estrategias para razonamiento deductivo e inductivo copia

Upload: polita-gallardo-gomez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Estrategias Para Razonamiento Deductivo e Inductivo Copia

    1/4

    COLEGIO INGLÉS SAN JOSÉ PSICOPEDAGOGIA

    ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL RAZONAMIENTO DENTRO DEL AULAESCOLAR

    Razonamiento Inductivo: Es aquel proceso en el que se razona partiendode lo particular para llegar a lo general.

    ESTRATEGIA ACTI IDAD ! E IDENCIAS

    E plicaci!n del conceptoE plicar que el proceso de "untar trozos dein#or$aci!n para llegar a una conclusi!n sella$a inducci!n.

    In#erir conclusionesA partir de la %isualizaci!n de un $aterial escritoo audio%isual &gra'cas( di)u"os( %ideos( etc.* elni+o de)e ,acer in#erencias so)re el te$a oaspectos en particular %istos en clase.

    O)ser%ar para sacarconclusiones

    O)ser%ar de $anera espec-'ca un suceso($o%i$iento o acci!n $otriz para que el ni+osaque sus inducciones. Luego de realizar estepaso se e plicar n las o)ser%aciones / losrazona$ientos que est n detr s de susconclusiones.

    Crear / apo/ar gener0alizaciones ,ec,as a partirde la in#or$aci!n que see peri$enta di0 recta oindirecta$ente

    Pro%eer datos so)re un te$a en los que seen#atizar aquellos de los que se e tra"eron lasgeneralizaciones. Para nuestro caso &el salto* sesu$inistrar la in#or$aci!n necesaria que ,agaalusi!n a las #ases del $is$o( para luego( atra%1s de preguntas( inducir a generalizaciones&conclusiones*. Los alu$nos articular n entoncessus generalizaciones / las "usti'car n a la luz delos ,ec,os que se ,an pro%e-do o de otros,ec,os que conozcan ellos de otras #uentes&pueden ser sus conoci$ientos pre%ios*.

    De la in#or$aci!n dadainducir la regla que de0ter$ina su inclusi!n encategor-as espec-'cas

    Para que los alu$nos co$prendan $e"or lascaracter-sticas i$portantes de un concepto enparticular &saltar* estos se pro%eer n concategor-as / ele$entos que est n en aquellosases del salto*( luego ,acer que los alu$nosinduzcan las reglas que deter$inan su inclusi!nen las categor-as que ,an identi'cado. Esnecesario que se %eri'que que las caracter-sticasque se den( se apliquen a todos las acciones desaltar. Co$o resultado de sus in%estigacionespodr-an re'nar o rea'r$ar las caracter-sticas dela categor-a.

  • 8/18/2019 Estrategias Para Razonamiento Deductivo e Inductivo Copia

    2/4

    2acer inducciones acerca deideas i$pl-ci0 tas en lain#or$aci!n que se presenta&%ir0 tual$ente todo lo quese lee( %e o escuc,a est

    )asado en ideas i$pl-citas osupuestos*

    Para #acilitar la ,a)ilidad de los alu$nos paraidenti'car supuestos( se de)en presentare"e$plos claros de su presencia en el#unciona$iento diario. Por e"e$plo3 si "ugase unpartido del 4eal 5adrid( selecciones $a/ores(contra cualquier categor-a in#antil( 6qui1n sesupondr-a que ganar-a7 o el ,ec,o que depositastu dinero en el )anco )a"o el supuesto de que seguardar de $anera responsa)le para que no sepierda / d1 algo de renta)ilidad. 8na %ez#a$iliarizado con la noci!n de supuesto( ,acerque identi'quen aquellos que puedan inducirseen la in#or$aci!n dada de alg9n contenido.O)ser%ar desde algunos ,ec,os &gr 'cos( %ideoo realizar una acci!n $otriz* en donde see%idencie una acci!n que corresponda al te$a /de all- se pueda suponer lo que pase acontinuaci!n( por e"e$plo( saltar desdedeter$inada altura( 6qu1 se supondr-a quepasar-a con la posici!n del cuerpo7 Esi$portante lograr que los alu$nos de'endan susinducciones. En nuestro caso de)en ser capacesde identi'car las e%idencias que utilizan parain#erir los puestos. :eri'carlas a tra%1s de la%i%encia de las acciones. E tensi!n cola)orati%a3,acer que los alu$nos tra)a"en en peque+osgrupos para que creen acciones relacionadas conel salto / de all- in#erir acciones / de#endersupuestos su)/acentes. Cada grupo presentaruna acci!n / descri)ir los supuestos que ,ainducido / la in#or$aci!n so)re la que ,icieronestas inducciones.

    Inducir los prop!sitos ointenciones de una acci!n o$o%i$iento

    2a/ una intenci!n i$pl-cita detr s de cadaacci!n ,u$ana( espec-'ca$ente cuando laacci!n inclu/e un $o%i$iento. Pedir a los ni+osque induzcan las intenciones en relaci!n adi#erentes reglas del "uego( de una acci!n dentrodel "uego( de un $o%i$iento #rente a unanecesidad a resol%er.

    E traer generalizacio0 nes atra%1s de la rep0 resentaci!ngr 'ca de la in#or$aci!n

    Se entrega de $anera indi%idual 'guras alusi%asa un te$a $otor con el o)"eti%o de e traerconclusiones de lo o)ser%ado.

    Pasos para un razon0a$iento inducti%o

    A* O)ser%a ele$entos / caracter-sticasespec-'cas de lo que est s estudiando(o)ser%ando o tra)a"ando( ;*

  • 8/18/2019 Estrategias Para Razonamiento Deductivo e Inductivo Copia

    3/4

    Razonamiento Deductivo: Es aquel proceso en el que se razonapartiendo de lo $ s general para llegar a lo particular.

    ESTRATEGIA ACTI IDAD!E IDENCIAS

    Entender elproceso derazona$ientode0 ducti%o

    En sentido general dar a conocer es un proceso donde seusa in#or$aci!n general para sacar conclusiones o ,acerpredicciones acerca de situaciones espec-'cas. Co$pararlos dos tipos de pensa$iento3 el deducti%o co$o elproceso de usar in#or$aci!n general para sacarconclusiones acerca de in#or$aci!n o situacionesespec-'cas / el inducti%o co$o el proceso de usar partesespec-'cas de in#or$aci!n para sacar conclusionesgenerales.

    2acer

    deducciones apartir degenerali0zaciones oprincipiose pl-citos

    Presentar a los alu$nos generalizaciones o principios /pedirles que identi'quen consecuencias espec-'cas. Los

    estudiantes de)en identi'car in#erencias espec-'cas quepueden ser deducidas de una regla general. En relaci!n alcontenido so)re el salto se puede presentar co$o reglageneral que este tiene un $o$ento de despegue / otrode ca-da( pedir que in'eran situaciones u acciones de$anera pr ctica que puedan ser deducidas de esteprincipio.

    4ealizarpredicciones

    Partiendo de conoci$ientos espec-'cos so)re alg9n te$a/ la co$prensi!n so)re el $is$o( el estudiante puedepredecir los principios aprendidos( sucesos( acciones(situaciones( pro)le$ ticas( soluciones( categor-as( etc.

    Deducircateg!rica0$ente a tra%1sde la a'r$aci!n (si A en0 tonces ;

    Presentar a tra%1s de gr 'cas una acci!n del salto de$anera que se %ea una relaci!n en la cual =Si A entonces;>( ello indica que cada %ez que A e iste o es %erdad(entonces ; de)e e istir o ser %erdad / por tanto Aco$parte todas las caracter-sticas que de'nen a ;.Co$pro)ar %i%encial$ente si las gr 'cas corresponden ocu$plen a esta condici!n( ellos de)en )uscar la $anerade de$ostrar de $anera deducti%a que la parte A es

  • 8/18/2019 Estrategias Para Razonamiento Deductivo e Inductivo Copia

    4/4

    cierta( / que %ean si pueden co$pro)ar que ;natural$ente es %erdad.

    4e#orzar elconcepto decondici!nnecesaria

    Partiendo de la e plicaci!n de los ele$entoscondicionales de un te$a( plantear un pro)le$a $otriz atra%1s de una pregunta( con el o)"eti%o de co$pro)ar queeste cu$ple con las condiciones. Si todos los saltostienen un $o$ento o #ase de despegue / otro de ca-da(creen o $uestren di#erentes saltos que cu$plan con estacondici!n.