cocientes notables

4
CURSO: ÁLGEBRA GRADO : 4TO NIVEL: Secundaria FECHA : / / 2014 Página | 1 COCIENTES NOTABLES 01.- Si A es un penúltimo término del C.N. generado por 40 10 4 x y x y - + , hallar el término A. A) x 9 y 8 B) x 4 y 8 C) –x 8 y 9 D) –x 4 y 8 E) x 8 y 9 02.- Los términos x 26 a 15 ; x 22 a 25 pertenecen a un C.N.; el segundo está a dos lugares del primero. ¿Cuál es el término central dicho C.N, sabiendo que es entero? A) x 16 a 40 B) x 30 a 10 C) x 28 a 20 D) x 20 a 50 E) x 24 a 20 03.- Hallar el grado absoluto del décimo primer término en el cociente notable que se obtiene al dividir. 5 2 1 5 2 3 - - + - - n n n y x y x A) 25 B) 34 C) 40 D) 60 E) 66 04.- Resolver: 1 2 .... 1 ... 2 32 34 36 38 2 72 74 76 78 + + + - + - - + - + - x x x x x x x x x x A) x 20 -1 B) x 80 -1 C) x 80 -1 D) x 40 -1 E) x 60 -1 05.- En el cociente notable generado por la división: 3 1 57 20 35 20 - + - + + + m m m m y x y x , determinar el, valor de “m” e indicar el número de términos. A) 2;22 B) 4; 23 C) 6;24 D) 8;25 E) 10;26 06.- Hallar el número de términos del siguiente cociente notable. ....... + x 195 a 140 – x 190 a 147 + ... A) 50 B) 60 C) 70 D) 80 E) 40 07.- La siguiente división: 2 4 2 8 4 16 3 3 - - genera un C.N. cuyo término racional es: A) 16 B) 8 C) A y B D) 34 E) 18 08.- Si la división ) ( 8 ) ( ) ( 2 2 100 100 y x xy y x y x + - - + genera un cociente notable, calcular el valor número del término central para x = 3 e y = 2 2 A) 1 B) 2 C) –1 D) -2 E) 3 09.- ¿Qué lugar ocupa el término de la forma R[ab(a + b) 2 ] n del C.N. generado por 22 11 2 2 (a b) (ab) a 3ab b + + + ? A) 3 B) 6 C) 9 D) 8 E) 5 10.- Si al efectuar: 1 4 4 4 4 - - - - x x x x se encontró que: T (100) . T (200) . T (250) = 2 -47 Determinar: “x” A) 7 B) 7 3 C) 7 2 D) 2 E) 3 11.- Determine el coeficiente del tercer término del siguiente C.N. ( 29 ( 29 18 24 2x m 3 4 2x m - - a) 512 b) 8 c) 32 d) 4 e) NA 12.- Determine el cuarto término del siguiente C.N. 7 7 3 3 3 2 3 3 3 2 - - a) 6 b) 3 2 c) 36 d) 12 d) 3 3

Upload: berlis-paul-ramos-taco

Post on 18-Nov-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muy bueno

TRANSCRIPT

  • CURSO: LGEBRA GRADO : 4TO NIVEL: Secundaria FECHA : / / 2014

    Pgina | 1

    COCIENTES NOTABLES

    01.- Si A es un penltimo trmino del C.N.

    generado por 40 10

    4

    x y

    x y

    +

    , hallar el trmino A.

    A) x9 y8 B) x4 y8 C) x8 y9 D) x4 y8 E) x8 y9

    02.- Los trminos x26 a15; x22 a25 pertenecen a un C.N.; el segundo est a dos lugares del primero. Cul es el trmino central dicho C.N, sabiendo que es entero?

    A) x16 a40 B) x30 a10 C) x28 a20 D) x20 a50 E) x24 a20

    03.- Hallar el grado absoluto del dcimo primer trmino en el cociente notable que se obtiene al dividir.

    52

    1523

    +

    n

    nn

    yx

    yx

    A) 25 B) 34 C) 40 D) 60 E) 66

    04.- Resolver:

    1

    2....

    1...

    2

    32343638

    272747678

    ++++

    ++

    xxxxx

    xxxxx

    A) x20-1 B) x80-1 C) x80-1 D) x40-1 E) x60-1

    05.- En el cociente notable generado por la divisin:

    31

    57203520

    +

    +

    ++

    mm

    mm

    yx

    yx, determinar el, valor de

    m e indicar el nmero de trminos.

    A) 2;22 B) 4; 23 C) 6;24 D) 8;25 E) 10;26

    06.- Hallar el nmero de trminos del siguiente cociente notable.

    ....... + x195 a140 x190 a147 + ... A) 50 B) 60 C) 70 D) 80 E) 40

    07.- La siguiente divisin:

    24

    284163

    3

    genera un C.N. cuyo trmino racional

    es: A) 16 B) 8 C) A y B D) 34 E) 18

    08.- Si la divisin )(8

    )()(22

    100100

    yxxy

    yxyx

    ++

    genera un

    cociente notable, calcular el valor nmero del trmino central para x = 3 e y = 2 2

    A) 1 B) 2 C) 1 D) -2 E) 3

    09.- Qu lugar ocupa el trmino de la forma R[ab(a + b)2]n del C.N. generado por

    22 11

    2 2

    (a b) (ab)

    a 3ab b

    + ++ +

    ?

    A) 3 B) 6 C) 9 D) 8 E) 5

    10.- Si al efectuar: 1

    4444

    xx

    xx se encontr que:

    T(100) . T(200) . T(250)= 2-47

    Determinar: x A) 7 B) 7 3 C) 7 2

    D) 2 E) 3 11.- Determine el coeficiente del tercer trmino del siguiente C.N.

    ( )

    ( )

    18 242x m

    3 42x m

    a) 512 b) 8 c) 32 d) 4 e) NA 12.- Determine el cuarto trmino del siguiente C.N.

    77 33 3 2

    33 3 2

    a) 6 b) 3 2 c) 36

    d) 12 d) 3 3

  • Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    Pgina | 2

    13.- Determine el valor de n en el siguiente cociente notable:

    n 1 2n 15x a

    2 3x a

    a) 13 b) 23 c) 33 d) 18 e) 27 14.- Calcular la posicin del trmino que tiene por grado 59 en el C.N.

    42 70x y3 5x y

    a) 9 b) 12 c) 14 d) 11 e) 13 15.- En el siguiente cociente notable:

    12 18x y

    2 3x y

    Determine la posicin del trmino en la cual se cumple:

    GR(x) = GR(y)

    a) 1ero b) 3ero c) 5to d) 2do d) 4to 16.- Determine el valor de a en el siguiente cociente notable:

    a bx y2 3x y

    , si uno de los trminos es: x24y33

    a) 12 b) 48 c) 60 d) 24 e) NA 17.- Calcular el nmero de trminos del siguiente cociente notable:

    a bx y2 4x y

    ; si uno de los trminos es: x4y60

    a) 12 b) 18 c) 24 d) 16 e) 20 18.- Determinar a+b en el cociente notable.

    a bx y2 3x y

    ; si se cumple: T3 . T4 = (x

    2y3)5

    a) 10 b) 30 c) 50 d) 20 e) 40

    19.- Determine el grado absoluto del 6to trmino en el siguiente cociente:

    16 24x m

    2 3x m

    +

    a) 7 b) 15 c) 23 d) 11 e) 19 20.- Calcular:

    9 8 72 2 2 ...... 19 8 72 2 2 ...... 1

    +

    + + + +

    a) 1/2 b) 1/4 c) 1/8 d) 1/3 d) 1/5 21.- Determinar el coeficiente del quinto trmino del siguiente C.N.

    ( )( )

    21 142x m

    3 22x m

    a) 2 b) 16 c) 64 d) 8 e) 32 22.- Sea el cociente notable:

    2a 1 b 3

    3 2

    x y

    x y

    + +

    Si posee 5 trminos indique : (a2+b)/a

    a) 3 b) 5 c) 8 d) 2 e) NA 23.- Determinar el valor de n en el siguiente cociente notable

    5n 4 4n 5x y

    4 3x y

    a) 5 b) 7 c) 9 d) 6 e) 8 24.- Calcular la posicin del trmino que tiene por grado 45 en el C.N.

    36 54x m

    2 3x m

    a) 10 b) 12 c) 14 d) 11 e) 13

  • Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    Pgina | 3

    25.- En el siguiente cociente notable:

    22 33x m2 3x m

    Determine la posicin trmino en la cual se cumple: GR(x)=GR(m) a) 1er. b) 3er. c) 5to d) 2do e) 4to 26.- Determine el valor de a en el siguiente cociente notable:

    a bx y2 3x y

    Si uno de los trminos es x12y33 a) 12 b) 36 c) 60 d) 24 e) 48 27.- Determine a+b en el cociente notable:

    a bx y4 5x y

    Si se cumple: T4 . T5 = x

    44y35

    a) 40 b) 70 c) 90 d) 50 e) 80 28.- Cuantos trminos tiene el CN:

    16 8256n m22n m

    a) 4 b) 6 c) 8 d) 3 e) 2 29.- Indicar uno de los trminos de:

    10 30243x y2 63x y

    a) 9xy20 b) 27x4y6 c) 9x8y36 d) 9x4y12 e) y30

    30.- Indique el cuarto trmino de:

    12 24625x a3 65x a

    a) 25x6y6 b) a18 c) 5x3a12 d) a6 e) 25x3a6

    31. Indica el nmero de trminos del cociente e

    indicar en: 1n1n

    2

    16

    a) 8 b) 16 c) 10 d) 14 e) N.A. 32. Calcular la suma de coeficientes al

    desarrollar:

    yxyx 77

    ++

    a) 7 b) 1 c) 4 d) 5 e) N.A. 33. Calcular la suma de coeficientes al

    desarrollar.

    331515

    yx

    yx

    a) 4 b) 3 c) 5 d) 7 e) N.A. 34. La suma de coeficientes al operar la

    expresin es:

    53

    2012

    y)x2(

    y)x2(

    +

    a) 100 b) 2 c) 12 d) 455 e) N.A. 35. La suma de coeficientes al desarrollar el C.N.

    es:

    1x21)x2( 7

    ++

    a) 2 b) 22 c) 23 d) 24 e) 43 36. El desarrollo del C.N. es:

    x1)1x( 2 +

    a) x + 2 b) x c) x + 1 d) x +3 e) N.A. 37. El desarrollo del C.N. es:

    x1)1x( 3 +

    a) x2 2x + 8 b) x2 3x + 3 c) x2 d) x 3 e) N.A.

  • Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    Pgina | 4

    38. El trmino 22 del siguiente desarrollo es:

    155 93

    5 3

    x a

    x a

    ++

    a) x15 a20 b) x25 c) x45 a63 d) x45 a73 e) x45 a 39. Encontrar el T(5) del siguiente desarrollo :

    ( ) ( )

    53

    175173

    ma

    ma

    a) a52 m b) m52 c) m51 d) a36 m 20 e) a 36 m20 40. Encontrar el trmino 10 del siguiente

    desarrollo:

    ( ) ( )

    27

    172177

    nb

    nb

    a) b7 n 2 b) b14 n 4 c) b21 n 8 d) b20 n8 e) b49 n 18 41. Hallar el cuarto trmino del cociente.

    663030

    mama

    a) a6 m18 b) am c) a5 m10 d) a18 m6 e) N.A. 42. Hallar el trmino independiente al efectuar:

    ( )

    3x12x 10

    +++

    a) 2 b) 1 c) 1 d) 2 e) N.A.

    43. Dado el C.N. 75nm

    yx

    yx

    definir los valores de

    m + n sabiendo que su desarrollo tiene 8 trminos. a) 40 b) 56 c) 96 d) 86 e) N.A.

    44. Si la siguiente divisin:

    42

    8n51n3

    yx

    yx

    ++

    es un C.N.,

    determinar el valor de n.

    a) 5 b) 4 c) 2 d) 6 e) N.A.

    45. Hallar el valor de m si la expresin:

    yxyx 80m4

    es un C.N.

    a) 10 b) 30 c) 40 d) 11 e) 20

    46. Si la expresin 2n1n

    )6n(53n5

    yx

    yx+

    ++

    , indicar cuntos

    trminos tiene su desarrollo a) 9 b) 8 c) 7 d) 6 e) 5 47. Encontrar la relacin que deben cumplir m,

    n, p y q para que qpnm

    axax

    es un C.N.

    a) mn = pq b) mq = np c) mp = nq d) m/q = n/p e) N.A. 48. Cul es el cociente que dio origen al

    desarrollo?. x8 + x6 + x4 + x2 + 1

    a) 1x1x

    2

    10

    ++

    b) 1x1x8

    c) 1x1x

    2

    10

    d) 1x1x

    2

    10

    ++

    e) N.A.

    49. Cul es el cociente que dio origen al

    desarrollo?. x80 + x78 + x70 + ..... + x4 + x2 + 1

    a) 1x1x

    2

    80

    b) 1x1x40

    c) 1x1x80

    ++

    d) 1x1x

    2

    22

    e) N.A.

    50. Hallar el t(2) en el C.N.

    202

    1a1aa2

    a) N.A. b) a c) a + 1 d) a + 2 e) a 1