evaluaciones trimestrales plan general 1nt

4
 EVALUACIÓN PLAN GENERAL PRIMER NIVEL DE TRANSICIÓN Nombre: ___________ ____________ ______________ ____________ _____ Fecha de Nacimieno: _________ ____ Dia!n"#ico: __________ ___________ Pro$e#ora: ______________ _____________ Fecha de E%a& ' ( rime#re: ____________Edad: ___ a)o#: ___ me#e# Fecha de E%a&' * rime#re: ___________ Edad: ___ a)o#: ____me#e# Fecha de E%a&' + rime#re: ___________ Edad: ___ a)o#: ____ me#e# ÁMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL ( Trim * Trim + Trim NÚCLEO: AUTONOMÍA Mani$ie#a inde,endencia - #e!.ridad a& #e,arar#e de #.# #ere# /.erido# Re!.&a - ada,a #. com,oramieno Lo!ra ada,ar#e a r.ina de raba0o Reconoce - c.ida #. ,erenencia Ideni$ica - reacciona ane #i.acione# de rie#!o Ideni$ica a&imeno# #a&.dab&e# - no #a&.dab&e# Ideni$ica e& a,ore de di%er#o# a&imeno# a n.e#ro c.er,o e0em,&o: h.e%o#1 ,e#cado#1 no# a,oran ,roe2na Lo!ra rea&i3ar h4bio# de hi!iene1 #a&.do - a&imenaci"n de manera a."noma De$inir - mani,.&ar di$erene# e&emeno# con #. mano dominane Ra#!a conorno# #im,&e# a mediana com,&e0idad Recora con i0era# adec.adamene #i!.iendo &2nea# mi5a# Recora conorno# de mediana com,&e0idad Si!.e &aberino# de mediana com,&e0idad ,ina #i!.iendo direcci"n - re#,eando mar!en re,re#ena $i!.ra h.mana 6m2nimo 7 e&emeno#8 Dib.0a $i!.ra# #im,&e# a mediana com,&e0idad A,&ica 9cnica# de re&&eno1 ,.n3ado - bordado #im,&e Arma rom,ecabe3a# de a ; e&emeno# Mani,.&a e&emeno# con di%er#a# ,are# de& c.er,o Parici,a de 0.e!o# &ibre# - diri!ido# E0ercia de#re3a# cor,ora&e# con - #in ob#4c.&o# rea&i3a e0ercicio# de de#,&a3amieno NÚCLEO: IDENTIDAD Ideni$icar #. nombre - a,e&&ido Ideni$ica nombre de #.# ,adre# Ideni$ica #. #e5o - caracer2#ica# Reconoce #eme0an3a - di$erencia enre ni)o - ni)a Reconoce #enimieno# - emocione# en #i mi#mo - en &o# dem4# E5,re#a !.#o# ,er#ona&e# - ,re$erencia# Se ,reoc.,a de #. ,re#enaci"n ,er#ona& Reconoce #.# $ora&e3a e ideni$ica #.# &o!ro# NÚCLEO: CONVIVENCIA Com,are 0.e!o# - aci%idade# con #. !r.,o de ,are# Conoce nombre de #.# com,a)ero# - ,ro$e#ora Ideni$ica a ine!rane# de #. $ami&ia Re#,ea norma# - .rno# Mani$ie#a cond.ca# #ocia&e# adec.ada# a .n cone5o Re#,ea a ,are# - ad.&o# $.era - denro de &a #a&a de c&a#e# Parici,a de ,e/.e)o# !r.,o# de raba0o con .n ob0ei%o en com<n Conoce o$icio# - ,ro$e#ione# cercano# a #. rea&idad Va&ora &a $.nci"n de cada raba0ador Conoce di#ina# enia# de n.e#ro ,a2# Ideni$ica e& himno naciona& Reconoce &a bandera chi&ena ÁMBITO COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL Ideni$ica - nomina di$erene# cae!or2a# - #.# e&emeno# de ac.erdo a .nidad raba0ada

Upload: claudia-rosario-vargas-poblete

Post on 01-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación

TRANSCRIPT

EVALUACIN PLAN GENERALPRIMER NIVEL DE TRANSICINNombre: ______________________________________________________Fecha de Nacimiento: _____________ Diagnstico: _____________________Profesora: _____________________________________________________ Fecha de Eval. 1 trimestre: ____________Edad: ___ aos: ___ mesesFecha de Eval. 2 trimestre: ___________ Edad: ___ aos: ____mesesFecha de Eval. 3 trimestre: ___________ Edad: ___ aos: ____ meses

MBITO: FORMACIN PERSONAL Y SOCIAL 1 Trim2 Trim3 Trim

NCLEO: AUTONOMA

Manifiesta independencia y seguridad al separarse de sus seres queridos

Regula y adapta su comportamiento

Logra adaptarse a rutina de trabajo

Reconoce y cuida su pertenencia

Identifica y reacciona ante situaciones de riesgo

Identifica alimentos saludables y no saludables

Identifica el aporte de diversos alimentos a nuestro cuerpo ejemplo: huevos, pescados, nos aportan protena

Logra realizar hbitos de higiene, saludo y alimentacin de manera autnoma

Definir y manipular diferentes elementos con su mano dominante

Rasga contornos simples a mediana complejidad

Recorta con tijeras adecuadamente siguiendo lneas mixtas

Recorta contornos de mediana complejidad

Sigue laberintos de mediana complejidad

pinta siguiendo direccin y respetando margen

representa figura humana (mnimo 8 elementos)

Dibuja figuras simples a mediana complejidad

Aplica tcnicas de relleno, punzado y bordado simple

Arma rompecabezas de 4 a 6 elementos

Manipula elementos con diversas partes del cuerpo

Participa de juegos libres y dirigidos

Ejercita destrezas corporales con y sin obstculos

realiza ejercicios de desplazamiento

NCLEO: IDENTIDAD

Identificar su nombre y apellido

Identifica nombre de sus padres

Identifica su sexo y caractersticas

Reconoce semejanza y diferencia entre nio y nia

Reconoce sentimientos y emociones en si mismo y en los dems

Expresa gustos personales y preferencias

Se preocupa de su presentacin personal

Reconoce sus fortaleza e identifica sus logros

NCLEO: CONVIVENCIA

Comparte juegos y actividades con su grupo de pares

Conoce nombre de sus compaeros y profesora

Identifica a integrantes de su familia

Respeta normas y turnos

Manifiesta conductas sociales adecuadas a un contexto

Respeta a pares y adultos fuera y dentro de la sala de clases

Participa de pequeos grupos de trabajo con un objetivo en comn

Conoce oficios y profesiones cercanos a su realidad

Valora la funcin de cada trabajador

Conoce distintas etnias de nuestro pas

Identifica el himno nacional

Reconoce la bandera chilena

MBITO COMUNICACIN

NCLEO: LENGUAJE VERBAL

Identifica y nomina diferentes categoras y sus elementos de acuerdo a unidad trabajada

Mantiene una actitud atenta y receptiva durante dilogos, conversaciones y relatos

Se expresa verbalmente mediante oraciones semicomplejas (a+s+v+c)

Comprende mensajes orales de mediana complejidad

Responde preguntas simples respecto a objetos y personas

Hace preguntas referidas a una narracin

Comenta las acciones que ms le gustaron de un cuento

Repite rimas

LENGUAJE ESCRITO

Realiza trazados cortos con distinta direccin

Traza lneas rectas, curvas y mixtas en forma libre y con apoyo de lneas punteadas

Copia figuras simples segn modelo

Escribe su nombre

Escribe las vocales siguiendo su forma

Reconoce sonido de slaba inicial

Asocia fonema a grafema

Iniciarse en la lectura de logos

NCLEO: LENGUAJE ARTISTICO

Se expresa a travs de diversas tcnicas plsticas

Se expresa a travs de la msica y baile

Expresa impresiones frente a diversas obras artsticas

Reproduce canciones

Realiza mmicas y dramatiza situaciones

MBITO RELACIN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

NCLEO: SERES VIVOS Y SU ENTORNO

Reconoce fenmenos naturales ( soleados, lluvia, viento, entre otros)

Identifica etapas del desarrollo de personas y sus caractersticas (bebe, nio, adulto, anciano)

Identifica estaciones del ao y sus caractersticas

Conocer las distintas formas en que encuentra el agua y su aporte a los seres vivos

Identifica y nomina los sentidos y su funcin

Reconoce animales que viven en el mundo marino

Conoce componentes del universo y caractersticas (sol, estrella, planetas, luna, cometas, asteroides entre otras)

Reconocen caractersticas principales de zonas geogrficas de nuestro pas

Identificar diferentes ecosistemas (desierto, mar, cordillera, entre otros)

Identifica animales salvajes, domsticos, aves, reptile, peces

Identifica caractersticas de algunos animales

Identifica diversas formas de cuidar nuestro medio ambiente

Reconoce hbitat y sus caractersticas (acuticos, terrestres, areos)

NCLEO: GRUPOS HUMANOS, FORMAS DE VIDA Y ACONTECIMIENTOS

Conoce sucesos relevantes de la historia del pas y del mundo

Reconoce a miembros de la familia y costumbre de estas

Reconoce smbolos patrios y caractersticas principales

Identifica diferentes medios de comunicacin, su funcin e importancia

Identifica diferentes profesiones y oficio y sus funciones

Reconoce diferentes organismo e instituciones de su comunidad y las funciones que cumplen

Distinguir caractersticas de la vida rural y urbana

NCLEO: RELACIN LGICO MATEMTICO

Identifica y utiliza nociones espaciales: arriba abajo Adentro afuera Delante atrs Cerca lejos Encima debajo Primero - ultimo

Identifica y utilizar nociones temporales: das de la semana Da noche Estaciones del ao Antes despus Ayer hoy maana

Ordena secuencias temporales de 4 escenas

Identifica y utiliza cuantificadores: muchos pocos Ms menos Algunos ninguno Todos

Clasifica elementos segn color, forma y tamao

Realiza seriacin por tamao (3 a 4 elementos)

Identifica y reproduce secuencia de patrones de 3 a 4 elementos)

Reconoce y nomina nmeros del 1 al 10

Representa grficamente cantidades asociadas a nmero

Cuantifica elementos hasta 20

Identifica figuras geomtricas (circulo, cuadrado, triangulo, rectngulo)

Identifica igual y diferente

Identifica nocin de medicin: largo corto Ancho angosto Grueso - delgado

Tipo de medicin: Escala de apreciacin OL: Objetivo LogradoOD: Objetivo en desarrolloNL: No logradoNT: No trabajado