introducción de criterios ambientales y sociales en la ... · preocupaciÓn de la sociedad moderna...

77
1 Introducción de criterios ambientales y sociales en la contratación de productos forestales en el Ayuntamiento de Madrid JORNADA: COMPRA PÚBLICA RESPONSABLE DE PRODUCTOS FORESTALES AYUNTAMIENTO DE MADRID 11 y 12 de diciembre de 2012

Upload: lyhanh

Post on 01-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Introducción de criterios ambientales

y sociales en la contratación de

productos forestales en el

Ayuntamiento de Madrid

JORNADA: COMPRA PÚBLICA RESPONSABLE DE PRODUCTOS FORESTALES

AYUNTAMIENTO DE MADRID

11 y 12 de diciembre de 2012

2

ÍNDICE

EL CONTEXTO: POLÍTICA INTEGRADA DE SOSTENIBILIDAD

LA VÍA: HERRAMIENTAS DESARROLLADAS EN LA

CONTRATACIÓN SOSTENIBLE DE PRODUCTOS FORESTALES

EL FUTURO

3

PREOCUPACIÓN DE

LA SOCIEDAD

MODERNA

UTILIZACIÓN RACIONAL

DE LOS RECURSOS

NATURALES

PROMOCIÓN DEL USO

SOSTENIBLE

DE LOS RECURSOS

NATURALES

CONTEXTO GLOBAL: PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

4

AGUACALIDAD

DEL AIRE RUIDO ENERGÍA

CONTRATACIÓN PARQUES RESIDUOS RECICLAJE

CONTEXTO MUNICIPAL: Política integrada de sostenibilidad

5

MECANISMO DE LAS

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

POLÍTICAS DE COMPRA RESPONSABLE

INCORPORACIÓN DE CRITERIOS

MEDIOAMBIENTALES Y SOCIALES EN LA

CONTRATACIÓN

CONTEXTO MUNICIPAL: Política de contratación sostenible

6

MARCO NORMATIVO EUROPEO

CONSIDERACIÓN DE CRITERIOS DE MEDIO

AMBIENTE EN LA CONTRATACIÓN

DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

COMUNICACIÓN INTERPRETATIVA DE LA COMISIÓN

EUROPEA SOBRE LA LEGISLACIÓN DE CONTRATOS

PÚBLICOS Y LA POSIBILIDAD DE INTEGRAR

ASPECTOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN

PÚBLICA DE 4 DE JULIO DE 2001

DIRECTIVA 2004/18/CE DE 31 DE MARZO DE 2004

SOBRE COORDINACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS

DE OBRAS, SUMINISTROS Y SERVICIOS

DIRECTIVA 2004/17/CE DE 31 DE MARZO DE 2004

SOBRE COORDINACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS EN LOS

SECTORES DEL AGUA, DE LA ENERGÍA, DE LOS

TRANSPORTES Y DE LOS SERVICIOS POSTALES

RESPETO DE LOS PRINCIPIOS:

LIBRE CONCURRENCIA

IGUALDAD

NO DISCRIMINACIÓN

MARCO NORMATIVO ESTATAL

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS

DEL SECTOR PÚBLICO (RDL 3/2011 DE 14 DE

NOVIEMBRE)

CONTEXTO NORMATIVO

7

Herramientas

Códigos

Guías

Divulgativas

Cláusulas incorporación en pliegos

NormativasDecreto productos

forestales

Código Buenas

Prácticas

Mesa de compra verde

Guía de productos

forestales

Foro pro clima

Herramientas desarrolladas en contratación sostenible de

productos forestales

1

2

3

4

5

6

8

HITOS EN EL AYUNTAMIENTO DE

MADRID

ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO DE

24 DE FEBRERO DE 2005

DECRETO DE 15 DE FEBRERO DE 2008

DE INCORPORACIÓN DE CRITERIOS

MEDIOAMBIENTALES EN LOS

CONTRATOS DEL AYUNTAMIENTO DE

MADRID, OOAA Y EMPRESAS PÚBLICAS

EN RELACIÓN CON LOS PRODUCTOS

FORESTALES

DECRETO DE 15 DE JUNIO DE 2010 DE

INCORPORACIÓN DE CRITERIOS

MEDIOAMBIENTALES Y SOCIALES EN

LOS CONTRATOS DEL AYUNTAMIENTO

DE MADRID, OOAA Y EMPRESAS

PUBLICAS EN RELACIÓN CON LOS

PRODUCTOS FORESTALES

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

9

Acuerdo de Junta de Gobierno de 24 de febrero de 2005

“En los contratos celebrados por el Ayuntamiento de Madrid y sus

organismos autónomos, se introducirán las aspectos medioambientales

necesarios para asegurar que la madera y los productos forestales

utilizados procedan de explotaciones forestales gestionadas de forma

sostenible. A estos efectos se entenderá que la madera y los productos

forestales certificados u otros medios de acreditación equivalentes,

cumplen con los requisitos anteriormente mencionados.

El Ayuntamiento de Madrid desarrollará campañas de información,

concienciación y educación encaminadas al consumo social y

ambientalmente responsable de madera y productos forestales”

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

10

Incorporación del criterio ambiental en las distintas fases:

FASE DE PREPARACIÓN

FASE DE EJECUCIÓN

FASE DE ADJUDICACIÓN

MEMORIA

OBJETO

PENALIZACIONES

INTRODUCCIÓN

DEL REQUISITO

AMBIENTAL

ORDEN DE

PREFERENCIA EN

LA ACREDITACIÓN

PARA MADERA Y

PAPEL

la materia prima, proceso de producción, etiquetas

ecológicas, prohibición de especies en vías de

extinción

Decreto de 15 de febrero de 2008 de incorporación de criterios medioambientales

en los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

11

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN

DEL ANTERIOR DECRETO

Necesidad de aclaración y corrección

de algunos aspectos de la redacción

Falta de adaptación a la Ley de

Contratos del Sector Público

Falta de adaptación a los elementos

Estratégicos recogidos en la

Resolución del Parlamento Europeo

sobre la ejecución de una estrategia forestal

para la Unión Europea (2005/2054(INI)) en

materia de certificaciones forestales

Críticas entre diversos sectores

privados afectados

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

12

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN DEL ANTERIOR

DECRETO EN 2009

Nivel externo Nivel interno

CONSENSO DEL TEXTO

GRUPO DE TRABAJO

COPADE, GREENPEACE, FSC,

PEFC, CONFEMADERA, AEIM,

CEIM, FUCI, WWF, y FERROVIAL

REVISIÓN DEL TEXTO

ÁREAS DE GOBIERNO,

ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y

EMPRESAS PÚBLICAS

PUBLICACIÓN DEL NUEVO DECRETO EN EL BOAM DE FECHA 29 DE

JUNIO DE 2010

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

13

DIFERENCIAS DEL NUEVO DECRETO RESPECTO AL ANTERIOR

TEXTO CONSENSUADO CON EL SECTOR PRIVADO

TEXTO ADAPTADO A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

TEXTO CORREGIDO Y MÁS PRECISO QUE EL ANTERIOR

TEXTO ADAPTADO A LA RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE

LA EJECUCIÓN DE UNA ESTRATEGIA FORESTAL PARA LA UNIÓN EUROPEA

(2005/2054(INI)) EN MATERIA DE CERTIFICACIONES FORESTALES

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

14

ESTRUCTURA

CONTENIDO

DE LOS

CRITERIOS

CRITERIOS DE

ADJUDICACIÓN

DEFINICIONESOBJETO Y AMBITO

DE APLICACIÓN

ACREDITACIÓN DE

LOS CRITERIOSORDEN DE

PREFERENCIA

EN LA

ACREDITACIÓN

INCORPORACIÓN DE CRITERIOS

PPT PCAPMEMORIA JUSTIFICATIVA

OBJETO CONDICIONES

ESPECIALES

DE EJECUCIÓN

VALORACIÓN DE

LOS CRITERIOS

SEGUIMIENTO

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

15

CONTENIDO: OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN

INCORPORACIÓN DE

CRITERIOS

MEDIOAMBIENTALES

Y SOCIALES EN LOS

CONTRATOS

CONTRATOS RELATIVOS A

LA ADQUISICIÓN DE

PAPEL, MADERA, Y OTROS

PRODUCTOS FORESTALES

ÁMBITO SUBJETIVOÁMBITO OBJETIVOOBJETO

AYUNTAMIENTO DE MADRID

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

ENTES

ORGANISMOS

ENTIDADES DEL SECTOR

PUBLICO MUNICIPAL (A EFECTOS DEL ARTÍCULO 3 DE LA LEY

30/2007, DE 30 DE OCTUBRE, DE

CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO)

CONTRATOS DE SERVICIOS

CONTRATOS DE GESTIÓN DE

SERVICIOS

CONTRATOS DE OBRAS

CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA

CONTRATOS DE SUMINISTROS

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

16

CONTENIDO: OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN

Adquisiciones de

bienes y

servicios a través

de catálogos de

otras

Administraciones

Públicas

Se deberán tener en consideración:

Los criterios medioambiental y social

El orden de preferencia en la valoración

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

17

CONTENIDO: DEFINICIONES (1)

Producto forestal: madera, corcho, celulosa, papel y todos aquellos que

procedan de masas boscosas o plantaciones forestales, tanto bajo la

forma de materia prima como de producto manufacturado.

Explotación forestal sostenible: masa boscosa o plantación forestal

gestionada de forma que se posibilite el aprovechamiento del recurso por

tiempo indefinido a través de procesos de producción respetuosos con el

medio ambiente y en la que se respetan unas condiciones laborales

dignas acordes con las convenciones de la Organización Internacional

del Trabajo (en adelante OIT).

Explotación forestal europea: masa boscosa o plantación forestal

ubicada en territorio de alguno de los países de la Unión Europea y

destinada a la producción de madera, celulosa, papel, corcho u otros

productos forestales.

Papel reciclado o recuperado: aquel que se obtiene, no de fibras

vírgenes, sino del reciclaje del papel y cartón preconsumo (procedente

de fábricas de papel) o postconsumo (procedente de consumidores,

oficinas, imprentas, encuadernadores o similares).

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

18

CONTENIDO: DEFINICIONES (2)

PROCESO LIMPIO DE PRODUCCIÓN

Minimizar

impacto

ambiental

PAPEL

Consumo de recursos naturales

Generación de residuos, ruido y olores

Emisiones al aire, agua y suelo

Proceso de

blanqueado

Certificado TCF

(Totally Chlorine Free)

Ningún compuesto

clorado

Certificado ECF

(Elementary Chlorine

Free)

Libre de cloro elemental

MADERA

Y

OTROS

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

19

CONTENIDO: DEFINICIONES (2)

CADENA DE CUSTODIA

Garantía de que las materias primas empleadas provienen en origen de

explotaciones gestionadas de forma sostenible

PROCEDENCIA Y

PROCESO DE

TRANSFORMACIÓN

DESTINOPROCEDIMIENTO DE CONTROL

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

20

CONTENIDO: DEFINICIONES (3)

CERTIFICACIÓN

SISTEMA DE

ACREDITACIÓN

SELLO

NORMAS Y PRINCIPIOS

DICTADOS POR

ENTIDADES

INDEPENDIENTES

GARANTÍA

PRODUCTO

SOSTENIBLE

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

21

CONTENIDO: DEFINICIONES/ CERTIFICACION FSC

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

22

FSC EN EL MUNDO

23

CONTENIDO/ DEFINICIONES/ CERTIFICACIÓN PEFC

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

24

PEFC EN EL MUNDO

25

CONTENIDO: DEFINICIONES (4)

Documento oficial acreditativo de autorización

de la corta de la madera:

Documento oficial de autorización de la corta de la

madera expedido por la autoridad forestal

competente y que recoja al menos los siguientes

datos: localización de la corta (término municipal),

fecha autorizada de ejecución y volumen de corta

autorizado por especie.

Certificación de proyecto:

Certificación que permite hacer declaraciones sobre

la sostenibilidad de los materiales utilizados, tanto

en las nuevas obras como en las reformas.

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

26

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS

MEMORIA JUSTIFICATIVA

Justificará la adquisición de madera,

papel o productos forestales que

garanticen su procedencia de

explotaciones sostenibles en la

necesidad de efectuar una

contratación que suponga el menor

impacto negativo sobre el medio

ambiente.

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

27

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

TÉCNICAS. Definición del objeto del contrato y de las especificaciones técnicas

* Evitar exigir especies de madera concretas

* Definir las características físico-mecánicas

de la madera (dureza, resistencia, elasticidad,

densidad, humedad, durabilidad, los problemas

de exudaciones, u otras)

* Procedencia de los productos forestales que

procedan de explotaciones forestales

sostenibles

* Hayan sido obtenidos mediante de un proceso

limpio de producción

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

28

* En el caso de maderas o productos

forestales procedentes de especies

incluidas en los diversos

Anexos/Apéndices del Convenio CITES

(Convention on Internacional Trade in

Endangered Species of Wild Fauna and

Flora), asegurar que no se trate de

especies en peligro de extinción cuya

comercialización esté prohibida al estar

incluidas en el Anexo I de dicho

Convenio.

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

TÉCNICAS. Definición del objeto del contrato y de las especificaciones técnicas

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

29

* Productos forestales procedentes de

países extracomunitarios, exigir las

garantías acerca del cumplimiento de

unas condiciones laborales dignas a lo

largo de toda la cadena de suministro, a

través del cumplimiento de los ocho

convenios fundamentales de la OIT,

mediante un Código de Conducta

verificado externamente, una

certificación SA8000, el certificado

Forest Stewardship Council (FSC) o

equivalente o certificado de auditoria

realizado por empresas externas.

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

TÉCNICAS

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

30

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLÁUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

CONDICIONES

VINCULACIÓN AL OBJETO DEL

CONTRATO

GARANTIA DE ADECUACIÓN A LAS

PREVISIONES ARTÍCULO 150 DEL

TRLCSP

UBICACIÓNCONDICIONES ESPECIALES DE

EJECUCIÓN

CRITERIOS DE VALORACIÓN

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

31

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLAUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

CONTENIDO CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL

Primar :

•Productos certificados

•Garantías de protección de la

biodiversidad y de la gestión forestal

sostenible

•Una cadena de custodia que

garantice que los productos finales han

sido elaborados a partir de madera

certificada

•Respeto a las condiciones laborales

y sociales de las poblaciones

indígenas y comunidades locales.

Primar:

•Papeles con mayor porcentaje de

papel reciclado

•Papeles que contengan fibras

vírgenes, que procedan de madera

certificada conforme a las normas

FSC, PEFC o equivalente.

PAPEL MADERA

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

32

ACREDITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLAUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Certificados expedidos por los organismos públicos o privados,

nacionales o internacionales

Deberán acreditar:

•Cumplimiento de requisitos relativos a la gestión sostenible de bosques

•Desarrollo de procesos limpios de producción de productos forestales

•Porcentaje de papel, madera o producto forestal certificado en el

producto final elaborado

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

33

ACREDITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLAUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Documento oficial acreditativo de autorización de la corta de la madera

Deberá garantizar la procedencia de la madera, (a efectos de distinguir

entre aquella procedente de explotaciones forestales europeas y de

terceros países)

Deberá acreditar que no procede de talas ilegales ni de países en

conflicto

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

34

ACREDITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLAUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Productos terminados derivados de la madera que no lleven

físicamente el sello o marca del certificado forestal

Deberá aportar la factura del proveedor del producto forestal donde se

identifique:

•Que el producto está certificado por una entidad independiente

•El Sistema

•El Porcentaje

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

35

VALORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA DEL CRITERIO

MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLAUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

ORDEN DE PRIORIDAD EN LA MADERA

1º Productos forestales procedentes de:

•Explotaciones forestales de la Unión Europea

•Certificados por los sistemas FSC o PEFC o equivalente

•Compuestos al menos por un 70 por ciento de madera certificada

2º Productos forestales procedentes de:

•Productos forestales procedentes de explotaciones forestales de terceros países

•Certificados por los sistemas FSC o equivalente

•Compuestos al menos por un 70 por ciento de madera certificada

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

36

VALORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA DEL CRITERIO

MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLAUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

ORDEN DE PRIORIDAD EN LA MADERA

3º Productos forestales procedentes de:

Productos forestales procedentes de explotaciones forestales de terceros países

Certificados por los sistemas PEFC o equivalente

Compuestos al menos por un 70 por ciento de madera certificada

4º Productos forestales procedentes de:

•Productos forestales procedentes de explotaciones forestales de terceros países

•Certificados por sistemas diferentes a FSC o PEFC

•Compuestos al menos por un 70 por ciento de madera certificada

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

37

VALORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA DEL CRITERIO

MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLAUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

ORDEN DE PRIORIDAD EN LA MADERA

5º Productos forestales procedentes de:

•Explotaciones forestales de la Unión Europea

•No certificado

•Documento oficial de autorización de la corta de madera que acredite que no

procede de talas ilegales

6º Productos forestales procedentes de:

•Productos forestales procedentes de explotaciones forestales de terceros países

•No certificado

•Documento oficial de autorización de la corta de madera que acredite que no

procede de talas ilegales

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

38

VALORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA DEL CRITERIO

MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLAUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PAPEL

Papel reciclado

obtenido con un

proceso limpio de

producción certificado

con los sellos Angel

Azul, Cisne Blanco,

FSC 100 por cien

reciclado, o

equivalente

Papel compuesto de

papel reciclado y

fibras vírgenes

procedentes de madera

certificada FSC, PEFC

o equivalente, y que

haya sido obtenido con

un proceso limpio de

producción

Papel compuesto

únicamente de fibras

vírgenes procedentes de

madera certificada conforme

a las normas FSC, PEFC o

equivalente, y que haya

sido obtenido con un

proceso limpio de

producción

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

39

CONTENIDO: INCORPORACIÓN DE CRITERIOS. PLIEGO DE CLAUSULAS

ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN. ARTICULO 118 TRLCSP

PENALIZACIONES 8-10%. ARTICULO 212 TRLCSP

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

40

CONTENIDO: MEMORIA DE SEGUIMIENTO

PERIODICIDAD ANUAL. REMISIÓN ANTES DEL 30 DE ABRIL

•Cantidad de papel, madera u otro producto forestal

• Valor financiero suministrado

• Nombre y razón social del proveedor

• Datos de contacto del proveedor

• Producto suministrado o descripción genérica del producto

• Especie de madera usada

• Fuentes forestales usadas

• Destino posterior del producto forestal utilizado

• Fecha en la que se suministra la información

• Copia de los certificados o documentos aportados por los contratistas

• Incidencias relevantes acaecidas en el periodo informado

¿CUÁNDO?

¿QUÉ?

¿DÓNDE?AL ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y

MOVILIDAD. DIRECCIÓN GENERAL DE SOSTENIBILIDAD.

SUBDIRECCIÓN DE SOSTENIBILIDAD

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

41

RESULTADOS DE SEGUIMIENTOS EFECTUADOS PAPEL Y MADERA 2008

PORCENTAJES DE MADERA CONTRATADA

48,24%

37,68%14,08%

MADERA NO

CERTIFICADA

MADERA CERTIFICADA

PEFC

MADERA CERTIFICADA

FSC

Consumo de madera 2008

PORCENTAJES DE CONSUMO

23,7

1,3

73,3

1,6

RECICLADO

ECOLOGICO

NORMAL

OTROS

Consumo de papel 2008

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

42

RESULTADOS DE SEGUIMIENTOS EFECTUADOS MADERA 2009

Total de madera adquirida por procedencia de la madera

(En m3)

95

12.455

1.256

COMUNITARIA

EXTRACOMUNITARIA

ORIGEN DESCONOCIDO

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

43

RESULTADOS DE SEGUIMIENTOS EFECTUADOS MADERA 2009

Total de madera adquirida por el origen certificado

(En m3)

13.607

198

No Certificada

Certificada

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

44

RESULTADOS DE SEGUIMIENTOS EFECTUADOS MADERA 2009

Total de madera adquirida por tipo de Certificación

(En m3)

0

179

18

FSC

PEFC

FSC Y PEFC

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

45

RESULTADOS DE SEGUIMIENTOS EFECTUADOS PAPEL 2009

Total de papel adquirido A3 por el origen de la fibra

(En paquetes)

43.235

163

FIBRA VIRGEN

PASTA RECICLADA

Papel adquirido A3 por el origen certificado

(En paquetes)

43.048

350

CERTIFICADA

NO CERTIFICADA

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

46

RESULTADOS DE SEGUIMIENTOS EFECTUADOS PAPEL 2009

Papel adquirido A3 por el tipo de certificación

(En paquetes)

42.875

10163

FSC

FSC-PEFC

AA-CN

Total de papel adquirido A4 por el origen de la fibra

(En paquetes)

75.133

160

31.720

FIBRA VIRGEN

PASTA RECICLADA

50% VIRGEN - 50%

RECICLADA

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

47

RESULTADOS DE SEGUIMIENTOS EFECTUADOS PAPEL 2009

Total de papel adquirido A4 por la certificación

(En paquetes)

107.013

23.713

CERTIFICADA

NO CERTIFICADA

Total de papel adquirido A4 por la certificación

(En paquetes)

107.013

23.713

CERTIFICADA

NO CERTIFICADA

Total de papel adquirido A4 por el tipo de certificación

(En paquetes)

9.495

17.625

24.720

24.460

7.000

FSC

FSC-PEFC

ANGEL AZUL

CISNE NORDICO

AA-CN

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

48

En el año 2010, el alcalde de la Ciudad

de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón,

recibió un reconocimiento otorgado a

la capital por su compromiso en la

conservación forestal y que acredita

que Madrid está en la Lista Verde del

Observatorio de WWWF "Ciudades por

los Bosques".

EL DECRETO DE PRODUCTOS FORESTALES

LA PUBLICACIÓN DEL SEGUIMIENTO EN LA WEB

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

49

ANALISIS DE RESULTADO DE SEGUIMIENTO 2009

1º.- El porcentaje de adquisición de madera no certificada es de un 98%

frente a un 2 % de la certificada.

2º.- El porcentaje de madera extracomunitaria adquirida es de un 90%

frente al 10% comunitaria.

3º.- Dentro de los sellos certificadores de la madera adquirida, el porcentaje

es de un 90 % para PEFC sobre el resto.

4º .- En cuanto al origen de la pasta de papel, la media de los porcentajes de

fibra virgen adquirida es de un 72% aproximadamente frente al 28% de

pasta reciclada.

5º .- La media de porcentajes de adquisiciones de papel certificado ha sido

de un 80% frente al 20% no certificado.

6º.- Un porcentaje alto de productos son productos mixtos que no

proceden de un solo certificado sino de varios, siendo aproximadamente

PEFC y FSC un 66% y Angel Azul y Cisne Blanco un 33%.

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

50

PROBLEMÁTICA EN EL SEGUIMIENTO

•INFORMACIÓN RECIBIDA INSUFICIENTE

•DIFICULTAD EN RECABAR LA INFORMACIÓN

•POCA COLABORACIÓN DE LOS PROVEEDORES

•RETRASO EN RECIBIR LA INFORMACIÓN

•ADECUADA IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS DE CONTACTO DE LOS

ÓRGANOS DE CONTRATACIÓN

•JORNADA DIVULGATIVA DEL DECRETO Y DE LOS RESULTADOS DE SEGUIMIENTO

•INCORPORACIÓN EN LOS PLIEGOS DE LAS EXIGENCIAS

•ACTUACIÓN CONJUNTA CON EL ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA COMPRA CENTRALIZADA

•DESARROLLO DE HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS (MANUAL DE MADERA)

•ADECUACIÓN DE LA FICHA DE SEGUIMIENTO

MEDIDAS PLANTEADAS

Decreto de 15 de junio de 2010 de incorporación de criterios medioambientales en

los contratos del Ayuntamiento de Madrid, OOAA y Empresas Públicas en

relación con los productos forestales

1. Normativa relativa a la adquisición de productos forestales

51

2010

2005 Actualización 2010:

- Adaptación a la LCSP

- Novedades en materia Ambiental

- Consideraciones de tipo Social:

- Gestión forestal sostenible

- Comercio justo

2. Código de buenas prácticas en contratación local

52

• Disposiciones generales (ámbito, competencia,

alcance, marco legal ,valoración ambiental por fases y

tipos de contratos)

• Buenas prácticas

• Propuestas de aplicación de las buenas prácticas en

obras, suministros, servicios, gestión de servicios

públicos

• Medidas de implementación del código

• Conclusiones

Contenido del código

2. Código de buenas prácticas en contratación local

53

1. PREPARACIÓN EXPEDIENTE

• Pliego de cláusulas

administrativas

Memoria justificativa

Definición del objeto

Variantes

• Pliego de prescripciones técnicas

2. SELECCIÓN DEL CONTRATISTA

• Capacidad de obrar

• Solvencia técnica

• Selección de los candidatos

Experiencia en temas ambientales

Sistema de gestión ambiental

Estándares de calidad ambiental

Introducción de criterios ambientales en las fases de contratación

2. Código de buenas prácticas en contratación local

54

4. EJECUCIÓN

• Formas de envasado

Recipientes reutilizables

Reciclado de los desechos

3. ADJUDICACIÓN

• La oferta económicamente

más ventajosa

• Externalidades

• Criterios adicionales

Introducción de criterios ambientales en las fases de contratación

2. Código de buenas prácticas en contratación local

55

• Contrato de Obras

• Contratos de Gestión de Servicios Públicos

• Contrato de Suministro

• Contratos de Consultoría, Asistencia y Servicios

Introducción de criterios ambientales por tipos de contratos

2. Código de buenas prácticas en contratación local

56

– PRÁCTICA I: RESPETO AMBIENTAL

– PRÁCTICA II: FORMACIÓN EN CRITERIOS AMBIENTALES EN CONTRATACIÓN

– PRÁCTICA III: POLÍTICA ENERGÉTICA

– PRÁCTICA IV: SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL LICITADOR

– PRÁCTICA V: GESTIÓN DE RESIDUOS: CONCEPTO DE LAS 3 R

– PRÁCTICA VI: SISTEMAS DE AHORRO DE AGUA

– PRÁCTICA VII: ETIQUETADOS Y CERTIFICACIONES AMBIENTALES

– PRÁCTICA VIII: CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Buenas prácticas

2. Código de buenas prácticas en contratación local

57

–PRÁCTICA IX: REDUCCIÓN DEL GRADO DE CONTAMINACIÓN Y TOXICIDAD

–PRÁCTICA X: INTERNALIZACIÓN DE COSTES AMBIENTALES

–PRÁCTICA XI: INFRACCIONES AMBIENTALES

–PRÁCTICA XII: RECOMENDACIONES A PROVEEDORES

–PRÁCTICA XIII: ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV)

–PRÁCTICA XIV: PLANTACIÓN DE ESPECIES AUTÓCTONAS

–PRÁCTICA XV: PUBLICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL

–PRACTICA XVI: PRODUCTOS LOCALES

–PRACTICA XVII: CREACIÓN DE UN ÍNDICE AMBIENTAL

Buenas prácticas

2. Código de buenas prácticas en contratación local

58

Tras el compromiso realizado como “Madrid,

ciudad amiga de los bosques”, como

complemento al Decreto de 15 de junio de

2010, se revisó una publicación existente

anterior con el apoyo de CONFEMADERA,

AITIM (Asociación de Investigación Técnica de

la Madera y el Corcho) y de AEIM (Asociación

Española del Comercio e Industria de la

Madera), y se ha realizado la Guía de

productos forestales: maderas y productos

derivados. Con la que se pretende informar y

sensibilizar a los responsables de compras de

las diferentes Áreas, de las particularidades de

los productos de madera y sus derivados, con

el propósito de facilitar la incorporación de

criterios de sostenibilidad a través de cláusulas

en los pliegos de condiciones de las

contrataciones.

3. Guía de productos forestales

59

Índice1. INTRODUCCIÓN

1.1. Antecedentes

1.2. Objetivos

1.3. Estructura del documento

2. LA MADERA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

2.1. Construcción sostenible

2.2. Materiales de construcción sostenible

2.3. Ventajas e inconvenientes desde el punto de vista ambiental y social del uso de

maderas y productos derivados

2.4. Tipología de productos fabricados

3. USOS DE LA MADERA

3.1. Características generales

3.2. Criterios de selección

3.3. Grupos tecnológicos

4. TIPOS DE ETIQUETADO

4.1. Obligatorio

4.2. Ecológico y Medioambiental

4.3. Calidad

4.4. No Reglamentadas

Anejo 1 Normativa de referencia

Anejo 2 Fuentes de consulta

3. Guía de productos forestales

60

OBJETIVO: Servir de herramienta complementaria al Decreto de

introducción de criterios ambientales en la contratación de

productos forestales.

• Características físico-mecánicas de la madera: a efectos de establecer

las prescripciones técnicas.

• Tipología de productos: a efectos de seleccionar los productos a

prescribir en los pliegos

• Tipología de etiquetas: a efectos de identificar los certificados

presentados en relación con la valoración del criterio medioambiental.

• Información acerca del cumplimiento del convenio CITES y de las

convenciones fundamentales de la OIT.

• Información acerca del cumplimiento de la diligencia debida con motivo

del Reglamento (UE) Nº 995/2010, por el que se establecen las

obligaciones de los agentes que comercializan madera y productos de la

madera.

3. Guía de productos forestales

61

Fichas de características físico-mecánicas de la madera, según la

función que haya de cumplir.

3. Guía de productos forestales

62

Fichas de posibles maderas sustitutivas de algunas de las especies

más demandadas, por usos, y se clasifican las maderas de diversas

maneras (por fabricación, derivados, finalidad, uso, ...), para que los

prescriptores comprendan un poco mejor las ventajas del uso de la

madera y los productos forestales.

3. Guía de productos forestales

63

Descripción de los diferentes tipos de etiquetados existentes en los

productos forestales.

3. Guía de productos forestales

64

•MIEMBROS DE LA MESA:

Órganos de contratación municipal

•REUNIÓN: 29 de noviembre de 2011

Presentación del resumen ejecutivo del

Código de Buenas Prácticas

Presentación de la contratación de productos

forestales

4. Mesa de compra verde

65

•Antecedentes:

2004 firma del Acuerdo entre Ayto de

Madrid, Cámara de Comercio y CEOE

para implicar a los empresarios en el

desarrollo sostenible de la ciudad.

2008. Constitución del Foro Pro Clima

de Madrid.

•Colaboración de la administración y la

sociedad civil para la sostenibilidad

•Plataforma de intercambio de experiencias y

promoción de iniciativas

5. Foro pro clima Madrid

66

5. Foro pro clima Madrid

67

• Catálogo de iniciativas ambientales

• Guía de buenas prácticas en la

oficina

• Directrices de celebración de eventos

sostenibles

• Compromiso de adquisición de

productos forestales

5. Foro pro clima Madrid

68

ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD

Y MOVILIDAD

Dirección General de Sostenibilidad

CONTRATO DE SUMINISTROS, SERVICIOS ENERGÉTICOS Y

MANTENIMIENTO CON GARANTÍA TOTAL DE COLEGIOS PÚBLICOS

• Etiqueta Ecológica o certificación equivalente en la elección de

aislamientos térmicos

• Papel reciclado certificado con sello Ángel Azul o equivalente , papel

procedente de bosques gestionados de manera sostenible (certificados

FSC, PEFC o normas equivalentes) para la documentación técnica escrita

6. Cláusulas incorporación en pliegos

69

ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y

MOVILIDAD

Dirección General de Sostenibilidad

CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA

DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN EL REGLAMENTO CE 1221/2009-

EMAS Y NORMA UNE-EN-ISO 14001 EN EL PALACIO DE CIBELES

Pliego de Cláusulas Administrativas:

Criterios de requisito ambiental: Uso de papel con procedente de

bosques gestionados de manera sostenible con certificados FSC o

equivalentes

6. Cláusulas incorporación en pliegos

70

EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES

CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE PAPEL FOTOCOPIA DIN A4 80 GR.

• Documentación adicional exigida: Los licitadores deberán incorporar

en su oferta certificados medio ambientales y/o documentos

equivalentes que acrediten su procedencia y proceso de producción

(FSC, Cisne Blanco, u otros equivalentes) que garanticen que su

origen y proceso de producción ha sido respetuoso con el medio

ambiente, los bosques primarios y las comunidades indígenas

afectadas.

6. Cláusulas incorporación en pliegos

71

EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES

CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE PAPEL FOTOCOPIA DIN A4 80 GR.

• Criterio de adjudicación: Requisito ambiental.

El licitador deberá estar asociado a alguna entidad de carácter

empresarial que promueva, entre sus asociados, el certificado de

productos de madera conforme a las normas del FSC (Forest

Stewarship Council o Consejo de Administración Forestal) o

equivalente.

6. Cláusulas incorporación en pliegos

72

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Fase 4Seguimiento y

evaluación

Implementación

Desarrollo de

herramientas

Análisis

Diagnóstico

EL FUTURO

73

Evaluación situación actual de la contratación sostenible

en el Ayuntamiento:

•Solicitud de información

•Análisis de la información recibida

Determinación de necesidades y prioridades de

actuación:

•Compra centralizada

•Compra descentralizada

•Definición de líneas de producto:

Papel de oficina, equipos informáticos, mobiliario

de oficina, servicios de limpieza, vehículos,

eventos, jardinería,...

Diagnóstico y análisis

74

•Actualización del código

•Adaptación al TRLCSP

•Adaptación a las novedades medioambientales

•Facilidad de manejo

•Elaboración de fichas de productos y servicios

Desarrollo de herramientas

75

Introducción

criterios de

contratación

Elaboración de cláusulas

tipo a través de grupos de

trabajo sectoriales

Jornadas de

los órganos

de

contratación

Instituto de

Formación

Divulgación

Incorporación en cursos

de formación

Implementación

76

•Seguimiento: fichas de seguimiento de actuaciones

por líneas de productos

•Publicación de informes de resultados

•Colaboración con otras Administraciones Públicas:

• Unión Europea

• Estado

• Comunidades Autónomas y Ayuntamientos

Seguimiento y evaluación

77

Muchas gracias

Rodolfo López Díez

Jefe Departamento de Análisis y Estrategias

Ambientales

Dirección General de Sostenibilidad

914804158

[email protected]