAS se adueñe de los votos que el electorado cruceño expresó soberanamente el día de la votación”, afirmó.

TDE. El presidente, Eulogio Núñez afirmó que la denuncia de UD será revisada y analizada en Sala Plena, sin embargo, considera que no incidirá en los resultados finales.

de las finanzas públicas y el Modelo Económico Social Comunitario Productivo implementado por el Gobierno desde 2006, año que se inició el primer mandato del presidente Evo Morales.

El actual Gobierno heredó en 2006 una elevada carga de deuda interna que representaba el 31% del Producto Interno Bruto (PIB), caracterizada principalmente por plazos cortos, altas tasas de interés en moneda extranjera e indexada a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV), según el Ministerio de Economía. No obstante,

desde 2006 se contrató, producto de la implementación de una nueva política de endeudamiento, una deuda de mejor calidad y con menor riesgo mediante la “bolivianización” de la

deuda interna del TGN, ampliación de plazos y una reducción paulatina de las tasas de interés, disminuyendo de la vulnerabilidad del TGN y la carga financiera de sus obligaciones.

EMBLEMA DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA.

Nacionales

T R A B A J A D O R E S Q U E CONFECCIONAN PRENDAS DE VESTIR.

FOtO AnF

Trinidad, jueves 16 de octubre de 201410.

Iowa, EEUU (Infobae.com). - Su médico , a lgo sorprendido, le comunicó que estaba embarazada de seis meses y estaba por dar a luz.

She lby Magnani , una residente de Iowa, EEUU, fue al hospital por un fuerte dolor de estómago. Su médico le dijo lo último que esperaba oír: estaba embarazada de gemelos y estaba por dar a luz.

“Sufría un dolor agudo en el costado izquierdo y fui a ver al doctor, y me dijeron: ‘Creemos que podrías estar embarazada’. Me dijeron que estaba de seis meses y que bajara a emergencias. Me hicieron un ultrasonido y dijeron que tenía gemelos”, detalló.

Desgraciadamente, los bebés eran monoamnióticos, es decir que compartían placenta y saco amniótico, lo que les daba una posibilidad de supervivencia del 50% y que ocurre tan solo en uno de cada cien embarazos de gemelos.

Colombia prohibe ingreso a quienes llegan de África

PElIGRoSoEl virus del ébola, que puede causar fiebre,

vómitos y diarrea, se contagia a través del contacto de fluidos corporales como la sangre y la saliva.

El peor brote de la enfermedad en la historia ha provocado la muerte de más de 4.000 personas, en su mayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea, y se ha extendido más allá de África Occidental, con una enfermera infectada en Estados Unidos y otra en España que contrajeron el virus de pacientes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el número de casos con ébola en África Occidental excederá los 9.000 esta semana.

Entró con dolor depanza, pariógemelas

FUERA DE ÁFRICA OCCIDENTAL, LA ENFERMEDAD HA SIDO CONFIRMADA EN ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS.

FOtO AP

Madrid, España (Europa Press).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado por muerta la consulta soberanista en Cataluña del próximo 9 de noviembre y ha asegurado que “ahora” se abre el “camino del diálogo”.

“No sé qué se ha anunciado para el día 9 pero no hay más criterio que diálogo y ley. Y si vemos que hay cosas que vayan contra la legislación tendremos que recurrir como en muchas ocasiones recurren otros gobiernos o recurren los ciudadanos. Para eso están los tribunales, tanto el Tribunal

CATALUÑA, ANTE DESAFÍO SECESIONISTA

Renuncia al referéndum es triunfo de la democracia

FOtO AP

Bogotá, Colombia (Reuters).- Fuentes del Minis ter io de Relaciones Exteriores dijeron a la agencia de noticias Reuters que por recomendación del Instituto Nacional de Salud se tomó la decisión preventiva de negar desde el martes el ingreso de cualquier persona que haya visitado recientemente los países africanos en donde se concentra la peor epidemia de ébola desde que la enfermedad fue identificada en 1976.

“A cualquier persona, de cualquier nacionalidad que haya

estado o visitado durante las últimas cuatro semanas la zona de principal afectación (Sierra Leona, Liberia, Guinea Conakry y Nigeria), se le niega su solicitud de visa, por razones de interés nacional”, precisó un documento de la cancillería al que tuvo acceso Reuters.

La comunicación aseguró que aunque en Colombia no existe evidencia de la enfermedad, se busca minimizar los riegos de su presencia en el país.

Adicionalmente, todas las personas que soliciten visa en cualquier consulado de Colombia se les aplicará un cuestionario epidemiológico que servirá de base para definir si el extranjero representa un riesgo, caso en el que se le negará.

Aunque ciudadanos de 92 nacionalidades están exentos de visa en Colombia, en esos casos las autoridades de migración someterán a una evaluación médica a todos los extranjeros que lleguen a sus aeropuertos y podrá negarles el ingreso si se comprueba, con base en sus pasaportes, que estuvieron en los países afectados, o si son asintomáticos.

“En cuanto a los ciudadanos colombianos que eventualmente provengan de la región, se aplicará a su llegada el mismo protocolo de tamizaje establecido entre las autoridades de salud y Migración Colombia”, agregó el documento.

POR ÉBOLA. Para prevenir la expansión del virus, se negará la entrada a las personas que en el último mes hayan pisado Sierra Leona, Liberia, Guinea y Nigeria.

Constitucional como el resto”, ha declarado Rajoy en los pasillos del Congreso.

El jefe del Ejecutivo ha dicho que espera que después de la “experiencia” que han vivido con este referéndum “que ya no se va a celebrar”, el Gobierno catalán “actúe con sensatez, con moderación, con equilibrio y con razón, y se acepten las propuestas para hablar y para dialogar, pero siempre en el marco de la ley”. “En eso consiste la política y la democracia”, ha apostillado.

Rajoy ha recordado que el 12

de diciembre de 2013 el presidente catalán anunció la convocatoria de un referéndum de autodeterminación y ha

añadido que ese mismo día su Gobierno ya dijo que eso “no era posible” porque vulneraba la ley y la Constitución.

CATALUÑA DIJO SÍ A ESTAR UNIDA A ESPAÑA.

S O N D O S P E Q U E Ñ O S MILAGROS, DIJO LA MADRE.

FoTo INFoBAE.Com

Internacionales

Trinidad, jueves 16 de octubre de 2014 11.

LA POLICÍA HONGKONESA BLANCO DE UN ALUVIÓN DE CRÍTICAS. IMÁGENES MUESTRAN 6 POLICÍAS DE CIVIL LLEVANDO AL MANIFESTANTE ESPOSADO A UN RINCÓN.

Brutal golpiza reaviva protestasen Hong Kong

Hong Kong, China (AFP/EFE).- La policía hongkonesa era blanco, este miércoles, de un aluvión de críticas después de la difusión de un video en el que se ve a varios agentes dando una paliza a un manifestante, en una noche de violentos enfrentamientos entre los prodemocracia y las fuerzas del orden.

El ministro de Seguridad de la isla que dejó de ser una colonia británica en 1997, Lai Tung-kwok, anunció que los policías que participaron en la golpiza habían sido suspendidos después de este incidente, que tuvo lugar cuando las fuerzas del orden desmantelaban nuevas barricadas.

Sin embargo, es to no impidió que miles de personas se volvieran a congregar, en las últimas horas del miércoles, en el barrio de Admiralty, uno de los lugares ocupados por el sector prodemocracia desde hace más de dos semanas, para escuchar discursos de líderes del movimiento de protesta, quienes urgieron a los manifestantes a reaccionar pacíficamente ante la violencia del Estado.

“Lo principal es que la gente se haya dado cuenta de lo corrupta que se vuelve la policía de un gobierno que no representa al pueblo de Hong

ENFURECIDOS. Después de unos días de calma y un fallido intento de tregua, la violencia ha vuelto a la isla dependiente de China. La grabación, que se volvió viral, ha enfurecido a los movimientos prodemocracia.

UNO DE LOS MANIFESTANTES RECIBE AUXILIO EN UN HOSPITAL.

PIDEn ElECCIonES lIbRESLas barricadas colocadas desde el 28 de septiembre han

perturbado considerablemente la actividad en Hong Kong y la vida cotidiana de más de siete millones de habitantes en este territorio semiautónomo, que vive su peor crisis política desde su retrocesión a China, en 1997.

Los manifestantes, desafiando la tutela china, exigen poder elegir libremente al próximo jefe del Ejecutivo hongkonés, en 2017, mientras que el Partido Comunista Chino teme un contagio reivindicativo en su territorio y quiere controlar el proceso electoral eligiendo a los candidatos.

El ministro de Seguridad de la isla que dejó de ser una colonia británica en 1997, Lai Tung-kwok, anunció que los policías que participaron en la golpiza habían sido suspendidos después de este incidente, que tuvo lugar cuando las fuerzas del orden desmantelaban nuevas barricadas.

Sin embargo, esto no impidió que miles de personas se volvieran a congregar, en las últimas horas del miércoles, en el barrio de Admiralty, uno de los lugares ocupados por el sector prodemocracia desde hace más de dos semanas, para escuchar discursos de líderes del movimiento de protesta, quienes urgieron a los manifestantes a reaccionar pacíficamente ante la violencia del Estado.

“Lo principal es que la gente se haya dado cuenta de lo corrupta que se vuelve la policía de un gobierno que no representa al pueblo de Hong Kong”, declaró Kay Wong, un asistente de investigación de 25 años de edad. “Me conmocionó la violencia de la policía de anoche”, agregó.

Kong”, declaró Kay Wong, un asistente de investigación de 25 años de edad. “Me conmocionó la violencia de la policía de anoche”, agregó.

Desde hacía dos días, policías armados con mazos, sierras circulares y tenazas trataban de ganar terreno ante los manifestantes que ocupan las calles en tres lugares estratégicos de Hong Kong para exigir a Pekín más libertades democráticas, y la tensión había aumentado.

Las imágenes de la paliza, difundidas por la televisión local TVB , parecen haber s ido tomadas durante la noche del martes, durante los enfrentamientos entre policías y manifestantes que acababan de levantar nuevas barricadas.

Dichas imágenes muestran a seis policías de civil arrastrando a un manifestante esposado a un rincón sombrío de un parque cerca de los ministerios, en el barrio de Admiralty, uno de los lugares ocupados por las protestas desde hace más de dos semanas. Este individuo fue obligado a tumbarse en el suelo. Un oficial se colocó sobre él y lo golpeó con sus puños mientras otros tres policías lo pateaban. La agresión duró cuatro minutos, según las imágenes.

“La policía está preocupada

por este incidente y abrirá una investigación imparcial”, d e c l a r ó e l m i n i s t r o d e Seguridad a la prensa. “Los policías involucrados fueron suspendidos de sus funciones actuales”, añadió.

El Partido Cívico, uno de los movimientos prodemocracia de Hong Kong, identificó al hombre víctima de esta violencia como uno de sus miembros, Ken Tsang.

Por su par te , e l l íder

estudiant i l Joshua Wong declaró que los manifestantes, que ya estaban encolerizados después de haber sido blanco de gases lacrimógenos el 28 de septiembre, habían perdido toda confianza en la policía y en el Estado.

“Lo que la policía hubiera debido hacer era escoltar al manifestante hasta el coche policial y no llevarlo lejos, golpearlo con los puños y los pies durante cuatro minutos”, exclamó.

Amnistía Internacional también condenó el ataque, calificándolo de “brutal”. “Las personas involucradas deber ían se r juzgadas” , añadió la organización en un comunicado.

Manifestantes y policías se enfrentaron violentamente en las primeras horas del miércoles, cuando las fuerzas del orden comenzaron a desmantelar una nueva barricada colocada en un túnel cercano a los edificios oficiales. Cuarenta y cinco personas fueron arrestadas, según la policía, que señaló que tuvieron cuatro heridos en sus filas.

FOtO AFP

FOtO AFP

FOtO AFP

Internacionales

Trinidad, jueves 16 de octubre de 201412.

La Palabra del Beni, publica este aviso en estricto cumplimiento al Reglamento de la Ley No. 264 Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una vida segura”, DS Nº 1436.