canales de distribucion

17
“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo” EAM 2010 ® - Armenia Q. DISTRIBUCIÓN Cómo llevar el bien o servicio al Cliente? siempre disponible en el momento y lugar conveniente para su mercado objetivo

Upload: universidad-de-quindio

Post on 07-Jun-2015

28.420 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

DISTRIBUCIÓN

¿Cómo llevar el bien o servicio al Cliente?

siempre disponible en el momento y lugar conveniente para su mercado objetivo

Page 2: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

DISTRIBUCIÓNFunciones de la Distribución

• TRANSPORTAR: Es toda actividad necesaria para el transporte de los productos desde el proveedor hasta el consumidor final.• FRACCIONAR: Los productos fraccionados son porcionados de acuerdo a las necesidades de los clientes.• ALMACENAR: Actividad que asegura el enlace entre el momento de fabricación y el momento de compra o uso.• SURTIR: Facilita la constitución de conjuntos de productos especializados y/o complementarios adaptados a unas situaciones de consumo o de uso.• CONTACTAR: Actividad que facilita la accesibilidad a grupos de compradores.• INFORMAR: Actividad que mejora el conocimiento de las necesidades del mercado y los términos de intercambio.

Page 3: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Factores de decisión para elegir un canalNecesidad

es del cliente

Características del Bs. o Ss.

Comisiones de

intermediarios

Recursos de su

empresa

Patrones de

Compra

Page 4: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Consideración por factores de decisión

Número de Clientes

Patrones de compra

CLIENTE

Dispersión geográfica

Page 5: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Consideración por factores de decisión

Perecedero

Bs. o Ss. básicos

Características del Bs. o

Ss.

Valor del Bs. o Ss.

Page 6: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Consideración por factores de decisión

Política de la

empresa

Recursos financieros

INTERMEDIARIO

Experiencia en

distribución

Page 7: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Otras consideraciones

Bodegaje

logística

Otras

Embalaje

Inventarios

Procesamiento de Pedidos

Manejo de Bs. o Ss.

Transporte

Empaque

Page 8: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Aplicaciones de los canalesCANALES CORTOS

• Fabricantes que venden maquinaria, componentes o materiales a otras industrias.

• Productos domésticos duraderos y de alto costo, vendidos mediante agentes del fabricante.

• Pedidos por correo, fruto de la difusión de catálogos o de la inserción de anuncios en periódicos o revistas especializadas.

• Máquinas expendedoras. • Empresas de servicios, como las de seguros o los Bancos.

Page 9: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Aplicaciones de los canalesCANALES MEDIOS

• El empleo de este canal se suele limitar a ciertos materiales comerciales o industriales para los que ya existe una red de distribuidores.

• Con frecuencia se utiliza en combinación directa a grandes usuarios a los que se les vende directamente.

• La función del distribuidor es hacer grandes pedidos para rentabilizar el empleo de almacenes locales.

Page 10: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Aplicaciones de los canalesCANALES MEDIOS

• Se emplea habitualmente en el mercado de bienes de consumo, sólo o en conjunción con una canal largo, siempre que el valor medio de los pedidos de los minoristas sea lo suficientemente grande como para que este canal resulte rentable.

• • Donde sea práctica corriente utilizar canales largos, vendiendo a los mayoristas, convendrá considerar la posibilidad de vender directamente a los minoristas más importantes

• • Cuando utilizándose este canal, el valor medio de los pedidos de los minoristas sea bajo, habrá que estudiar la conveniencia de abandonarlo total o parcialmente, empleando mayoristas para distribuir, al menos, a los minoristas más pequeños.

Page 11: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Aplicaciones de los canales

CANALES LARGOS

• Es el canal más frecuente para artículos de consumo no perecederos en el que el vendedor no tiene gran influencia en la venta.

• Cuando es la única forma de abarcar todos o suficientes minoristas.

• Disminuye este canal porque la distribución a grandes superficies y almacenes se hace directamente.

Page 12: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Page 13: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Evaluación de alternativas para la elección de los canales

• DIRECTA: Infraestructura, vendedores, publicidad, promociones, créditos, financiación, distribución física, etc.

• INTERMEDIARIOS: Márgenes, publicidad, descuentos por volumen, costos como mercaderísta, distribución física, costos por tener un buen sitio en el punto de venta, etc.

• Igualmente se debe calcular el precio final al usuario final. O el precio al que se debería vender si ya se ha definido un precio al consumidor final.

• Teniendo en cuenta variables como: experiencia, n° y líneas de productos, otros proveedores, planta de personal, rotación de personal de ventas, ubicación, imagen.

Page 14: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Evaluación de alternativas para la elección de los canales

• Criterios económicos: Relacionado con la rentabilidad de las diferentes alternativas de canal. Estima las ventas de cada canal y sus costos de venta.

• Criterios de control: de acuerdo a la políticas de le EE. Le adjudica o no el control de ciertos aspectos de la distribución a partir de la experiencia del canal.

• Criterios adaptativos: Dados los compromisos a Largo Plazo en este ejercicio, es necesario que el canal se ajuste a las condiciones cambiantes del mercado.

Page 15: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Niveles de canal de distribución• Cada uno de los estratos de intermediario es un nivel del

canal• La cantidad de niveles determina la longitud del canal • Las instituciones del canal están conectadas por flujos:

Flujo físico de productos Flujo de la propiedad Flujo de los pagos Flujo de información Flujo de promociones

Page 16: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Clasificación de los distribuidores• Distribuidor: Es el intermediario mayorista, generalmente especializado

en la venta de productos con el cuál el fabricante espera apoyo en la parte de promoción y venta.

• Mayorista: Es un establecimiento mercantil, que vende todo tipo de productos, ejerciendo funciones de bodegaje y que vende o revende gamas completas de productos tanto a empresas como a consumidores finales.

• Minorista: Es el establecimiento mercantil que se dedica a vender a consumidores finales (venta al detal)

• Comercializador minorista: Es un negocio independiente que genera enlaces entre empresas y consumidores finales.

Page 17: Canales de distribucion

“Formamos ciudadanos profesionales para el mundo”EAM 2010 ® - Armenia Q.

Clasificación de los distribuidores

• Comercializador mayorista: Es un negocio independiente que se dedica a generar enlaces y contactos entre mayoristas y empresas. Generalmente esta figura se utiliza en la comercialización internacional.

• Corredor: Es el intermediario que sirve de enlace entre compradores y vendedores sin tomar nunca posesión física de ningún producto.

• Facilitador o empresa de logística: Es la empresa que colabora en el desarrollo o desempeño de actividades de distribución diferentes a la compra y venta. (bodega, transporte, empaque etc.)