comprobacion de discos chksdk

3
Después de hacer varias pruebas volví hacer lo siguiente: ======== Inicio > Todos los programas > Accesorios > Ejecutar (o teclas Win+R). En la ventanita de Ejecutar, escribe CHKNTFS /X C: > pulsa Aceptar > Reinicia el equipo. Antes fíjate que la letra de la partición de Windows 7 sea la C, si es otra la cambias (por ejemplo CHKNTFS /X D:) ====== Pero en lugar de reiniciar lo que hice fue apagar el equipo y parece que ya no sale. La verdad que es algo extraño. GRACIAS nuevamente por tu ayuda. Dejo el tema en cuarentena y esta tarde si sigue bien lo doy por solucionado.

Upload: yosbarth-valkirea

Post on 24-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Page 1: Comprobacion de Discos CHKSDK

Después de hacer varias pruebas volví hacer lo siguiente:========Inicio > Todos los programas > Accesorios > Ejecutar (o teclas Win+R).

En la ventanita de Ejecutar, escribe CHKNTFS /X C: > pulsa Aceptar > Reinicia el equipo.

Antes fíjate que la letra de la partición de Windows 7 sea la C, si es otra la cambias (por ejemplo CHKNTFS /X D:)======

Pero en lugar de reiniciar lo que hice fue apagar el equipo y parece que ya no sale. 

La verdad que es algo extraño.

GRACIAS nuevamente por tu ayuda. Dejo el tema en cuarentena y esta tarde si sigue bien lo doy por solucionado.

Efectivamente el comando que indicas, es para desactivar la comprobación del chkdsk de cualquier disco duro de tu equipo, el comando efectivamente es como indicas "CHKNTFS /X C:", sin las comillas.

Page 2: Comprobacion de Discos CHKSDK

Pero cuando se ejecuta desde la ventana del símbolo del sistema(que es como se puede hacer el proceso), se debe hacer directamente desde >> Inicio >> Accesorios >> Símbolo del sistema y pulsando botón derecho para seleccionar la opción de "Ejecutar como administrador"

Y siendo C: la unidad de disco que queremos desactivar, si fuera otra porque por ej. tuvieras dos o mas discos duros instalados, deberíamos sustituir la C: por D: o la letra que corresponda al disco que se quiere desactivar.

De todas maneras no es muy recomendable hacer esta desactivacion, activalo de nuevo, para hacerlo usas el mismo comando cambiando el /X por /D y sigue estos pasos para obligar a windows a comprobar de forma completa y correcta la unidad o unidades de disco que tuvieras instaladas :

1. - Vas a Mi PC o Equipo, haces click derecho en la unidad C: y luego en Propiedades.2. - En la pestaña Herramientas click en el botón Comprobar Ahora.3. - Habilita las 2 casillas disponibles, presiona Iniciar, si el proceso no empieza desde windows, saldrá una ventana de advertencia y pulsamos el botón Sí en el cuadro de dialogo.4. - Después Reinicia el equipo. Si el disco no se ha comprobado desde windows, se examinara en el próximo reinicio. 5. - Cuando tu equipo este Reiniciando NO toques ninguna tecla ni tampoco el ratón.

Fíjate si el proceso indica que se ha producido alguna corrección/error.

Para verificar errores, si no lograste verlos   haz esto >> Inicio > Ejecutar y escribes "eventvwr.msc" sin las comillas, en el apartado Registro de Windows >> Aplicación, buscas un evento con el ID. de tipo 1001 y que corresponda con el "origen/usuario" de nombre "Wininit" y con la fecha y hora aproximada en que se realizo/inicio la comprobación, das doble click en esa línea y ahí veras la información de los pasos realizados en la comprobación. 

Usa la tecla de copia y los pones en tu siguiente respuesta, Reinicias el equipo y compruebas si ya no se genera la comprobación de nuevo.