cuestionario ava y ova

11
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN EJE TEMÁTICO NTICS CUESTIONARIO CONCEPTOS AVAS Y OVAS EJERCICIO DE APRENDIZAJE Docentes: Mauricio Esteban Buitrago Ropero Y Fanny López Estudiantes: Lorena Franco, Luz Helena Peñaloza y Miguel García

Upload: lorefranco1501

Post on 20-Jul-2015

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario ava y ova

UNIVERSIDAD LIBRE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

EJE TEMÁTICO NTICS

CUESTIONARIO CONCEPTOS AVAS Y OVAS

EJERCICIO DE APRENDIZAJE

Docentes:

Mauricio Esteban Buitrago Ropero Y Fanny López

Estudiantes:

Lorena Franco, Luz Helena Peñaloza y Miguel García

Page 2: Cuestionario ava y ova

1 Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos fundamentales del concepto AVA.

Ambientes virtuales de aprendizaje

-Educación en línea.

- Reorganización de los roles de los actores educativos.

-Oferta educativa flexible, pertinente y de mayor cobertura.

-Uso inteligente de las tecnologías de la información y la comunicación.

CONSIDERACIONES PARA UN AVA

-Confianza.

-Interacción.

-Accesibilidad.

-Motivación.

FASES DE CREACIÓN DE UN AVA

-Fase I. Planeación.

-Fase II. Diseño, desarrollo de los entornos y la producción de los

contenidos digitales.

-Fase III. Operación.

LOS ENTORNOS EN LOS CUALES OPERA UN AVA

-Conocimiento-Colaboración

-Asesoría-Experimentación

-Gestión

RECURSOS

-Tecnologías de vanguardia.

-Materiales didácticos

-Recursos de información

-Contenidos digitales.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE INTERACTIVOS

-sincrónicos

-asincrónicos.

OVAAVA

Page 3: Cuestionario ava y ova

2. 2 Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación.

Para el docente es una herramienta innovadora para el proceso de enseñanza- aprendizaje, donde este debe fomentar ambientes de aprendizaje interactivo, sincronizado; donde le docente se encuentre comprometido para el cambio de una educación más favorable para el estudiante, con los recursos tecnológicos de vanguardia, materiales didácticos, recurso de información y contenidos digitales

Una educación con AVA se caracteriza por un ambiente agradable y rico en contenidos digitales y tecnológicos, en el cual el maestro y el estudiante interactúan entre ellos o por otros medios, creando actividades favorables para la construcción de un conocimiento.

AVA puede ser utilizado en todas las áreas académicas, como una estrategia de implementación práctica y efectiva para un óptimo aprendizaje

En el modelo educativo, cambia el modelo tradicional, dando paso una educación flexible, pertinente y de mayor cobertura dada desde el estudiante, creando un desarrollo de las distintas competencias ya sea académicas, de trabajo y hasta para la vida personal; esto se lograra si se realizó adecuadamente los diferentes espacios logrando así un pertinente aprendizaje significativo

Page 4: Cuestionario ava y ova

3. 3 A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAs

Page 5: Cuestionario ava y ova

4 Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA

Los entornos en los cuales opera un AVA son: Conocimiento: Está basado en el elemento curricular. A través de contenidos digitales se invita al estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas.Colaboración: Aquí se construye el conocimiento y el facilitador modera las intervenciones de los participantes, se puede hacer de manera sincrónica y asincrónica.Asesoría: Está dirigido a una actividad más personalizada de alumno a facilitador su intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de los avances.Experimentación: Es un entorno que puede complementar los contenidos depende del tipo y naturaleza de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellosGestión: Sirve para la inscripción, historial académico y certificación

Page 6: Cuestionario ava y ova

5. 5 A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA [ http://bubbl.us ]

Page 7: Cuestionario ava y ova

5. 6 A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA [ http://bubbl.us ]

Este diagrama fue construido en forma de esquema conceptual.

Page 8: Cuestionario ava y ova

6. 7 Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)

Page 9: Cuestionario ava y ova

http://www.curriki.org/welcome/

http://cnx.org/

http://www.bloomsbury.com/uk/academic

http://www.flatworldknowledge.com/

https://p2pu.org/en/

http://www.ariadne-eu.org/

http://www.globe.gov/

http://www.laclo.org/

http://www.nuted.edu.ufrgs.br/objetos/ei2008/gestead/index.html

http://andragogia.miclase.es/

http://recursostic.educacion.es/canals/web/index_nivel.htm

8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje (enlaces a internet)

Page 10: Cuestionario ava y ova

9. 9 Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA

Un OVA debe tener una gama de información que le permita al estudiante afianzar su proceso de enseñanza y aprendizaje y construya en él un ambiente educativo significativo a través del uso de las tecnologías.

-Debe ser auto contenible, es decir debe poseer toda la información en un mismo archivo también se puede almacenar en una base de datos.

-Un OVA debe poseer características para construir contenidos, y así mismo, ser modificados y actualizados a través de la colaboración.

-Un OVA debe ser flexible en todas las áreas del saber, puede servir de aprendizaje de acuerdo a la disciplina o tema que se quiera aprender.

Page 11: Cuestionario ava y ova

10. 10 Con ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la lecturas, de ejemplos de objetos de instrucción y de objetos de colaboración usados en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje.

Videoconferencia: http://www.skype.com/es/Seminarios: http://seminarios.jimdo.com/software: http://www.nchsoftware.com/software/es/

google drive: https://drive.google.com/?tab=mo&authuser=0#my-driveNetMeeting:http://www.recursosvoip.com/netmeeting/desarrollo.php

OVA