consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

66

Click here to load reader

Upload: gustavoandresaguilar

Post on 13-Apr-2017

519 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARVALLEDUPAR 2015

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA

Page 2: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

EFECTO DE CONTAMINANTES PETROQUIMICOS (VARSOL) SOBRE EL CRECIMIENTO DEL FRIJOL COMÚN (PHASEOLUS VULGARIS)

        

PRESENTADO POR:AGUILAR BARAHONA GUSTAVO ANDRESBARAHONA BLANCO NILEIDYS PAOLAQUINTERO BASTIDAS KARLA ESTHER

        

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARFACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGICAS

INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA VALLEDUPAR CESAR

2015

Page 3: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

EFECTO DE CONTAMINANTES PETROQUIMICOS (VARSOL) SOBRE EL CRECIMIENTO DEL FRIJOL COMÚN (PHASEOLUS VULGARIS)

        

PRESENTADO A:LIC: ALEX ABIB TROYA TOLOZA

         

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARFACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGICAS

INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA VALLEDUPAR CESAR

2015

Page 4: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

La biodiversidad del planeta y nuestra vida depende de un recurso muy importante y conocido como es el agua, fuente principal para la vida y es llamado el disolvente universal, pero el uso que se le está dando no es el adecuado. Las grandes contaminaciones debido a las industrias y al aumento de la población humana en las últimas décadas. El desecho de numerosas substancias químicas utilizadas en los procesos productivos o subproductos de ellas y los producidos domiciliariamente, está contaminando peligrosamente el medio ambiente. Ya se sabe que muchas de ellas tienen efectos muy nocivos para la salud humana, animal y vegetal.Es por ello que es relevante realizar estudios y experimentos concernientes al impacto que tienen ciertos contaminantes domiciliarios y petroquímicos (varsol) sobre el crecimiento y muerte de plantas, en este caso el frijol común. El experimento investigativo esta basado en la comprender paso a paso como el varsol va afectando lentamente la fisiología del frijol, determinando específicamente que compuestos del varsol actúan en la muerte de esta planta leguminosa, lo cual nos permitirá determinar el tiempo de vida de la planta y la contaminación que se le esta haciendo a la rizósfora.

INTRODUCCIÓN

Page 5: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

HIPÓTESIS GENERAL El varsol es un xenobiótico altamente tóxico para el medio ambiente, ya que produce muerte de plantas leguminosas y de los nutrientes del suelo.

Page 6: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Este trabajo de investigación tiene como objetivo comprender los daños irremediables que puede causar el varsol a las planta de frijol. Estableciendo como hipótesis en el trabajo, de que las plantas (frijol) tratadas con varsol morirán y que las plantas tratadas con agua pura (planta control) permanecerían vivas durante el transcurso del experimento. Para la comprobación de esta hipótesis se realizó un montaje experimental que tuvo como objetivo específico verificar la muerte sistemática de las plantas, dependiendo de sus concentraciones.

OBJETIVOS

Page 7: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

VARIABLES A INVESTIGAR Tiempo de sobrevivencia de la planta Componentes del varsol Transpiración de las plantas antes de echarle el contamínate Biosíntesis de ácidos grasos y de aminoácidos Metabolismo bacteriano: quimiolitotrofia y fotolitotrofos Inhibición de la respiración por el xenobiótico Características del suelo Macro y micro nutrientes del suelo Efectos de los contaminantes en la nutrición de las plantas Ecofisiología de las células vegetal Procesos de biorremediación de suelo

Page 8: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

MATERIALES UTILIZADOS 4 materas Compost Semillas de frijol común Varsol Jeringa Agua Cinta adhesiva Peso

Page 9: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Fecha de del frijol: 27 de septiembre Fecha del inicio del riego del contaminante : viernes 13 de noviembre Peso de las materas : 4 kilos Exposición al sol: de 8:00 am hasta las 4:00 pm temperatura: 28ºc (mañana) hasta 38ºc (tarde) Planta control regada con 500 ml de agua

INTINERARIO

Page 10: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

MÉTODO DE OBTENCIÓN DEL EXPERIMENTO Con los materiales mencionados anteriormente se realizo el montaje de 4 materas, cada matera estaba llena de 4kg de abono compost (gallinaza). A cada matera se les sembró 10 semillas de frijol común de las cuales germinaron cuatro por matera; el proceso de la siembra se inicio el día 27 de septiembre del 2015 y a los 5 días de haberlas sembrado ya estaban naciendo. Estas planta se regaban día por medio con 500ml de agua descontaminada, proceso que se mantuvo haciendo hasta el día 12 de noviembre del 2015; porque a partir del 13 de noviembre empezamos ha echarle el contaminante a tres de las cuatro materas montadas, dejando una como planta control.A las plantas tratadas con el contaminante varsol, vario de acuerdo a la concentración, es decir, a la matera 1; se le adiciono 2ml de varsol a 500ml de agua, dándonos una concentración de agua contaminada del 0,4%. A la matera 2;con la misma cantidad de agua se le adiciono 1ml de varsol, dando una concentración del 0,2%. Y ala matera 3; se le adiciono a la misma cantidad de agua 0,5% de varsol, dando una concentración del 0,1%.A las plantas las regábamos todos los días con sus diferentes concentraciones. Los tres tratamiento incluyendo la planta control, ellas tenia una exposición solar desde las 8:00AM hasta las 4:00PM, con una variación de temperatura de 28°C hasta alcanzar una temperatura de 38°C.

Page 11: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS

Fase de siembra del frijol

Page 12: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS

Fase de crecimiento de las plantasA la segunda semana.

Page 13: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS

Fase de crecimiento a la tercera semana haberlas sembrado.

Page 14: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS

Fase de crecimiento a la 4 semana de haberlas sembrado

Page 15: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Día 13 de noviembre del 2015, día que se inicio el riego del contaminante

Page 16: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Día 21 de septiembre del 2015, 8 días después de haber iniciado el riego con contaminantes

Tratamiento 1 con 2ml de varsol, 0.4% de concentración

Page 17: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Tratamiento 2 con 1ml de varsol, 0.2% de concentración

Page 18: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS

Tratamiento 3 con 0.5ml de varsol, 0.1% de concentración

Page 19: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Planta control regada con 500ml de agua pura

Page 20: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Día 22 de noviembre del 2015

Tratamiento 1 con 2ml de varsol

Page 21: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Tratamiento 2 con 1ml de varsol

Tratamiento 3 con 0.5mlde varsol

Page 22: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Planta control

Page 23: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Día 24 de noviembre del 2015

Page 24: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Día 25 de noviembre del 2015

Page 25: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Día 26 de noviembre del 2015

Page 26: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Día 27 de noviembre del 2015

Page 27: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Día 28 de noviembre del 2015

Tratamiento 1 con 2ml de varsol

Tratamiento 2 con1ml de varsol

Page 28: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Tratamiento 3 con 0.5ml de varsol

Planta control

Page 29: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

RESULTADOS OBTENIDOS Día 30 de noviembre del 2015 17 días después de haber iniciado la contaminación.

Tratamiento 1, 2ml de varsol, mueren a los 13 días.

Tratamiento 2, 1ml varsol, mueren a los 16 días.

Tratamiento 3, 0.5ml de varsol, mueren a los 18 días.

Planta control

Page 30: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

ANÁLISIS DE LAS VARIABLES SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

En el grupo de las leguminosas comestibles, el frijol común (Phaseolus Vulgaris L.) es una de las más importantes debido a su distribución en los cinco continentes, por ser complemento nutricional indispensable en la dieta alimenticia. El frijol ha sido un elemento tradicionalmente importante en América latina y en general en una gran cantidad de países en vías de desarrollo en los cuales se cultiva. Esta planta leguminosa a pesar de tener grandes efectos positivos para la remoción del antraceno que es un hidrocarburo poliaromáticos (HAPs), no tiene lo mismo efectos contra el varsol; ya que basándonos en el experimento el frijol tiende a morir dependiendo de las concentraciones de este producto derivado del petróleo. Se pudo observar que las hojas del frijol empezaran a cambiar después de 8 días de haberle iniciado el tratamiento con el varsol y con diferentes concentraciones es decir el tiempo de sobrevivencia de estas plantas puede ser en cuestión de días o semanas, esto dependiendo de las concentraciones de varsol con la que se este tratando a la planta.El varsol, es un disolvente alifático producto de la destilación de naftas o de gasolina natural. Se separan controlando el punto de ebullición y luego se someten a procesos de purificación, neutralización y rectificación de sus limites de destilación. Estos productos son incoloros, de olor agradable y con poder solvente por lo cual tienen variados usos en la industria.

Page 31: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Tiene una área de aplicación para la fabricación de resinas, ceras y betunes, multiusos para limpieza del hogar y planta, desengrasante de superficie y equipos, desengrasante de metales, diluyente de esmaltes y barnices, removedor de residuos de cera y tintas y solvente de limpieza en seco en la industria textil. Presenta unos beneficios al ser no corrosivo, desengrasante, quita manchas y es disolvente.El varsol presenta una propiedades físico químicas al presentar una Densidad 0.8 ±0.1grs./cm3; Color Ámbar transparente; Punto inicial de ebullición Mín. 156°C; Punto seco Máx. 230°C; Punto de inflamación 38°C; Valor Kauri-Butanol 29-45. este producto también tiene sus desventajas al causar intoxicaciones en algunos casos, dañino al medio ambiente y da nauseas y mareo.El proceso de la transpiración de la plantas de frijol antes de echarles el contamínate esta dado mediante la siguiente tabla1.

HORA PESO (g)

9:00 AM 4500

11:00 AM 4499.5

1:00 PM 4499

3:00 PM 4498.6

4:00 PM 4498.4

Pesamos cada dos horas, para medir la intensidad de la transpiración que es indicada por la gradual perdida de peso.

Page 32: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Debemos tener en cuenta que La transpiración es el proceso físico-biológico por el cual el agua cambia de estado líquido a gaseoso a través del metabolismo de las plantas y pasa a la atmósfera. Esencialmente es el mismo proceso físico que la evaporación, excepto que la superficie desde la cual se escapan las moléculas del líquido no es de agua libre sino que es la superficie de las hojas.

Page 33: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• Todas las plantas presentan transpiración el cual es un proceso muy importante que se da en las hojas pero mas detalladamente en los estomas que se encuentran ubicado en el envés de las hojas.

RELACIÒN DE LA TRANSPIRACIÒN EN LA PLANTAS

Page 34: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• El proceso de transpiración en la planta de frijol se vio afectado por la presencia de un contaminante distribuido en tres cantidades diferente : 2 ml , 1ml y 0.5 ml de varsol disueltos en 500ml de agua; para observar como se ve afectado la transpiración de esta planta lo cual al pasar los días se vio evidenciado los efectos producidos por el contaminante al proceso de transpiración.

TRANSPIRACIÒN EN LA PLANTA DE FRIJOL

Page 35: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• En las tres concentraciones de la planta de frijol se pudo evidenciar los efectos que hubo en la transpiración de la planta, como consecuencia del efecto del varsol estos efectos fueron : estrés hídricos, estrés salino, estrés nutricional , estrés mecánico ,estrés anaeróbicos lo cual produjeron que el xilema , el floema y los estomas tuvieran un decaimiento, que trajo como consecuencia el mal funcionamiento en la planta; causando un marchitamiento de las plantas provocando la muerte.

EFECTOS EN LA TRANSPIRACIÒN POR EL CONTAMINANTE

Page 36: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• sabemos que el metabolismo es un conjunto de reacciones químicas., en nuestra planta de frijol notamos la relación del metabolismo bacteriano ya que gracias a ella requiere de un proceso para realizar su crecimiento, debido al proceso que realizan algunas bacterias principalmente la quimiotrofia y la fototrofila.

METABOLISMO BACTERIANO

Page 37: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• LA FOTOTROFILA utiliza la luz como fuente de energía esto nos quiere decir que La luz lumínica conocida como fotones, llega a los pigmentos individuales de la clorofila de las células y forma las hojas de las plantas. Estos fotones son parte de los organismos que albergan la clorofila, llamados cloroplastos. Estos cloroplastos son, a su vez, estructuras en el interior de cada célula de la planta llamadas organelos. Son totalmente únicos en las plantas

• LA QUIMIOTROFIA se encarga de la utilización de sustancias oxidables, inorgánicas y orgánicas, como fuentes de energía. Tiene como fuentes la generación de la energía (ATP) y la generación de potenciales reductores (NADH).

Page 38: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• En el caso de las planta de frijol, la toxicidad del contaminante en este caso es el varsol está mediado a la formación de radicales libres en oxígeno. Este contaminante es reducido por un electrón produciendo especies químicas que hacen reaccionar con el oxígeno molecular para dar lugar al radical de anión de superóxido y regenera la molécula original. De este modo en este proceso se crea el ciclo redox (estrés oxidativo: es causado por un desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno) en donde implica un gran consumo de O2 y de equivalentes redox, principalmente en forma de NADPH. Los radicales libres producidos durante este ciclo redox, así como las especies reactivas derivadas de él, serían los responsables del daño celular causado por dicho contaminante.

INHIBICIÓN DE LA RESPIRACIÓN DE XENOBIÓTICOS

Page 39: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

La cantidad de nutrientes que contiene el suelo va a determinar el potencial que tiene este para alimentar los cultivos que se desarrollan en el , se suelen clasificar los nutrientes en: macro y micronutrientes.Los nutriente que poseen las plantas son:• Nutrientes No minerales ( HIDROGENO, OXIGENO, CARBONO)

• macronutrientes minerales primarios ( NITROGENO, FOSFORO, POTASIO)

• Macronutrientes secundarios ( CALCIO, MAGNESIO, AZUFRE)

• Micronutrientes (HIERRO ,ZINC ,MANGANESO ,MOLIBDENO,BORO)

MACRO Y MICRO NUTRIENTES DEL SUELO

Page 40: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• Todos estos nutrientes presentes en las plantas, algunos están ubicados o forman parte de la composición del agua., otros están presentes en el suelo como rocas y minerales. Lo cual estos son de gran y vital importancia para el proceso de fotosíntesis en la planta.

Page 41: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• La planta contaminada con varsol, regado en el suelo y absorbido por ella. esta se vera afectada ya que no podrá disolver los elementos químicos del suelo que ella necesita para construir sus tejidos, por lo tanto nos genera ciertos factores como son:

1. LA FALTA DE CRECIMIENTO EN LA PLANTA2. PERDIDA DEL COOLOR VERDE EN LAS HOJAS POR LA FALTA

DE NITROGENO3. DETENIMIENTO DE LA FASE EMBRIONARIA.Por lo consiguiente todo esto afecta a la planta tanto internamente como externamente

EFECTOS DEL VARSOL EN LOS MACRO Y MICRONUTRIENTES DE LA PLANTA DE

FRIJOL

Page 42: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Las plantas al igual que todo los seres vivos llevan acabo el proceso de nutrición, las plantas son seres capaces de procesar su propio alimento, comprendido en las siguientes etapas:I. INCORPORACION DE NUTRIENTESII. FOTOSINTESISIII. UTILIZACION DE LA MATERIA ORGANICAIV. ELIMINACION DE SUSTANCIAS ( DESECHOS)

NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS

Page 43: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

En la planta de frijol se pudo observar que el varsol regado en la planta provoco un estrés nutricional debido a que los nutrientes aportados del medio natural ( SUELO) fueron invadidos o mezclados por la sustancia xenobiótica, el cual genero que estos nutrientes no fueran absorbidos por las raíces de la planta; como es el caso del hidrogeno, elemento esencial en la fotosíntesis. Por lo cual afecto en la nutrición de la planta.

EFECTOS DEL VARSOL EN LA NUTRICIÓN DE LA PLANTA DE FRIJOL

Page 44: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

la biosíntesis de ácidos grasos en nuestra planta de frijol se vio afectada por el vertimiento del contaminante (varsol) lo cual obstruyo la síntesis del MALONIL-COA que es el principal precursor de los ácidos grasos el cual tiene lugar en el citosol.

BIOSÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASO

Page 45: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

TRANSPORTE EN PLANTAS• La mayoría de las plantas absorbe agua por las raíces. Las plantas terrestres

obtienen del suelo casi toda el agua que necesitan. La cantidad de agua disponible en el suelo varía de acuerdo con su porosidad y su grado de desecación. En las células, el potencial químico del agua depende de la concentración de agua, que a su vez depende de la presencia de los solutos en los medios intracelulares y extracelulares. Cuanto mayor es la concentración de solutos, menor es la concentración de agua y menor el potencial químico.

• Las células que conducen el agua y las sales minerales, así como las sustancias elaboradas durante la fotosíntesis, forman el tejido vascular. Existen dos tipos de tejidos conductores, uno de ellos el xilema; está formado por la agrupación de vasos leñosos; el otro, el floema lo constituyen una agrupación de vasos cribosos.

Page 46: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Consiste en crear nuevos aminoácidos a partir de otros intermediarios metabólicos, este proceso al igual que los otros son de vital importancia para la planta , pudimos deducir que en nuestra planta de frijol la biosíntesis de aminoácidos se vio afectada por el contaminante ( varsol) lo cual produjo que la planta no realizara el proceso de fotosíntesis por lo tanto no pudo generar nitrógeno, el cual hace parte de la fijación de nitrógeno una de las etapas esenciales para que se lleve acabo la biosíntesis de aminoácidos.

BIOSÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS

Page 47: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• La ecofisiologia analiza los procesos fisiológicos de los organismos, su base morfológica externa e interna así como las manifestaciones bioquímicas y potencialidades genéticas a su vez correlacionándolas con el ambiente donde se desarrollan., determinando dichos factores como la humedad, temperatura, disponibilidad de agua. Nutrientes y factores bióticos y abióticos.

ECOFISIOLOGÍA

Page 48: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• En nuestra plantas de frijol sembrada para observar y evidenciar los procesos de los vegetales en presencia de un contaminante, se pudo notar los diferentes cambios tanto en apariencia física de la planta como del suelo.

CAMBIOS NOTORIOS: El color del suelo paso de ser marrón oscuro a verde gris Textura aceitosa grasa Olor mal oliente y podrido Poca absorción por parte del suelo y las raíces de la planta PH del suelo alterado por las concentraciones del varsol Temperatura alta y desequilibrio en la humedad

ECOFISIOLOGÍA EN LA PLANTA DE FRIJOL

Page 49: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Es un elemento importante en la vida del ser humano ya que es fundamental para nuestra energía y pues en esta ocasión nos sirvió para el aprendizaje de la transpiración en las plantas.

FRIJOL COMUN

Page 50: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Familia: leguminosae Subfamilia:papilionoidene Tribu: phaseolae Subtribu: phascolinae Genero: phaseolus Especie: phaseolus vulgaris l

CARACTERISTICAS DEL FRIJOL

Page 51: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Es un tipo de germinación epigea que significa el desarrollo de una planta sobre el suelo, Es un proceso germinativo que hace elevar los cotiledones por encima del suelo

TIPO DE GERMINACIÓN DEL FRIJOL

Page 52: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

CARACTERÍSTICAS DEL ABONO COMPOST (GALLINAZA) UTILIZADO EN EL

EXPERIMENTOPara que estas plantas de frijol germinaran exitosamente fue gracias a la riqueza de variedad de nutrientes que tiene el abono gallinaza; ya que El compostaje, es la conversión, de un material orgánico inestable, a un producto estabilizado, a través de respiración aerobia (ADAMS et al., 2007). En este rico abono podemos encontrar las siguientes características agroquímicas aprovechadas por las plantas sembradas en este compost, que son las siguientes:

Page 53: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol
Page 54: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

POBLACIÓN MICROBIANA DEL ABONO COMPOST (GALLINAZA)

Durante el compostaje, la materia orgánica, es biotransformada en condiciones aeróbicas, mediante reacciones de óxido-reducción catalizadas por enzimas microbianas. En este proceso, los microorganismos utilizan la materia orgánica como nutriente para su desarrollo, produciendo su descomposición (mineralización), hasta moléculas orgánicas e inorgánicas, más sencillas, siendo el proceso de humificación, el paso en el cual, se crean nuevas macromoléculas, a partir de moléculas sencillas, formadas en la descomposición. El proceso en conjunto, produce fundamentalmente calor, CO2, H2O y compuestos húmicos (MORENO & MORAL, 2008). El resultado fue el siguiente:

Page 55: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol
Page 56: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol
Page 57: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol
Page 58: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol
Page 59: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol
Page 60: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

ALTERNATIVAS DE BIORREMEDIACIÓN PARA EL SUELO CONTAMINADO POR VARSOL

La biorremediación es el proceso mediante el cual se utilizan plantas, hongos y microorganismos para restaurar ecosistemas alterados por agentes contaminantes. Para el caso del experimento, que el suelo fue contaminado por un producto petroquímico(varsol), experimentos ya realizados por la Revista Latinoamericana de Microbiología (ALAM).Proponiendo mediante la fitorremediaciòn utilizar las siguientes plantas: Zea mays L(maíz morado)., Panicum maximun Jacq(Hierba Guinea)., Paspalum virgatum L(camalote blanco)., Echinochloa polystachya H.B.K., Sorghum vulgare L., Phaseolus vulgaris L., Phaseolus coccineus L., Chamaecrista nictitans (L.) Moench., Brachiaria brizantha (Hochst. ex A. Rich) Stapf., Triticum aestivum L., Hordeum vulgare L. ya que fueron probadas con éxitos en la fitorremediaciòn de estos tipos de petroquímicos.Otra forma propuesta es utilizar Reactores de Suelo Activados (RSA), siendo esta una estructura bioingeneril que nos ayuda a remover estos productos petroquímicos.Y si el producto petroquímico como el varsol, la contaminación esta dada en el agua, podemos utilizar las siguientes micro algas:

Page 61: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

Algunas Microalgas como Prototheca zopfii, Selenastrum capricornutum, Scenedesmus acutus y Ankistrodesmus braunii, Chlamydomonas ulvaensis, Chlorella pyrenoidosa y Scenedesmus brasiliensis, el fitoflagelado Euglena gracilis y las cianobacterias Anabaena cylindrica, Phormidium foveolarum, Oscillatoria sp y Agmenellum quadruplicatum PR-6, han mostrado ser eficientes para degradar diversos compuestos orgánicos incluyendo derivados del petróleo.

Page 62: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• Este proyecto se realizo con el fin de observar en una planta de frijol desde el inicio de su germinación hasta el proceso de su crecimiento; todo con el fin de observar como la planta se desarrolla en presencia de un contaminante ( varsol) como es en este caso, para ver mas detalladamente como afecta esta sustancia en todos los procesos que hace la planta que va desde la biosíntesis de ácidos grasos hasta la parte del suelo donde ella esta plantada; basándonos en unos principios investigativos para reforzar conceptos y relaciones entre estos temas y la planta como tal, dándonos como resultado un proyecto investigativo exponencial sobre el efecto de un contaminante sobre las plantas.

CONCLUSIÓN

Page 63: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

SURGIMIENTO DE NUEVAS HIPÓTESIS ¿Que tanto influye la luz solar en la aceleración de la muerte de estas plantas

contaminadas con varsol?. ¿Qué pasaría si a este mismo tipo de plantas la trataríamos con una concentración

muchísimo mas baja y regándolas cada 3 días?. ¿las plantas se adaptarían a este contamínate?

Page 64: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• http://web.educastur.princast.es/cp/josebern/recursostic/plantas/nutricion.htm• http://es.slideshare.net/jacg_108/macro-y-micronutrientes-para-la-planta

• Rev Latinoam Microbiol 2006; 48 (2): 179-187• identificación de poblaciones microbianas en compost de residuos orgánicos de

fincas cafeteras de Cundinamarca, boletín científico centro de museos museo de historia natura, ISSN 0123 - 3068 bol.cient.mus.hist.nat. 16 (1): 75 – 88

• Nelson,D.L.&Cox,M.M.2006. Lehninger Principios de Bioquímica, 4ª edición. Ed. Omega, Barcelona. ISBN 978-84-282-1410-0

• Biosíntesis de ácidos grasos Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Bios%C3%ADntesis_de_%C3%A1cidos_grasos?oldid=75570730 Colaboradores:BOT-Superzerocool,Xvazquez,Technopat,ArthurBot,GrouchoBot,Mephistospa,KLBot2,Pietrus,Acratta,David28wiki, YFdyh-botyAnónimos:14

BIBLIOGRAFÍA

Page 65: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

• Jiménez-Salgado, Teresita, Martínez-Carrera, Daniel, Castellanos, Guadalupe, Tapia-Hernández, Armando, Pérez-Armendáriz, Beatriz, Castañeda-Antonio, Dolores, Efecto del antraceno en la estimulación del crecimiento en maíz y frijol,Terra Latinoamericana [en linea] 2011, 29 (Enero-Marzo) : [Fecha de consulta: 30 de noviembre de 2015] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57319955010> ISSN

• Fisiología vegetal, primera edición en español, R.G.S. Bidwell ( profesor de biología, Queen's University. Kingston. Ontario. CanadB),AGT EDIT.OR S.A

BIBLIOGRAFÍA

Page 66: consecuencias del varsol ante las plantas de frijol

GRACIAS POR SU ATENCIÓN