investigación.docx 1

9
UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Gloria Cardet Perafan Torres c.c.28588469 Lady Leonor Mejía Velásquez c.c.1117496674 Tutor: Ernesto Orlando Parra Cañón Seminario de Investigación Grupo A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA FLORENCIA-CAQUETÁ

Upload: gloriaperafan

Post on 26-Jul-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación.docx 1

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN

Gloria Cardet Perafan Torres c.c.28588469

Lady Leonor Mejía Velásquez c.c.1117496674

Tutor: Ernesto Orlando Parra Cañón

Seminario de Investigación

Grupo A

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

FLORENCIA-CAQUETÁ

INTRODUCCIÓN

Page 2: Investigación.docx 1

La Investigación es un proceso que compromete Teorías, Técnicas y actividades

teóricas, empíricas y prácticas, El objetivo principal del Seminario no es tanto la

extensión y profundización de los conocimientos en una rama del saber, sino

introducir en los métodos del trabajo y la investigación científica y familiarizar con

ellos, no exponiendo su teoría, sino por la práctica de los ejercicios que incitan a la

colaboración y al trabajo en equipo.

Además aplicar los principios y la metodología necesaria para plantear y

desarrollar temas de investigaciones disciplinarias e interdisciplinares acordes a

los programas de investigación de la universidad.

Page 3: Investigación.docx 1

APECTOS A RESALTAR INVESTIGACIÓN FORMATIVA INVESTIGACIÓN APLICADA

Definición:

Es un proceso de construcción de

conocimiento y está directamente

asociado con el aprendizaje y la

enseñanza, desarrollando en torno a

ellos una reflexión sistemática a partir

de la vinculación entre teoría y

experiencia pedagógica.

También conocida como practica o

empírica, busca la aplicación o

utilización de los conocimientos que se

adquieren, depende de los avances y

resultados de la investigación básica, lo

que le interesa al investigador son las

consecuencias prácticas.

Características:

Se orienta a la investigación del espíritu

investigativo y emprendedor de los

estudiantes

Consiste en trabajos originales

realizados para adquirir nuevos

conocimientos.

Metodología

Es la investigación que se realiza con

el ánimo de construir conocimiento,

está siempre orientada a los proyectos

iniciales en las universidades.

En el tipo de investigación que se hace

para dar aportes a temas de

investigación ya realizados, en esta se

pueden generar procesos de

retroalimentación.

CUADRO COMPARATIVO

Page 4: Investigación.docx 1

Investigación Formativa Investigación Disciplinaria CNA3, al evaluar las exigencias de

esta característica de calidad, trae a

colación el término y concepto de

investigación formativa como una

primera e ineludible manifestación de

existencia de la cultura de la

investigación en las instituciones de

educación superior.

La investigación formativa va ligada a

modelos curriculares que propician,

como lo anota Restrepo, una

“estrategia de aprendizaje por

descubrimiento y construcción de

conocimiento”.

Consiste en propiciar la comprensión

y aplicación de los principios, valores

académicos, pautas metodológicas,

técnicas y procedimientos de la

investigación cualitativa o cuantitativa

con el ánimo de motivar y despertar

el espíritu investigativo y

emprendedor de estudiantes y

docentes.

En la UNAD permite adelantar

procesos en torno a situaciones

socioculturales que padecen las

poblaciones desarraigadas,

Se refiere a la cultura investigativa

propia de cada disciplina del saber, y

se asume a partir de los

fundamentos epistemológicos,

teóricos y técnicos, para la

resolución de problemas a partir de

las líneas de investigación

correspondientes.

En la UNAD, cada Facultad genera

sus propias líneas de investigación,

inscritas en los Programas de

Investigación Institucional, que

permiten indagar por el estado actual

de la disciplina y avanzar hacia la

generación de nuevos conocimientos

mediante el diseño y ejecución de

proyectos a los cuales se vinculan

docentes y estudiantes. Sus

resultados permiten la permanente

actualización y mejoramiento de los

currículos.

Page 5: Investigación.docx 1

excluidas, marginadas,

discapacitadas, desamparadas, tales

como las mujeres cabeza de familia,

la niñez y la vejez abandonada, para

fortalecer los programas de

educación comunitaria.

El rol de la investigación formativa,

es que si se sistematizan

continuamente sus experiencias y

resultados, se constituye en la base

de la demostración institucional de

condiciones de calidad, para el

registro calificado de programas y

para procesos de acreditación

académica en general.

Adopta en algunos casos la

modalidad de “investigación

exploratoria”, la cual se utiliza como

etapa previa conducente a la

estructuración final de un proyecto o

de un programa de investigación en

sentido estricto.

Page 6: Investigación.docx 1

CONCLUSION

Es de vital importancia identificar las clases de investigación, y mediante el

buen manejo de ellas, poder realizar proyectos y trabajo de investigación.

Realizar actividades de investigación formativa, mejoran las actividades de

aprendizaje y adquisición de conocimiento.

De igual forma es de vital importancia que se realicen proyectos de

investigación aplicada por que se mejoran y se pueden profundizar más sobre

temas de investigación ya desarrollados.