guía didáctica del medio

3
GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO-TIC MEDIO TIC DE ENSEÑANZA TRADICIONAL – MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR 1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN ¿PARA QUÉ? a) ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Va dirigido a los alumnos de primaria. Es un proyecto que se puede hacer en cualquier curso, aunque según sea el curso su dificultad puede ir aumentando pero todos tienen que tener el mismo objetivo. b) ¿CUÁN SE REALIZARA? Es recomendable que se haga al final de la unidad didáctica para ver si los contenidos se han establecido aunque también puede ser bueno hacerlo durante el aprendizaje para que este sea más ameno. c) ¿QUÉ SE PRETENDE? OBJETIVOS: Facilitar el conocimiento de los alumnos Fomentar nuevas formas de aprendizaje. Fomentar el trabajo en pareja o en grupo y así establecer un buen clima en la clase. Proporcionar nueva información Desarrollar la capacidad de trabajar en grupo y con nuevos materiales. CONTENIDOS: Concepto de Sistema Solar Las diferencias entre planetas y satélites Diferencias y características de cada planeta Visualización de cómo sería el sistema solar d) ¿CÓMO LO UTILIZAMOS?

Upload: grupo11tic

Post on 16-Aug-2015

44 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía didáctica del medio

GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO-TIC

MEDIO TIC DE ENSEÑANZA TRADICIONAL – MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR

1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN ¿PARA QUÉ?

a) ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?Va dirigido a los alumnos de primaria. Es un proyecto que se puede hacer en cualquier curso, aunque según sea el curso su dificultad puede ir aumentando pero todos tienen que tener el mismo objetivo.

b) ¿CUÁN SE REALIZARA?Es recomendable que se haga al final de la unidad didáctica para ver si los contenidos se han establecido aunque también puede ser bueno hacerlo durante el aprendizaje para que este sea más ameno.

c) ¿QUÉ SE PRETENDE?

OBJETIVOS: Facilitar el conocimiento de los alumnos Fomentar nuevas formas de aprendizaje. Fomentar el trabajo en pareja o en grupo y así establecer un buen

clima en la clase. Proporcionar nueva información Desarrollar la capacidad de trabajar en grupo y con nuevos materiales.

CONTENIDOS: Concepto de Sistema Solar Las diferencias entre planetas y satélites Diferencias y características de cada planeta Visualización de cómo sería el sistema solar

d) ¿CÓMO LO UTILIZAMOS?Podemos utilizarlo como nueva forma de enseñanza para describir como es el sistema solar y que los alumnos puedan representar y colocar a cada planeta en su lugar.

Page 2: Guía didáctica del medio

2. METODOLOGÍALos niños están encargados de realizar una maqueta del sistema solar. Esta actividad está pensada para realizarla en grupos de tres o cuatro personas. Cada uno esta encargado de realizar una tarea, se tendrán que repartir las tareas, desde buscar información, hasta buscar los materiales.Cada grupo podrá realizar la maqueta como gusten, mientras sigan todos unos objetivos y tengan unas características en común, como el tamaño de los planetas, donde se encuentran, sus colores, etc

Page 3: Guía didáctica del medio

3. MATERIALES Y RECURSOS.Para realizar la maqueta pueden utilizar los materiales y los recursos que ellos quieran, desde plastilina, hasta cartulina…Todos tienen que tener las mismas características y unos tamaños procporcionados.

4. EVALUACIÓNLa forma de evaluar este trabajo es complejo ya que tiene 2 partes, una será por parte del docente que se encargara de evaluar el trabajo en grupo, el trabajo en sí; mientras que la otra forma queda en manos de los alumnos ya que una vez realizado las maquetas habrá un concurso para elegir cuál de ellas es la que más gusta entre los alumnos.