ensayo creacionismo

5
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Faculta de Ciencias Empresariales EP de Contabilidad y Gestión Tributaria Nombre: Ciclo: V Grupo A Asignatura: Ciencia y Biblia Trabajo. Ensayo sobre el conflicto entre el Creacionismo y el Evolucionismo Nombre del Docente: David Ticona Jove Fecha de entrega: 05/04/15 El Conflicto entre el Creacionismo y el Evolucionismo Introducción Conocido como el “gran debate” por bastante tiempo se enfrentan por tener de su lado a la razón sobre el origen de todo, mientras uno presenta como pruebas la complejidad de los organismos vivos incluyéndonos, y la Biblia, un libro , escrito hace más de 1000 años con una historia , que narra sobre el Creador del Universo y todo lo que hay en él con un plan para cada ser humano y que se requiere de fe para aceptar su existencia, el otro se basa sólo en la “ciencia” teorizada alegando que todo lo que hay en el universo sólo es mera casualidad y azar, clasificándonos casi como una simple mota de polvo sin sentido en el cosmos. Planteamiento En una fecha cercana, tan sólo 200 años aproximadamente, la primera teoría evolutiva fue planteada por Lamarck, en 1800 pero esta se direccionaba por denotar la adaptación de los organismos al ambiente en que se encontraran cambiando para existir en nuevas condiciones del medio siendo así que aún no se podría llamar “evolución” a este proceso. Años después, en 1859, Charles Darwin, publica su reconocida obra: “El origen de las especies” explicando la evolución con base en la lucha por la vida, la desaparición de los menos adaptados por selección natural y la supervivencia de los más

Upload: apolo-gms

Post on 16-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el evolucionismo la disputa de quien tiene razon

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Creacionismo

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓNFaculta de Ciencias EmpresarialesEP de Contabilidad y Gestión TributariaNombre:Ciclo: V Grupo AAsignatura: Ciencia y BibliaTrabajo. Ensayo sobre el conflicto entre el Creacionismo y el EvolucionismoNombre del Docente: David Ticona JoveFecha de entrega: 05/04/15

El Conflicto entre el Creacionismo y el Evolucionismo

Introducción

Conocido como el “gran debate” por bastante tiempo se enfrentan por tener de su lado

a la razón sobre el origen de todo, mientras uno presenta como pruebas la complejidad

de los organismos vivos incluyéndonos, y la Biblia, un libro , escrito hace más de 1000

años con una historia , que narra sobre el Creador del Universo y todo lo que hay en él

con un plan para cada ser humano y que se requiere de fe para aceptar su existencia,

el otro se basa sólo en la “ciencia” teorizada alegando que todo lo que hay en el

universo sólo es mera casualidad y azar, clasificándonos casi como una simple mota

de polvo sin sentido en el cosmos.

Planteamiento

En una fecha cercana, tan sólo 200 años aproximadamente, la primera teoría evolutiva

fue planteada por Lamarck, en 1800 pero esta se direccionaba por denotar la

adaptación de los organismos al ambiente en que se encontraran cambiando para

existir en nuevas condiciones del medio siendo así que aún no se podría llamar

“evolución” a este proceso.

Años después, en 1859, Charles Darwin, publica su reconocida obra: “El origen de las

especies” explicando la evolución con base en la lucha por la vida, la desaparición de

los menos adaptados por selección natural y la supervivencia de los más aptos. La

herencia de los caracteres adquiridos quedó implícita, pues Darwin no expuso algún

mecanismo de transformación tomando la evolución como hecho dado, pero dio tan

sólidas pruebas que su teoría fue aceptada por casi todos los biólogos, aunque alguno

siguieron siendo lamarckianos. Pero todo parte de la teoría de que la materia

inanimada originó la vida, ¿Es esto posible?

Toda la materia de la tierra está compuesta por elementos químicos básicos y un

elemento es una sustancia hecha enteramente de átomos de una sola clase, y no

puede ser simplificado o descompuesto por medios químicos ordinarios. Además, ¿Hay

acaso alguna tendencia hacia el desarrollo o evolución entre los elementos de la

Tierra? Lo que nos dice el principio llamado “Entropía” es que hay una tendencia de

Page 2: Ensayo Creacionismo

descenso de lo altamente organizado hacia lo menos organizado, siendo casi una

degradación de todo organismo compuesto de elementos y sustancias.

En la publicación Discovery de mayo de 1962 un informe crítico del libro Mechanism

and Vitalism (mecanismo y vitalismo) de R. Schubert-Soldern declaró:

“Todas las moléculas resultan de una tendencia electro-química a la neutralización. Por

lo tanto son expresiones de tendencias hacia la estabilidad. Por desgracia para los

materialistas, no obstante, la vida es característicamente inestable, y es increíble que

un complejo de sustancias, todas tendiendo hacia un estado de estabilidad, produjera

la permanente inestabilidad química que es característica de la materia animada. Así

es inconcebible que un compuesto orgánico se formara alguna vez en la ausencia de

vida: “Ni siquiera se puede pensar en una condición de la materia inorgánica en la cual

el carbono, el oxígeno y el hidrógeno pudieran combinarse para formar un azúcar más

bien que agua y bióxido de carbono”

En resumen los siguientes argumentos, ¿son realmente argumentos capaces de poder

defender el evolucionismo?

Tanto la materia orgánica como la inorgánica aparecieron y se desarrollaron

espontáneamente

Continuamente aparecen nuevas formas a expensas de otras que desaparecen

definitivamente

Todas las especies vegetales y animales en la actualidad son el resultado de un

proceso natural de evolución que va de los imple a lo complejo, de lo primitivo o

degradado hacia un estado de perfección.

Bien podrían ser enunciados del evolucionismo pero no considerarse argumentos pues

no sostienen ni tienen base científica que pruebe tales declaraciones.

Bien, ahora qué nos dice el Creacionismo, ¿podemos ver en la complejidad de los

seres vivos a Dios? La sección científica de los Times de nueva York del 13 de

noviembre de 1966 dijo de una célula vegetal:

“El más grande proceso aislado de manufactura en el mundo acontece en una de las

más pequeñas unidades de la vida… células de las plantas verdes.

El proceso de manufactura es… fotosíntesis. Cada año por este proceso se

transforman 100 mil millones de toneladas del elemento inorgánico carbono en formas

orgánicas que sostienen la vida.

En contraste, todos los grandes altos hornos del mundo hacen sólo quinientos millones

de toneladas de acero en el mismo tiempo.”

Este ejemplo así como la naturaleza alrededor evidencian la existencia de un ser

superior de quien proviene todo organismo y con un plan para cada uno de nosotros.

Si mucho tiempo atrás los grandes científicos de la historia hubiesen abierto la Biblia

una sola vez en su vida, no se habrían esforzado en demasía queriendo descubrir

Page 3: Ensayo Creacionismo

cosas que la Biblia ya las había mencionado mucho antes que la ciencia las

descubriera, corrección, confirmara.

Así como se declara en el libro de Jeremías 29:13: “Me buscarán y me encontrarán

cuando me busquen de todo corazón” Descubrimientos tardíos armonizan la

información proporcionada por la Biblia, como la Redondez de la Tierra (Is 40:21-22) y

la supresión de la tierra en el vacío cósmico (Job 26:7). Damos por real toda

información que de este libro provenga, y con esta declaración, basándonos en la Biblia

como prueba:

Dios creó el universo y todo cuanto existe (Gn 1:1)

La creación fue perfecta: “buena en gran manera” (Gn 1:31) y acabada. Es decir,

nada necesitó evolucionar.

Dios creó a los antepasados de todos los seres: “según su género… según su

especie” (Gn 1:25). Las mutaciones y la selección natural no son capaces de

producir todos los géneros existentes a partir de un solo organismo.

Dios Creó al hombre a su imagen y semejanza (Gm 1:27)

La superficie de la tierra sufrió grandes modificaciones como consecuencia de

un diluvio universal (Gn. 7:17-21)

Y como si no fuera suficiente, el más importante modelo unificador de la Geología se

encuentra en Génesis 7 y 8 donde los fenómenos geológicos globales se ajustan con

perfección narrando la transformación de la superficie terrestre tras el diluvio universal

explicando el hallazgo de fósiles marinos en elevados montes o lugares remotos a

kilómetros de distancia de cualquier fuente de agua.

No hay otra explicación ni teoría que supere el modelo “creacionista bíblico”

demostrando que la creación no fue resultado de un accidente, ni de las fuerzas del

azar, sino que es obra de un Dios personal y amante. Esto proporciona objetivo,

sentido y valor a nuestra existencia.

Conclusión

Es simple refutar la teoría Evolucionista, si se exclama proceder de millones de años de

evolución ¿por qué existe una evidente falta de fósiles de eslabones entre especie y

especie? Unas tres cuartas partes de la cadena evolutiva no existen. Aún los mejores

pruebas, al hallar evidencia fósil del eslabón perdido en Piltdown, fue duradera, sólo

una farsa en el intento de convencer a la humanidad de que procede del azar y la

evolución tras un acontecimiento caótico.

Es por tales argumentos que afirmamos que el Creacionismo tiene de lado suyo a la

Razón y la ciencia que corrobora la Biblia que narra nuestra historia y la de un Dios

creador con un plan de vida para cada uno de nosotros que hizo el más grande

Page 4: Ensayo Creacionismo

sacrificio por darnos la salvación al dar la vida de su único hijo para limpiarnos del

pecada que degrada al hombre, sólo nos queda aceptar ese regalo y compartir la

maravillosa historia de sacrificio, y que de creer en Jesús un día viviremos para

siempre.

Sigamos el plan que Dios tiene pensado para nosotros y abramos la vista de quienes

aún vacilan y dudan de nuestro origen.