cuadros sociologia

5

Click here to load reader

Upload: tuflakis94

Post on 11-Jul-2015

216 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadros sociologia

SOCIOLOGIA

Definición Pensamiento de

las ciencias

sociales

Filosofía Política

Sociología es la

ciencia que estudia

al ser humano en

sociedad

Cambios económicos

Cambios políticos

Cambios sociales

Platón Aristóteles

Tuvo mucha influencia

en la naturaleza del

conocimiento, y la

enseñanza, los

conceptos de la

memoria que son

correctas pero no

tienen una clara

justificación

Considero que el fin

que busca el hombre

es la felicidad que

consiste en la vida

contemplativa

Sociología y

Sociedad

Estados

Tradicionales Se clasifican en

A partir de 6000

A.C

Esta surgió Son

El Imperio Chino

Romano

Incas

Mayas

-Desigualdad de riqueza

riqueza

-Desarrollo de ciudades

- Desarrollo de ciudades

- Asociada con la ley de reyes

Sociales Premodernas

-Cazadores, Recolectores

-Trata de grupos o tribus

Sociales Agrarias y Pastoridas

-Cazadores, Recolectores -Trata de grupos o tribus

Page 2: Cuadros sociologia

La Edad Antigua;

Platón

Esta nos da la creación de

sociedades Sociedades del mundo

Aquí ha desaparecido por

completo los estados

tradicionales, la razón de

esta desaparición puede

encontrarse en la industria

EL IMPERIALISMO

SE LO LLAMA

Al impulso de conquistar y

someter a pueblos

La teoría de la

Independencia

La teoría del sistema

mundial

Sociedades

primer mundo

Sociedades

segundo mundo

Sociedades

tercer mundo

Inversiones

Capitalismo

Tecnología

Híbridos

Forma de

Gobiernos

sociales

Agro – materia

prima

Tecnología

Se divide

Consiste en la necesidad

que los países de 3er

mundo que tienen que

vender su producción

agrícola .

Es decir es una serie de

conexiones políticas y

económicas.

Page 3: Cuadros sociologia

La Revolución Francesa

Nace la sociología Fue un conflicto social político

con diversos periodos de

violencia, que convulsiono

Francia y otras naciones de

Europa

Paul Goodeman George Orwell

Prefiere de Revolución

social en vez de la

revolución política.

Fue la primera

Revolución

documentado en la

Historia.

Cambios a través de la

Revolución

Economía y el surgimiento

de la sociedad industrial

Nuevas Ideologías; a el

liberalismo y el marxismo

y nace la sociedad del

consumo La Cultura Artística

Este arte nos define en

forma más explícita lo que le

está pasando al hombre en

su cotidianidad y

ambigüedad social

Con la industrialización, la

aparición de nucleos urbanos la

clase obrera influyeron en la

unidad colectiva de los hombre,

innovaron en estudio sistemático

y roznado de la vida social

Page 4: Cuadros sociologia

Corrientes, enfoques del pensamiento

social

Su propósito fue

transformación social o

reorganización de la

sociedad

Positivismo Paradigma Fenomenológico

Existen 3 estados evolutivos

Surgio en Francia en el

siglo XIX

Es una corriente o

escuela filosófica que

afirma que el único

conocimiento autentico

es el conocimiento

cientifico

Pretende superar el

resudicoonismo,

admitiendo la

posibilidad de una

creencia social

Sus principio son:

Conocer y comprender la

realidad como praxis

Unir teoría y

práctica

(conocimiento,

acción, valores.

Orientar el

conocimiento a

emancipar y

liberar el hombre

Implicar al

docente a partir

de la

autorreflexión

Es una ciencia

social nueva

Es un

paradigma

cualitativo

Tecnología

Metafísica

Positivismo

Page 5: Cuadros sociologia

Pensamiento social latinoamericano

Problemas y

perspectivas

Llego a americalatina en la

segunda mitad del siglo XIX

La institucionalización de la

sociedad

Nos ha permitido crear en

Americalatina información y

metodologías de

investigación

En el plano político

El liberalismo se adaptava mal

carácter de la organización

social

Los criollos Pirámides sociales

Eran los que tenían las

oportunidades de poder

leer y escribir

En esta escala están los

indios-negros; existían

indios que sabían leer y

escribir

Los movimientos de clase media y de

clase obrera impondrán nuevas alianzas

sociopolíticas, agrario-comercial y

burguesía industrial

Primera escala

Están los de la

raza

Anglosojanas

Luego surgen

los hijos

llamados

criollos