el tlc entre panamá y méxico entrará en vigor el 1...

7
El documento establece las reglas claras para el comercio de bienes y servicios entre ambos países. CIUDAD DE PANAMÁ.-El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y México entrará en vigor el 1 de julio próximo y supone la entrada a un mercado de más de 112 millones de habitantes de "alto poder adquisitivo" dijeron fuentes oficiales y diplomáticas. El acuerdo, suscrito el 3 de abril de 2014 en Panamá, por el entonces ministro panameño de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, y el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, entrará a regir en los dos países el 1 de julio, dijo una fuente de la embajada mexicana en la capital panameña. La firma del Tratado fue atestiguada por el entonces mandatario panameño, Ricardo Martinelli (2009-2014), y por el actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. El pacto comercial, de 21 capítulos y que recoge unos cuatro mil aranceles, fue ratificado el 12 de marzo pasado por el Congreso mexicano, mientras la Asamblea Nacional de Panamá avaló el convenio el 8 de octubre pasado. Las negociaciones para el TLC entre Panamá y México fueron iniciadas el 30 de junio de 2013 y finalizadas el 24 de marzo de 2014, tras los intentos fallidos de 1999 y 2003. Mercado importante La Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), a través de la Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y de Defensa Comercial afirmó que el acuerdo abre la puerta a un mercado "36 veces más grande que el panameño". El TLC entre Panamá y México entrará en vigor el 1 de Julio Directorio: Grupo INECEX, S.C. A.A. Victoriano Garza López. Consejo Directivo. Patente 3451. A.A. Juan Carlos Delgadillo Casillas. Consejo Directivo. Patente 3450. Mtro. Luis Escalera Martínez. Gerente General. Alejandra Ramírez Olguin. Coordinador de Mercadotecnia y Comercialización Empresa certificada en: Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX Despacho aduanal Asesoría Consultoría Almacenaje Transporte Seguro de mercancías No. 074/ Julio 2015 Profesionales en comercio exterior Publicación mensual

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El TLC entre Panamá y México entrará en vigor el 1 …inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/074-Julio-2015...No. 074/ Julio 2015 Página 4 Aumenta comercio con Texas En los últimos

El documento establece las reglas claras para el comercio de bienes y servicios entre ambos países. CIUDAD DE PANAMÁ.-El Tratado de Libre Comercio (TLC)entre Panamá y México entrará en vigor el 1 de julio próximo y supone la entrada a un mercado de más de 112 millones de habitantes de "alto poder adquisitivo" dijeron fuentes oficiales y diplomáticas. El acuerdo, suscrito el 3 de abril de 2014 en Panamá, por el entonces ministro panameño de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, y el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, entrará a regir en los dos países el 1 de julio, dijo una fuente de la embajada mexicana en la capital panameña. La firma del Tratado fue atestiguada por el entonces mandatario panameño, Ricardo Martinelli (2009-2014), y por el actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. El pacto comercial, de 21 capítulos y que recoge unos cuatro mil aranceles, fue ratificado el 12 de marzo pasado por el Congreso mexicano, mientras la Asamblea Nacional de Panamá avaló el convenio el 8 de octubre pasado. Las negociaciones para el TLC entre Panamá y México fueron iniciadas el 30 de junio de 2013 y finalizadas el 24 de marzo de 2014, tras los intentos fallidos de 1999 y 2003. Mercado importante La Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), a través de la Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y de Defensa Comercial afirmó que el acuerdo abre la puerta a un mercado "36 veces más grande que el panameño".

El TLC entre Panamá y México entrará en vigor el 1 de Julio Directorio:

Grupo INECEX, S.C.

A.A. Victoriano

Garza López.

Consejo Directivo.

Patente 3451.

A.A. Juan Carlos

Delgadillo Casillas.

Consejo Directivo.

Patente 3450.

Mtro. Luis Escalera

Martínez.

Gerente General.

Alejandra Ramírez

Olguin.

Coordinador de

Mercadotecnia y

Comercialización

Empresa certificada en:

Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX

Despacho aduanal

Asesoría

Consultoría

Almacenaje

Transporte

Seguro de mercancías

No. 074/ Julio 2015

Profesionales en

comercio exterior

Publicación mensual

Page 2: El TLC entre Panamá y México entrará en vigor el 1 …inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/074-Julio-2015...No. 074/ Julio 2015 Página 4 Aumenta comercio con Texas En los últimos

"A la entrada en vigencia de este nuevo instrumento legal, nuestro país contará con reglas claras para el comercio de bienes, servicios y un mejor ambiente para el establecimiento de las inversiones", indicó el Ministerio de Comercio. Con reglas claras se facilitará la toma de decisiones de los panameños que hacen negocios con México, remarcó la entidad de comercio. México es un consumidor importante de maíz, ají, fríjoles, calabazas, aguacates, cacao, entre otros productos, lo que asegura, según el Ministerio de Comercio, un mercado importante para la colocación de los productos panameños. También hay productos con niveles importantes de exportación, como aceite de palma y sus fracciones, en bruto; y medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos, dosificados o acondi-cionados para la venta al por menor. Además, despojos comestibles de animales de la especie bovina frescos o refrigerados y carnes de pescados congelados, entre otros. Camino a la Alianza del Pacífico Por otro lado, unas 20 trasnacionales mexicanas han establecido operaciones en Panamá para participar en varios sectores productivos que van desde las finanzas; industria de la construcción, cemento y metales; panificadoras y restaurantes hasta telecomunicaciones. En ese sentido, el Gobierno panameño, a través del Ministerio de Comercio, exhortó a la comunidad empresarial y al público en general a aprovechar las oportunidades d e r i v a d a s d e e s t e t r a t a d o . El acuerdo con México allana el camino para que Panamá ingrese a la Alianza del Pacífico. La Alianza del Pacífico fue constituida en 2012 por Perú, Colombia, Chile y México. Panamá ya ha suscrito con todos ellos un TLC, lo que es un requisito indispensable para pertenecer a la organización. Sin embargo, el pacto comercial con Colombia aún no ha sido enviado a la Asamblea Nacional de Panamá, ya que el Ejecutivo panameño condiciona su ratificación a que Bogotá elimine las medidas que considera discriminatorias a la importación de textiles y calzados desde la Zona Libre de Colón.

Fuente: EFE

.

Página 2 INECEX Informativo

“ La igualdad en la

r i q u e z a d e b e

consistir en que

ningún ciudadano

sea tan opulento que

pueda comprar a

otro, ni ninguno tan

pobre que se vea

n e c e s i t a d o d e

venderse”

Jean-Jacques

Rousseau

No. 074/ Julio 2015

Page 3: El TLC entre Panamá y México entrará en vigor el 1 …inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/074-Julio-2015...No. 074/ Julio 2015 Página 4 Aumenta comercio con Texas En los últimos

No. 074/ Julio 2015 Página 3

Balanza comercial registra déficit de 1,017 mdd

El comercio exterior de México durante mayo de 2015 registró un déficit comercial de 1,017 mi-llones de dólares, comparado con el superávit de 123 millones de dólares reportado en el quin-to mes de 2014, dio a conocer el INEGI.

El comercio exterior de México durante mayo de 2015 registró un déficit comercial de 1,017 millones de dólares, comparado con el superávit de 123 millones de dólares reportado en el quinto mes de 2014, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con el saldo observado en este mes la balanza comercial presentó un déficit de 3,303 millones de dólares durante los primeros cinco meses de este año, el cual se compara con el de 684 millones de dólares registrados en igual lapso de 2014. El valor de las exportaciones de mercancías en el mes de referencia fue de 31,340 millones de dólares, cifra que se integró por 28,948 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,392 millones de dólares de petroleras, precisó el organismo estadístico. En el quinto mes de 2015, las exportaciones totales registraron una caída anual de 8.8%, la cual fue resultado de reducciones de 5.3% en las exportaciones no petroleras y de 37.2% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos retrocedieron 2.9% a tasa anual, mientras que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 15.2%, detalló el INEGI. En mayo del año actual, el valor de las importaciones de mercancías sumó 32,357 millones de dólares, monto que implicó un descenso anual de 5.5%, el cual fue producto de reducciones de 3.5% en las importaciones no petroleras y de 25.2% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se registraron disminuciones anuales de 4.5% en las importaciones de bienes de consumo y de 6.6% en las de bienes de uso intermedio, en tanto que las de bienes de capital avanzaron 1.4%, según información sobre la balanza comercial de mercancías. Con cifras ajustadas por estacionalidad, en mayo del presente año las exportaciones totales de mercancías mostraron una variación mensual de 4.75%, la cual fue resultado neto de un retroceso de 6.37% en las exportaciones no petroleras y de un crecimiento de 20.39% en las petroleras. Por su parte, las importaciones totales registraron una caída mensual de 2.97%, este comportamiento fue reflejo de descensos de 2.69% en las importaciones no petroleras y de 6.26% en las petroleras, informó el INEGI. Por tipo de bien, se obtuvieron alzas mensuales de 3.85% en las importaciones de bienes de consumo y de 1.57% en las de bienes de capital, mientras que se reportó un decremento de 4.77% en las importaciones de bienes de uso intermedio.

Fuente: El Economista

Page 4: El TLC entre Panamá y México entrará en vigor el 1 …inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/074-Julio-2015...No. 074/ Julio 2015 Página 4 Aumenta comercio con Texas En los últimos

No. 074/ Julio 2015 Página 4

Aumenta comercio con Texas

En los últimos años, el comercio entre México y Texas ha tenido un gran crecimiento y la participación de Coahuila mantiene esa tendencia, principalmente por el tema

Saltillo, Coah.- En los últimos años, el comercio entre México y Texas ha tenido un gran crecimiento y la participación de Coahuila mantiene esa tendencia, pr incipalmente por el tema energét ico. Abdiel Huerta, secretario asistente de Texas para Asuntos Fronterizos con México, reconoció que para su Estado, México es su socio comercial número uno. Indicó que el comercio bilateral llegó ya a 200 mil millones de dólares anuales, lo que significa casi la mitad de las operaciones comerciales totales entre

México y Estados Unidos. De acuerdo con la Reserva Federal estadounidense, casi el 80% de los productos que entran a EU procedentes de México, ingresa a través de los puentes colindantes con Texas. Coahuila tiene dos puentes: el de Ciudad Acuña-Del Río y el de Piedras Negras-Eagle Pass.

Fuente: Edith Mendoza / Zócalo

Llevamos a cabo el sexto y séptimo Foro Regional NEEC, en las Asociaciones de Guadalajara y del

Puerto de Manzanillo, en los cuales los colegas expusieron sus inquietudes respecto a la certificación

NEEC y el cumplimiento de esta.

El pasado 9 de Junio, el Ing. María Elena Sierra Galindo dio una platica con la finalidad de dar a conocer requisitos y beneficios de ser parte de NEEC. Asistieron el Consejo Directivo, Gerente General y la Coordinadora de calidad de Grupo Inecex

Foro Regional NEEC 26 de Junio de 2015

Page 5: El TLC entre Panamá y México entrará en vigor el 1 …inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/074-Julio-2015...No. 074/ Julio 2015 Página 4 Aumenta comercio con Texas En los últimos

No. 074/ Julio 2015 Página 5

Mejores Agentes Aduanales, más profesionales

Los Agentes Aduanales Victoriano Garza y Juan Carlos Delgadillo, concluyen el modulo II en el programa de alta dirección del IPADE.

Para la CAAAREM es muy intensamente trabajar en la profesionalización del gremio y en la capacitación continua del personal de nuestras empresas. A través de acciones como el Programa de Alta Dirección para Agentes Aduanales y la oferta de capacitación presencial y virtual de una manera nunca antes vista, pudimos llegar a tener, por primera vez en la his-toria de Confederación, a más de 240 Agentes Aduanales asistiendo personalmente a las se-siones en el IPADE que les permitirán tener mejores resultados en sus empresas.

Los Programas de Alta Dirección en el IPADE perfeccionan las habilidades de los directores para fortalecer su propio crecimiento, el de su organización y el de su equipo de trabajo.

Con el objetivo de tener mejores servicios y brindar atención adecuada a los empresarios que importan y exportan, la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara y la PRODECON, firmaron un convenio que servirá para dar soluciones rápidas a problemas con el pago de impuestos, el presidente de la asociación comento que “La mayor finalidad que existe en firmar este convenio, pues es fortalecer el derecho fiscal de los agremiados, y de los usuarios del comercio exterior”.

Recordó que las principales industrias en Jalisco, son la electrónica así como alimentos no perecederos, consideró que existe confianza de seguir importando y exportando productos.

Oscar Armando Ríos

Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara y la PRODECON firman convenio

Page 6: El TLC entre Panamá y México entrará en vigor el 1 …inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/074-Julio-2015...No. 074/ Julio 2015 Página 4 Aumenta comercio con Texas En los últimos

Página 6

En esta ocasión quiero comentar del tema del Éxito, ¿qué es ser una persona exitosa? Es

aquella que ha logrado acumular una fortuna en sus bienes, es aquella a la que le han dado

todo tipo de medallas y reconocimientos por alguna hazaña en su vida o la que presume de

tener todo en la vida y de haber alcanzado el éxito. Si nos vamos a la definición, uno de los

conceptos nos habla de “Cosa que supone un resultado Feliz”, esto es que cuando

hacemos algo que nos llena de alegría, estamos siendo exitosos, el éxito no es permanen-

te o un resultado de nuestra existencia, el éxito considero que es el apreciar lo que nos hace

felices, es más feliz el que aprecia lo que tiene y lo disfruta, así es que no tiene relación con

los bienes o con el poder, sino en la felicidad y en la capacidad de disfrutar y apreciar la

misma.

Es lamentable que hoy en día no importa cómo llega una persona a poseer una fortuna, si

robo, cometió fechorías, daño a los demás o vendía mercancía prohibida o que daña a la

salud, el solo hecho del resultado es motivo para que lo consideren exitoso, cuando lo único

que está haciendo es cavar un pozo. Definitivamente no importa que tengamos poder o

dinero, podemos ser muy exitosos en lo que hacemos si disfrutamos al hacerlo y nos

sentimos felices y valoramos lo que tenemos.

Así es que no nos pongamos metas inalcanzables para sentir que hicimos algo grande,

disfrutemos los momentos que tenemos y valoremos nuestros éxitos que nos brindan

felicidad ,que al fin y al cabo, al haber nacido y habitar este planeta, respirar su aire, tocar la

tierra, contar el tiempo y vivir la vida ¡ya somos exitosos!.

A.A. Victoriano Garza Lopez

En la opinión de...

INECEX, capacitación continua . . .

En un ejercicio de mantenernos al día para dar un servicio de calidad y ser competentes en Materia

de Comercio Exterior, en Grupo Inecex llevamos a cabo cursos de actualización y desarrollo de

habilidades.

En esta ocasión , el edificio MIND fue la sede para el taller “Clasificación Arancelaria” impartida por el

Mandatario de la Patente Aduanal 3451, Gilberto Villa Gaspar para el equipo operativo de la Oficina

Aeropuerto

Page 7: El TLC entre Panamá y México entrará en vigor el 1 …inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/074-Julio-2015...No. 074/ Julio 2015 Página 4 Aumenta comercio con Texas En los últimos

San Luis Gonzaga No.5427

Col. Arcos Guadalupe

Zapopan, Jal. C.P.45037

T. (33) 3620-1533/34/35

F. (33) 3620-1502

[email protected]

Grupo INECEX, S.C.

Profesionales en

Comercio Exterior

¡Visítanos en nuestra página web!

www.inecex.com.mx

¡Síguenos!

Humor en Aduana

INECEX, Solidario con la Comunidad