dgc s - sep.gob.mx · foros de análisis del nuevo modelo educativo convocados por la sep , la cnte...

16
DGC S Síntesis de Prensa Ciudad de México, a 13 de Julio de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 28 de Julio de 2016 NUEVO MODELO EDUCATIVO EPN: ningún despido a maestros aunque reprueben tres veces. El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que la Reforma Educativa enfrenta resistencia porque hay "desinformación" y, precisó que de no aprobar los tres intentos de la Evaluación Docente, los maestros no serán despedidos, pero obtendrán un cargo administrativo. "Así de generosa es la Reforma. Así de noble es en este propósito de asegurar que las maestras y los maestros estén debidamente preparados y capacitados. Señaló además que el Nuevo Modelo Educativo, presentado recientemente por el titular de la SEP, Aurelio Nuño, está diseñado para que maestros se preparen para presentar su Evaluación Docente y puedan mejorar su ingreso salarial. "Por qué pensamos en hacer un cambio al Modelo Educativo de México. Porque logramos lo que hace 100 años o poco menos de 100 años no había en México". (Razón, 8 Col y 3; Impacto, 8 Col, p. 4 y 5; Reforma, p. 8; Prensa, p. 2; Unomásuno, p. 5; Universal, PP y 7; Sol de México, p. 5; Metro, p. 10; 24 Horas, p. 7; Excélsior, p. 15) El presidente Peña Nieto aseguró que no se impondrá el nuevo Modelo Educativo. En la entrega de reconocimientos a alumnos y docentes destacados de los 32 estados del país en Los Pinos, el Ejecutivo expuso que se está en esa etapa de revisión del nuevo modelo educativo y que se ha convocado para que participen todos aquellos que deseen aportar algo. En tanto, el líder del SNTE, Juan Díaz, dijo que entendía la importancia que tiene la educación para el progreso económico y el bienestar de la sociedad. Destacó el diálogo entablado para la implementación de la reforma educativa con la SEP, con el fin de que se logre identificar y dar solución a los problemas más graves que se han diagnosticado en la puesta en marcha de los cambios educativos. (Economista, PP72; Crónica, PP y 3; Universal, PP7; Ovaciones, PP y 2; Jornada, PP, 3 y 14; Sol de México, p. 5) PRD en San Lázaro “Nuevo Modelo Educativo, pero sin recortes”. Se requiere plantear en el Nuevo Modelo Educativo un candado que evite los recortes presupuestales a ese sector, para garantizar que todos los procesos y proyectos que se tienen en puerta lleguen a concluirse, reconoció ayer el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados,

Upload: others

Post on 31-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

DGC S

Síntesis de

Prensa

Ciudad de México, a

13 de Julio de 2016

CONFLICTO CNTE |

Ciudad de México a 28 de Julio de 2016

NUEVO MODELO EDUCATIVO EPN: ningún despido a maestros aunque reprueben tres veces. El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que la Reforma Educativa enfrenta resistencia porque hay "desinformación" y, precisó que de no aprobar los tres intentos de la Evaluación Docente, los maestros no serán despedidos, pero obtendrán un cargo administrativo. "Así de generosa es la Reforma. Así de noble es en este propósito de asegurar que las maestras y los maestros estén debidamente preparados y capacitados. Señaló además que el Nuevo Modelo Educativo, presentado recientemente por el titular de la SEP, Aurelio Nuño, está diseñado para que maestros se preparen para presentar su Evaluación Docente y puedan mejorar su ingreso salarial. "Por qué pensamos en hacer un cambio al Modelo Educativo de México. Porque logramos lo que hace 100 años o poco menos de 100 años no había en México". (Razón, 8 Col y 3; Impacto, 8 Col, p. 4 y 5; Reforma, p. 8; Prensa, p. 2; Unomásuno, p. 5; Universal, PP y 7; Sol de México, p. 5; Metro, p. 10; 24 Horas, p. 7; Excélsior, p. 15) El presidente Peña Nieto aseguró que no se impondrá el nuevo Modelo Educativo. En la entrega de reconocimientos a alumnos y docentes destacados de los 32 estados del país en Los Pinos, el Ejecutivo expuso que se está en esa etapa de revisión del nuevo modelo educativo y que se ha convocado para que participen todos aquellos que deseen aportar algo. En tanto, el líder del SNTE, Juan Díaz, dijo que entendía la importancia que tiene la educación para el progreso económico y el bienestar de la sociedad. Destacó el diálogo entablado para la implementación de la reforma educativa con la SEP, con el fin de que se logre identificar y dar solución a los problemas más graves que se han diagnosticado en la puesta en marcha de los cambios educativos. (Economista, PP­72; Crónica, PP y 3; Universal, PP­7; Ovaciones, PP y 2; Jornada, PP, 3 y 14; Sol de México, p. 5) PRD en San Lázaro “Nuevo Modelo Educativo, pero sin recortes”. Se requiere plantear en el Nuevo Modelo Educativo un candado que evite los recortes presupuestales a ese sector, para garantizar que todos los procesos y proyectos que se tienen en puerta lleguen a concluirse, reconoció ayer el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados,

Page 2: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

Francisco M. Neri. Refirió que el modelo educativo presentado por el titular de la SEP, Aurelio Nuño, requiere de estrategias claras y específicas para su buen funcionamiento. "De lo contrario, nuevamente se quedará en simples discursos que no resuelven los problemas que atraviesa el país". (Prensa, p. 9; Sol de México, p. 4) Piden construir modelo educativo desde cero. En entrevista con Adela Micha, Enrique Enríquez, secretario de la sección 9 de la CNTE, argumentó que el modelo educativo que presentó la SEP es "reciclado" por lo que no participarán en los foros de consulta que convoca la SEP. "Yo les pido que lo lean y lo comparen con anteriores documentos que han sacado y es un reciclado; entonces no vamos a participar en esa consulta ni en ninguno de los foros, porque me parece que presentarlo de esa forma, lo han hecho para validar y después imponerlo". La CNTE planteó al gobierno federal crear una mesa de trabajo para construir desde cero el Nuevo Modelo Educativo, informó Enríquez. (Excélsior, p. 16) Coordinadora debatirá contenidos del sistema educativo. Tras negarse a participar en los foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP, la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para debatir los contenidos que el sistema educativo debe abordar. “Nosotros traemos nuestra propia ruta”, afirmó Alejandro Gómez, tras ratificar el llamado al Gobierno Federal a no seguir alargando el conflicto. (Sol de México, p. 3) Ajuste de titulares en cuatro áreas estratégicas del IEEPO. El director general del IEEPO, Germán Cervantes, designó ayer al Licenciado Javier Jiménez como nuevo subdirector general Ejecutivo, en sustitución de Pablo Martínez; asimismo se nombró al Ingeniero Abel Zapata, como nuevo subdirector General de Servicios Educativos, cargo ocupado por Patricia Elidé Vela; y al Licenciado Salvador Heredia como Oficial Mayor en sustitución de Araceli Zárate. El titular del IEEPO, nombró al Licenciado José Luis Sosa como secretario particular, de la Dirección General, en sustitución de Marcelo Castillo. El relevo en estas áreas busca fortalecer el desarrollo académico en los 13,484 planteles de educación básica del estado, en el marco del proceso de implementación del Nuevo Modelo Educativo y Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria 2016. (Sol de México, p. 4) El Correo Ilustrado | Avala el diálogo por un Nuevo Modelo Educativo. Enrique Peña Nieto, presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Respetable señor Presidente: Esté seguro que México felicita la decisión de su gobierno de optar por la vía del diálogo para resolver el actual conflicto magisterial y lograr un acuerdo entre todos, sobre un nuevo modelo educativo para México. Esta es la vía. Todos sabemos que el diálogo no es ceder con debilidad ante lo que no se debe ceder. Tampoco es imponer con prepotencia lo que no se debe imponer. (Jornada, p. 2­Carta abierta) PRD ve doble cara de Iglesia sobre la Reforma Educativa. La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la perredista Hortensia Aragón, acusó que la Iglesia muestra una doble cara con el discurso de obispos y sacerdotes que piden derogar la reforma educativa, ya que en el fondo buscan frenar el contenido de información sexual en el nuevo modelo de formación. "Deberían de ser, viniendo de donde son, de la Iglesia, más honestos en ese sentido y explicar cuáles son los objetivos que subyacen en tomo a la Reforma Educativa, y los objetivos (de la Iglesia) tienen que ver con los contenidos programáticos que se van a implementar", indicó. (Razón, p. 4) CONFLICTO CNTE | MESAS NEGOCIACIÓN

Page 3: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

Sin respuestas reuniones entre CNTE y SEGOB. Después de 15 días de instaladas las mesas política, educativa y social, entre la SEGOB y la CNTE, no hay respuestas “precisas ni claras” al pliego petitorio de la disidencia magisterial, afirmó Francisco Bravo, miembro de la Dirección Política Nacional de la Sección 9 de la CDMX. “No hay nada concreto en la exigencia de interrumpir la suspensión de pagos, la retención de cuotas, reinstalación de despedidos, cesados y en proceso, liberación de presos políticos y suspensión de órdenes de aprehensión, todo eso todavía está en los procesos con la autoridad”. (Sol de México, p. 3; Financiero, PP y 45; Jornada, p. 3; Reforma, p. 6; Reporte Índigo, p. 4; Metro, p. 10; Excélsior, p. 16) Realizarían enlaces con el Legislativo para abrogación de la Reforma Educativa. La Comisión Política del Comité Ejecutivo de la sección 22 de la CNTE aseguró que, como parte de las negociaciones que han venido sosteniendo con las autoridades, la SEGOB ofreció realizar los enlaces necesarios con el Poder Legislativo para la ruta de abrogación de la Reforma Educativa. Al exponer sus respuestas respecto a la mesa de negociación, la Comisión Política del Comité Ejecutivo de la sección 22 de la CNTE, detalló que existe un compromiso para que sean reinstalados 3 de los profesores que fueron cesados en Oaxaca. (Sol de México, p. 3) Liberación de Rubén Núñez no compete a SEGOB: Osorio. El secretario Miguel Á. Osorio, aclaró que la solicitud de liberación de Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE, no es competencia de la dependencia que encabeza sino de un juzgado. Luego de su participación en la entrega del Reconocimiento al Periodismo Policial 2015, explicó que la CNS únicamente está facultada para facilitar el traslado del líder magisterial a otro penal, pero que su liberación no forma parte de sus funciones. "No estamos trabajando en ninguna liberación, son procesos que se siguen, ya interviene el Ministerio Público, interviene el juez, no es nuestra vía, no está en negociación", detalló. (Universal, p. 7, Crónica, p. 4; Ovaciones, p. 2; Sol de México, p. 4; Excélsior, p. 16) Descarta Osorio Chong acuerdo sobre presos. Tras dos meses de protestas y bloqueos de la CNTE en Michoacán y Oaxaca, el Secretario Miguel Á. Osorio, presumió ayer avances en las mesas de negociación con la disidencia magisterial. No obstante, negó que se haya llegado a algún acuerdo en torno a la liberación de Rubén Núñez, líder de la Sección 22 preso desde junio. "Sí hubo una petición de cambio de penal, en eso por supuesto que pudimos ayudar, está en nuestras facultades, pero en el otro tema no estamos nosotros trabajando en ninguna liberación, son procesos que se siguen y ya intervienen el MP y un juez". (Reforma, p. 6; Economista, p. 72; Jornada, p. 5; Milenio, p. 7) La sección 22 dice que SEGOB acepta liberar a sus líderes. La dirigencia de la sección 22 informó que la SEGOB aceptó liberar a todos los maestros y activistas presos como resultado de sus acciones de oposición a la Reforma Educativa, así como restituirles su plaza a los docentes cesados. También aseguró que en el transcurso de esta semana el Gobierno Federal liberará las cuentas bancarias de este gremio. También reafirmó que la comisión que participa en las negociaciones en Gobernación reafirmó que la CNTE no participará en los foros de consulta del Nuevo Modelo Educativo organizados por la SEP, sino que el 3 de agosto iniciará su propio foro, con el tema de evaluación de docentes. (Crónica, p. 6; Reforma, p. 6; Sol de México, p. 4)

Pendiente el amparo a Rubén Núñez. El integrante de la sección IX de la CDMX, Francisco Bravo, insistió que todo está todavía en proceso y aceptó que los puntos de cada entidad son complicados, por eso elaboró el mecanismo de reuniones por separado de las distintas secciones con las autoridades locales y federales. Por lo que hace a los presos políticos,

Page 4: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

concretamente de Rubén Núñez, de la sección XXII de Oaxaca, manifestó que hay un amparo en tomo a los cargos federales pero el proceso todavía está en veremos, por tanto no se tiene la seguridad de que el dirigente pueda salir libre en los próximos días, en las próximas horas; es un asunto jurídico que se trabaja, pero no se tiene conocimiento certero en ese sentido. (Prensa, p. 2) CONFLICTO CNTE | PLANTONES Y DISTURBIOS Banqueros acusan a la CNTE de extorsión. Al participar con el presidente, Enrique Peña, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño, en la entrega de reconocimientos a docentes y alumnos destacados 2016, Luis Robles Miaja, presidente del consejo de administración del Grupo Financiero BBVA­Bancomer y de la Asociación de Bancos de México reprobó que, mientras los líderes de la disidencia magisterial mantienen encuentros con las autoridades, sus bases afecten la paz, el desarrollo económico, el estado de derecho y la prosperidad de los más pobres. Robles Miaja, aseguró que las acciones de la CNTE contra la Reforma Educativa son una “extorsión” al Gobierno Federal y tienen de rehén el bienestar del país. (Milenio, 8 Col y 6; Reforma, 8 Col; Excélsior, 8 Col y 14; Sol de México, 8 Col, p. 3 y 4; Financiero, 8 Col, p. 44­45; Metro, p. 10; Universal, p. 5; Ovaciones, PP y 4; Jornada, p. 5) Desafían maestros con bloqueos quitapón. Como parte de su estrategia de presión en las negociaciones con el Gobierno Federal, la CNTE ha bloqueado y desbloqueado carreteras, vías férreas y puentes fronterizos y generado caos en Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero. En Oaxaca instalaron retenes en los dos principales accesos a la ciudad, donde impidieron el paso de vehículos repartidores y mantuvieron tomada la entrada a las oficinas del IEEPO. Ayer, por segundo día consecutivo, obstruyeron el paso en la carretera que conecta con la región Costa y con Oaxaca y Veracruz, así como la vía que va a Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas. Sólo permiten el paso de ambulancias. (Reforma, PP y 6; Crónica, p. 4; Unomásuno, p. 8; Excélsior, p. 16) Una radiografía del magisterio mexicano. De acuerdo con un análisis hemerográfico de medios nacionales y locales realizado por Integralia, en los últimos dos meses se han realizado manifestaciones, tanto de la CNTE y grupos afines como del SNTE, en al menos 21 entidades. Asimismo, la CNTE y otros grupos afines a sus demandas han ejecutado bloqueos en alrededor de 23 tramos de carreteras y autopistas en siete estados: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México. Las demandas de la CNTE subrayan la naturaleza heterogénea de la educación en México y estas diferencias se pueden apreciar en los salarios de los maestros y los resultados de los estudiantes a lo largo de la República. (Financiero, p. 53) Analizan sanciones a autobuses pirata. Al menos 10 autobuses turísticos operan en la ilegalidad a través de dos compañías al ofrecer servicio de transporte de pasajeros mediante empresas manejadas por profesores de la CNTE en Oaxaca, reconoció la SCT. El director del Centro Oaxaca, Héctor Armando Castañeda Molina, dijo que la Dirección General de Autotransporte Federal de la dependencia analiza las sanciones. Desde hace tres años, mentores montaron empresas en banquetas y calles para ofrecer los servicios de pasaje. (El Universal, p. 16) Anuncian cierre de hoteles. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Juan Carlos Rivera, advirtió que al no resolverse el conflicto magisterial, ese sector acordó realizar el cierre de hoteles el próximo 2 de agosto como medida de protesta. Los primeros en

Page 5: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

cerrar sus puertas serán las 46 hospederías del centro de Oaxaca, donde está el plantón de la CNTE desde el pasado 15 de mayo. Dijo que las pérdidas acumuladas desde el comienzo del paro magisterial superan los 130 millones de pesos, es decir 1.7 mdp diarios, "ello, sin agregar la cancelación de reservaciones, las cuales alcanzan más de 103 mdp más". (Milenio, p. 6) Advierten posible aumento en el precio de los medicamentos por bloqueos. De continuar los bloqueos por el movimiento magisterial, principalmente en los Estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, no se descarta un aumento en el precio de los medicamentos, advirtió la vicepresidenta de la CANIFARMA, Elia Cecilia Bravo. “En el corto plazo los fabricantes somos los que hemos soportado a nuestro costo todo esto, a la larga si sigue va a ser insostenible”. (Sol de México, p. 3) Acusa Alcalde 'golpeteo' con conflicto magisterial. El Presidente Municipal de Nochixtlán, Daniel Cuevas, asegura que los rivales políticos a quienes venció en las urnas, aprovecharon el conflicto del magisterio para lanzarse contra su Gobierno. Cuevas dice que, al calor del conflicto, Sergio Cruz e Itayé Cruz, los ex candidatos del PRD y Morena armaron una campaña y tomaron el control de una comisión ciudadana ­cuya función era garantizar los servicios municipales­ para exigir su renuncia. También dijeron que el día de la refriega con los simpatizantes de la CNTE, los helicópteros de la PF estaban aterrizando en el rancho de su hermano Herminio Cuevas, la sola mención, dice, provocó que una turba fuera a la propiedad y la incendiara. (Reforma, p. 7) Retienen 190 vehículos. Pese a la negociación con el Gobierno Federal, integrantes de la CNTE se niegan a devolver 190 vehículos retenidos en Michoacán. De acuerdo a informes de la SSP estatal, seis de esas unidades están catalogadas como de alto riesgo por el tipo de carga: dos pipas con gas natural, un tráiler con material químico, otro que traslada una plataforma de cemento de grandes dimensiones, y tres tanques pipa de Pemex que llevaban con combustible. (Reforma, p. 6) Liberan vías en Michoacán. Ante el arribo de 550 policías federales y estatales, integrantes de la CNTE levantaron ayer el bloqueo que mantenían en las vías del tren a su paso por Uruapan, Michoacán. Era el último de siete puntos que la disidencia había bloqueado en la entidad desde el 19 de julio en rechazo a la Reforma Educativa. Los otros 6 fueron liberados la tarde del martes, aunque advirtieron que la medida será sólo temporal. La CNTE señaló que retomar o no el bloqueo ferroviario dependerá del resultado de las negociaciones con la SEGOB. (Reforma, p. 6; Crónica, PP y 4; Universal, p. 16; Jornada, p. 6; Milenio, p. 8; Excélsior, p. 16) Reclama IP a Gobierno frenar violaciones a ley. El sector empresarial de Michoacán estalló ayer contra la CNTE por dos meses de bloqueos y contra el Gobierno por no aplicar la ley. "No se puede seguir tolerando violaciones a la ley. la economía de México, sobre todo en estos momentos de complejidad, no puede ser frenada por una minoría que insiste en anteponer sus intereses personales y de grupo", demandaron en un pronunciamiento 19 organismos y cámaras empresariales. (Reforma, p. 6; Universal, 3 y 4; Sol de México, p. 3; Ovaciones, p. 4) Volverán a casa cuando se solucione el conflicto, advierten mentores. Llevan más de dos meses en plantón en la Ciudadela Volverán a casa cuando se solucione el conflicto, advierten mentores. Más de dos meses después de que se instalaron en la Plaza de la Ciudadela, cientos de profesores de Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Tabasco, Ciudad de México, Tlaxcala y estado de México, entre otras entidades, están en espera de que se alcance un acuerdo en el conflicto magisterial, pues "si no hay una solución, no vamos a regresar a nuestras comunidades". (Jornada, p. 4)

Page 6: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

Reitera Morena apoyo a la CNTE. La senadora Layda Sansores y diputados de Morena, acompañados por el grupo de apoyo al magisterio, demandaron en el Senado de la República la excarcelación de 28 presos, 13 de ellos "políticos" (dirigentes de la CNTE) y 25 de organizaciones sociales solidarias con la lucha magisterial John Ackerman, integrante del grupo de apoyo de la sociedad civil al magisterio, dijo: "Hemos revisado expedientes de los detenidos, en particular los de Oaxaca, y hemos detectado una estrategia totalitaria, escalofriante, ataques sistemáticos contra luchadores sociales en todo el país". El diputado Virgilio Caballero leyó el posicionamiento de Morena en favor de la CNTE y exigió la liberación inmediata de los 28 presos, que paguen los salarios retenidos a maestros, la cancelación de la Reforma Educativa de Peña Nieto y que reintegren a sus labores a los profesores cesados. (Jornada, p. 5) “El camino que merece Chiapas y México es el de la paz”: PAN. El Gobierno Federal debe aplicar la ley al pie de la letra y dejar a un lado su actitud omisa ante los grandes problemas que afectan al país, sobre todo en materia de seguridad y de implementación de la Reforma Educativa, exigió el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, durante una gira de trabajo por Chiapas. Asimismo, reprobó la violencia de la que fue objeto el Comité Directivo Estatal del PAN en Chiapas, por parte de maestros de la CNTE, por lo que reiteró su llamado a rechazar la violencia, “porque el camino que merecen Chiapas y México es el de la paz y el diálogo”. (Crónica, p. 4; Milenio, p. 7; Reforma, p. 6) Protestan pocos en NL. Mientras productores de acero y otros empresarios del país amagan con presentar denuncias por los daños económicos causados por la disidencia magisterial, integrantes del grupo Maestros de Nuevo León continúan sus manifestaciones Alrededor de una veintena de disidentes marcharon por la lateral de la Avenida Gonzalitos para manifestarse en contra de la reforma educativa. Escoltados por elementos de tránsito en patrullas y motocicletas, los escasos manifestantes causaron problemas de tránsito. (Reforma, p. 6) SECRETARIO | SEP Nuño recomienda conquistar sueños con los estudios. Al felicitar a los 1,000 alumnos más destacados de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016, el secretario Aurelio Nuño, les recomendó conquistar sus sueños a través del estudio, porque con educación se puede cambiar la vida. Al dar la bienvenida en Los Pinos a los niños más destacados que terminaron sexto de primaria, el titular de la SEP les explicó que el Gobierno Federal decidió emprender la Reforma Educativa para hacer una transformación de fondo, a fin de que en nuestro país haya mejores escuelas y mejores maestros y así "pueda transformar su vida a través de la educación". Aseguró que con educación los niños podrán transformar sus vidas, así como la de sus familias y a su vez de sus comunidades y por tanto, de todo el país, por lo que ellos tienen la encomienda de hacer un mejor México. (Excélsior, p. 15; Reforma, p. 8­Fotografía; Reporte Índigo, p. 4) Educación el arma para cambiar a México: Nuño. El secretario Aurelio Nuño, aseveró que la educación es el arma más poderosa para transformar a México y que la convicción del Gobierno de la República es cambiar al país. Ante el presidente Enrique Peña Nieto en la Ceremonia con Docentes y Alumnos Destacados 2016, reconoció el esfuerzo y dedicación de los estudiantes y profesores; dijo que ser maestro es una auténtica vocación de vida, más allá de ser una profesión o trabajo. El titular de la SEP afirmó que la educación es la capacidad, potencial y el poder mágico de transformar vidas y lograr sueños. "Ustedes, sin lugar a dudas, son un ejemplo de esfuerzo, dedicación, entrega y de creer en la educación", dijo Nuño Mayer a los menores presentes en la explanada “Francisco I. Madero” de la Residencia Oficial de Los Pinos. (Diario

Page 7: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

Imagen, p. 12) El Correo Ilustrado | Respuesta de Carlos Ímaz. Desde un vergonzante plural, la carta plantea su desacuerdo con mi opinión sin ofrecer ni un solo dato o argumento que lo sustenten. Ustedes (le hablo al plural agazapado en su carta) los que muestran es estar bien preparados para un examen estandarizado, pues sólo copian y repiten frases llenas de sustantivos sin sustancia como: grandes logros, mérito o calidad. Y su llamada puntualización es un torpe sinsentido que sólo evidencia su no idoneidad (Nuño dixit e ídem), pues, como ustedes reconocen explícitamente, ¡y en el formato del periódico es perfectamente claro!, se trata un artículo de opinión y no de una nota periodística ¿Acaso si lo hubiera titulado: Confesiones de la Dra. Schmelkes les parecería mejor? (Jornada, p. 2­Carta abierta) Niños polemizan sobre el conflicto. Alumnos destacados de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016 de Michoacán, Oaxaca y Chiapas difieren sobre el conflicto magisterial y los mecanismos de la CNTE para evitar las evaluaciones y la Reforma Educativa. Mientras algunos niños apoyan a la Coordinadora, otros señalaron que "está mal" que sigan recurriendo a las marchas, plantones y bloqueos de carreteras, para pedir respuesta a sus demandas, pues el presidente ya "les dijo que no van a despedir a nadie". (Excélsior, p. 15) Plantean homologar perfil para bachillerato. Dentro de la propuesta de Nuevo Modelo Educativo para el país, la SEP plantea la creación de un marco curricular único para homologar el perfil de egresado para los 33 subsistemas de educación media superior, con el objeto de que todas las instituciones de ese nivel que sean dependientes de la SEP proporcionen la misma formación a todos los jóvenes, lo cual incluya las aptitudes para aprender a aprender, pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad e innovación. "Es un documento para discutirse y llegar a tener un plan en firme que comenzar a implementarse en 2018. Habla bien de los desafíos para el largo plazo, que no se puede tener todo en principio y dice que los cambios importantes toman tiempo", dijo Carlos Ornelas, especialista de la UAM. (24 Horas, p. 8) “Le echaron a perder su mentalidad de niña”. Milenio consultó el primer reporte escolar mensual de la menor donde su profesora, Olaya Aydee Hernández, señaló que la niña de segundo de preescolar “comunica con claridad sus ideas y necesidades… logra contar de forma clara siguiendo la secuencia numérica… empieza a desenvolverse con confianza y expresa sus necesidades con seguridad”. Por eso Isabel quedó paralizada cuando la menor enumeró las otras ocasiones en que el director la sacó del aula con el pretexto de llevarla a la dirección, cuando describió lo que le hizo y habló de una cámara fotográfica que él tenía en su escritorio. El jardín de niños “Atzimba”, tiene su registro ante la SEP es el 09PJN2240P y en el portón de entrada afirma, textualmente, practicar “los valores y las buenas costumbres”. (Milenio, p. 16) A través de los números. $385 millones de inversión acumuló BBVA Bancomer en los últimos 14 años, en apoyo a 12,823 alumnos de secundaria, como parte de su alianza con la SEP. (Economista, p. 86; Diario Imagen, p. 10) Lectura en su lengua. El IEEPO entregará, de forma simultánea con la SEP, libros de apoyo y bibliotecas de Educación Indígena. Estos materiales están editados en nueve lenguas maternas y 16 variantes para los escolares pertenecientes a un grupo étnico de Oaxaca. (Reforma, p. 8) SECTOR EDUCATIVO

Page 8: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

La apuesta es la educación online. La mitad de las personas que están en la búsqueda de estudiar lo quiere hacer bajo la modalidad online, de acuerdo con la primera Encuesta de Educación en Línea 2016. Según el análisis realizado por la Asociación Mexicana de Internet, la mayoría de estas personas tienen expectativas como flexibilidad y disponibilidad de la plataforma al estudiar por Internet, y que les representa una ventaja considerando que 87 por ciento de los encuestados tiene algún tipo de trabajo. Sobre los motivos por los cuales desean estudiar, tres de cada diez encuestados dijo que su principal meta es incrementar sus conocimientos. El resto de los objetivos están enfocados a mejorar sus condiciones en el ámbito laboral. (Excélsior, p. 14) Destaca AN contenidos de Reforma. En el tema de la Reforma Educativa ha habido graves problemas de comunicación, pues el Gobierno no ha sabido informar sobre sus contenidos y a muchos de quienes se oponen les han hecho creer falsedades, señaló ayer Ricardo Anaya, líder nacional del PAN. Sobre la evaluación, recordó que los maestros que no la acrediten tiene un año entero para volverse a preparar y presentarla otra vez, y si por segunda vez no acreditan, pueden capacitarse otro año entero para presentarse por tercera ocasión, "y de acuerdo con la Reforma, quienes fueron contratados antes de la reforma educativa aún quien después de esa tercera oportunidad no la aprobara, se le transfiere a un área administrativa; es decir, se están respetando plenamente los derechos laborales". (Reforma, p. 6) Actualiza IPN 78 bibliotecas con el Sistema Aleph 500. Con la finalidad de fomentar una relación estrecha con usuarios de los servicios bibliotecarios, el IPN actualizó la Red Institucional de Bibliotecas mediante la instalación del Sistema Aleph 500, para la consulta y manejo de información, tanto documental como digitalizada. Jacqueline Delgadillo Velásquez, jefa del departamento de operación de bibliotecas de desarrollo normativo, aseguró que el Sistema Aleph 500 proporciona tanto a personal bibliotecario como a los usuarios una serie de ventajas, porque está compuesto de tres diferentes modelos básicos. (Crónica, p. 23) Edomex apoya a alumnos destacados. En el Estado de México estamos comprometidos con los jóvenes talentosos y entusiastas que quieren prepararse mejor y ser más competitivos, afirmó la secretaria de Educación en el Estado, Ana Lilia Herrera, durante la entrega de becas al extranjero a 82 alumnos destacados. Acompañada de Guillermo A. Martínez, subsecretario de Educación Superior y Superior, Ana Lilia Herrera destacó que el gobierno que encabeza Eruviel Ávila está convencido que la educación tiene el poder de transformar vidas, por lo que se trabaja todos los días para otorgar las herramientas necesarias para el mejor aprovechamiento y potenciar las capacidades de los mexiquenses. (Crónica, p. 15) Entregan UAM­Xochimilco. Tras 22 días de paro, estudiantes entregaron ayer la Unidad Xochimilco a la UAM. Dicho campus se une al levantamiento del paro de la Unidad Azcapotzalco, por lo que sólo falta la entrega de la Rectoría de la Unidad Iztapalapa. (Reforma, p. 8; Jornada, p. 35) Va Sinaloa contra la violencia escolar. El Congreso de Sinaloa aprobó la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar. María del Rosario Sánchez Zatarain, presidenta de la Comisión de Educación, indicó que con esta disposición se regula que en las instituciones educativas de la entidad se prevenga la violencia. La legisladora señaló que la Secretaría de Educación del Estado tendrá que contar con un área para que lleve un control y un padrón de los casos que se presenten, su desarrollo, su atención y tratamiento. (Reforma, p. 8) El Correo Ilustrado | Aclara conceptos vertidos por presidenta del INEE. En días recientes,

Page 9: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

Carlos Ímaz utilizó una entrevista que la consejera presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, otorgó a la reportera Laura Poy, para escribir un artículo sobre la Reforma Educativa. Hasta ahí nada que amerite un comentario nuestro, más allá del respeto que nos merece la opinión del señor, aunque estemos en desacuerdo con buena parte de ella. (Jornada, p. 2­Carta abierta) Fabricantes de bebidas dulces “violan compromiso de proteger a la infancia”. La industria de bebidas azucaradas continúa promoviendo sus productos entre niños y adolescentes, y con ello viola el compromiso que firmó en 2008 con la Organización Mundial de la Salud, así como diversas leyes mexicanas que protegen a la infancia, denunciaron ayer integrantes de la Alianza por la Salud Alimentaria. El impulso de esos alimentos chatarra, alertaron, contribuye a que haya alta prevalencia de sobrepeso y obesidad infantiles. (Jornada, p. 36) SNTE­CNTE La CNTE da flojera, dice Díaz. El presidente del SNTE, Juan Díaz, aseguró que la CNTE da flojera. "Hace 30 años es un guión que se repite cada año y francamente da flojera", expresó al ser cuestionado sobre el reclamo que hiciera el presidente del Consejo de Administración de Bancomer, Luis Robles Miaja, sobre el conflicto de la CNTE que afecta la economía de los estados más pobres del país. "Lo que tenemos que hacer todos es que el sistema educativo se transforme, es una urgencia, un imperativo para todos", señaló el dirigente magisterial. "Se me hace imposible que alguien esté en contra de transformar el sistema educativo". (Reforma, p. 8) En tan sólo 24 horas rescatan a maestra plagiada en Pachuca. Apenas 24 horas después de que la señora María Guadalupe Vargas se hincara ante el secretario Miguel Á. Osorio, y le suplicara su ayuda para localizar a su hija, que había sido secuestrada, personal de la Policía Federal Ministerial, dependiente de la PGR, en hechos aparentemente circunstanciales, rescataron a Nallely Elizabeth García, quien estaba privada de su libertad en un domicilio de Ecatepec, Estado de México. (Jornada, Contraportada­11) CARTONES ¡Otro gallo! Muestra a un padre de familia con su hijo comentandole: “Si el vigoroso empeño que ponen los líderes de la CNTE en la defensa de sus privilegios y sus “bisnes” lo pusiera el gobierno en defender a los ciudadanos perjudicados por la CNTE con sus paros, plantones, bloqueos, robos de mercancías, destrozos de oficinas, humillaciones a maestros y autoridades, etc., etc., etc., ¡Otro gallo nos cantara, hijo! Frente a ellos un integrante de la CNTE maltratando a un niño y diciéndole: “ ¿Me estás oyendo inútil? a lo que le niño le contesta “Sí, y gracias por permitirnos disfrutar de la Guelaguetza”. (Sol de México, p. 3) La morralla de Alarcón. Muestra la boda entre un líder de las CNTE y Morena, a lo lejos una voz que dice: “Para que no se enojen los simpatizantes de AMLO, no le puse gorgojo al arroz”. (Financiero, 43 / Alarcón) CNTE DIXIT… Cualquier cosa que quieras en esta vida pasa por hacer antes un bloqueo. (Crónica, p. Dos­Opinión / Frik 16) ¡Ya basta! Muestra un tren michoacano cruzando un bloqueo de la CNTE. (Excélsior, p. 9 / Gregorio) ARTÍCULOS

Page 10: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

El “Nuevo Modelo Educativo” y la antihistoria. La historia de la educación mexicana, usada como preámbulo del llamado Nuevo Modelo Educativo de la SEP, es una caricatura interesada; su interés es ataviar al secretario Nuño y al gobierno de Peña como los grandes reformadores, como educadores que vienen a enmendar la plana a los únicos otros dos educadores mexicanos que, para Nuño y colaboradores, merecen ser recordados: Vasconcelos y Torres Bodet. Todo lo demás no existió, o su existencia fue irrelevante para el momento actual, porque el modelo educativo de Nuño, dicen, viene a superar un primer modelo diseñado hace un siglo por Vasconcelos y continuado después por Torres Bodet. Ese modelo, dictaminan, no es útil para el siglo XXI; sin embargo, ni ahora ni antes han presentado un análisis serio de ese supuesto modelo obsoleto, ni un diagnóstico que sustente su nuevo modelo. (Jornada, p. 18 / Manuel Pérez) Un Modelo Educativo oportuno. Pareciera que la publicación del modelo educativo en días pasados, llega de manera oportuna para liberar la tensión, que en las últimas semanas se ha incrementado ante el descontento de los maestros por la implementación de la reforma educativa y su impacto en el ámbito laboral. motivo por el cual la SEP y el SNTE iniciaron una mesa de trabajo que culminó en el acuerdo de revisar los procedimientos para implementar la reforma educativa, cuidando de no lastimar los derechos adquiridos de los maestros. Por su parte, la CNTE, considera oportunistas y carentes de legitimidad, los acuerdos entre SEP y SNTE, ya que no resuelven la situación laboral de los maestros, manifestando la negativa a participar en la consulta a la que convocó el titular de la SEP, Aurelio Nuño, para discutir el Nuevo Modelo Educativo. (Prensa, p. 14 / Emilio Troncoso) Hacia un Nuevo Modelo Educativo. El martes 26 de julio se realizó un evento de gran trascendencia para nuestro país. Me refiero a la CONAGO, con la presencia de 25 mandatarios estatales y la representación de 5 más, en la que el secretario Aurelio Nuño, presentó el Nuevo Modelo Educativo 2016. Con ello se dio inicio a una jornada de foros de debate y discusión sobre el nuevo programa curricular para la educación obligatoria en nuestro país y evidentemente, sobre lo que será el Nuevo Modelo Educativo, lo que se reconoce, constituye la parte medular de la Reforma Educativa. (Crónica, p. 8 / Jesús Casillas) Hacia un Nuevo Modelo Educativo. Sin haber superado el oprobio de la desigualdad, el desafío que hoy enfrenta la educación pública es doble: hacer frente a las demandas de la llamada sociedad del conocimiento: aprendizajes pertinentes y significativos, resolución de problemas prácticos, manejo de las tecnologías, etcétera y, al propio tiempo, superar lastres históricos: la precariedad de los establecimientos escolares, la desigualdad en el acceso a los servicios educativos entre las escuelas de zonas urbanas y las rurales e indígenas, la exclusión de aquellos que provienen de familias de escasos recursos y tienen un verdadero hándicap para concluir la educación obligatoria. El proyecto es muy ambicioso, se trata de tener la educación que reclama el país, de sacudir viejas inercias pedagógicas que enfatizaban la memorización y castigaban las mentes críticas e innovadoras; de incorporar los saberes y las experiencias de las regiones. (Universal, p. 25 / Alfonso Zárate) Respuesta al Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Dr. Rodolfo Tuirán. Sr. Dr. Tuirán: agradezco sinceramente la deferencia de responder, con sendas cartas personales, a los dos artículos en que me he referido a los serios problemas (serios a mi juicio) por los que atraviesa la DGETA, a partir del momento en que usted se hizo cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP. Su amabilidad es tanto más digna de reconocimiento por cuanto que gestos como éste no son nada comunes en nuestro medio

Page 11: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

político, poblado, como el jardín del cuento­poema de Rubén Darío, por "el triunfo de los pavos reales" que casi nunca se dignan voltear hacia quien considera inferior a ellos, que es, precisamente, el caso mío. (Universal, p. 12 / Aquiles Córdova) Tres grupos criminales. El segundo es el crimen organizado, desde el tráfico de drogas hasta la extorsión. Hay amplias zonas del país donde estas organizaciones gobiernan, a través del soborno, la amenaza o el asesinato. La lista de muertos por el crimen organizado sigue creciendo. El tercero, el de los falsos movimientos sociales que usan una supuesta causa para delinquir. Caso extremo es la Asamblea de Barrios. Una de sus afiliadas se convirtió en una pandilla especializada en ocupar viviendas y, desde ahí, operar criminalmente. Otro es la CNTE. Tiene su brazo criminal, secuestradores, ladrones de autos y vándalos, pero sus objetivos centrales son obtener recursos públicos y el control sobre el aparato gubernamental, empezando por las instituciones educativas. (Excélsior, p. 8 / Carlos E. Mayer­Serra) COLUMNAS ANM | SEP Desde el portal | Turbulencias. Arrecia conflicto CDMX­Gobierno Federal. La inasistencia del jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Á. Mancera, al foro educativo convocado por el titular de la SEP, Aurelio Nuño ­aunque se puede justificar la ausencia de los gobernadores norteños, por la lejanía de sus estados, que además tienen otra calidad de vida y sin conflictos magisteriales, y al no poder argumentar tiempo ni distancia, es claro que persiste su conflicto con el Gobierno Federal; y ahora recibe otro mensaje vía el gobernador Eruviel Ávila: que desactivó las fotomultas, que causan tanta irritación en los capitalinos, con lo cual Mancera es exhibido como insensible ante las molestias de los agobiados automovilistas... (Diario Imagen, p. 8 / Ángel Soriano) Clase Política | ¿Y dónde están los profesores? Para aplicar el Nuevo Modelo Educativo anunciado por el Gobierno Federal se requiere de profesores capacitados y el magisterio disidente no parece dispuesto a entrar a cursos. Precisamente el actual conflicto magisterial se desató porque los afiliados a la CNTE se niegan a ser evaluados y capacitados. La SEP ya consiguió el respaldo para el Nuevo Modelo Educativo del SNTE y de los gobernadores, pero hasta ahora no se sabe que hayan empezado las negociaciones con el magisterio disidente. (Crónica, p. Dos­Opinión / Miguel Á. Rivera) La Trastienda. No son los mejores momentos que vive el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Por si no fuera suficiente, su jefe, Enrique Peña Nieto, está bastante molesto con él, aunque no porque esté fallando en sus responsabilidades, sino debido a que la sensación en la casa presidencial es que le recargó demasiado la mano al secretario de Educación, Aurelio Nuño, para exhibirlo como un incompetente en el manejo político con la disidencia magisterial, y lo anuló prácticamente por completo del diálogo político con la Coordinadora magisterial. (Eje Central, p. 2) Trascendió. Que, por cierto, quien sí acudirá al Senado es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, para dialogar con la comisión correspondiente que encabeza el panista Juan Carlos Romero Hicks. La fecha dependerá del encuentro que sostenga primero con los diputados y será independiente de la invitación que se le remitirá para participar en los foros que organizarán los senadores antes de que se inicie el nuevo ciclo escolar. (Milenio, p. 2) Los puntos sobre las íes | Malestar social en HD. Maestros de la CNTE toman de nuevo 20 carreteras en Oaxaca y cumplen tres meses de plantón en el Zócalo de la capital. Los

Page 12: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

empresarios reclaman recuperar el Estado de Derecho; la Ciudad de México colapsa por las marchas de protesta de los maestros de la CNTE, de los padres de Ayotzinapa y de los familiares de las víctimas de Nochixtlán. Comerciantes pierden dos millones de pesos diarios; al hablar en asamblea escolar de la escuela Héroes de Atlacomulco, el secretario de Educación dice que ni un paso atrás a la Reforma Educativa; el secretario de Gobernación anunció el establecimiento de una nueva mesa de negociación con la CNTE, que operará en paralelo con la de Ayotzinapa, la de Nochixtlán y la de la Casa Blanca. (Reporte Indigo, p. 3 / Ramón A. Garza) Mano a Mano | La Cuarta Revolución Industrial y la brecha de habilidades. ¿Cómo estamos preparando a nuestros jóvenes para ser creativos y críticos? El Nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular que presentó la SEP la semana pasada ya incluye la formación de estas habilidades, lo cual es una gran noticia; sin embargo, todavía tiene que pasar por otro proceso de consulta y un proceso de capacitación a los maestros. Se prevé que entre en vigor para el Ciclo Escolar 2018­2019. Vamos a llegar tarde al 2020. ¿Cómo podemos gobierno, líderes empresariales y organizaciones de la sociedad civil colaborar para empezar a desarrollar estas habilidades en el 2016? Si no iniciamos el proceso hoy, en el 2020 la brecha entre las competencias y habilidades que requieren los empleadores y las que tienen nuestros jóvenes se va a ampliar. (Economista, p. 87 / Gabriela Rojas) Precios y desprecios | Modelo Educativo. Tras la propuesta formulada por la SEP, poniendo sobre la mesa las directrices del modelo a seguir, se abrió el debate. La intención del gobierno federal es que se atienda la opinión de los interesados en participar en la discusión para que se proceda de inmediato a trazar el camino que deberá colocar a la escuela como centro del desarrollo educacional para lograr que los educandos aprendan y los maestros enseñen lo que sirva al país para elevar las condiciones de vida en la sociedad, con los conocimientos idóneos que lo hagan factible. (Diario Imagen, p. 9 / Freddy Sánchez) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO En la Mira | ¿Que hubiéramos hecho con el dinero que nos hizo perder la CNTE? Si de tirar el dinero a la basura se trata, con las pérdidas hubiéramos podido crear otras seis cámaras de diputados para subir de 500 a 3 mil representantes legislativos que, al igual que muchos miembros de la CNTE, también cobrarían sin trabajar. Sin embargo, el dinero que nos han hecho perder los manifestantes no es público, no se visualiza en los grandes presupuestos gubernamentales arrebujados de múltiples responsables. No, es dinero privado y se cuenta y se sufre pesito a pesito en las propinas que no le llegarán a los meseros en Oaxaca con una Guelaguetza fracasada, en las bajas de salarios o los despidos que sufren los empleados de hoteles en Chiapas, en el pequeño empresario que tuvo que cerrar el negocio porque no llegó la gasolina, en el chofer de un tráiler al que le cerraron la ruta por los bloqueos de la carretera. (Universal, p. 12 / Luis Cárdenas) Aquí en el Congreso | ¡Ya basta!: banqueros a CNTE. Los banqueros de México, en voz de su presidente Luis Robles Miaja, se unieron a los reclamos de los empresarios contra los bloqueos y marchas de la CNTE que han causado millonarias pérdidas económicas. Si bien calificaron de correcto el diálogo que el Gobierno Federal abrió con los maestros, también es cierto que descalificaron que simultáneamente afecten la educación de los niños y jóvenes. Que dañen la paz y la actividad social, el desarrollo económico, el estado de derecho y la prosperidad de los estados más pobres del país, llámese Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán. (Prensa, p. 37 / José A. Chávez)

Page 13: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

Mexicanos Primero | Una buena noticia: menos días de clases perdidas. En las recientes mesas de diálogo que la SEGOB estableció recientemente, la CNTE incorporó dentro de sus demandas no sólo la abrogación de los artículos 3º y 73º Constitucional sino el “resarcimiento de los daños” por su aplicación. ¿Qué significa esto? Entre otros aspectos, suspender el cese de aquellos maestros que durante dos meses no trabajaron en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, y regresarles los descuentos a los maestros que tuvieron faltas injustificadas. (Financiero, p. 42 / Fernando Ruiz) Pulso Político | Según la CNTE, le conceden todo. Por no informar oportuna, oficial y ampliamente de lo que real o presuntamente fue acordado en el diálogo de más de nueve horas sostenido el martes entre funcionarios de la SEGOB y representantes de la CNTE, según la versión de éstos, que es la única que se dio a conocer, se reinstalará a los profesores cesados, se liberará a los líderes seccionales detenidos, se les descongelarán sus cuentas bancarias y que habrá enlaces con legisladores para analizar la abrogación de la Reforma Educativa. A ello, hasta anoche al cierre de esta columna, la dependencia no había respondido nada y solamente hubo una declaración de Miguel Á. Osorio, de que no se contempla liberación alguna de los dirigentes de la sección 22 de Oaxaca y que a partir del entendimiento se logró el desbloqueo de vías férreas en algunos estados. (Razón, p. 6 / Francisco Cárdenas) No tires tu dinero | ¡Ya basta! En aras de una negociación política y con una paciencia que raya en la cobardía, el gobierno de Enrique Peña Nieto sigue negociando con la CNTE, mientras los actos delincuenciales de este grupo siguen expandiéndose por el país dañando a la mayoría de los mexicanos. Parecería que el secretario Miguel Á. Osorio, no tiene claro que la prioridad del gobierno es velar por la mayoría de los mexicanos y no por el interés de un grupo violento al servicio de AMLO, quien busca incendiar al país para después ofrecerse como el único bombero posible, una promesa absurda. (Excélsior, p. 4­Dinero / David Páramo) Itinerario Político | Obispos violadores… En efecto, desde hace meses, la jerarquía católica inició una lucha frontal —una guerra— contra el Estado mexicano y sus instituciones; disputa que coloca a los obispos católicos en calidad de vulgares violadores de la Constitución. Y no es novedad que la jerarquía católica —en general— y obispos —en particular— hayan iniciado un soterrado combate contra la reforma educativa. Y tampoco es nuevo que la extrema derecha católica y la izquierda extremista asuman posturas idénticas contra la educación pública y contra sus mejoras. Lo nuevo es que nadie —ni partidos ni el gobierno ni los garantes del Estado laico— cuestione ese grosero matrimonio contra natura. Y es que, en efecto, la Iglesia Católica, la CNTE, el EPR y la Morena de AMLO parecen haber acordado un grotesco maridaje para llevar a la miseria educativa a millones de mexicanos. (Milenio, p. 14 / Ricardo Alemán) Frentes Políticos | III. Medievo. En pleno siglo XXI, con una Reforma Educativa que no acaba de cuajar, y con toda la atención puesta en el sector, la Unión Neoleonesa de Padres de Familia rechazó los libros de texto de educación básica del ciclo escolar 2016­2017 y buscará un amparo para que no sean distribuidos, por considerar que incitan al terror y fomentan la promiscuidad. La presidenta de la Unión, Luz María Ortiz, argumentó que, tras un análisis realizado por “expertos”, se concluyó que los libros brindan “un adoctrinamiento para crear individuos manejables y esclavos”. El colmo. Qué fea es la ignorancia, dicen por ahí. (Excélsior, p. 9) Pepe Grillo | Mientras tanto. Durante la tarde de ayer corrieron versiones distintas, antagónicas, incluso, sobre el estado que guardan las negociaciones entre la CNTE y el Gobierno Federal. La Coordinadora magisterial asegura que se salió con la suya, haciéndole manita de puerco a la ley,

Page 14: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

y el Gobierno Federal se mantiene en su posición de que la ley no se negocia, faltaba más. Mientras se esclarece lo que está pasando en Bucareli, lo indiscutible es que crece el descontento social por las nefastas repercusiones de los bloqueos carreteros. Comerciantes organizados y empresarios de diversas ramas de la economía exigen al gobierno que se recupere el derecho del libre tránsito, que afecta la economía y también la imagen de México en el exterior, pues el país aparece como un foco de inestabilidad que desalienta a los inversionistas. (Crónica, p. 3­Opinión) Templo Mayor. ¿Cuánto se supone que deben aguantar los empresarios, los pequeños comerciantes, los hoteleros, los restauranteros y todos aquellos que están siendo afectados, sin deberla, por los bloqueos de la CNTE? Prácticamente desde que arrancaron las movilizaciones, no hay día que no se escuche el reclamo de un sector por las pérdidas que enfrenta; o que no se detenga la producción de alguna mercancía; o que no se interrumpa el abasto de insumos para la industria. Y eso sin mencionar, por supuesto, las afectaciones a los ciudadanos comunes y corrientes, esos que no tienen acceso a micrófonos para denunciar que perdieron su empleo por la falta de clientes o que les descontaron el día por no poder llegar... debido a los bloqueos. (Reforma, p. 12 / F. Bartolomé) Murmullos | Balbuceos. De última hora se informó que la programada reunión entre funcionarios de Gobernación y dirigentes de la CNTE para discutir en la "Mesa Política" los planteamientos de los disidentes, fue cancelada. No hubo explicaciones, salvo la versión de los profesores: "no nos confirmaron la cita" ¿Será? (Sol de México, p. 2) Economía sin lágrimas | ¿Por qué no entendemos? Los riesgos mayores están en lo político. Las primeras planas de una muy buena parte de los medios impresos que se publican en la CDMX, coinciden en el tema: Los efectos de los bloqueos y demás acciones de la CNTE causan daños severos a la actividad económica de las cuatro entidades donde aquélla es La Ley (así, con mayúsculas). Las empresas nacionales y extranjeras, grandes y pequeñas, se han cansado ya de pedir que la ley sea aplicada con rigor y sin distingo alguno para que sea posible regresar a la normalidad. (Excélsior, p. 7­Dinero / Ángel Verdugo) Nombres, nombres y … nombres | Con la CNTE llueve sobre mojado para autotransporte de pasajeros, nubla 2016 y el ciclo a la baja. La IP en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, CdMx pondera acciones vs la CNTE, resuelta a echar atrás la reforma educativa. CONCANACO de Enrique Solana y ahora Canacero de Guillermo Vogel evalúan demandas por daños y perjuicios contra la agrupación de seudoprofesores. Otro rubro muy afectado por la CNTE es el transporte de pasajeros con el impune secuestro de camiones. Al igual que hoteles y otros servicios turísticos lastimados, las compañías de autobuses han tenido que cancelar hasta en 60% sus corridas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras SEGOB de Miguel Á. Osorio habla de diálogo. (Milenio, p. 29 / Alberto Aguilar) Rozones | Juan Díaz, aburrido de la CNTE. Así que al líder del SNTE, Juan Díaz, ya le da flojera hablar de la CNTE. Y no es para menos, pues mientras el gremio que representa se ha comprometido con la educación y ha privilegiado a los alumnos, los centistas llevan tres décadas con el “mismo guión”, año tras año. Sí, ya chole. (Razón, p. 2) Sobre la marcha | ”Yes, he can”. Con mayúsculas y letra de molde le llega la enésima aclaración presidencial en México para los maestros disidentes y porristas políticos que los acompañan, ellos no pueden derogar la Reforma Educativa. Enrique Peña Nieto insistió en que el proyecto nacional de educación no tiene como propósito correr a los maestros, golpear a la

Page 15: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para

base trabajadora ni impedir su desarrollo laboral. La Reforma busca una educación de calidad, la cual le urge al país y a las generaciones presentes y futuras. Los disidentes afirman que los costos de su lado son grandes también, más de tres mil 200 profesores despedidos, descuentos salariales, quincenas retenidas y muertos, ocho, en Nochixtlán, Oaxaca. (Razón, p. 10 / Carlos Urdiales) Comedia política | Bloquéame ésta. Los maestros de la CNTE la están regando con sus bloqueos. En lugar de ganarse la simpatía de la sociedad para que ésta los apoye en sus demandas, cada vez los odia más. Y no es para menos: la CNTE ha optado por joderle la vida a los ciudadanos comunes y corrientes, que nada tienen qué ver en el pleito con el Gobierno Federal. Pos'' así cómo quieres que te quiera. Lo que la CNTE debería hacer es poner sus bloqueos al servicio de los ciudadanos. (Metro, p. 22 / Dan T.) INFORMACIÓN GENERAL No maquillamos las cifras: INEGI. Las mediciones que realiza el INEGI son confiables y sus cifras no están maquilladas, aseguró su presidente, Julio Santaella. Explicó que el Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015 (MCS 2015) cumple con los más altos estándares de calidad. "Descarto completamente que hubo algún tipo de acuerdo con ninguna autoridad. No nos dedicamos a maquillar cifras, lo rechazo categóricamente". Sobre la polémica por el cambio en la metodología al aplicar las encuestas de ese módulo, que llevó a una disminución estadística en el número de habitantes en situación de pobreza, el presidente del INEGI aseguró que el instituto cumplió con el Coneval, organismo que le pagó 154 millones de pesos para realizar el levantamiento y cuyos resultados no serán utilizados para la mediación de la pobreza. (Excélsior, PP y 6; El País, PP y 6; Ovaciones, PP y 4) Hillary, la más calificada para relevarme: Obama. El presidente Barack Obama declaró esta noche que Hillary Clinton es la candidata más calificada en la historia para relevarlo en la Casa Blanca. Al presentarla como la sucesora que consolidará su legado, Obama fue el orador que culminó una noche en la cual lo más alto de la cúpula demócrata elogió a uno de los suyos al tratar de convencer a un electorado que en su mayoría tiene una visión desfavorable de ella, de que Clinton es el futuro de este país. Obama subrayó la experiencia de Clinton afirmando que ha participado en la toma de las decisiones más importantes del país en varias capacidades, y ""por ello puedo decir con confianza que nunca ha habido un hombre o una mujer más calificada que Hillary Clinton para servir como presidente de Estados Unidos de América". (Jornada, 8 Col, p. 25 y 26; Universal, PP y 26; Reforma, PP y 18; Excélsior, PP y 4; Milenio, PP y 37; Crónica, PP, p. 29 y 30; Financiero, PP y 54; Ovaciones, PP y 7; Sol de México, PP y Mundo) AmCham: inicia éxodo de firmas de EU. Los problemas de inseguridad en algunas entidades orillaron a seis empresas a abandonar el país el año pasado, mientras que otras dos evalúan realizar la misma acción en este 2016, reveló la Cámara Americana de Comercio en México (AmCham). De acuerdo con el informe Seguridad empresarial en México 2015­2016, las compañías que decidieron dejar el territorio nacional prefirieron trasladar sus operaciones a Estados Unidos y Canadá. Las seis empresas que dejaron el país se ubicaban en Nuevo León, Estado de México, Tamaulipas, Jalisco y Campeche. La mayoría de estas entidades aparecen en la lista de los 10 territorios del país donde más desafíos hay para la seguridad empresarial, según la AmCham. (Universal, 8 Col y B1)

Page 16: DGC S - sep.gob.mx · foros de análisis del Nuevo Modelo Educativo convocados por la SEP , la CNTE anunció que iniciará el próximo 3 de agosto su propio Foro de Discusión para