concepto de enunciado caso y declinacion fmm 2012 2013(unidad 2 4)

11
Concepto de enunciado, derivación y caso nalogía divide las palabras de nuestro idioma en nueve clases o grup 1. Artículo 2. Sustantivo. 3. Adjetivo 4. Pronombre 5. Verbo 6. Adverbio 7. Preposición 8. Conjunción 9. Interjección.

Upload: federicomezme

Post on 26-Oct-2015

431 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

Concepto de enunciado, derivación y caso

La analogía divide las palabras de nuestro idioma en nueve clases o grupos.

1. Artículo

2. Sustantivo.

3. Adjetivo

4. Pronombre

5. Verbo

6. Adverbio

7. Preposición

8. Conjunción

9. Interjección.

Page 2: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

1. ( ) el artículo.

2. ( ) el sustantivo

3. ( ) adjetivo

4. ( ) pronombre

5. ( ) verbo

6. ( ) adverbio

7. ( ) preposición.

8. ( ) conjunción.

9. ( ) interjección

A. Es una partícula que nos sirve para unir y relacionar palabras, frases y oraciones. V.gr. Y, e, ni, que, o, u, ya.

B. Es una palabra que sustituye al nombre para evitar que éste se repita.v.gr. Yo, tú, él, ésos, cual.

C. Es una palabra que expresa un sentimiento espontáneo de dolor, amor, odio, etc. V.gr. ¡basta! ¡cómo!

D. Es la palabra que designa un ser real o irreal. V.gr. Caballo, pez, escuela.

E. Es una palabra que modifica las características originales de la acción del verbo. V.gr. Bien, mal, mucho, ayer.

F. Es una palabra o una partícula que limita la extensión del sustantivo. V.gr. La, una, el, los.

G. Es una partícula que sirve para relacionar palabras entre si y formar frases y oraciones. V.gr. Ante, bajo, contra, desde, hacia.

H. Es la palabra que califica o determina al nombre, modifica al sustantivo. V.gr. Estudiosa, honesta, negra.

I. Es la palabra que indica acción. V.gr. Correr, leer, viajar

Ejercicio.- relaciona correctamente ambas columnas y coloca la letra dentro delParéntesis , según corresponda.

Page 3: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

Los oficios del nombre

Son las funciones que el nombre puede desempeñar en la oración y son las siguientes: sujeto, complemento determinativo, complemento indirecto, Complemento directo, sujeto invocado y complemento circunstancial.

Observas las siguientes oraciones, en especial los elementos subrayados.

1. La niña juega a la pelota

2. La casa de la niña es grande

3. La madre compra un regalo para la niña.

4. El padre ve a la niña en el jardín.

5. ¡Niña, dame la mano!

6. La maestra juega con la niña

Page 4: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

Responde brevemente las siguientes preguntas.

a) ¿Quién juega a la pelota?______________________

b) ¿De quién es la casa que es grande?___________________

c) ¿Para quién compra un regalo la madre?____________________

d) ¿A quién ve el padre en el jardín?______________________

e) ¿A quién se pide que dé la mano?_____________________

f) ¿Con quién juega la maestra?________________________

Page 5: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

La palabra niña desempeña en cada una de las oraciones un diferente oficiogramatical; identifica cuál es este oficio, relacionando correctamente ambas columnas, según corresponda.

1. ( ) La niña juega a la pelota

2. ( )La casa de la niña es grande

3. ( )La madre compra un regalo para la niña.

4. ( ) El padre ve a la niña en el jardín.

5. ( ) ¡Niña, dame la mano!

6. ( ) La maestra juega con la niña

A. Complemento directo

B. Sujeto invocado

C. Complemento indirecto.

D. Complemento circunstancial.

E. Sujeto.

F. Complemento deteminativo

Page 6: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

Para expresar los diferentes oficios gramaticales, el español utiliza preposiciones, porque es una lengua analítica.

Esta capacidad de expresar oficios gramaticales mediante desinencias se logragracias a un accidente gramatical llamado caso.

A cada oficio gramatical corresponde un caso determinado y la agrupaciónde los diferentes casos recibe el nombre de declinación.

Oficio (función) gramatical Caso

Sujeto

Complemento determinativo

Complemento indirecto

Complemento directo

Sujeto invocado

Complemento circunstancia.

Nominativo

Genitivo

Dativo

Acusativo

Vocativo

Ablativo

Page 7: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

Tomando en cuenta el ejemplo anterior, llena los espacios vacios utilizandoLa palabra rosas en la forma que corresponda al oficio gramatical.

1. El olor ______________es muy agradable. (C. determinativo)

2.- Ayer compré ______________ para mi madre (C. directo)

3.- ________________ están sobre la mesa. (Sujeto)

4.- Los romanos adornaban sus altares _____________________ (C. circunstancial)

5.- ¡Oh ______________, su color alegra el paisaje! (Sujeto interpelado)

6.- Tenemos que comprar un florero ______________________ (C. indirecto)

Page 8: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

Construye oraciones en español con las siguientes palabras, de tal manera que éstas aparezcan en las diferentes funciones gramaticales.

1.- MAESTRO.

a) Sujeto._______________________________________________

b) C. determinativo._______________________________________________

c) C. indirecto._______________________________________________

d) C. directo._______________________________________________

e) Sujeto invocado._______________________________________________

f) C. circunstancial._______________________________________________

Page 9: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

2.- PADRE

a) Sujeto._______________________________________________

b) C. determinativo._______________________________________________

c) C. indirecto._______________________________________________

d) C. directo._______________________________________________

e) Sujeto invocado._______________________________________________

f) C. circunstancial._______________________________________________

Page 10: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

3.- NIÑO

a) Sujeto._______________________________________________

b) C. determinativo._______________________________________________

c) C. indirecto._______________________________________________

d) C. directo._______________________________________________

e) Sujeto invocado._______________________________________________

f) C. circunstancial._______________________________________________

Page 11: Concepto de Enunciado Caso y Declinacion FMM 2012 2013(Unidad 2 4)

Ejercicio. Contesta la página 65, 66,67, 70, 71, 72, 74, 75, 76, 77, 78 de tu libro.Contesta también las páginas: 102, 103, 104, 105, 106