gatiso

20
CRITERIOS ACTUALES PARA CRITERIOS ACTUALES PARA EL DIAGNOSTICO DE EL DIAGNOSTICO DE HIPOACUSIA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL POR NEUROSENSORIAL POR RUIDO EN EL LUGAR DE RUIDO EN EL LUGAR DE TRABAJO. TRABAJO.

Upload: alucasucubo

Post on 02-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación Gatiso

TRANSCRIPT

  • CRITERIOS ACTUALES PARA EL DIAGNOSTICO DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL POR RUIDO EN EL LUGAR DE TRABAJO.

  • Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR.) El autor institucional es el Ministerio de Proteccin Social de Colombia.

    La Asociacin Colombiana de Audiologa en Octubre de 2007 publico un resumen de dicha gua, la cual constituye una herramienta para la toma de decisiones frente a la prevencin y el manejo de la Hipoacusia Neurosensorial inducida por ruido HINR y contempla algunos elementos para los procesos de calificacin de origen o de perdida de capacidad laboral, pero no define metodologas o procedimientos especficos para la evaluacin y control.

    La gua permite mejorar la consistencia y la calidad de la atencin que se brinda a los trabajadores, as como la eficiencia y efectividad de la utilizacin de los recursos para contribuir a reducir la brecha entre la produccin del conocimiento y su utilizacin en la practica preventiva.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones: Como estrategia para mantener vigilada la exposicin de los trabajadores a ruido se recomienda: conformar grupos que tengan similar exposicin (GES) o que desarrollen actividades laborales similares y los mtodos y criterios de referencia estandarizados para la evaluacin de los GES a los factores de riesgo.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:De preferencia se recomienda utilizar dosmetros personales, para la medicin de la exposicin a ruido en los ambientes de trabajo. Solo se recomienda el uso de sonmetros integradores cuando el ruido sea estable, con escasas variaciones de nivel sonoro y siempre y cuando el trabajador permanezca estacionario en su sitio de trabajo. Estos instrumentos deben disponer de sistema de integracin de niveles de ruido para un rango entre 80 y 140 dBA.Las mediciones de la exposicin a ruido deben realizarse cada 2 aos si los niveles ponderados de ruido (TWA) son iguales o superiores a 95 dBA (1000% la dosis) y cada 5 aos si los niveles ponderados de ruido TWA son inferiores a 95 dBA. Adems, cada vez que se presenten cambios en los procesos de produccin, adquisicin de equipos, mantenimiento, reubicacin laboral y en general cuando se sospeche que los niveles de ruido han variado.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:Se recomienda tener en cuenta el estndar que para el momento sea el ms actualizado en la definicin de los mtodos y procedimientos para la evaluacin de la exposicin ocupacional a ruido en los sitios de trabajo, que para el 2006 es el ISO 9612:1997 y en casos especiales de exposicin a ruido como en centros de comunicacin (call center), se sugiere aplicar cualquiera de los dos mtodos sugeridos por la ISO, que para este fin corresponden a ISO 11904-1 (2000) o ISO 11904-2 (2000)Aplicar un nivel de referencia de 85 dBA como limite permisible de exposicin ponderada para 8 horas laborables/da (TWA), con una tasa de intercambio de 3 dB.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:Aplicacin de mtodos administrativos y de control tcnico o de ingeniera en la fuente de generacin de la contaminacin por ruido y/o en el medio de transmisin para el control de la exposicin a ruido en los sitios de trabajo.Los EPP son una medida provisional mientras se asegura el control en la fuente o el medio y para su utilizacin debe aplicrseles un ajuste en las tasas de proteccin proporcionadas por los fabricantes.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones: Los programas de conservacin auditiva deben incluir estrategias educativas y de motivacin para la aplicacin de las medidas de control dirigidas al empleador y a los trabajadores.

    Se recomienda implementar un programa de vigilancia mdica que incluya a todos los trabajadores expuestos a niveles iguales o superiores a 80 dBA TWA, o su equivalente durante la jornada laboral en todas las empresas que se ha demostrado tienen altos niveles. Los programas deben contener evaluaciones mdicas, aplicacin de cuestionarios tamiz, y pruebas audiolgicas, como la audiometra.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:Realizar evaluacin auditiva preocupacional, de seguimiento y postocupacional, que explore adicionalmente las condiciones individuales relacionadas con hipoacusias, y otras actividades asociadas con los hobbies y hbitos personales, as como la exposicin a sustancias qumicas y a vibracin. Para la evaluacin auditiva se indica audiometra tonal realizada por personal calificado y en cumplimiento de los estndares de calidad. Deben examinarse las frecuencias de 500, 1000, 2000, 3000, 4000, 6000 y 8000 Hz en cada uno de los odos.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones: Las audiometras pre y post ocupacionales se realizan bajo las mismas condiciones, con reposo de mnimo 12 horas, no sustituido por uso de protectores auditivos. Las de seguimiento deben ser realizadas al terminar la jornada laboral o bien adelantada la misma, con el fin de detectar descensos temporales en los umbrales auditivos. Es indispensable disponer de la evaluacin audiomtrica preocupacional, para determinar cambios en los umbrales

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones: La periodicidad recomendada para el seguimiento de la vigilancia mdica es: cada 5 aos para trabajadores expuestos a niveles de ruido entre 80-
  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:Para la interpretacin de los umbrales auditivos, se recomienda no aplicar correccin por presbiacusia para la valoracin de casos individuales.Se recomienda el uso de la descripcin frecuencial de la curva audiomtrica con el fin de no excluir ningn cambio en los umbrales, que puede ocurrir con el uso de clasificaciones que tienden a promediar los hallazgos de algunas frecuencias al resto del audiograma. Estos registros deben conservarse y permanecer disponibles para las audiometras de seguimiento.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:Si en la audiometra se encuentra un desplazamiento de 15 dB o ms, en al menos una de las frecuencias evaluadas en cualquiera de los odos, se recomienda repetir inmediatamente la audiometra, verificando que se han controlado todas las posibles causas de error. Si persiste descenso de 15 dB en alguna de las frecuencias evaluadas, se indicar audiometra tonal de confirmacin de cambio de umbral auditivo dentro de los siguientes 30 das, bajo las mismas condiciones de toma de la audiometra preocupacional.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:La recuperacin de los umbrales es considerada un Cambio de Umbrales Auditivos Temporal (CUAT), lo cual indica reforzar el cumplimiento del programa de conservacin auditiva. Ante persistencia de descenso de umbrales se considera puede haber un Cambio de Umbrales Auditivos Permanente (CUAP), para lo cual la empresa reevaluar el nivel de exposicin y las medidas de control implementadas y se realizar remisin para valoracin clnica por medicina laboral u otorrinolaringologa. Si no se tiene duda con respecto a los umbrales se proceder a realizar un registro del cambio de los umbrales para las siguientes audiometras de seguimiento.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:Se indica el uso de ayudas diagnsticas auditivas complementarias cuando se presentan dudas al respecto de los umbrales auditivos reportados por el paciente en la audiometra tonal, sea preocupacional, de confirmacin de cambio del umbral auditivo o postocupacional.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:La hipoacusia inducida por ruido ocupacional se caracteriza por ser principalmente neurosensorial, afectando las clulas ciliadas del odo interno. Casi siempre bilateral, simtrica y casi nunca produce una prdida profunda. Una vez que la exposicin a ruido es descontinuada no se observa progresin adicional por la exposicin previa a ruido. La prdida ms temprana se observa en las frecuencias de 3000, 4000 y 6000 Hz, siendo mayor usualmente en 4000 Hz. Las frecuencias ms altas y las bajas tardan mucho ms tiempo en verse afectadas. Dadas unas condiciones estables de exposicin, las prdidas en 3000, 4000 y 6000 Hz usualmente alcanzan su mximo nivel a los 10 a 15 aos y decrece el riesgo de mayor prdida en la medida en que los umbrales auditivos aumentan. Los casos que no se ajustan a los elementos caracterizadores de una prdida por exposicin a ruido deben ser evaluados individualmente.

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:Asegurar una exposicin por debajo de los 80 dBA dentro del programa de control e higiene industrial en aquellos trabajadores en los cuales se han identificado algunos antecedentes, que pueden estar relacionados con un riesgo discretamente mayor de presentar hipoacusia (mediada por condiciones diferentes y que no han mostrado tener asociacin con la exposicin laboral a ruido)

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:La indicacin de tratamiento quirrgico con implante coclear para pacientes post-linguales es la presencia de hipoacusia neurosensorial bilateral de severa a profunda, con una capacidad de discriminacin en contexto abierto de frases del 30% o menos, bajo las mejores condiciones posibles de amplificacin auditiva

  • La Gua de atencin integral basada en la evidencia para Hipoacusia Neurosensorial por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR) establece las siguientes recomendaciones:Algunos trabajadores presentarn indicacin de rehabilitacin auditiva, la cual no difiere de indicaciones para las prdidas neurosensoriales de otro origen. Se apoya tanto en los hallazgos audiolgicos como en las limitaciones referidas por el paciente desde el punto de vista comunicativo.

  • TABLA DE CLASIFICACION PARA LA PERDIDA AUDITIVA (NIOSH 1998)NIOSH ( NATIONAL INSTITUTE OF OCCUPATIONAL SAFETY AN HEALTH)Promedio 500-1000-2000-3000 Hz.Descripcin frecuencial de 500 a 8000Hz.< 25 dB. Audicin Normal26-40 dB. Hipoacusia Leve41-55 dB. Hipoacusia Moderada56-70 dB. Hipoacusia Moderada a severa71-90 dB. Hipoacusia Severa> 90dB. Hipoacusia Profunda

  • ANSI 96

    AUDICION DENTRO DE LIMITES NORMALES 0 A 10 dB.HIPOACUSIA MINIMA 11 A 20 dB.HIPOACUSIA LEVE 21 A 40 dB.LOS DEMAS NIVELES IGUALES