julio - casa de la literatura peruana€¦ · 5.° concurso de cuentos cuéntame un cuento chino...

2
Julio 2016 » martes 5 CONVERSATORIO Remembranza histórica y creación literaria en la novela Sierpe de acero y soles de oro Participan: Félix Huamán Cabrera y Elías Toledo Auditorio n 7:00 p.m. » miércoles 6 EVENTO I Congreso Internacional de Teorías, Crítica e Historias Literarias. Celebrando la contribución de Antonio Cornejo Polar Organiza: CELACP Auditorio n 10:00 a.m. a 8:00 p.m. » jueves 7 EVENTO I Congreso Internacional de Teorías, Crítica e Historias Literarias. Celebrando la contribución de Antonio Cornejo Polar Organiza: CELACP Auditorio n 10:00 a.m. a 8:00 p.m. TARDES DE NARRACIÓN “La cucarachita Martina” A cargo de Abuelas y Abuelos Cuentacuentos Sala Cota Carvallo n 4:00 p.m. » viernes 8 EVENTO I Congreso Internacional de Teorías, Crítica e Historias Literarias. Celebrando la contribución de Antonio Cornejo Polar Organiza: CELACP Auditorio n 10:00 a.m. a 8:00 p.m. » sábado 9 ACTIVIDAD Taller de susurradores poéticos Dirigido a docentes y mediadores de lectura A cargo del Área de Educación de la Casa de la Literatura Auditorio n 10:00 a.m. a 1:00 p.m. CUENTACUENTOS Historias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te Cuente Narrador: Diego Zevallos Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. TARDES DE LECTURA FAMILIAR En la Selva todo suena Autora: Cucha del Águila Ilustradora: Avril Filomeno Con los ojos bien abiertos yo escucho Autora: Cucha del Águila Ilustradora: Natalí Sejuro Sala Cota Carvallo n 5:00 p.m. CICLO DE CINE FEDERICO GARCÍA Kuntur Wachama Sala de Proyecciones n 6:00 p.m. EVENTO MUSICAL Escritores y música contemporánea Participan: Róger Santiváñez y Francisco Ángeles Músicos: José Antonio Zavala, Eddy Orbegoso y Juan Francisco Chávez Auditorio n 7:00 p.m. » domingo 10 TEATRO PARA NIÑOS Con una pequeña ayuda de mis amigos Actúan: Marissa Amado y Aroma Subiría Auditorio n 6:00 p.m. » jueves 14 EVENTO V Coloquio Internacional de Literaturas Amazónicas Organiza: Revista Peruana de Literatura Auditorio n 3:00 a 8:30 p.m. TARDES DE NARRACIÓN “¿A qué sabe la luna?” Autor: Michael Grejniec A cargo de Abuelas y Abuelos Cuentacuentos Sala Cota Carvallo n 4:00 p.m. BIBLIOCONVERSATORIO Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú Presenta: Benjamín Guerrero Sala 10 n 7:00 p.m. » viernes 15 EVENTO V Coloquio Internacional de Literaturas Amazónicas Organiza: Revista Peruana de Literatura Auditorio n 9:00 a.m. a 8:30 p.m. LECTURA DEL LIBRO DEL MES Déjame que te cuente Autor: Carlota Flores de Naveda Dirigida a niñas y niños a partir de 8 años Sala Cota Carvallo n 4:00 p.m. CHARLAS Voces tejidas. Las artes textiles y las formas de representar y narrar Invitados: Wilma Maynas Inuma y Oscar Salomé Rojas Exposición Intensidad y altura de la literatura peruana n 7:00 p.m. » sábado 16 EVENTO V Coloquio Internacional de Literaturas Amazónicas Organiza: Revista Peruana de Literatura Auditorio n 9:00 a.m. a 1:00 p.m. CUENTACUENTOS Historias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te Cuente Narradora: Yennifer Díaz Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. LECTURA DE LOS LIBROS DEL MES La Achiqué (Edición de Manos que cuentan) Cuentos del Perú profundo (Danilo Sánchez Lihón) Dirigida a niñas y niños a partir de 5 años Sala Cota Carvallo n 5:00 p.m. CICLO DE CINE FEDERICO GARCÍA El socio de Dios Sala de Proyecciones n 6:00 p.m. PRESENTACIÓN Gracia, una garza valiente Autora: Juana Miranda Valencia Presentan: Francesca Mayer y Carlota Yauri Auditorio n 6:30 p.m. » domingo 17 TEATRO PARA NIÑOS Con una pequeña ayuda de mis amigos Actúan: Marissa Amado y Aroma Subiría Auditorio n 6:00 p.m. » martes 19 CHARLA Apuntes para una rítmica de Manuel González Prada Organiza: Biblioteca Nacional A cargo de Eduardo Lino Salvador Auditorio n 7:00 p.m. » miércoles 20 EVENTO 11.º Festicirco I Seminario Internacional de Circo Social Organiza: Arena y Esteras Auditorio n 5:00 a 8:30 p.m. » jueves 21 EVENTO 11.º Festicirco I Seminario Internacional de Circo Social Organiza: Arena y Esteras Auditorio n 5:00 a 8:30 p.m. Un canto a la Costa: Victoria Villalobos en concierto MÚSICA Y POESÍA Victoria Villalobos nos ofrecerá un recorrido por los diversos ritmos de la Costa en un concierto que pondrá la nota musical en este mes de la patria. La destacada cantante interpretará valses, festejos, pregones y zamacueca acompañada de un cajón y un piano. El evento se realizará en nuestro auditorio el viernes 22 de julio, a las 7:00 p.m. » viernes 1 CICLO DE CINE El Gran Festival de Cine Organizan: Casa de la Literatura Peruana y CineClub Invisible Sala de Proyecciones n 7:00 p.m. » sábado 2 VISITA GUIADA PARA DOCENTES La página blanca entre el signo y el latido. La edición del libro literario (1920-1970) A cargo de Cucha del Águila y Diana Amaya Sala de Exposición 2 n 11:30 a.m. CUENTACUENTOS Historias para disfrutar en familia Asociación Déjame que te Cuente Narradora: Silvia Box Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. PRESENTACIÓN Donde encontré la resurrección. José María Arguedas en Chile (1953-1969) (ensayo) Autor: Juan Escobar Albornoz Presentan: Martin Lienhard, Rómulo Monte Alto y Charo Tito Auditorio n 6:45 p.m. CICLO DE CINE El Gran Festival de Cine Organizan: Casa de la Literatura Peruana y CineClub Invisible Sala de Proyecciones n 7:00 p.m. » domingo 3 TEATRO PARA NIÑOS Con una pequeña ayuda de mis amigos Actúan: Marissa Amado y Aroma Subiría Auditorio n 6:00 p.m. ACTIVIDAD Lecturas compartidas: Intercambio de experiencias de mediación lectora Participa: CEDILI IBBY PERÚ Presenta: Ingrid De Andrea Sala Cota Carvallo n 5:00 p.m. » viernes 22 MúSICA Y POESÍA Un canto a la Costa A cargo de Victoria Villalobos Auditorio n 7:00 p.m. » sábado 23 EVENTO Truequetón de libros y revistas Café Literario n 3:00 a 7:00 p.m. CUENTACUENTOS Historias para disfrutar en familia A cargo de la Asociación Déjame que te Cuente Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. TARDES DE LECTURA FAMILIAR El contorsionista Autora: Micaela Chirif Ilustrador: Luis Castellanos Sala Cota Carvallo n 5:00 p.m. CICLO DE CINE FEDERICO GARCÍA La leyenda de Melgar Sala de Proyecciones n 6:00 p.m. TEATRO Laboratorio Hamlet A cargo del grupo Cuatrotablas Café Literario n 7:00 p.m. » domingo 24 JORNADA DE LECTURA Miradas del Perú Biblioteca Mario Vargas Llosa y Café Literario n 10:00 a.m. a 7:00 p.m. TEATRO Laboratorio Hamlet A cargo del grupo Cuatrotablas Café Literario n 7:00 p.m. » martes 26 PRESENTACIÓN Aguas móviles. Antología de poesía peruana 1952-1982 Editor: Paul Guillén Presenta: Camilo Fernández Auditorio n 7:00 p.m. CHARLA Literatura apátrida o desde el exilio Invitado: Enrique Planas Exposición Intensidad y altura de la literatura peruana n 7:00 p.m. » miércoles 27 PRESENTACIÓN Publicaciones de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno Coordinan: José Luis Velásquez Garambel y Omar Aramayo Auditorio n 11:00 a.m. » sábado 30 CUENTACUENTOS Historias para disfrutar en familia Participan: Guadalupe Vivanco (narradora) y Vinícius Lazzarini (música) Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m. CONVERSATORIO Un diálogo en torno a El principito Autor: Antoine de Saint-Exupéry Participan: Antonio Malpica (México) y Carlos Estela (Perú) Auditorio n 6:00 p.m. CICLO DE CINE FEDERICO GARCÍA Túpac Amaru Sala de Proyecciones n 6:00 p.m. » domingo 31 EVENTO Lectura al aire libre (dirigido a niños y familias) Tema: La familia Frontis de la Casa de la Literatura Peruana n 2:30 a 4:00 p.m. TEATRO Vuela A cargo del grupo Cuatrotablas Café Literario n 7:00 p.m.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Julio2016

» martes 5conversatorioRemembranza histórica y creación literaria en la novela Sierpe de acero y soles de oroParticipan: Félix Huamán Cabrera y Elías ToledoAuditorio n 7:00 p.m.

» miércoles 6eventoI Congreso Internacional de Teorías, Crítica e Historias Literarias. Celebrando la contribución de Antonio Cornejo PolarOrganiza: CELACPAuditorio n 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

» jueves 7eventoI Congreso Internacional de Teorías, Crítica e Historias Literarias. Celebrando la contribución de Antonio Cornejo PolarOrganiza: CELACPAuditorio n 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

tardes de narración“La cucarachita Martina”A cargo de Abuelas y Abuelos CuentacuentosSala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

» viernes 8eventoI Congreso Internacional de Teorías, Crítica e Historias Literarias. Celebrando la contribución de Antonio Cornejo PolarOrganiza: CELACPAuditorio n 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

» sábado 9actividadTaller de susurradores poéticosDirigido a docentes y mediadores de lecturaA cargo del Área de Educación de la Casa de la LiteraturaAuditorio n 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaAsociación Déjame que te CuenteNarrador: Diego ZevallosAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

tardes de lectura familiarEn la Selva todo suenaAutora: Cucha del ÁguilaIlustradora: Avril FilomenoCon los ojos bien abiertos yo escucho Autora: Cucha del ÁguilaIlustradora: Natalí SejuroSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

ciclo de cine federico garcíaKuntur WachamaSala de Proyecciones n 6:00 p.m.

evento musicalEscritores y música contemporáneaParticipan: Róger Santiváñez y Francisco ÁngelesMúsicos: José Antonio Zavala, Eddy Orbegoso y Juan Francisco ChávezAuditorio n 7:00 p.m.

» domingo 10teatro para niñosCon una pequeña ayuda de mis amigosActúan: Marissa Amado y Aroma SubiríaAuditorio n 6:00 p.m.

» jueves 14eventoV Coloquio Internacional de Literaturas AmazónicasOrganiza: Revista Peruana de Literatura Auditorio n 3:00 a 8:30 p.m.

tardes de narración“¿A qué sabe la luna?”Autor: Michael GrejniecA cargo de Abuelas y Abuelos CuentacuentosSala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

biblioconversatorioMuseo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del PerúPresenta: Benjamín GuerreroSala 10 n 7:00 p.m.

» viernes 15eventoV Coloquio Internacional de Literaturas AmazónicasOrganiza: Revista Peruana de Literatura Auditorio n 9:00 a.m. a 8:30 p.m.

lectura del libro del mesDéjame que te cuenteAutor: Carlota Flores de NavedaDirigida a niñas y niños a partir de 8 añosSala Cota Carvallo n 4:00 p.m.

charlasVoces tejidas. Las artes textiles y las formas de representar y narrarInvitados: Wilma Maynas Inuma y Oscar Salomé RojasExposición Intensidad y altura de la literatura peruana n 7:00 p.m.

» sábado 16eventoV Coloquio Internacional de Literaturas AmazónicasOrganiza: Revista Peruana de Literatura Auditorio n 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaAsociación Déjame que te CuenteNarradora: Yennifer DíazAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

lectura de los libros del mesLa Achiqué(Edición de Manos que cuentan) Cuentos del Perú profundo(Danilo Sánchez Lihón)Dirigida a niñas y niños a partir de 5 añosSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

ciclo de cine federico garcíaEl socio de DiosSala de Proyecciones n 6:00 p.m.

presentaciónGracia, una garza valienteAutora: Juana Miranda ValenciaPresentan: Francesca Mayer y Carlota YauriAuditorio n 6:30 p.m.

» domingo 17teatro para niñosCon una pequeña ayuda de mis amigosActúan: Marissa Amado y Aroma SubiríaAuditorio n 6:00 p.m.

» martes 19charlaApuntes para una rítmica de Manuel González PradaOrganiza: Biblioteca Nacional A cargo de Eduardo Lino SalvadorAuditorio n 7:00 p.m.

» miércoles 20evento11.º Festicirco I Seminario Internacional de Circo SocialOrganiza: Arena y EsterasAuditorio n 5:00 a 8:30 p.m.

» jueves 21evento11.º Festicirco I Seminario Internacional de Circo SocialOrganiza: Arena y EsterasAuditorio n 5:00 a 8:30 p.m.

Un canto a la Costa: Victoria Villalobos en conciertomúsica y poesíaVictoria Villalobos nos ofrecerá un recorrido por los diversos ritmos de la Costa en un concierto que pondrá la nota musical en este mes de la patria. La destacada cantante interpretará valses, festejos, pregones y zamacueca acompañada de un cajón y un piano. El evento se realizará en nuestro auditorio el viernes 22 de julio, a las 7:00 p.m.

» viernes 1ciclo de cineEl Gran Festival de CineOrganizan: Casa de la Literatura Peruana y CineClub InvisibleSala de Proyecciones n 7:00 p.m.

» sábado 2visita guiada para docentesLa página blanca entre el signo y el latido. La edición del libro literario (1920-1970)A cargo de Cucha del Águila y Diana AmayaSala de Exposición 2 n 11:30 a.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaAsociación Déjame que te CuenteNarradora: Silvia BoxAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

presentaciónDonde encontré la resurrección. José María Arguedas en Chile (1953-1969) (ensayo)Autor: Juan Escobar Albornoz Presentan: Martin Lienhard, Rómulo Monte Alto y Charo TitoAuditorio n 6:45 p.m.

ciclo de cineEl Gran Festival de CineOrganizan: Casa de la Literatura Peruana y CineClub InvisibleSala de Proyecciones n 7:00 p.m.

» domingo 3teatro para niñosCon una pequeña ayuda de mis amigosActúan: Marissa Amado y Aroma SubiríaAuditorio n 6:00 p.m.

actividadLecturas compartidas: Intercambio de experiencias de mediación lectoraParticipa: CEDILI IBBY PERÚPresenta: Ingrid De AndreaSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

» viernes 22música y poesía Un canto a la CostaA cargo de Victoria VillalobosAuditorio n 7:00 p.m.

» sábado 23eventoTruequetón de libros y revistasCafé Literario n 3:00 a 7:00 p.m.

cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaA cargo de la Asociación Déjame que te CuenteAuditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

tardes de lectura familiarEl contorsionistaAutora: Micaela ChirifIlustrador: Luis CastellanosSala Cota Carvallo n 5:00 p.m.

ciclo de cine federico garcíaLa leyenda de MelgarSala de Proyecciones n 6:00 p.m.

teatroLaboratorio HamletA cargo del grupo CuatrotablasCafé Literario n 7:00 p.m.

» domingo 24jornada de lecturaMiradas del PerúBiblioteca Mario Vargas Llosa y Café Literarion 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

teatroLaboratorio HamletA cargo del grupo CuatrotablasCafé Literario n 7:00 p.m.

» martes 26presentaciónAguas móviles. Antología de poesía peruana 1952-1982Editor: Paul GuillénPresenta: Camilo FernándezAuditorio n 7:00 p.m.

charlaLiteratura apátrida o desde el exilioInvitado: Enrique PlanasExposición Intensidad y altura de la literatura peruana n 7:00 p.m.

» miércoles 27presentaciónPublicaciones de la Universidad Nacional del Altiplano-PunoCoordinan: José Luis Velásquez Garambel y Omar AramayoAuditorio n 11:00 a.m.

» sábado 30cuentacuentosHistorias para disfrutar en familiaParticipan: Guadalupe Vivanco (narradora) y Vinícius Lazzarini (música) Auditorio n 3:30 y 4:30 p.m.

conversatorioUn diálogo en torno a El principitoAutor: Antoine de Saint-ExupéryParticipan: Antonio Malpica (México) y Carlos Estela (Perú)Auditorio n 6:00 p.m.

ciclo de cine federico garcíaTúpac AmaruSala de Proyecciones n 6:00 p.m.

» domingo 31eventoLectura al aire libre(dirigido a niños y familias)Tema: La familiaFrontis de la Casa de la Literatura Peruana n 2:30 a 4:00 p.m.

teatroVuelaA cargo del grupo CuatrotablasCafé Literario n 7:00 p.m.

En la 21.ª Feria Internacional del Libro de LimaeventoCon un stand y un programa de actividades, la Casa de la Literatura Peruana estará presente en la Feria del Libro de Lima que se realizará del viernes 15 al domingo 31 de julio en el Parque de Los Próceres, en Jesús María. Ofreceremos charlas, conferencias, sesiones de narración oral y performance de poemas y relatos con Los Susurradores.

5.° concurso de cuentos Cuéntame un Cuento ChinoconvocatoriaCon el auspicio de la Casa de la Literatura Peruana, el restaurante Walok organiza nuevamente este concurso dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años, y a adolescentes entre 13 y 16 años. La fecha límite de entrega de los relatos vence este sábado 6 de agosto. Las bases del certamen pueden consultarse en www.walok.com.pe

Con una pequeña ayuda de mis amigosteatroFioren y Tina son dos hermanas que viven en una ciudad en la que hay cada vez más basura. Ellas proponen una ingeniosa solución y cuando las autoridades se dan cuenta de que la basura es aprovechable empiezan los problemas. Actúan: Aroma Subiría y Marissa Amado. Domingos 3, 10 y 17 de julio, a las 6:00 p.m.

AgendaJulio

2016

Ingreso libre

Jr. Áncash 207, Lima (Antigua Estación Desamparados)

www.casadelaliteratura.gob.pe

[email protected]

Casa de la Literatura Peruana

@casaliteratura

426-2573

CASA DE LA LITERATURA PERUANA

Horario de atención: de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Salas de lectura: libros y actividades

En nuestro frontis realizaremos una nueva jor-nada de lectura al aire libre dirigida a niñas y niños en compañía de sus padres o familiares. Día: domingo 31 de julio, de 2:30 a 4:00 p.m.

Lectura familiar al aire libre

Déjame que te cuenteJonathan Cavanagh (compilador)Lima: Perú Reporting, 1992.

Lectura del libro: viernes 15 de julio, 4:00 p.m.Dirigida a: niñas y niños a partir de 8 años. Ingreso libre.

Libro del mes en la Sala Cota Carvallo

Libros recomendados

Evento

Esta es una recopilación de relatos infantiles que busca el encuentro del lector con sus raíces. Por ello la diversidad de regiones, personajes y temas que se presentan en esta selección.

Horarios de atenciónBiblioteca Mario Vargas Llosa y Café Literario: de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo: de martes a viernes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados y domingos, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.El préstamo en sala es con entrega de DNIContacto: [email protected] / [email protected]

Edición más reciente de la obra poética completa del poeta y editor de La Rama Florida, que apareció por primera vez hace 50 años en la editorial que él mismo fundó en 1959 para la promoción de los jóvenes poetas de la generación de 1960.

Ensayos en los que el novelista peruano, además de contar su experiencia como lector y escritor, apunta los tres requisitos para cualquier maestro: haber vivido experiencias emotivas, conocer los mecanismos del len-guaje para multiplicar emociones y saber comunicar.

Vida continuaJavier SologurenEdición y prólogo de Ricardo Silva-SantistebanLima: Academia Peruana de la Lengua, 2014.

La piel de un escritor. Contar, leer y escribir historiasAlonso CuetoLima: Fondo de Cultura Económica, 2014. (Lengua y Estudios Literarios)

Impr

enta

de

la E

dito

rial M

iner

va d

onad

a a

la C

asa

de la

Lite

ratu

ra P

erua

na

Exposición temporal:

La página blanca entre el signo y el latido

La edición del libro literario (1920-1970)