compromiso y reglas de juego-ultimas

12
COMPROMISO -Reglas de Juego ESTIMADO APRENDIZ GENERALIDADES Y PRESENTACIÓN DEL CURSO En nombre del SENA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS DE NEIVA - (HUILA), reciba nuestro más cordial saludo y desde ya le damos la bienvenida al curso de ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Realizaremos un estudio sobre los aspectos generales que presenta la Administración de Recursos Humanos, con el fin de conocer ampliamente su ámbito de acción haciendo énfasis en lso diferentes aspectos que aborda la Planeación de los Recursos Humanos en las organizaciones como son: La dotación de personal a la administración, los pronósticos de las necesidades de personal, procesos de reclutamiento, selección e inducción, capacitación y desarrollo, análisis y descripción de oficios. Para nuestra entidad SENA es todo un gusto poder contar con su valiosa participación. Esperamos que este aprendizaje sea realmente significativo para cada uno de ustedes. Por ello, podrá encontrar a continuación toda la información pertinente al desarrollo del curso. Nuestro gran deseo es que todos podamos participar activamente en este proceso, ya que será una construcción conjunta de conocimientos y lo más importante entre todos conformaremos un excelente equipo de trabajo. Todas sus inquietudes y solicitudes se atenderán en el menor tiempo posible, por lo tanto procure revisar su email diariamente y estar en permanente contacto con su orientadora y compañeros del curso.

Upload: darling-guerrero

Post on 16-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

C

TRANSCRIPT

Page 1: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

COMPROMISO -Reglas de Juego

ESTIMADO APRENDIZ

GENERALIDADES Y PRESENTACIÓN DEL CURSO

En nombre del SENA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS DE NEIVA - (HUILA), reciba nuestro más cordial saludo y desde ya le damos la bienvenida al curso de ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

Realizaremos un estudio sobre los aspectos generales que presenta la Administración de Recursos Humanos, con el fin de conocer ampliamente su ámbito de acción haciendo énfasis en lso diferentes aspectos que aborda la Planeación de los Recursos Humanos en las organizaciones como son: La dotación de personal a la administración, los pronósticos de las necesidades de personal, procesos de reclutamiento, selección e inducción, capacitación y desarrollo, análisis y descripción de oficios.

Para nuestra entidad SENA es todo un gusto poder contar con su valiosa participación.

Esperamos que este aprendizaje sea realmente significativo para cada uno de ustedes. Por ello, podrá encontrar a continuación toda la información pertinente al desarrollo del curso. Nuestro gran deseo es que todos podamos participar activamente en este proceso, ya que será una construcción conjunta de conocimientos y lo más importante entre todos conformaremos un excelente equipo de trabajo.

Todas sus inquietudes y solicitudes se atenderán en el menor tiempo posible, por lo tanto procure revisar su email diariamente y estar en permanente contacto con su orientadora y compañeros del curso.

OBJETIVO DEL CURSO

Incorporar nuevas herramientas que faciliten el proceso de aprendizaje, investigación, socialización e intercambio de conocimientos a partir de la navegación, búsqueda de información y permanente comunicación electrónica a través del email y la plataforma virtual.

Realizar un estudio sobre los aspectos generales que presenta la administración de recursos humanos, con el fin de conocer ampliamente

Page 2: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

su ámbito de acción haciendo énfasis en los diferentes aspectos que aborda la planeación de los recursos humanos en las organizaciones como son: la dotación de personal a la administración, los pronósticos de las necesidades de personal, procesos de reclutamiento, selección e inducción, capacitación y desarrollo, análisis y descripción de oficios.

Aprender a analizar los diferentes componentes en la gestión de los recursos humanos en una organización, a identificar sus carencias y necesidades y a aprovechar todas sus posibilidades para la consecución de los objetivos de la organización.

Así mismo buscar el mejoramiento continuo de los individuos y de las organizaciones quienes deben afrontar grandes retos en mercados altamente competitivos.

COMPETENCIAS

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

POBLACIÓN OBJETO

El presente curso está dirigido a personas que buscan desarrollar competencias profesionales para el conocimiento, el eficiente y el eficaz manejo del Departamento de Recurso Humano. Para ello, el curso está concebido como una experiencia de aprendizaje teórica-práctica buscando, en todo momento, la transferencia de lo aprendido al medio laboral.

REQUISITOS, HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS REQUERIDAS Y BENEFICIOS

Se requiere que el aprendiz en formación explore y estudie todos los materiales principales y documentos de apoyos que se encuentran en las diferentes semanas, así como tener un alto dominio y claridad conceptual y opinión crítica al respecto.

Page 3: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

La duración es de cuarenta (40) horas dividido en veinte (20) días de dos horas diarias, esto indica que usted tendrá que ingresar diariamente de Domingo a Domingo al menos una vez al día a la plataforma del curso para enterarse de los anuncios que allí se estarán publicando respecto a las actividades a realizar.

Una vez se finalice la fecha de cierre, se desactiva la interacción con el módulo de formación, por lo cual se recomienda finalizar en el periodo señalado de acuerdo con el cronograma de trabajo académico.

Recuerde que el desarrollo del curso Administración de Recursos Humanos es asincrónico, es decir, que usted elige el sitio y el tiempo de acuerdo a sus posibilidades o necesidades.

Se recomienda dedicar al menos dos horas diarias al estudio de los materiales y la realización de las actividades propuestas por su tutor, siguiendo las orientaciones planteadas.

Recordemos que para facilitar su aprendizaje se requiere que ejecute los aplicativos propuestos en cada módulo, de tal manera que logre: comprender, interpretar, analizar, sintetizar, inferir, comparar, discernir y resumir tomando ideas que puedan servir para desarrollar luego las actividades propuestas como son: foros talleres y evaluaciones.

• PERFIL DE SALIDA

Este curso está diseñado pensando en aquellos profesionales que por una u otra razón se desempeñan como empresarios o empleados de una empresa, incluyendo los niveles de formación media, de formación profesional y de educación superior. Por consiguiente brinda los conceptos básicos relacionados con el rol del desempeño de empleado o directivo de una organización relacionado con la Administración de Recursos Humanos.

Por tal razón va dirigido a personas que quieran adquirir y mejorar sus competencias profesionales en el conocimiento del manejo eficiente y eficaz del Departamento de Recurso Humano en una organización.

• REGLAS DE CONDUCTA Y CONVIVENCIA

Page 4: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

Además de compartir los objetivos y los medios, para el aprendizaje en este ambiente, es vital compartir los principios de respeto mutuo. Destacamos los siguientes:

La cortesía y la amabilidad en las comunicaciones: Aunque una no esté de acuerdo con las ideas de otro, no tiene sentido volver personal una argumentación; siempre es posible dar una retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad de agredir.

El respeto a los derechos de autor: Siempre debemos reconocer los derechos de autor, dando el crédito a quien generó la idea, a la fuente que se consultó o al recurso en el que se basó la información.

Autogestión al aprendizaje: Usted es el principal gestor de su proceso de conocimiento.

Trabajo en equipo: Intercambiar información, opiniones, puntos de vista con los compañeros del curso y el orientador.

Puntualidad: Entregar a tiempo el desarrollo de las actividades y trabajos de acuerdo al cronograma establecido.

• RECHAZOS.

El tutor estará rechazando los estudiantes que no ingresen a la plataforma virtual o al curso a comienzos de la cuarta semana, una vez realizado este proceso el estudiante no podrá ingresar al curso.

Las causales de rechazo son: • Cuando el aprendiz no ingresa al curso• Cuando ingresa y no presenta las actividades programadas, ni participa en los foros correspondientes.• Cuando no diligencia la ficha de matrícula de manera oportuna.

• RETIROS.

Si por algún motivo de fuerza mayor deben retirarse del curso, o no lo pueden tomar, les recomiendo que me lo manifiesten a través del correo o llamada telefónica al mi celular, para darles las pautas de como deben darse de baja y así en el futuro no se vayan a ver perjudicados cuando quieran acceder a otro curso virtual SENA.

Estos son los pasos para el retiro del curso:

Page 5: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

1. Ingresa a la página www.senavirtual.edu.co2. Clic en la Oficina Virtual3. Escribes la contraseña y clave dada por la plataforma4. Clic en Retiro del Curso5. Selecciona el curso al cual desea retirarse, si está participando en

otros, o simplemente marca el único que está realizando6. Clic en Retirarse del curso7. Finalmente contesta una encuesta

Es importante que marque el respectivo retiro del curso siguiendo los pasos anteriores, cuando considere que no es posible realizarlo.

ESTRUCTURA TEMÁTICA Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

El calendario del curso será del 19 de noviembre de 2012 al 14 de diciembre de 2012, etapa durante la cual desarrollaremos los siguientes temas:

Actividad 00 – Noviembre 19 al 23 de Noviembre/2012

Temas: Actividades Iniciales:

Evidencias Actividad 0 – Plazo de entrega Noviembre 23Diligenciar Ficha de Matrícula (0 puntos)Foro Social (0 puntos)Sondeo (0 puntos)Reconocimiento de la Plataforma (0 puntos)

Total Actividad 00: 0 puntos

Actividad 01 – Noviembre 19 al 23 de Noviembre/2012

Temas: Introductorio de la Administración de Recursos Humanos (Conceptos, Propósitos y Objetivos). Evidencias Actividad 01 – Plazo de entrega Noviembre 23

Page 6: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

Taller 1 – Primera Semana (15 Puntos)Participación Foro Temático - Primera Semana (10 Puntos)

Total Actividad 01: 25 puntosPonderación: 25%

Actividad 02 – Noviembre 24 al 30 de Noviembre/2012

Temas: Estructuras Organizacionales.

Evidencias Actividad 02 – Plazo de entrega Noviembre 30 Taller 2 – Segunda Semana (15 Puntos)Participación Foro Temático - Segunda Semana (10 Puntos)

Total Actividad 02: 25 puntosPonderación: 25%

Actividad 03 – Diciembre 1 al 7 de Diciembre/2012

Temas: Modelo para la Administración de Recursos Humanos (Entrada-Proceso- Salida).

Evidencias Actividad 03 – Plazo de entrega Diciembre 7

Taller 3 – Tercera Semana (15 puntos)Participación Foro Temático - Tercera Semana (10 puntos)

Total Actividad 03: 25 puntosPonderación: 25%

Actividad 04 – Diciembre 8 al 14 de Diciembre/2012

Temas: Análisis y Evaluación de Cargos. Evidencias Actividad 04 – Plazo de entrega Diciembre 14

Taller 4 - Cuarta Semana (15 puntos)Participación Foro Temático – Cuarta Semana (10 puntos)

Page 7: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

Total Actividad 04: 25 puntosPonderación: 25%

• RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Nueva estrategia metodológica utilizando medios virtuales de aprendizaje, que permitan ampliar y desarrollar los conocimientos de forma real y práctica, para aplicarlos de manera efectiva en la organización. Interpreta la Importancia de existir en las organizaciones el Departamento de Administración de Recursos Humanos.

Conoce los conceptos utilizados en las organizaciones como son: Reclutamiento, selección, contratación, inducción, sueldos, salarios, salidas jubilación, renuncias, despidos, incapacidades entre otros.

Establece la diferencia entre los tipos de organizaciones y la aplicación de cada una de ellas en las organizaciones.

Conoce la importancia de la planeación estratégica de los recursos humanos en las organizaciones, los pronósticos de las necesidades de personal, proceso de reclutamiento, selección e inducción, capacitación y desarrollo, análisis y descripción de oficios.

Interpreta la descripción y análisis de cargos, que tienes que ver directamente con la productividad y competitividad de las empresas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y APROBACIÓN:

Navega en la plataforma haciendo uso adecuado de las diferentes herramientas, como materiales del curso, participación en los diferentes foros de discusión, envío de actividades de manera adecuada y oportuna.

Presenta sus trabajos e ideas de acuerdo a los temas propuestos y parámetros establecidos.

Identifica la importancia de la Administración de Recursos Humanos.

Comprende las diferentes estructuras organizacionales existentes y sus funciones respectivas.

Interpreta la descripción y análisis de cargos, que tienes que ver directamente con la productividad y competitividad de las empresas.

Page 8: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

Conoce la importancia de la planeación estratégica de los recursos humanos en las organizaciones, los pronósticos de las necesidades de personal, proceso de reclutamiento, selección e inducción, capacitación y desarrollo, análisis y descripción de oficios.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Estaremos desarrollando cuatro actividades a un promedio de actividad por cada semana, las cuales encontraran en dicha ventana. (Taller y Foro Temático).

Para cada semana tenemos un variado menú de actividades, para ser realizadas de manera individual, también existen las actividades interactivas que le permitirán relacionarse con sus compañeros(as), creando comunidad virtual, las cuales describimos a continuación:

Foro Socialización: Es un foro social de reunión y charla, donde esperamos que cada uno se presente con el fin de conocernos más. Puedes incluir una foto, una historia, anécdota, etc. Como también las expectativas frente al curso.

Foros Temáticos: Espacio de los aprendices y el tutor, donde se podrá compartir e intercambiar opiniones y conceptos, a partir de la dinámica conjunta de todos los participantes y de acuerdo a la pregunta planteada en el mismo. También se podrá evaluar el conocimiento de acuerdo a los temas vistos en las diferentes semanas y realizar la respectiva retroalimentación por parte del tutor.

Evaluación: Es un espacio que le permitirá al participante constatar sus avances por medio de preguntas objetivas.

La educación virtual nos exige desarrollar nuestras potencialidades, para alcanzar total autonomía, en el proceso auto formativo, esto implica realizar esfuerzos dirigidos por sí mismo de acuerdo a principios éticos y morales.

Es por ello, que le invitamos a presentar de manera auténtica y transparente sus actividades, durante el proceso de esta formación.

Recuerde que como parte de su rutina de estudio semanal, debe ingresar a cada uno de estos espacios en donde encontrará descritas las actividades a realizar.

• CALIFICACIONES O PUNTOS

Page 9: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

Las calificaciones que manejaremos en este curso serán, distribuidas así:

Cuatro (4) Semanas, cada una constará de un taller el cual tendrá un valor de 15 puntos y participación en el Foro Temático con un valor de 10 puntos. Para poder ser certificado por La Mejor Institución en Credibilidad del País - SENA, deberá cumplir con el total de las actividades propuestas o hasta obtener el mínimo de 70 puntos correspondiente al 70% del ponderado final.

DATOS DEL TUTOR:

Nombre Completo: Diana Mercedes Molano UrriagoCorreo Electrónico: [email protected]éfono Celular: 310-294-1538Horario de Atención: Lunes a Viernes

De las 8:00 a las 12:00 horas yDe las 14:00 a las 18:00 horas

No duden en llamar en horarios laborales, no me incomoda, no me molesta, al contrario, para mi es importante que ustedes estén en contacto y poder colaborarles en lo que más se pueda.

Espero que todos terminen satisfactoriamente este esfuerzo que están haciendo y estoy segura que será el mejor regalo que ustedes mismos se pueden dar.

Su amiga.

DIANA MERCEDES MOLANO URRIAGOTutora Virtual –SENACentro de La Industria, La Empresa y Los ServiciosRegional Huila

Page 10: Compromiso y Reglas de Juego-ultimas

EL SENA, una entidad de clase mundial.