informe1

5
Objetivos: Simular el comportamiento de voltaje y corriente dentro de un diodo. Obtener mediciones de voltaje y corriente sobre el diodo. Realizar la curva característica del diodo con los resultados obtenidos. Comparar los resultados simulados con los experimentales. Desarrollo: CIRCUITO SIMULADO, INTRODUCCION, ESQUEMA La segunda fase de la experimentación consistió en ensamblar el circuito propuesto en un protoboard, se colocaron un diodo y una resistencia en serie, tal como se muestra en el esquema electrónico de la simulación e inicialmente se tomaron los valores de voltaje sobre el diodo ante diferentes valores de la fuente. A continuación se pretendió realizar las mediciones de la corriente a través del diodo bajo los mismos valores de voltaje de la fuente, sin embargo, los equipos disponibles no eran capaces de obtener las medidas para la escala necesaria, por lo que se procedió a tomar el valor de voltaje sobre la resistencia y en base a esto, obtener mediante calculo el valor de la corriente; los resultados se expresan en la siguiente tabla: E VD VR I VD 0.00 0.0 0 0.00 0.0 0 0.00 1.00 0.4 8 0.99 0.0 0 0.48 2.00 0.5 2 1.94 0.0 0 0.52 3.00 0.5 5 2.92 0.0 0 0.55 4.00 0.5 6 3.91 0.0 0 0.56

Upload: cesar-troya-sherdek

Post on 28-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Infrome transistores

TRANSCRIPT

Objetivos:

Objetivos:

Simular el comportamiento de voltaje y corriente dentro de un diodo.

Obtener mediciones de voltaje y corriente sobre el diodo.

Realizar la curva caracterstica del diodo con los resultados obtenidos.

Comparar los resultados simulados con los experimentales.

Desarrollo:

CIRCUITO SIMULADO, INTRODUCCION, ESQUEMA

La segunda fase de la experimentacin consisti en ensamblar el circuito propuesto en un protoboard, se colocaron un diodo y una resistencia en serie, tal como se muestra en el esquema electrnico de la simulacin e inicialmente se tomaron los valores de voltaje sobre el diodo ante diferentes valores de la fuente. A continuacin se pretendi realizar las mediciones de la corriente a travs del diodo bajo los mismos valores de voltaje de la fuente, sin embargo, los equipos disponibles no eran capaces de obtener las medidas para la escala necesaria, por lo que se procedi a tomar el valor de voltaje sobre la resistencia y en base a esto, obtener mediante calculo el valor de la corriente; los resultados se expresan en la siguiente tabla:

EVDVRIVD

0.000.000.000.000.00

1.000.480.990.000.48

2.000.521.940.000.52

3.000.552.920.000.55

4.000.563.910.000.56

5.000.584.900.000.58

6.000.595.890.010.59

7.000.606.870.010.60

8.000.617.870.010.61

9.000.618.870.010.61

10.000.629.870.010.62

11.000.6210.850.010.62

12.000.6311.850.010.63

Con los valores tomados se obtuvo la siguiente curva caracterstica del diodo:

Se aplican funciones de calculo de Excel y se obtiene el punto de interseccin entre ambas curvas definidas:

El punto hallado hace referencia al punto Q de la curva caracterstica (punto de trabajo).

Comparacin de valores:

Simulado ExperimentalError VdError I

EVdIVdI

00.000.00

10.480.00

20.520.00

30.550.00

40.560.00

50.580.00

60.590.01

70.600.01

80.610.01

90.610.01

100.620.01

110.620.01

120.630.01

Conclusiones:

Bibliografia:

http://www.iuma.ulpgc.es/~benito/Docencia/TyCEyF/PDF/apuntes/teoria/Cap2.pdf