con el avance de la robótica y la miniaturización

2
Con el avance de la robótica y la miniaturización, se reduce la posibilidad de que a los robots sigan personas en la exploración espacial, y quizá en 50 años el Sistema Solar entero sea explorado con ayuda de pequeñas naves robotizadas. Al dictar una conferencia sobre el espacio y el cosmos, así como los avances que se pueden esperar en los próximos 25 años en la Academia Mexicana de Ciencias, Martín Rees, presidente de la Royal Society de Londres, destacó la posibilidad de que haya robots que permitan proyectos de construcción que usen materiales que no provengan de la tierra. Espero, señaló, el rol de los astronautas del futuro será más parecido al de los exploradores de los primeros siglos, que estaban dispuestos a tomar riesgos. Esto es porque ningún lugar en el sistema solar posee un ambiente tan amable, ni siquiera como el de la Antártica o la cima del Everest, y no hay ningún lugar al cual escapar, explicó en un comunicado. El también profesor de Cosmología y Astrofísica de la Universidad de Cambridge resaltó que a pesar de que las etapas de la Evolución, desde la formación del Sol, son ya parte de la cultura popular, aún prevalece una la creencia de que los seres humanos están en la cumbre del árbol evolutivo, lo cual para un astrónomo parece imposible de creer. Esto es, explicó, porque aunque al Sol le quedan seis billones de años más antes de que se le acabe el combustible, después de eso se apagará, y todo lo que existe en la Tierra se extinguirá aunque el Universo en expansión continuará posiblemente para siempre, destinado a hacerse cada día más frío y cada día más vacío. Desde esta perspectiva, expresó, las criaturas vivas que presencien el enfriamiento del Sol, ya sea aquí en la Tierra o lejos de aquí, ya sean orgánicas o basadas en el silicio, seguramente no serán humanas sino otra cosa. "Serán tan diferentes de nosotros como un humano es diferente de un insecto", dijo aunque aclaró que nadie puede predecir cómo serán esos seres. A pesar de este panorama, agregó, este siglo puede ser el momento decisivo ya que es el primer momento en la historia del planeta cuando la especie humana, tiene el futuro del planeta en sus manos.

Upload: josy-vicious

Post on 11-Aug-2015

616 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Con El Avance De La RobóTica Y La MiniaturizacióN

Con el avance de la robótica y la miniaturización, se reduce la posibilidad de que a los robots sigan personas en la exploración espacial, y quizá en 50 años el Sistema Solar entero sea explorado con ayuda de pequeñas naves robotizadas.

Al dictar una conferencia sobre el espacio y el cosmos, así como los avances que se pueden esperar en los próximos 25 años en la Academia Mexicana de Ciencias, Martín Rees, presidente de la Royal Society de Londres, destacó la posibilidad de que haya robots que permitan proyectos de construcción que usen materiales que no provengan de la tierra.

Espero, señaló, el rol de los astronautas del futuro será más parecido al de los exploradores de los primeros siglos, que estaban dispuestos a tomar riesgos.

Esto es porque ningún lugar en el sistema solar posee un ambiente tan amable, ni siquiera como el de la Antártica o la cima del Everest, y no hay ningún lugar al cual escapar, explicó en un comunicado.

El también profesor de Cosmología y Astrofísica de la Universidad de Cambridge resaltó que a pesar de que las etapas de la Evolución, desde la formación del Sol, son ya parte de la cultura popular, aún prevalece una la creencia de que los seres humanos están en la cumbre del árbol evolutivo, lo cual para un astrónomo parece imposible de creer.

Esto es, explicó, porque aunque al Sol le quedan seis billones de años más antes de que se le acabe el combustible, después de eso se apagará, y todo lo que existe en la Tierra se extinguirá aunque el Universo en expansión continuará posiblemente para siempre, destinado a hacerse cada día más frío y cada día más vacío.

Desde esta perspectiva, expresó, las criaturas vivas que presencien el enfriamiento del Sol, ya sea aquí en la Tierra o lejos de aquí, ya sean orgánicas o basadas en el silicio, seguramente no serán humanas sino otra cosa.

"Serán tan diferentes de nosotros como un humano es diferente de un insecto", dijo aunque aclaró que nadie puede predecir cómo serán esos seres.

A pesar de este panorama, agregó, este siglo puede ser el momento decisivo ya que es el primer momento en la historia del planeta cuando la especie humana, tiene el futuro del planeta en sus manos.

Page 2: Con El Avance De La RobóTica Y La MiniaturizacióN