examen de formulación y evaluación de proyectos

Upload: joaquin-gr

Post on 04-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Examen de Formulacin y Evaluacin de Proyectos

    1/2

    Examen de Formulacin y Evaluacin de Proyectos

    Nombre:

    1. Marque lo incorrecto. De la tipologa de proyectos, pueden ser:

    a. Segn la finalidad del estudio: rentabilidad del proyecto, rentabilidad del inversionista, capacidad de pago.

    b. Segn el objeto de la inversin: creacin de nuevo negocio, proyecto de modernizacinc. Un proyecto de modernizacin comprende: outsourcing, internacionalizacin, ampliacin, abandono, reemplazo

    d. Un proyecto de modernizacin comprende: outsourcing, internacionalizacin, ampliacin, abandono, reemplazo

    2. Marque lo incorrecto. Un estudio de viablidad, comprende:

    a. La viabilidad tcnica, es determinar si es posible fsica o materialmente, hacer el proyecto, determinada por lo

    expertos del rea.

    b. La viabilidad legal se refiere a determinar la existencia de trabas legales para la instalacin y operacin normaldel proyecto

    c. La viabilidad econmica, si es rentable la inversin que demanda la implementacin del proyecto.

    d. La viabilidad de gestin se refiere a determinar si es posible fsica o materialmente, hacer el proyecto,

    determinada por los expertos del rea..

    3. De las etapas de un proyecto de inversin. Marque el correcto:

    a. Generacin de la idea, estudios de preinversin, la inversin para la implementacin y la puesta en marcha yoperacin.

    b. Generacin de la idea, perfil, factibilidad Inversin y operacin.

    c. Perfil, prefactibilidad, factibilidadd. Generacin de la idea, perfil, inversin y operacin.

    4. De las etapas de un proyecto:

    a. El perfil generalmente es del tipo cualitativo, en cifras estimativas, su anlisis es esttico.b. La prefactibilidad es de anlisis dinmico, proyectando costos y beneficios a lo largo del tiempo, de informaci

    secundaria.

    c. La factibilidad la informacin tiende a ser demostrativa, siendo ms especifica y detallado, siendo deinformacin primaria.

    d. La etapa de inversin considera en la evaluacin de perfil, prefactibilidad y factibilidad.

    5. Del estudio de mercado, indique lo correcto:a. Comprende: Mercador proveedor, mercado competidor, mercador distribuidor y mercado consumidor

    b. Comprende el anlisis del mercador consumidor

    c. Comprende el anlisis del mercado de clientesd. Comprende nicamente el anlisis de la demanda

    6. Marque lo incorrecto. Del estudio tcnico del proyecto:

    a. Es netamente financiero

    b. Consiste en la cuantificacin de los recursos involucrados en la produccin, en cada etapa.c. Se busca determinar las caractersticas de la composicin ptima de los recursos para la produccin

    d. El resultado de este anlisis no tiene mayor incidencia en la evaluacin del proyecto.

    7. El estudio tcnico comprende:

    a. Balance de equipos, balance de obras fsicas, Balance de personal, balance de insumos, tamao, localizacinestimacin de costos

    b. Comprende: Mercador proveedor, mercado competidor, mercador distribuidor y mercado consumidor

    c. Prefactibilidad y factibilidad

    d. Balance de equipos, balance de obras fsicas, Balance de personal, balance de insumos, estimacin de costos

  • 7/29/2019 Examen de Formulacin y Evaluacin de Proyectos

    2/2

    8. Marque lo incorrecto. De los aspectos legales, tributarios y administrativos:

    a. Se refiere al efecto tributario que vincula al impuesto de las empresas, a sus utilidades y sobre el patrimonio

    (activos)b. se refiere al endeudamiento

    c. La estructura organizativa del proyecto cuando se implemente.

    d. De la tecnologa de produccin

    9. A un inversor se le ofrecen las siguientes posibilidades para realizar una determinada inversin:

    Se pide:Determinar la alternativa ms rentable, segn el criterio del Valor Actualizado Neto (VAN), si la tasa deactualizacin o de descuento es del 7%.