insulina

16
Control Control farmacológico farmacológico Insulina Insulina

Upload: marily1

Post on 19-Jun-2015

2.662 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Insulina

Control farmacológico Control farmacológico InsulinaInsulina

Page 2: Insulina

Insulina Insulina

La respuesta normal se caracteriza por unos bajos niveles basales de insulina que se disparan con un aumento de la glucosa en sangre

Page 3: Insulina

Acción de la insulina1. Aumenta la absorción de glucosa,

especialmente a nivel muscular, hepático y del tejido adiposo

2. Suprime la producción de glucosa en el hígado

3. Aumenta la formación de grasas

4. Inhibe la descomposición de grasas

5. Promueve la absorción de aminoácidos y evita la descomposición proteica

Page 4: Insulina

Indicaciones para el tratamiento Indicaciones para el tratamiento con insulinacon insulina

• Diabetes tipo 1

• Mujeres gestantes con diabetes o en período de lactancia

• Temporalmente en la diabetes tipo 2 y en situaciones especiales

• Diabetes tipo 2 mal controlada mediante medicamentos hipoglucemiantes (fallo secundario)

Page 5: Insulina

Tratamiento con insulinaTratamiento con insulina• El tratamiento con insulina tiene como objetivo replicar la respuesta fisiológica normal de la insulina

• Los regímenes de insulina deberían ser personalizados, según:

– tipo de diabetes

– voluntad de inyectarse

– estilo de vida

– monitorización de la glucosa en sangre

– edad

– destreza

– objetivos glucémicos

Page 6: Insulina

Regímenes de insulina: insulina una vez al día

Insulina soluble

Insulina de acción intermedia

Insu

lina

60

0

20

40 Insulina endógena

Page 7: Insulina

Insulina dos veces al día

Insulina soluble

Insulina de acción intermedia

Insu

lina

60

0

20

40Insulina endógena

Page 8: Insulina

Iniciar un tratamiento con insulina• La insulina nunca debería emplearse como

amenaza• El miedo a inyectarse es normal; la fobia a las

agujas es rara• La actitud del profesional sanitario es clave para

su aceptación • Debería alabarse y animarse a las personas a

que fomenten una actitud positiva• Los análisis de sangre son más dolorosos que

las inyecciones de insulina • Olvídese de las naránjas: ¡Hágalo sin más!

Page 9: Insulina

Inyectarse insulina • Se debería administrar por vía subcutánea

• Podría ser necesario pellizcar ligeramente la piel de una persona si está muy delgada

• La insulina a temperatura ambiente es menos dolorosa

• Las agujas se pueden insertar a 45-90º

– 45º si la persona está muy delgada

– 90º si la persona tiene sobrepeso o cuando se utiliza una aguja corta

• No es necesario frotar con un algodón con alcohol

Page 10: Insulina

Mecanismos de administración de insulina

Jeringa y aguja • Suelen ser desechables, pensadas

para una sola inyección• Podría ser necesario utilizar un

dosificador con divisiones de 5 ó 10 en caso de defectos visuales

Plumas • Fáciles de usar• Cargar la pluma podría ser difícil para

las personas mayores• Plumas desechables

Page 11: Insulina

Ajustar las dosis de insulina• Guía de dosis flexible

• Comer más

• Hacer más ejercicio

• Índice insulina/carbohidratos

• Evaluar en base al siguiente nivel de glucemia

• Adaptarlas a las necesidades personales

Page 12: Insulina

Consejos Prácticos sobre la Insulina

Horario:• Insulina soluble : 30-45 minutos antes

de las comidas• Análogos de la insulina de acción corta:

no más de 15 minutos antes de las comidas; se puede administrar después de comer

• Las insulinas de acción intermedia o prolongada no se deben administrar en función de una comida

Page 13: Insulina

Almacenamiento:• Un mes en la nevera o a temperatura

ambiente una vez que se ha abierto el vial • Nunca se debe congelar• Almacenarla lejos de una fuente de calor• Si no hay refrigeración disponible,

almacenar en un tarro de barro o en un agujero en el suelo

• Se puede estropear si le da el sol directamente o si se agita enérgicamente

Consejos Prácticos sobre la Insulina

Page 14: Insulina

• La concentración de la insulina podría variar (U-40, U-100, U-500)

• Asegúrese que la jeringa es la adecuada para esa concentración

• Los análogos de la insulina de acción prolongada tienen una apariencia clara

• Identifique y diferencie el tipo de insulina

PrecaucionesPrecauciones

Page 15: Insulina

Resumen

• Todas las personas con diabetes tipo 1 deben ser tratadas con insulina

• La mayoría de las personas con diabetes tipo 2 necesitarán insulina a los 5 ó 10 años del diagnóstico

Page 16: Insulina

Resumen• El tratamiento con insulina no debería

usarse como amenaza• Los regímenes de insulina deberían ser

personalizados• La insulina se debería ajustar para

conseguir un nivel de glucosa en sangre lo más cercano posible al intervalo diana