com iii ciclo tarea 2 vargas matilde

Upload: jose-edison-campos-vargas

Post on 14-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Com III Ciclo Tarea 2 Vargas Matilde

    1/3

    Tarea 2: Refexionando sobre la segunda situacin pedaggica

    PROGRAMA DE ACTA!"#AC"$% DOCE%TE E% D"D&CT"CAMOD!O "": El lengua'e en nuestra (ida) el lengua'e en la escuelaModalidad *e+ipresencial

    Anlisis del texto

    a) En la Segunda situacin para la reflexin pedaggica se propone lo siguiente: aun cuando los estudiantes de los primerosgrados de Primaria no dominen la escritura convencional (alfabticamente) es necesario ponerlos en posicin de escritorespara !ue se enfrenten al conflicto de organi"ar la escritura en situaciones con sentido # donde el docente tendr$ la oportunidadde apo#arlos%

    &'u opinas de esto

    En la situacin se propone !ue los nios se enfrenten al conflicto de organi"ar la escritura en situaciones con sentido%

    &'u entiendes por esta afirmacin

    *uando los estudiantes constru#en la escritura +empleando letras sueltas+ # lo ,acen como creen !ue se escribe tienen laoportunidad de pensar en el modo en !ue se organi"an esas marcas escritas (letras) sobre un papel para !ue digan lo !ue est$npensando% -simismo les ,acer reflexionar sobre el lengua.e adecuado para comunicar la idea seg/n el propsito el destinatario# el contexto% -#udar$ muc,o !ue el docente les exprese su confian"a para !ue los estudiantes puedan escribir lo !ue deseancomunicar% -dem$s es fundamental !ue la intervencin del profesor se centre en cmo a#udar a reflexionar al estudiante sobresu escrito para !ue realice comparaciones b/s!ueda de similitudes # diferencias !ue le permitan ir comprendiendo elfuncionamiento del sistema de escritura alfabtico%

    0enciona tres conflictos a los !ue se enfrenta el nio%

    1% conflicto de organi"ar la escritura%

    2% 'ue los nios no se posicin de escritores si no de infantes%

    3% 4o planificar la escritura ni revisarla tampoco utili"ar distintos recursos para resolver problemas ni cuidar la edicin finaldel escrito% Se trata de problemas comple.os !ue se pueden focali"ar a travs de diversas situaciones%

    b) Enumera las acciones reali"adas por el estudiante% 5uego responde: &estar$ aprendiendo a escribir &Por !u

    *onstru#en la escritura empleando letras sueltas%

    6eflexionan sobre el lengua.e adecuado para comunicar la idea%

    6eali"a comparaciones # similitudes !ue le permitan comprender el funcionamiento de la escritura%

    7 S8 por!ue utili"an estrategias nuevas para construir su propio aprendi"a.e #a !ue utili"an letras sueltas reflexionan #comunican ideas # reali"an comparaciones%

    -o de la 9iversificacin Productiva # del ortalecimiento de la Educacin;;9ecenio de las Personas con 9iscapacidad en el Per/ 2

  • 7/23/2019 Com III Ciclo Tarea 2 Vargas Matilde

    2/3

    PROGRAMA DE ACTA!"#AC"$% DOCE%TE E% D"D&CT"CAMOD!O "": El lengua'e en nuestra (ida) el lengua'e en la escuelaModalidad *e+ipresencial

    Relacin con tu prctica pedaggica

    En tu pr$ctica pedaggica:

    a) &?as desarrollado alguna situacin de aprendi"a.e con sentido donde los estudiantes ,a#an usado las letras sueltas paraescribir

    9escribe brevemente cmo fue la actividad%

    7 Si primero leemos el cuento sobre el oso goloso reali"amos las preguntas de comprensin # luego producen textossimples como formar el t8tulo de la lectura con las letras mviles% - partir de ella forma nuevas palabras con las mismas

    letras%

    -4E@A:

    Planteamientos posibles

    a) Propn otras actividades en !ue podr8as utili"ar las letras sueltas%

    7 Bambin con las letras mviles podemos reali"ar cruciletras !ue es un recurso fundamental en la iniciacin de la escritura# lectura de palabras%

    Relacin con el Sistema Curricular Nacional

    a) 6evisa la informacin de las p$ginas 11C a 12> de 6utas del -prendi"a.e &'u # cmo aprenden nuestrosestudiantesDDD ciclo (0inedu 2

  • 7/23/2019 Com III Ciclo Tarea 2 Vargas Matilde

    3/3

    PROGRAMA DE ACTA!"#AC"$% DOCE%TE E% D"D&CT"CAMOD!O "": El lengua'e en nuestra (ida) el lengua'e en la escuelaModalidad *e+ipresencial

    -pellidos # 4ombre del Participante: G-6H-S 0-6BD4EI 0-BD59E

    -o de la 9iversificacin Productiva # del ortalecimiento de la Educacin;;9ecenio de las Personas con 9iscapacidad en el Per/ 2