criterios de evaluacion estética

8
El propósito general de la asignatura de ESTÉTICA es que el estudiantado desarrolle una actitud, que le permita comprender, en términos generales, la manera en que el origen, la evolución y el uso de las ideas estéticas, conforman y contribuyen a la comprensión de su medio social actual, en el quesea capaz de Criterios de Evaluació n Asignatura: ESTÉTICA Profesor: Víctor Alfonso Medina Lugo

Upload: victor-alfonso-medina-lugo

Post on 15-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Criterios de evaluación de la asignatura de Estética para el nivel de bachillerato, México.

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios de Evaluacion Estética

El propósito general de la asignatura de ESTÉTICA es que el estudiantado desarrolle una actitud, que le permita comprender, en

términos generales, la manera en que el origen, la evolución y el uso de las ideas estéticas, conforman y contribuyen a la

comprensión de su medio social actual, en el quesea capaz de interpretar y transformar de

manera propositiva su realidad cotidiana.

Criterios de Evaluación

Asignatura: ESTÉTICA

Profesor: Víctor Alfonso Medina Lugo

Page 2: Criterios de Evaluacion Estética

Criterios de Evaluación

Page 3: Criterios de Evaluacion Estética

Criterios de Evaluación

La presente asignatura se desglosa en tres parciales, que se abordan de la siguiente manera:

A inicio de cada parcial se proporciona a los alumnos el temario correspondiente de la asignatura a trabajar (el profesor dicta a los alumnos dicha información misma que deberán conservar durante el semestre en su libreta).

El procedimiento para las clases se realiza de la siguiente forma:

1. El profesor explica durante cada clase el tema correspondiente a trabajar. 2. Durante la exposición del tema, por parte del profesor, se aclararan las dudas que

pudieran generarse del contenido expuesto y al final de cada módulo el profesor hace una retroalimentación general de lo revisado durante la clase.

3. Al final de cada exposición se indica a los alumnos las tareas o actividades a realizar para entregar durante la clase o para el siguiente modulo. Las tareas o actividades son de manera individual o por equipo de trabajo.

4. Cuando es requerido algún material didáctico de apoyo para trabajar en horario de clases siempre se solicita a los alumnos con previa anticipación, a fin de que cumplan con lo acordado.

PROPUESTAS DE ACTIVIDADESVisitas a museos y galerías de arte

- Casa San Pablo y Mercado del Arte- Centro Cultural “El Claustro” (Secretaría de Cultura)- Sala de Arte “Domingo Pérez Piña” (Instituto Campechano)

Conferencias

- Ponentes a programar (arquitecto)

Page 4: Criterios de Evaluacion Estética

Criterios de Evaluación

Temario de la materia de Estética:

PRIMER PARCIAL

1. BLOQUE I: IDENTIFICA EL LUGAR, OBJETO Y PROBLEMÁTICA DE LA ESTÉTICA

a. Estética y filosofíab. Objeto de la Estéticac. Definiciones de la Estética

2. BLOQUE II: COMPARAS DIVERSAS CONCEPCIONES ESTÉTICAS Y DE BELLEZA

a. Belleza natural – belleza artísticab. Concepciones clásicasc. Concepciones contemporáneas

SEGUNDO PARCIAL

3. BLOQUE III: COMPRENDES EL PROBLEMA DEL ARTEa. El arte como poiesisb. Elementos estructurales del arte (el lenguaje, el contexto, tema y técnicas)c. La representación, el símbolo, la metáfora y la alegoría en la obra de arted. El arte y sus modalidades: arte funcional, arte popular, de masas y bellas

artese. El fenómeno artístico (creación, artista, espectador, crítico)f. Función social del arte (elemento transformador de la realidad)

TERCEL PARCIAL

4. BLOQUE IV: RECONOCE LA EXPERIENCIA ESTÉTICAa. La sensibilidadb. La percepciónc. El asombrod. La contemplacióne. La intuiciónf. Los sentimientos

5. BLOQUE V: IDENTIFICAS EL JUICIO Y LOS VALORES ARTÍSTICOSa. El gusto y el juicio estético (contexto socio-histórico e ideológico)b. Valores estéticos (lo bello, lo feo, lo jocoso, lo sublime, lo trágico, lo

cómico)

Page 5: Criterios de Evaluacion Estética

Criterios de Evaluación

PARÁMETROS PARA EVALUAR

PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA 5%

EL 100% DE LAS ASISTENCIAS EQUIVALE AL 5 %. EN CASO DE TENER ALGUNA FALTA, ESTA BAJARA EL

PORCENTAJE DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD. DOS RETARDOS EQUIVALDRÁ A UNA FALTA EN LA

ASIGNATURA. CON TRES FALTAS INJUSTIFICADAS EL ALUMNO

PERDERÁ EL PORCENTAJE ASIGNADO A ESTE PARÁMETRO.

ENTIÉNDASE POR PUNTUALIDAD A LA ACCIÓN DE LLEGAR PUNTUAL A CLASE Y ESTAR PRESENTE A LA HORA DEL PASE DE LISTA.

ENTIÉNDASE POR ASISTENCIA CONTESTAR OPORTUNAMENTE AL PASE DE LISTA.

CONDUCTA 5% LA CONDUCTA SE EVALUARA DE ACUERDO AL

COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO EN EL AULA DE CLASES:

UN REPORTE EQUIVALDRÁ A PERDER EL 2.5% DE CALIFICACIÓN ASIGNADO A ESTE PARÁMETRO EN LA MATERIA CORREPONDIENTE.

DOS REPORTES EQUIVALDRÁ A PERDER EL 5.0% DE CALIFICACIÓN ASIGNADO A ESTE PARÁMETRO.

CARPETA DE EVIDENCIAS 20%

(TAREAS)

ESTE PORCENTAJE SERÁ EVALUADO INDIVIDUALMENTE, MEDIANTE TAREAS ESPECÍFICAS REFERENTE AL TEMA CORRESPONDIENTE, ENTREGADAS EN TIEMPO Y FORMA.

PARTICIPACIÓN Y APORTACIÓN A LA

CLASE 10%

CONTRIBUYE FRECUENTEMENTE A LAS DISCUSIONES EN CLASE.

DEMUESTRA INTERÉS EN LAS DISCUSIONES EN CLASE.

CONTESTA PREGUNTAS DEL FACILITADOR Y SUS COMPAÑEROS.

FORMULA PREGUNTAS PERTINENTES AL TEMA DE LA CLASE.

VIENE PREPARADO(A) A CLASE. CONTRIBUYE A LA CLASE CON MATERIAL E

INFORMACIÓN ADICIONAL. PRESENTA ARGUMENTOS FUNDAMENTADOS EN LAS

LECTURAS Y TRABAJOS DE LA CLASE. DEMUESTRA ATENCIÓN Y APERTURA A LOS PUNTOS

Y ARGUMENTOS DE SUS COMPAÑEROS. CONTESTA PREGUNTAS Y PLANTEAMIENTOS DE SUS

COMPAÑEROS. DEMUESTRA INICIATIVA Y CREATIVIDAD EN LAS

ACTIVIDADES DE CLASE.

RÚBRICA PARA EVALUAR PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA

Page 6: Criterios de Evaluacion Estética

Criterios de Evaluación

Asistencia y puntualidad: 5%

0 = Faltó a 4 o más clases o faltó a 3 clases y llegó tarde a 2 clases 1 = Faltó a 3 clases o faltó a 2 clases pero llegó tarde a 3 clases 2 = Faltó a 2 clases o faltó a 1 clase pero llego tarde a 3 o más clases 3 = Faltó a 1 clase o no faltó pero llegó tarde a 3 clases 4 = No faltó a las clases pero llegó tarde a 1 o 2 clases 5 = No faltó ni llegó tarde a las clases

Aportación a la clase: 10%

0- No cumplió 1-Deficiente 2-Regular 3-Bueno 4-Muy bueno 5-Excelente

Criterios 0

1 2

3 4

5

1. Contribuye frecuentemente a las discusiones en clase. 2. Demuestra interés en las discusiones en clase. 3. Contesta preguntas del facilitador y sus compañeros. 4. Formula preguntas pertinentes al tema de la clase. 5. Viene preparado(a) a clase. 6. Contribuye a la clase con material e información adicional. 7. Presenta argumentos fundamentados en las lecturas y trabajos de la clase. 8. Demuestra atención y apertura a los puntos y argumentos de sus compañeros. 9. Contesta preguntas y planteamientos de sus compañeros. 10. Demuestra iniciativa y creatividad en las actividades de clase.

CRITERIOS PARA EVALUAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIACRITERIO PORCENTAJE

PORTADA 3INTRODUCCIÓN 3INDICE 2CONTENIDO 4CONCLUSION 3BIBLIOGRAFIA 3ANEXO 2TOTAL 20