comprobantes de contabilidad

17
COMPROBANTES DE CONTABILIDAD TRABAJO PRESENTADO POR: YOLANIS ANGULO ORDOÑEZ DANA GISELA ARRIETA LOPEZ NATALY FLOREZ CARO JOEL ANTONIO FLOREZ ORTIZ MARIO ALEXIS OSORIO PRESENTADO A: DEISY PESTANA GRADO 9°A

Upload: dhanna-arrieta

Post on 11-Aug-2015

25 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

TRABAJO PRESENTADO POR:

YOLANIS ANGULO ORDOÑEZ

DANA GISELA ARRIETA LOPEZ

NATALY FLOREZ CARO

JOEL ANTONIO FLOREZ ORTIZ

MARIO ALEXIS OSORIO

PRESENTADO A:

DEISY PESTANA

GRADO

9°A

COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

Inicialmente debemos aclarar que los soportes contables son los documentos, como tal, que nos permiten registrar las operaciones de una empresa, por esto se debe tener precaución al el momento de la elaboración.

Todos los soportes deben tener los datos generales, descripción de su contenido, firmas de los responsables de la elaboración, revisión y elaboración en los comprobantes.

Empresa: Ejemplo S.A.

Comprobante de contabilidad No:           01 Fecha: Junio 30 de 2006

Descripción: Recibos de Caja mes de junio de 2006

Código cuenta Nombre cuenta Parciales Db Cr

11 Disponible      

1105 Caja      

110505 Caja General   $10.000.000  

         

13 Deudores      

1305 Clientes      

130505 Nacionales     $10.000.000

    Totales $10.000.000 $10.000.000

Elaborado por:Julián Pérez (asistente)

Autorizado porGermán Gómez (contador)

PRINCIPALES COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

EL CHEQUE : es un título valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.

COMPROBANTES DE CAJA

CAJA: EL recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de recaudo. El original se entrega al cliente, y las copias generalmente se archivan así: una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.

COMPROBANTES BANCARIOS

es un recibo que nos extienden automáticamente los cajeros automáticos o TPV cuando realizamos alguna operación.

Alguna gente acostumbra a deshacerse de este documento sin mayor preocupación, hasta hay quien se lo deja colgando en la ranura del cajero por la que sale impreso, sin tener en cuenta que ese papel contiene datos sobre nuestra cuenta o tarjeta y que no deberían caer en manos de terceras personas.

COMPROBANTES DE NOTAS CREDITO Y DEBITO

son documentos o comprobantes que las empresas hacen para realizar un ajuste a una cuenta de terceros, ya sea por errores o por el cambio de condiciones que generan un mayor o menor valor de la respectiva cuenta.

Estas se dividen en notas crédito y debito:

NOTAS CREDITO

Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota.

Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por: avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación.

NOTAS DEBITO

Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota.

Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta

COMPROBANTES DIARIOS DE CONTABILIDAD

Es un documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento.

A cada comprobante se le anexan los documentos y soportes que lo justifiquen.