goldeman resumen

2
Conclusiones Las emociones tienen una función instintiva para la supervivencia y son activadas en el sistema límbico; la amígdala el centro neural de las emociones recibe los impulsos del tálamo antes que lleguen a la corteza para ser moderados y conducidos. El CI es insuficiente para predecir el éxito mientras que la inteligencia emocional, el conocimiento de uno mismo, la perseverancia ante el miedo, el fracaso, el aburrimiento y la frustración, así como la empatía, las artes sociales, y la capacidad de librarse de las pasiones son mayores determinantes del éxito. La capacidad de comunicación y expresión de emociones, así como el control de las mismas son indispensables en las relaciones maritales y en la actividad del ejecutivo. Las emociones pueden tener un gran impacto negativo o positivo en el sistema inmunológico.

Upload: fernanda-montero

Post on 11-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

estudio

TRANSCRIPT

Conclusiones

Las emociones tienen una funcin instintiva para la supervivencia y son activadas en el sistema lmbico; la amgdala el centro neural de las emociones recibe los impulsos del tlamo antes que lleguen a la corteza para ser moderados y conducidos. El CI es insuficiente para predecir el xito mientras que la inteligencia emocional, el conocimiento de uno mismo, la perseverancia ante el miedo, el fracaso, el aburrimiento y la frustracin, as como la empata, las artes sociales, y la capacidad de librarse de las pasiones son mayores determinantes del xito. La capacidad de comunicacin y expresin de emociones, as como el control de las mismas son indispensables en las relaciones maritales y en la actividad del ejecutivo. Las emociones pueden tener un gran impacto negativo o positivo en el sistema inmunolgico. La familia es la primera escuela emocional, donde se puede tambin reeducar el temperamento, y conformar o destruir la empata con traumas y abusos. La incapacidad de reconocer las emociones en uno mismo conlleva a grandes confusiones para el manejo del malestar emocional; por lo que la prioridad preventiva debera ser la escolarizacin emocional y tica de los nios. En conclusin los componentes de la inteligencia emocional a reeducar y educar en los nios son la autoconciencia emocional, el control de las emociones, el aprovechamiento productivo de las emociones, la empata o comprensin de las emociones y la direccin de las relaciones.