grupo wong

6
Richard Zavaleta vargas Historia La historia de la cadena de supermercados más emblemática del país comenzó cuando Erasmo Wong Chiang fundó una pequeña bodega en la avenida Dos de Mayo, en 1942. Años después, en 1983, se fundó el primer supermercado Wong en el Óvalo Gutiérrez, seguido en los siguientes dos años por las tiendas de la urbanización Aurora y la avenida Benavides, en Miraflores. Desde entonces, el Grupo de Supermercados Wong implementó sus principios de orientación a la entrega de un servicio personalizado y de excelencia. En 1992 se implementó el formato de los hipermercados Metro, iniciándose en el distrito de Chorrillos. Desde 1993, su crecimiento se consolidó con la compra y remodelación de nuevos locales, en los distritos de Surco, San Borja, La Molina y San Miguel y en 1999 se puso en marcha otro formato: los supermercados Metro, con su primera versión en el distrito de La Molina. El 16 de diciembre del 2007 Wong marcó un nuevo hito en su historia, pasando a formar parte de Cencosud, incursionando también en el rubro de centros comerciales, por medio del Centro Comercial Plaza Lima Sur y el Centro Cultural Plaza Camacho. En la actualidad, el Grupo de Supermercados Wong continúa con sus actividades tradicionales: el Gran Show Artístico del Primero de Mayo y el Gran Corso en julio, a los que suman desde la década pasada el Festival del Pisco Sour, en febrero, y Expo Vino, en octubre. Conserva también sus principios de excelencia en el servicio y la capacitación constante de sus más de 11,000 colaboradores. TIENDAS EN LIMA La Molina San Isidro Asia Miraflores San Miguel

Upload: richad

Post on 16-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de wong

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo Wong

Richard Zavaleta vargas

Historia

La historia de la cadena de supermercados más emblemática del país comenzó cuando Erasmo Wong Chiang fundó una pequeña bodega en la avenida Dos de Mayo, en 1942. Años después, en 1983, se fundó el primer supermercado Wong en el Óvalo Gutiérrez, seguido en los siguientes dos años por las tiendas de la urbanización Aurora y la avenida Benavides, en Miraflores.Desde entonces, el Grupo de Supermercados Wong implementó sus principios de orientación a la entrega de un servicio personalizado y de excelencia. En 1992 se implementó el formato de los hipermercados Metro, iniciándose en el distrito de Chorrillos. Desde 1993, su crecimiento se consolidó con la compra y remodelación de nuevos locales, en los distritos de Surco, San Borja, La Molina y San Miguel y en 1999 se puso en marcha otro formato: los supermercados Metro, con su primera versión en el distrito de La Molina.El 16 de diciembre del 2007 Wong marcó un nuevo hito en su historia, pasando a formar parte de Cencosud, incursionando también en el rubro de centros comerciales, por medio del Centro Comercial Plaza Lima Sur y el Centro Cultural Plaza Camacho.En la actualidad, el Grupo de Supermercados Wong continúa con sus actividades tradicionales: el Gran Show Artístico del Primero de Mayo y el Gran Corso en julio, a los que suman desde la década pasada el Festival del Pisco Sour, en febrero, y Expo Vino, en octubre. Conserva también sus principios de excelencia en el servicio y la capacitación constante de sus más de 11,000 colaboradores.

TIENDAS EN LIMA

La Molina San Isidro Asia Miraflores San Miguel Ate San Borja Santiago de Surco

TIENDAS EN PROVINCIA

Trujillo

Page 2: Grupo Wong

ANÁLISIS INTERNO5.

Misión“Brindar al cliente productos de calidad de todo tipo con un excelente servicio a un precio al alcance de los bolsillos de las familias de Lima Metropolitana. Las características más saltantes de las tiendas E. Wong buscan ser su calidez y un servicio personalizado y amable”.

Visión"Ser una organización líder con nivel de competencia mundial”.

Objetivos Organizacionales Alcanzar una participación de 20% del total de las ventas con marcas propias Formar alianzas estratégicas lo cual le garantiza la continuidad de la calidad de los

productos que ofrece. Mantener su posición de liderazgo en el mercado, lo cual significa abrir nuevos

locales, y ampliar y remodelar las tiendas existentes. Reducir el servicio de la deuda existente para financiar su plan de crecimiento

proyectado al 2005.

Valores

El cliente es nuestra razón de ser. Nuestra gente es lo más importante. Innovación. Desempeño superior

Estrategia competitiva de Wong

Page 3: Grupo Wong

Busca la diferenciación del producto y servicio que se ofrece respecto al de la competencia. Centrarse en una porción más limitada del mercado en lugar de un mercado completo. Inventan formas de crear valor para los compradores. Capacidad de ofrecer algo distinto a los competidores. Adapta las necesidades especializadas del segmento objetivo. Dedicarse totalmente a la satisfacción del segmento. Dan oportunidad de trabajo a personas con ciertas limitaciones, siendo esto beneficioso para

su propia imagen y clave para captar más clientes. Brinda el más alto servicio, surtido, variedad y calidad. Sus colaboradores se caracterizan por su excelencia en el servicio. Trabaja con la política “El cliente siempre tiene la razón” y “El cliente es nuestra razón de ser”. Siempre fueron innovadores en tecnología de supermercados. Desde sus inicios se orientó en el servicio cuando todos se concentraban en costos. Han consolidado alianzas estratégicas con prestigiosas empresas líderes a nivel

SERVICIOS DE TIENDA

WONG PEDIDOS Y WONG PLAYAS

Atención al domicilio y a las playas.

WONG A SU SERVICIO

Fotografía; fotocopias; llaves; relojes; flores; pago de servicios; lotería.

TELETICKET

Los mejores eventos disponibles en los módulos de nuestras tiendas.

BOTICA

Una variedad de medicinas a su disposición.

ANÁLISIS FORD

Page 4: Grupo Wong

Fortalezas• Alianza estratégica con la tarjeta BONUS•Venta de productos propios.• Alianzas estratégicas con empresas líderes en el mercado como cines, restaurantes.•El buen posicionamiento con el que cuenta.•Su espíritu de servicio al cliente con lo cual es identificado.•Excelente servicio virtual brindado a través de su página web.•Buen trato con sus proveedores.•Ubicación adecuada de sus locales.

Oportunidades• Alto potencial de desarrollo del mercado.•Existe un porcentaje considerable del mercado limeño por captar (porcentaje que aún compra en otros puntos de venta como mercados ambulantes, bodegas, minimarkets, etc.•Desarrollo del comercio electrónico, lo que le permitirá aumentar sus ventas por Internet y realizar otros negocios o brindar otros servicios.•Potencial mercado en provincias.•Crecimiento demográfico. Riesgos•Disminución del poder adquisitivo de la población.•Posible ingreso de nuevos competidores.•Inestabilidad política. Elaboración Propia

Debilidades•Rotación alta del personal administrativo.•Existencia de políticas de pago que no son completamente equitativas desde el punto de vista de sus respectivos proveedores.

Page 5: Grupo Wong