creacionismo - el manifiesto
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Texto: Dr. Ernesto Contreras

Sea bendito el nombre de Dios desde la eternidad hasta la eternidad; porque suya es la sabiduría y el poder. Él da la
sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos. Él revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en
tinieblas, y la luz mora con Él. A ti, oh Dios de mis padres, te doy gracias y te alabo, que me diste sabiduría y fortaleza
(Daniel 2:20-23).

El Manifiesto del evolucionista dice: “(El humano) se encuentra solo en el universo, con singulares
potencialidades y entendimiento, y como el producto de un largo proceso material, inconsciente e
impersonal. Esto no se lo debe a nadie, sino a sí mismo, y por lo tanto, es responsable sólo ante sí mismo, y debe
decidir su propio destino.” *George G. Simpson.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

Así, “La cuestión es: Si el humano debe pensar los pensamientos que Dios tiene sobre él, con el fin de entender correctamente al mundo; o
considerar que la mente humana es la final autoridad que le da significado a lo irracional y el desorden. El pensamiento evolucionista
es popular porque facilita su intento de liberarse del Creador.” G. L. Bahnsen.

“El darwinismo removió de la esfera de discusión racional, toda idea sobre que Dios era el Creador de los organismos. Darwin afirmó que no era necesario ningún Diseñador sobrenatural, pues dado que la selección natural podía causar la aparición de cualquier nueva forma de vida, no
quedaba lugar para un agente sobrenatural. *Julian Huxley.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

Pero la realidad es que “La evolución es probablemente un caso único dentro de las principales teorías científicas, ya que la razón de su
aceptación no es que haya evidencia de ella, sino que cualquier otra interpretación de los hechos, es totalmente increíble (y filosóficamente
inaceptable).” *Charles Singer.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

“La dominante supremacía del mito, ha creado la ilusión
de que la teoría de la evolución fue comprobada hace más de cien años, y que toda la subsecuente
investigación biológica, no ha hecho sino proporcionar una
creciente cantidad de evidencias a favor de las ideas Darwinianas. Pero nada puede estar más
lejano de la verdad.” *Michael Denton.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

“El hecho es que desde hace más de cien años, las evidencias han sido tan escasas que el mismo Darwin tenía crecientes dudas
sobre la viabilidad de sus puntos de vista. El único aspecto de
su teoría que ha recibido apoyo alguno a través de más de un siglo, es lo que se refiere al
fenómeno de la micro-evolución (cambios dentro de la misma
especie).”

“Su teoría en general (que toda la vida terrestre se originó y evolucionó gracias a una acumulación gradual y sucesiva de mutaciones al azar),
sigue siendo, como en los tiempos de Darwin, una teoría altamente especulativa, completamente ausente de apoyo fundamental; y muy
lejana del axioma que sus defensores desean que creamos.” *Michael Denton.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

“La verdad en este particular, es que simplemente no tenemos evidencias confiables de la secuencia evolutiva del Filum vertebrado: No sabemos
qué grupo salió de cuál; o si por ejemplo, la transición a partir de los protozoarios, sucedió en una sola ocasión, o en dos, o en muchas.”
*John T. Bonner.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

“Durante años les hemos estado diciendo a nuestros alumnos que no deben aceptar declaración alguna a la ligera, sino que deben examinar las
evidencias, y por lo tanto, no es menos que sorprendente descubrir que hemos dejado de seguir nuestro propio y buen consejo.” *John T. Bonner.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

“El incremento en el conocimiento sobre la biología ha tendido a enfatizar la rigidez extrema del tipo (especie); y cada vez más, a descartar la idea
de la transmutación de un tipo en otro (que es la base esencial del Darwinismo).” *McNair Wilson. Y “No parece que la paleontología y la
biología, logren hacer mayores progresos.” *Errol White.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

““Casi todos (los Casi todos (los biólogos evolucionistas) biólogos evolucionistas)
toman una posición a toman una posición a final de cuentas, final de cuentas,
conservadora, al creer conservadora, al creer que (los problemas) que (los problemas)
pueden ser explicados y pueden ser explicados y resueltos con sólo resueltos con sólo
hacer ajustes menores hacer ajustes menores dentro del marco del dentro del marco del Darwinismo. Aquí he Darwinismo. Aquí he intentado demostrar intentado demostrar
que los problemas son que los problemas son demasiado severos, demasiado severos,
sin solución, y sin sin solución, y sin esperanza de esperanza de resolución.” resolución.”
*Michael Denton.*Michael Denton.Nota: (*) significa que no es creacionista.

“Mis intentos por comprobar la evolución a base de
experimentos, que se prolongaron por más de cuarenta años, han fracasado totalmente.
Por lo menos, de lo que definitivamente no se me puede acusar, es que me haya iniciado partiendo de algún punto de vista
pre-concebidamente anti-evolucionista.” *H. Nilsson.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

“Es cierto que más o menos durante los últimos diez y ocho meses he estado dándole
vueltas a ideas no evolucionistas y
hasta anti-evolucionistas: Que
la evolución y la creación comparten
un extraordinario paralelismo que cada vez es más
difícil de diferenciar; y que la evolución parece transmitir
anti-conocimiento.” *Colin Patterson.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

“Cuando los evolucionistas mejor estudiados no pueden
explicar ni el cómo ni el cuándo, las maravillas
existentes parecen demostrar que la
adaptación es inexplicable. Esta situación es sólo
parcialmente justificable por la convicción poco
científica de que el futuro se encargará de darnos las evidencias;
y es atribuible a un capricho psicológico.”
*NormanMacbeth.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

“La búsqueda por una causa de la evolución, ya
se ha abandonado. Es obvio que la evolución no tiene una sola causa. Se puede argumentar que la
teoría no tiene fundamento y que su estado es puramente especulativo.” *G.G. Simpson. Así, “Los científicos no tienen
prueba alguna de que la vida no fue el resultado de un acto de creación.”
*Robert Jastrow.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

““Los datos de laboratorio y los argumentos teóricos relacionados Los datos de laboratorio y los argumentos teóricos relacionados con el origen de la primera vida, presentan dudas sobre la evolución con el origen de la primera vida, presentan dudas sobre la evolución
de las subsecuentes formas de vida. Además, el registro fósil y de las subsecuentes formas de vida. Además, el registro fósil y otras evidencias, hacen que el relato evolutivo sobre los orígenes, otras evidencias, hacen que el relato evolutivo sobre los orígenes,
parezca menos probable que el punto de vista creacionista.” parezca menos probable que el punto de vista creacionista.” Dean Kenyon.Dean Kenyon.

“El intrincado sistema galáctico, el medio
ambiente terrestre, y la miríada de plantas y
animales cuidadosamente diseñados, todo apunta hacia un Creador súper
poderoso y sobrenaturalmente
inteligente. Me parece que la astronomía ha
comprobado que actuando en el mundo, hay fuerzas
que están por encima de la capacidad de
descripción científica.” *S. Toulmin.
Nota: (*) significa que no es creacionista.

“A final de cuentas, la teoría darwinista de la evolución, no es ni más ni menos que el gran mito cosmogónico del siglo XX.” *Michael
Denton. “La posteridad se sorprenderá que una hipótesis tan endeble y dudosa, haya podido aceptarse con la credulidad con que se ha hecho. Yo creo que esta era, es una de las más crédulas de la
historia.” Malcom Muggeridge.
Nota: (*) significa que no es
creacionista.

Señor: Digno eres de recibir gloria y honra y poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu placer existen y fueron creadas. La alabanza, la sabiduría, la acción de
gracias, el poder, y la fortaleza, sean a nuestro Dios por siempre jamás. (Apocalipsis 4:11 y 7:12).