elimparcial pelea wong
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/24/2019 Elimparcial Pelea Wong
1/1
WWW.ELIMPARCIAL.COM
Hermosillo, SonoraLunes 19
DE OCTUBRE DE 2
LUISGTIRREZ
POR KEVIN GONZLEZ
El sonorense Jess Wong (8-3) sali airoso de su segundadefensa como Campen Inter-nacional de la empresa PeleasExtremas, al vencer por sumi-sin a Alberto Amaro (7-3), deTijuana, en el Centro de UsosMltiples.
La victoria lleg rpido parael residente de Nogales, ya quefue apenas en el primer asaltocuando llev al suelo a su ri-val y con una llave mata lenconsigui rendirlo en combatepactado a 84 kilogramos.
Con la misma tcnica ytambin en el primer round,
SEGUNDO TTULOPARA WONG
El sonorense Jess Wong gan su segunda defensacomo Campen Internacional al vencer a Alberto Amaroen las Peleas Extremas
GANADORESPROFESIONALES
KG JESS WONG
KG VCTOR TIRADO
KG DAVID REVILLA
KG VCTOR PEZ
KG RUBN PEZ
KG CARLOS GAJN
el Vctor Koles Tirado (4-1),de Coltan, se impuso a Rober-
to Perro Len, de Titanes;mientras que David Revilla (5-2),de Coltan, hizo exactamente lomismo para derrotar a AlbertoAguilar.
Los hermanos Pez consi-guieron su segunda victoria enal MMA profesional, ambos en61 kilos; Vctor derrot a Eduar-do Varela (2-2) con un arm baren el primer captulo y Rubncon un tringulo a Jos Alon-so Salazar (1-1) en el segundoepisodio.
Daniel Bustamante (2-0), deElemento, se impuso a scarIzaguirre (1-1), de Izaguirre GYM,con un tringulo en el primerminutos del encuentro.
Carlos Gajn, de Izagui-rre GYM, sali con la mano enalto debido a que EmmanuelHidalgo, de Coltan, sufri unalesin en las costillas y no pu-do seguir; Jess Valenzue-la venci a Hctor Leyva pordecisin, la igual que lo hizoMisael Vega sobre AlejandroMurrieta.
POR RICARDO [email protected]
Bernardo Fierro volvi a hacersuyas la calles hermosillenses
y se qued con el primer lugarabsoluto en la rama varonil dela distancia de 5 kilmetros dela Sexta edicin de la CarreraRecreativa Cemex ayer por lamaana.
Fierro cruz la meta con untiempo de 16:14 minutos, 15 se-gundos por delante de su mscercano perseguidor, OmarMedina, mientras que el tercerpuesto fue para el experimen-tado Daniel Gmez con 16:58.
En lo correspondiente a la ra-ma femenil, la triatleta Kimber-
ly Nery se subi a lo ms altodel podio cronometrando 19:33,consiguiendo de manera clarael primer lugar de la competen-cia que tuvo como meta y salidala explanada del Gimnasio de laUnison.
Yajaira Camacho ocup lasegunda plaza al finalizar el re-corrido luego de 19:54 minu-tos de arrancada la contienda,mientras que Marcela Miramon-tes se encarg de completar elcuadro al arribar a los 20:26 mi-nutos.
FIERRO LO VUELVE A HACER
TEODOROB
ORBN
Bernardo Fierro derrot a Omar Medina para llevarse la prueba delos 5 kilmetros.
En lo que respecta a la dis-tancia de los 3 mil metros, Este-ban Hernndez fue el triunfadorde los caballeros al cronome-
trar 11:17, seguido por Jorge To-rres con 11:23 y el tercer sitio selo adjudic Yasser Guzmn con11:34.
LOS ABSOLUTOS
KILMETROS
NOMBRE RAMA TIEMPO
KIMBERLY NERY FEMENIL :
BERNARDO FIERRO VARONIL :
KILMETROS
NOMBRE RAMA TIEMPO
MARGARITAENRQUEZ FEMENIL :
ESTEBAN HERNNDEZ VARONIL :
POR SAL [email protected]
Con una inspirada actuacin ala ofensiva por parte del volan-te izquierdo, Miguel Macas, losCimarrones del Poblado MiguelAlemn debutaron con el piederecho en este arranque detemporada tras vencer 2-0 co-
mo visitantes al equipo de Tita-nes de Nogales, en acciones dela jornada 1 del Grupo 13 de la
CIMARRONES PMA DEBUTA CON TRIUNFO
Tercera Divisin Profesional.Fue hasta el minuto 62 cuan-
do la escuadra hermosillenseabri el marcador gracias al me-diocampista capitalino, quinrecibi un pase por parte de uncompaero dentro del rea, pa-ra que rematara y colocar el es-frico dentro de la red.
Tan slo dos minutos des-pus, la jugada del gol se pro-
dujo mediante un servicio porel sector derecho para que denueva cuenta Macas remata-
ra y dejara sin oportunidad alguardameta rival, con lo que co-loc su segunda anotacin y de-finitiva del encuentro.
Para los dirigidos por el es-tratega Enrique Ferreira Ra-mrez, el siguiente compromisoser cuando reciban a la escua-dra de las guilas de la Univer-sidad Autnoma de Sinaloa, elprximo sbado 24 de octubre
en el Campo 3 de la Unidad De-portiva de La Sauceda.
ANAHVELSQUEZ
Miguel Macas (der.) fue la figura de los Cimarrones del Poblado Mi-guel Alemn.
POR SAL [email protected]
El equipo de guilas mantienesu paso firme como lder invictoen la tabla, tras golear por mar-cador de 7-2 a Deportivo scarRuiz, esto en acciones de la jor-nada 11 de la Categora Mayorde la Liga Central de Futbol.
Por la escuadra empluma-da anotaron en dos ocasionesdiferentes Juan Cruz y rick Le-dgard, las tres anotaciones mscayeron por cuenta de Francis-co Acua, Yahr Huasequi y Mi-guel Cruz; mientras que por loscados, Octavio Valenzuela ano-
t dos goles.En otro de los duelos desta-
cados de la jornada, el segundolugar general Jardines Tnori
GUILAS TIENEVUELO INVICTO
derrot 3-2 al conjunto de Ru-bio Pharma FC.
Por los ganadores los go-les fueron anotados por JuanNez, Hctor Camacho y Mar-tn Torres, mientras que por losderrotados descontaron en elmarcador Ezau Ruelas y Nor-berto Mungua.
En tanto, Mudanzas Pitic seimpuso 2-0 ante el equipo deDeportivo Carretas, gracias aun doblete de Gibrn Campillo.
Adems, con una inspiradaactuacin a la ofensiva de ElasHuasequi con un hat trick enel encuentro, Cachorros venci4-1 a Restaurant Hon Lin.
La otra anotacin de los
ganadores fue por cuenta deGustavo Ayala, por su parte, Ri-cardo Nez descont en unaocasin por los cados.
Javier Acua de guilas (azul) y Raymundo Ripalda de Deportivo s-car Cruz disputan el esfrico.
POR RICARDO [email protected]
En un duelo donde dominaronde principio a fin, el cuadro deWildcats se proclam bicam-pen del sector A del Torneode Basquetbol de Veteranostras doblegar en el tercer juegode la final 57-54 a JR Unifor-mes.
Desde el primer cuarto losahora monarcas dejaron entrever que venan por la renova-cin de la corona, luego de que
al finalizar los primeros 10 minu-tos se fueron arriba 15-11, mien-tras que para el descanso ya loganaban 34-25.
Aunque al finalizar el tercerperiodo JR Uniformes acort
WILDCATS ESBICAMPEN
la diferencia a slo cinco uni-dades, los Wildcats volvieronal ataque en la ltima parte delencuentro y de la mano de unademostracin de talento de Ar-mando Rodrguez consumaronel triunfo.
De lado de los derrotadosel ms destacado fue el mis-mo Armando Rodrguez que sedespach con 12 puntos, respal-dado por Csar Ponce que seapunt 11 ms a su cuenta per-sonal.
A pesar del gran trabajo so-bre la duela de Jos Luis Caba-
llero que encest 21 tantos, lossubcampeones no pudieron po-nerse en ventaja en ningn mo-mento del enfrentamiento, yaque solo recibi el apoyo ofen-sivo de Juan Lpez con 11 ms.
GAMALIELGONZLEZ
Francisco Rivera de Wildcats controla el baln al enfrentar a JRUniformes.