informe de investigacion

Upload: juan-david-arroyo-rodriguez

Post on 02-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERA ESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

Efectos de salitre en las viviendas del asentamiento humano Villa Maria - Nuevo Chimbote, 2015

Informe de investigacin para ser declarado apto en el curso de Introduccin a la Investigacin - III unidad.

AUTOR: Kevin Mijhaell Arteaga HuamanASESOR: Jos Cerna Montoya

Nuevo Chimbote PerJunio del 2015

Efectos de salitre en las viviendas del asentamiento humano Villa Maria - Nuevo Chimbote, 2015

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado en primer lugar a Dios que es el que me da salud y la fuerza necesaria para salir adelante, a mis padres por su apoyo y amor incondicional, y por ultimo a todas aquellas personas que me brindaron su apoyo para la elaboracin de este informe cientfico.

Kevin Mijhaell Arteaga Huaman

PRESENTACIN

AGRADECIMIENTO

A mi familia, en especial a mis padres porque sin ellos no podra haber alcanzado este sueo, a mis amigos que sin importar el motivo siempre me dan su apoyo, a todos aquellos moradores del asentamiento humano Villa Maria por su participacin en la aplicacin de encuestas y por ultimo a mi profesor Jos Cerna Montoya por el apoyo brindado para la realizacin de este trabajo.Gracias

RESUMEN

NDICE

INTRODUCCIN

El presente informe se realiz con la finalidad de conocer en qu medida afecta y cules son los efectos del salitre en las viviendas del asentamiento humano Villa Maria ya que se sabe que en este sector, hay gran concentracin de salitre en las viviendas y esto debido a la humedad que posee el terreno a causa de las filtraciones de agua producidas por el Rio Lacramarca.

Por lo tanto, se mostrara como es que afecta el salitre a las viviendas del asentamiento humano Villa Maria, identificando que zonas o lugares de las viviendas en donde se manifiesten caractersticas que evidencien que haya salitre en la vivienda. Tambin y esto gracias a la aplicacin de la encuesta, se podr mostrar que conocimientos tienen los moradores del sector poblado sobre el salitre.

I.

1.1 Antecedentes

a) InternacionalAutor: Smba Cumbajin Edwin SantiagoObra:La impermeabilizacin en construcciones nuevas y existentes, Quito 2007 TesisMetodologa y muestra:Estudios realizados en las instalaciones Empresa SOTEC.Conclusiones: Una causa importante para desarrollar este proyecto fue el encontrar en las diferentes estadsticas que se consult, el gran porcentaje (40%) que cada ao se incrementa la necesidad de impermeabilizar una construccin, ya sea el momento de construir o a su vez cuando la construccin ya est ejecutada y presenta problemas de humedad , filtracin , salitre y otros.

Autor: Girn Vargas Humberto AlejandroObra: Ataque por cloruros en el concreto Artculo cientfico publicado en el ao 2010, Mxico. Conclusiones:El concreto se comportar en general de manera satisfactoria cuando est expuesto a variadas condiciones atmosfricas, a la mayor parte de aguas y suelos que contengan sustancias agresivas y a muchas otras clases de exposicin qumica. Existen sin embargo algunos ambientes qumicos, incluso de origen natural, en los cuales la vida til de una estructura, aunque est elaborada con el mejor concreto, ser corta, a menos que se tomen medidas y cuidados especficos. El conocimiento de esas condiciones permitir tomar dichas medidas para prevenir el deterioro o reducir la velocidad con la que el dao ocurre.De manera natural, el concreto proporciona proteccin contra la corrosin del acero, en virtud de su alcalinidad. El grado de proteccin estar en funcin del recubrimiento de concreto, su calidad, los detalles de construccin y el grado de exposicin.La revisin efectuada a lo largo de este estudio demuestra que no hay duda respecto de que un concreto impermeable y de buena calidad ser el mejor medio para prevenir la corrosin, humedad y salitre. No obstante, debe destacarse que no importa lo cuidadosas y exigentes que sean las especificaciones para preparar la mezcla; siempre se requerir una cuidadosa supervisin en el sitio para asegurar que se siguen las tcnicas adecuadas para un buen colocado, vibrado y curado.b) NacionalAutor(es): Espinoza Huayaney Renzo. Renzo Tantajulca Correa Danny. Zamora Champoan Cristian. Zulen Quiroz Carlos Eduardo.Obra: La falta de informacin sobre los efectos del salitre y su influencia en la informalidad en la construcciones en el sector Huanchaco, ao 2012 Tesis.Metodologa y muestra: Encuesta realizada a 172 personas.Conclusiones: Se determin el nivel de informacin que tienen los habitantes del Sector Huanchaco sobre los efectos que genera el salitre. Se midi el nivel de informalidad en las construcciones a travs de las encuestas. Planteamos alternativas de solucin para contrarrestar la concentracin del salitre.

c) LocalAutor: Villalobos Chvez Joel.Obra:Uso del agua de mar en el diseo de la mezcla y disminucin del fc del concreto, Chimbote, 2012 Tesis.Conclusiones: El Diseo de Mezcla con agua de mar trae como consecuencias que la f'c del concreto sea menor que la que una estructura pueda resistir. Los sulfatos y cloruros son los principales causantes de la disminucin de la f'c en el diseo de mezcla con agua de mar. Segn el reglamento ACI, se considera que el tipo de cemento a utilizar se da en base al nivel de cloruros y sulfatos. La temperatura influye en el proceso de colocacin del concreto, puesto que esto ocasiona que la mezcla frage ms rpido.

1.2 Enunciado del problemaCules sern los efectos que tiene el salitre en las viviendas del asentamiento humano Villa Maria?

1.3 Formulacin de la hiptesisH1: Si el terreno se encuentra ubicado el asentamiento humano es una zona hmeda, entonces se podra decir que las viviendas del asentamiento humano es ms propenso a contraer salitre.H2: Si existen manchas de humedad, desgates de las pinturas o aparicin de moho en las paredes de las viviendas, entonces existe la posibilidad que haiga salitre en las viviendas del asentamiento humano.Las hiptesis antes mencionadas pueden o no ser ciertas, estas se refutaran o afirmaran de acuerdo al avance del proyecto de investigacin.

1.4 Objetivos

1.4.1 General:

Identificar cules son los efectos del salitre en las viviendas del asentamiento humano Villa Maria.

1.4.2 Especficos:

Identificar que tanto saben los moradores del asentamiento humano de los efectos que cusa el salitre en sus viviendas. Identificar cul o cules son las zonas que son ms afectadas por el salitre.

1.5 Las VariablesVariableDefinicin conceptualDefinicin operacionalDimensionesIndicadoresEscala de medicin

Efectos del salitreLos efectos del salitre, son las consecuencias que va a producir ya sea en viviendas, veredas u otro tipo de edificaciones, debido a la humedad que se va generando en las estructuras de cada una de las edificaciones.Conjuntos de caractersticas que permitan identificar los efectos del salitre en las viviendas, los cuales sern medidos por un test que responda a esta necesidad.Definicin de salitre

Salitre

Encuesta

Efectos del salitre en las construccionesDesgate o desprendimiento de pintura

Encuesta

Manchas de humedad

Dao en las estructuras de las vivienda

VariableDimensionesIndicadorestems

Efectos del salitre

Definicin de salitre

Salitre

1. Tiene conocimientos referentes a lo que es el salitre?

2. Para usted cuales serian las posibles causas por la que genera salitre?

3. Segn usted cules son los efectos que trae el salitre en su vivienda?

Efectos del salitre en las construccionesDesgate o desprendimiento de pintura4. Hay muestras de desgate o desprendimiento de pintura en las paredes de su vivienda?

Manchas de humedad y presencia de moho5. Ha notado manchas de humedad o presencia de moho en las paredes, muros, etc. de su vivienda?

Dao en las estructuras de la vivienda6. A medida que la concentracin del salitre va aumentado, las estructuras de la vivienda se empiezan a corroer es consciente del peligro al que est expuesto?

1.6 JustificacinEl siguiente proyecto de investigacin se realizar con la intencin de identificar y asimismo mostrar a la poblacin del asentamiento humano Villa Maria como afecta el salitre a sus viviendas.1.7 Limitaciones

II. METODOLOGA

2.1 MtodosLos mtodos que se utilizaron para desarrollar la presente investigacin fueron los siguientes:Inductivo: Este mtodo cientfico es el que permiti obtener conclusiones a partir de las caractersticas particulares de los efectos del salitre en el asentamiento humano Villa Maria.Estadstico: Permiti analizar e interpretar datos para as poder expresarlo mediantes tablas o grficos.Deductivo: A travs este mtodo se pudo dar afirmacin general (hiptesis) para luego particularizarla en cada uno de los elementos de la muestra, y as obtener el material que nos permitir elaborar las conclusiones del siguiente proyecto de investigacin cientfica. Analtico: Este mtodo cientfico permiti analizar las respuestas de cada uno de los miembros de la muestra.

2.2 Tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos

2.2.1 Tcnicas Para realizar la presente investigacin se utilizaron las siguientes tcnicas:a) Induccin: Esta tcnica permiti, que a partir de la informacin que se obtendr mediante una encuesta, poder conocer cules son los efectos del salitre en las viviendas del asentamiento humano Villa Maria.

b) Deduccin: Con la finalidad de conocer cules son los efectos del salitre en el asentamiento humano Villa Maria se realiz una observacin directa y participante.

c) Anlisis: Mediante esta tcnica se pudo identificar cules son los efectos del salitre en las viviendas del asentamiento humano Villa Maria.

d) Observacin: Permiti tener contacto directo con aquellas viviendas en las cuales pueda haber presencia de salitre, esta tcnica es indispensable para contrastar la informacin que se obtenga a partir de la encuesta que se realizar.

e) Cuantificacin: A travs de esta tcnica se pudo, luego de obtener la informacin emprica, realizar la tabulacin para luego agrupar la informacin segn las variables.f) Agrupacin: Esta tcnica permiti elaborar los cuadros que luego aparecern en este proyecto de investigacin.

g) Graficacin: La presencia de cuadros estadsticos oriento a realizar graficas correspondientes las cuales aparecern luego en el proyecto de investigacin.

2.3 Tipo de estudioEn el presente estudio se realiz una investigacin descriptiva simple porque se hizo la descripcin de cules son los efectos del salitre en las viviendas de la asentamiento humano Villa Maria, para lo cual se utiliz el mtodo de observacin como mtodo descriptivo. 2.4 DiseoEl estudio respondi a un diseo no experimental transversal simple. Fue no experimental porque no se hizo manipulacin de las variables y en los que solo se observaron los fenmenos en su ambiente natural para despus analizarlos. Transversal porque implico que la recoleccin de datos se har en un tiempo establecidoEl diseo que se utiliz en la investigacin se muestra en el siguiente esquema:

2.5 Poblacin y muestra

2.5.1 PoblacinPara la siguiente investigacin la poblacin estuvo dada por la delimitacin geogrfica del asentamiento humano Villa Maria.

2.5.2 MuestraLa muestra estuvo constituida por 40 moradores del asentamiento humano Villa Maria en donde las viviendas de estos hubo muestras de salitre.

2.6 InstrumentosEl instrumento que se utilizar en la presente investigacin ser una encuesta en la que cada tem corresponder cada una de las dimensiones representados en los indicadores mencionados en el cuadro de operacionalizacin de las variables.

III. RESULTADOS

3.1 Cuantitativos

CUADRO N 01

Conocimientos sobre a lo que es el salitre en los moradores asentamiento humano Villa Maria-2015

CONOCIMIENTOS SOBRE EL SALITREN%

SI40100

NO00

TOTAL40100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

Interpretacin:Segn informacin del presente cuadro, el 100% de los moradores del asentamiento humano Villa Maria tiene conocimientos sobre a lo que es el salitre.

CUADRO N 02

Posibles causas por la que se genera el salitre - 2015POSIBLES CAUSAS POR LAS QUE SE GENERA EL SALITREN%

PRESENCIA DE SALES EN MATERIALES DE CONSTRUCCION00

FILTRACIONES DE AGUA3690

LA VIVIENDA NO ES MUY VENTILADA410

MALA OBRA DE ALBAILERIA00

TOTAL40100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

Interpretacin:Segn informacin del siguiente cuadro, el 90% de moradores del asentamiento humano Villa Maria asegura que el salitre el provocado por las filtraciones de agua y que el 10% por que la vivienda no est muy ventilada.

CUADRO N 03

Efectos del salitre en las viviendas del sector poblado -2015

EFECTOS DEL SALITRE EN LAS VIVIENDASN%

DESPRENDIMIENTO DE LA PINTURA DE LAS PAREDES2460

MANCHAS DE HUEMDAD Y APARICION DE MOHO12.5

MAL OLOR00

DAOS ESTRUCTURALES EN LA VIVIENDA1537.5

TOTAL40100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

Interpretacin:Segn informacin del siguiente cuadro, el 60% de los moradores del asentamiento humano Villa Maria aseguran que los efectos del salitre son el desprendimiento de pintura de las paredes, 2.5% que son las manchas de humedad y aparicin de moho y el 37.5% que son los daos estructurales a la vivienda.

CUADRO N 04

HAY MUESTRAS DE DESPRENDIMINETO DE PINTURA EN LOS MUROSN%

SI3997.5

NO12.5

TOTAL40100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

CUADRO N 05

HAY MANCHAS DE HUMEDAD O PRESENCIA DE MOHO EN LAS PAREDES, MUROS ,ETCN%

SI3690

NO410

TOTAL40100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

CUADRO N 06

HAY CONCIENCIA SOBRE EL PELIGRO QUE SE EXPONE AL VIVIR EN UNA VIVIENDA CON UN PROBLEMA DE SALITRE GRAVEN%

SI40100

NO00

TOTAL40100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

CUADRO N 07

MATERIAL DEL QUE ESTA CONSTRUIDO LA VIVIENDAN%

MADERA00

MATERIAL NOBLE40100

ADOBE00

TOTAL40100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

CUADRO N 08

RECIBI ALGUNA INFORMACIN REFERENTE AL SALITRE YA SEA DE UNA ENTIDAD PBLICA U OTRA FUENTEN%

SI2152.5

NO1947.5

TOTAL40100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

CUADRO N 09

SE HIZO ALGUN MANTENIMIENTO A LA VIVIENDAN%

SI2357.5

NO1742.5

TOTAL100100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

CUADRO N 10

LA VIVIENDA FUE CONSTRUIDA PORN%

INGENIERO CIVIL00

MAESTRO DE OBRA40100

TOTAL40100

Fuente: Datos obtenidos al aplicar la encuesta el 9 de julio del 2015

3.2 Cualitativos

IV. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS