evalucion 2 anamnesis

4
1) DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombres y apellidos: I.S.F.G Sexo: Femenino Edad Cronológica: 8 años, 4 meses, 17 días. Lugar y fecha de nacimiento: Maracaibo, 9 de septiembre de 2006. Nivel educativo: Primaria Escuela: U.E Colegio Los Álamos. Nombre de la madre: B.G Edad: 37 años. Estado civil: Divorciada. Nivel de instrucción: Universitario. Ocupación: Prof. de flamenco. Nombre del Padre: H.F Edad: 39 años. Estado civil: Divorciado. Nivel de Instrucción: Bachiller. Ocupación: Taxista. Sector donde vive: Canta Claro. 2) DATOS DE LA EVALUACIÓN: Motivo de consulta: Evaluación con fines académicos. Referido por: Cátedra evaluación psicológica II. Áreas Evaluadas: física, motora, intelectual, emocional, social. Técnicas Empleadas: Entrevista, observación, pruebas psicológicas, test del dibujo de figura humana, test de la familia, test gestáltico visomotor de Bender, test de apercepción temática infantil C.A.T y escala para la medición de inteligencia Weschler para niños en edad escolar WISC IV. Evaluado por: Andrea Aldea, CI.23.748.971, 5to trimestre. 3) ANTECEDENTES: I.S 8 H.F 39 B.G 37

Upload: jorge-aldea

Post on 11-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ANAMNESIS

TRANSCRIPT

  • 1) DATOS DE IDENTIFICACIN: Nombres y apellidos: I.S.F.G Sexo: Femenino Edad Cronolgica: 8 aos, 4 meses, 17 das. Lugar y fecha de nacimiento: Maracaibo, 9 de septiembre de 2006. Nivel educativo: Primaria Escuela: U.E Colegio Los lamos. Nombre de la madre: B.G Edad: 37 aos. Estado civil: Divorciada. Nivel de instruccin: Universitario. Ocupacin: Prof. de flamenco. Nombre del Padre: H.F Edad: 39 aos. Estado civil: Divorciado. Nivel de Instruccin: Bachiller. Ocupacin: Taxista. Sector donde vive: Canta Claro.

    2) DATOS DE LA EVALUACIN: Motivo de consulta: Evaluacin con fines acadmicos. Referido por: Ctedra evaluacin psicolgica II. reas Evaluadas: fsica, motora, intelectual, emocional, social. Tcnicas Empleadas: Entrevista, observacin, pruebas psicolgicas, test del dibujo de figura humana, test de la familia, test gestltico visomotor de Bender, test de apercepcin temtica infantil C.A.T y escala para la medicin de inteligencia Weschler para nios en edad escolar WISC IV. Evaluado por: Andrea Aldea, CI.23.748.971, 5to trimestre.

    3) ANTECEDENTES:

    I.S 8

    H.F 39

    B.G 37

  • La gestacin de I.S fue producto de un embarazo no planificado, ste se

    present sin complicacin alguna a excepcin del desprendimiento del saco en

    la semana nueve. Por otro lado, el control prenatal estuvo constituido por

    exmenes de rutina, presentando estos valores adecuados. El embarazo dur

    34 semanas, el nacimiento fue a travs de una cesrea planificada por deseos

    de la madre. La nia tuvo un peso de 2,700gr y una talla de 39cm, al momento

    del nacimiento la nia presento una incompatibilidad sangunea. Durante el

    periodo neonatal presento todos los reflejos esperados y al tercer mes

    desaparecieron.

    Con referencia al desarrollo psicomotor I.S logro el control ceflico a los 2

    meses, la sedestacin y el gateo a los 5 meses, bipedestacin a los 6 meses y

    sus primeros pasos al ao y 4 das; Asimismo, en relacin al desarrollo del

    lenguaje la sonrisa social se manifest a los 2 meses, los balbuceos y su

    primera palabra fue a los 8 meses, su primera frase al ao su primera oracin

    completa a los 2 aos y su desarrollo el lenguaje comprensivo desde los 2

    aos aproximadamente.

    Por otro lado la nia posee adecuados hbitos de higiene personal, as

    como baarse, vestirse, cepillarse los dientes, elegir su ropa y guardarla al

    desvestirse de manera voluntaria. Su madre la describe como una nia que se

    preocupa en exceso por su apariencia personal e higiene en cuanto al lavado

    de las manos, por otra parte en cuanto a las actividades que realiza I.S acude

    dos veces a la semana a clases de flamenco desde los 4 aos de edad y un

    da a la semana acude a clases de msica, los dems das que no asiste a

    una actividad pasa las tardes en la academia de flamenco de su mam o en

    casa de sus abuelos, lugares donde habitualmente realiza sus tareas y duerme

    siestas ocasionales. En cuanto a los hbitos de alimentacin, la nia realiza

    sus tres comidas principales y diversas meriendas entre comidas. A la hora de

    dormir I.S duerme acompaada por su mam en el cuarto de sta a pesar de

    poseer su propia habitacin, posee un horario regular para dormir y

    normalmente despierta a las 6am para asistir al colegio.

  • En la escuela siempre se ha destacado por mantener adecuada relaciones

    con sus compaeros y maestros, buenas calificaciones desde el inicio de su

    educacin, iniciando su preescolaridad en un colegio distinto a donde se

    encuentra actualmente y donde ha cursado toda su primaria. En su tiempo libre

    le agrada dibujar, jugar con muecas y disear ropa, gusta participar de juegos

    grupales y salir de paseo, ocasionalmente ve televisin y actualmente est

    empezando a hacer de la lectura un hbito diario.

    Sobre la dinmica familiar, S.I es hija de padres separados desde que tiene

    5 aos, durante ese perodo la nia se vio afectada preguntando a su madre

    frecuentemente por su papa en las noches durante al menos 3 meses.

    Actualmente vive con su mama y su padre la frecuenta varias veces al mes, a

    pesar de la separacin de sus padres I.S frecuenta diariamente a sus abuelos

    paternos donde pasa algunos das de la semana por las tardes, por otro lado

    pasa buena parte del tiempo con su familia materna. Otro evento a resaltar es

    que hace aproximadamente un ao ocurri la prdida de un abuelo materno

    allegado a I.S situacin por la cual an se ve afectada; la madre comenta que

    ocasionalmente la nia habla de l y llora al extraarlo. En cuanto al ambiente

    socioeconmico la madre refiere que existen dificultades econmicas puesto

    que el padre no contribuye en este.

    En cuanto a antecedentes familiares, el padre en su infancia padeca de

    dislexia y la madre refiere mantener una buena salud y estado fsico. I.S, por

    otra parte no ha padecido ninguna enfermedad y solo presenta alergias no

    especificadas.

  • Universidad Rafael Urdaneta

    Facultad de Ciencias Polticas Administrativas y Sociales

    Escuela de Psicologa

    Materia: Practica de Evaluacin Psicolgica II

    Seccin: E

    Profesora: Karleana Semprum

    ANAMNESIS

    Andrea Aldea

    Maracaibo, enero de 2015