clase de evaluacion

6
ALUMNA: LUCRECIA MARTINEZ GARCÍA 7° “C”

Upload: grupodd710

Post on 20-Jul-2015

1.953 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase de evaluacion

ALUMNA: LUCRECIA MARTINEZ GARCÍA

7° “C”

Page 2: Clase de evaluacion
Page 3: Clase de evaluacion

sumativa:

•Apropiada para la valoración de productos o procesos que se consideran terminados con realizaciones o consecuciones concretas y valorables. Su finalidad es determinar el valor de ese producto final.

•Formativa:

•Se utiliza en la valoración de procesos y obtiene rigurosamente datos a lo largo de este mismo proceso de modo que se pose el conocimiento apropiado de la situación evaluada para tomar las decisiones necesarias.

Por su funcionalidad

Page 4: Clase de evaluacion

Por su normotipo:

Nomotética:esta se centra en dos la normativa y la criterial• normativa: valoración de un sujeto en función del nivel del grupo en el que se halla integrado

•Criterial: intenta corregir el falllo que plantea la evaluación normativa y propone la fijación de unos criterios externos, bien formulados, concretos y claros

Idiográfica:Cuando el referente evaluador son las capacidades que el alumno posee y sus posibilidades de desarrollo en función de sus circunstancias particulares, un referente interno a la persona evaluada.

Page 5: Clase de evaluacion

Por su temporalización:

inicial:Se aplica al comienzo de un proceso evaluador, referido a la enseñanza y aprendizaje. De aquí se detecta la situación de partida de los sujetos que seguirán su formación.

Procesual:Consiste en la evaluación continua del aprendizaje del alumnado y de la enseñanza del profesor, mediante la obtención sistemática de datos, análisis de los mismos y toma de decisiones ,. Es netamente formativa.

Final:Se realiza al terminar un proceso, aunque este sea parcial. Puede estar referida a un fin de un curso, o a un final de un proceso, supone un momento de reflexión de lo alcanzado después de un plazo establecido.

Page 6: Clase de evaluacion

Por sus agentes:

Autoevaluación:El sujeto evalúa sus propias actuaciones

Coevaluación:Evaluación mutua

Heteroevaluación:Evaluación que realiza una persona sobre otra. Habitualmente la lleva el profesor hacia sus alumnos.