estudios epidemiológicos de enfermedad periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el...

16
Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal Jose M. Quesada Melissa Ramirez Luis C. Remon Tambly Rodriguez Fergie Rojas Jonathan Roldan Ana Yancy Rubi Sandra Sanabria Rosibel Sanchez

Upload: vokhuong

Post on 11-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Estudios Epidemiológicos De

Enfermedad Periodontal

Jose M. Quesada

Melissa Ramirez

Luis C. Remon

Tambly Rodriguez

Fergie Rojas

Jonathan Roldan

Ana Yancy Rubi

Sandra Sanabria

Rosibel Sanchez

Page 2: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

¿Que es la enfermedad

periodontal ?

Es una enfermedad que

afecta a las encías y a la

estructura de soporte de los

dientes. La bacteria presente

en la placa causa la

enfermedad periodontal.

Page 3: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Las toxinas, que se producen

por la bacteria en la placa, irritan

las encías. Al permanecer en su

lugar, las toxinas provocan que

las encías se desprendan de los

dientes y se forman bolsas

periodontales, las cuales se

llenan de más toxinas y bacteria.

Conforme la enfermedad

avanza, las bolsas se extienden

y la placa penetra más.

Page 4: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Tipos de enfermedad periodontal

Gingivitis:

Corresponde a la modalidad

de menor severidad dentro de

las enfermedades

periodontales y se caracteriza

por el enrojecimiento,

inflamación y sangramiento

de las encías, generalmente la

gingivitis es revertida con

tratamiento profesional y con

una prolija higiene oral

individual.

Periodontitis:

Al no revertirse la gingivitis,

esta puede progresar hacia

una Periodontitis,

provocando una destrucción

creciente, que va desde un

nivel leve de daño,

evolucionando luego a

moderado y culminando con

un grado avanzado,

situación en que la pérdida

de tejido y hueso de sostén

es tal, que los dientes deben

ser extraídos.

Page 5: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Enfemedades Inmunologicas

Diabetes

Medicamentos

Embarazo y Pubertad

Hábito Tabáquico

Estrés

Bruxismo

Déficit Nutricional

Respración Bucal

Factores de riesgo

Page 6: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Signos y Síntomas

• Hemorragia de las encías, en forma espontánea

o al efectuar el cepillado dental o incluso al

masticar ciertos alimentos de mayor

consistencia.

• Cambios de color de las encías, tornándose

rojizas, blandas e inflamadas.

• Cambios en la posición de los dientes.

Page 7: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

• Presencia de exudados alrededor de los

dientes (pus) y sensación de “mal sabor”.

• Mal Aliento (Halitosis) en forma

permanente.

• Movilidad dentaria progresiva y eventual

pérdida de piezas dentarias

Page 8: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Tratamiento

• Es importante considerar que las enfermedades

periodontales son procesos crónicos y de difícil

remisión, por lo tanto un “paciente periodontal”

deberá estar en permanente control con el

especialista y de esta manera evitará la

recurrencia de la enfermedad.

Page 9: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Análisis de las enfermedades periodontales.

Prevalencia de las enfermedades periodontales.

• En la tabla 23 se muestran los porcentajes de sujetos en cada código IPC (Indice Periodontal Comunitario) máximo. Este índice solo se recoge en las cohortes de edad igual o superior a 15 años. Apreciamos que el % de sujetos sin ningún signo de enfermedad es del 55% para la cohorte de 15 años, del 19% para adultos jóvenes de 35-44 años y del 8,7% en los de 65-74 años. La prevalencia de cálculo es del 30% para los adolescentes y del 43-44% para los adultos. Cerca del 21% de los adultos jóvenes presentan bolsas periodontales aunque solo una minoría (4,2%) se corresponde con fase avanzada de enfermedad. En la cohorte de 65-74 años la prevalencia de bolsas periodontales asciende al 35% (el 9% con bolsas profundas).

Page 10: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

IC = índice de

confiabilidad

Page 11: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Número de sextantes afectados En relación a la severidad del proceso (tabla 24),

observamos que en la cohorte de 15 años la mayoría de

los sextantes se encuentran sanos (4,68), poco más de un

sextante de media presenta signo de inflamación gingival

con sangrado y el 50% además presenta tártaro (0,47

sextante de media con cálculo). En las cohortes adultas la

situación difiere grandemente: aquí lo infrecuente es la

presencia de sextantes sanos (entre 1,16-2,9) y lo normal

es encontrar algún grado leve o moderado de enfermedad

periodontal, ya sea gingivitis (alrededor de 3 sextantes de

media), cálculo (entre 2 y 2,4 sextantes) o bolsas poco

profundas (0,68-0,95 sextantes). Sin embargo y en

términos cuantitativos, las medias de sextantes afectados

por bolsas profundas es bajo en ambas cohortes (0,07-

0,12). Es muy importante señalar que en la cohorte de 65-

74 años, cerca de 2 sextantes de media (la tercera parte del

total) fueron excluidos del IPC (código X).

Cohortes es un estudio epidemiológico, observacional, analítico, longitudinal,

en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan

en función de la presencia de una determinada característica.

Page 12: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Encuesta de Salud

Oral en España (2000)

Page 13: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Tabla 1: Distribución de pacientes según enfermedad periodontal y

grupos de edades. Policlínico Moncada 2005.

Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Page 14: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Tabla 2: Comportamiento de la enfermedad periodontal según sexo.

Policlínico Moncada 2005

Page 15: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función

Tabla 3: Gravedad de la enfermedad periodontal según grupos de edades.

Policlínico Mocada 2005.

La prevalencia de la enfermedad periodontal fue alta, predominando las formas severas de ésta.

Tanto la prevalencia como la gravedad de la enfermedad periodontal aumentaron con la edad, y no

existe diferencias significativas en cuanto al sexo.

Page 16: Estudios Epidemiológicos De Enfermedad Periodontal del 55% para la cohorte de 15 años, ... en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función