cabildo abierto n. 33

20

Upload: domenico-branca

Post on 06-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cabildo Abierto, no. 33

TRANSCRIPT

  • 2 Junio 2008 CABILDO ABIERTO

    Editorial

    Cabildo Abierto N 33 / Junio 2008 / [email protected] publicacin de la Asociacin SER

    Comit Editorial: Javier Torres Seoane, Paulo Csar Vilca Arpasi, Roger Maquera Lupaca, Aldo Santos Arias, Jorge Romero RosEditor Responsable: Christian Reynoso Torres

    Colaboradores: Nicanor Domnguez, Edgardo Rodrguez, Csar Suaa, Gilmar Goyzueta, Ana Cristina Betancourt, Juan Guido VilcaAngela Acevedo

    Reportera: Rosalva PalaoFotografas: Archivo Cabildo Abierto, news.yahoo.com

    Diseo Grfico: Maye Len, Julio HumpireImpresin: Impresiones Arco Iris

    Asociacin SER Lima: Jr. Pezet y Monet 1870, (antes Tpac Amaru) Lima 14 Telfono: 01-472-7937 [email protected] / www.ser.org.peAsociacin SER Puno: Jr. Deustua N 227 - Interior Telfono: 051-364996 / [email protected]

    Las opiniones expresadas en los artculos firmados no representan necesariamente la posicin editorial de la revista Son de responsabilidad exclusiva de los autores

    A un ao y medio de la gestin del presidente regional de Puno, Hernn FuentesGuzmn, podemos afirmar que su mayor logro es haberse convertido en una figuracontroversial de la escena poltica peruana. Esto debido a su actitud confrontacional yprovocadora respecto al gobierno nacional.

    A lo largo de su gestin, su inclinacin y defensa hacia el rgimen de Hugo Chvez, laaprobacin de la ordenanza de hoja de coca, su propuesta de independizacin dePuno, entre otros, le han permitido tener un protagonismo indito para un lder pune-o.

    Quizs por estas razones no se ha prestado suficiente atencin a la gestin interna delgobierno regional de Puno, la que ha estado marcada, en los ltimos meses, pordiversas denuncias sobre presuntos actos de corrupcin del presidente y por el retra-so en la ejecucin del presupuesto regional, que ha trado como consecuencia elcreciente descontento de la poblacin. Por otro lado, el distanciamiento del gobiernoregional con los alcaldes provinciales y distritales de la regin, ha sido una caracters-tica de la gestin de Hernn Fuentes, lo que ciertamente, ha impedido la articulacinde polticas pblicas y la ausencia de una agenda de desarrollo regional que permitanresolver y prestar atencin a los problemas importantes de la regin, tales como laminera informal, la contaminacin del lago Titicaca, el contrabando, la actividadcocalera, etctera.

    En ese sentido, es preocupante observar que el gobierno regional puneo no planteepropuestas que permitan maximizar los beneficios de proyectos estratgicos, como lacarretera Interocenica Sur, la Zona Econmica Especial, la actividad minera y elgasoducto Sur Andino, aunque dichos temas sean de preocupacin para sus demspares del sur.

    Creemos que es necesario recordar que si bien el gobierno regional ha centrado lamayor parte de la inversin de su presupuesto en asfaltado e infraestructura vial, encumplimiento de una de sus promesas electorales, consideramos que las carreterasdeben venir acompaadas de proyectos de desarrollo que permitan aprovechar demejor manera su utilidad, a fin de que las localidades que secularmente han estadoaisladas puedan articularse, de mejor modo, a la dinmica econmica, social y culturalde los centros urbanos y econmicos de la regin.

  • CABILDO ABIERTO Junio 2008 3

    Vox Pop

    Roberto QuispePeriodista

    Mara OrtegaTrabajadora del sec-tor Salud

    Fredy CastilloMicroempresario

    SUMARIO

    10 / Informe / 16 / Historia /A dnde nos llevan las Cumbres?Aldo Santos

    Problema histrico de la violencia aymaraen el Sur Andino - Nicanor Domnguez

    6 / Anlisis Regional / 12 / Entrevista / 18 / Mundo Altiplano /Una coyuntura caldeadaCsar Suaa

    La cumbre en Lima y la pobreza en PunoEdgardo Rodrguez

    8 / Desarrollo Rural / 14 / Regin Andina / 19 / Seccin cultural /Petrleo en el TiticacaGilmar Goyzueta

    Consulta sobre el estatuto autonmicoen Santa Cruz - Ana Cristina Betancourt

    Reseas y comentarios a ltimaspublicaciones y libros

    4 / Entrevista /

    Lo que debe-mos pretenderes que hayauna verdaderadescentraliza-cin; de locontrario, notendra sentidoque seamosparte del Per.Como perua-nos tenemos elderecho decontar con elmismo presu-puesto que seles asigna a lasotras regiones.

    Considero que s,siempre y cuandohaya personascapaces paragobernar laregin. Si no, serepetir lo mismoque pasa con elgobierno central.Puno sera unpequeo Estadoburocrtico.

    Me parece necesa-rio que Punobusque su autono-ma, ya que somosdependientes delcentralismo.Todos los planesestratgicos,tcnicos y econ-micos son acapa-rados por elgobierno nacionaly nosotros notenemos nada.

    Autonoma polticas porque todoest centralizado.El presidenteregional no puedehacer nada mien-tras que Lima nolo apruebe; poreso, siendoautnomosestaramos mejor.En trminoseconmicos, laregin Puno hadependido delgobierno central.En ese sentido, elgobierno regionalpodra gestionarayuda econmicade otros pases.

    No estoy deacuerdo. Afectaraeconmicamente aPuno ya quedependemos delgobierno central.Nosotros comoregin no genera-mos los recursossuficientes parapoder mantener-nos.

    No. Por elcontrario, debe-mos unirnos msy desarrollarplanes estratgi-cos que nosayuden a descen-tralizar el pas demanera real yefectiva.

    Luz ArizacaCosmetloga

    Erica VelsquezEstudiante

    Puno debera convertirse en una reginindependiente en trminos polticos yeconmicos?

    William Maquera Profesor

    Alberto Adrianzn,analista poltico

    Hernn Fuentes Guzmn,presidente regional de Puno

  • 4 Junio 2008 CABILDO ABIERTO

    Entrevista

    PorChristian Reynoso

    Qu evaluacin hace de su gestin re-gional hasta el momento?En este tiempo hemos tenido un conjunto delimitaciones debido a la falta de expedientes yproyectos. Eso ha sido un gran problema du-rante los primeros seis meses. Como entende-r un proyecto no se hace en treinta das.Se supone que la implementacin de pro-yectos para Puno ya estaban contem-plados en su plan de trabajo.Por supuesto. A partir de ello hemos comen-zado a trabajar. Nosotros prometimos a lapoblacin trabajar en cuatro reas principa-les: infraestructura vial, educacin, salud yel sector agropecuario.Qu cosas concretas se han hecho?Hemos avanzado mucho en el primer tema.Al cabo de un ao y cinco meses estamosculminando la construccin de varias vas.Prximamente entregaremos la carreteraHuancan-Putina, asimismo venimos trabajan-do en la carretera Huancan-Moho, que porlo menos son cien kilmetros de carretera.Desde el inicio de su gestin se produjoun rompimiento entre Ud. y el consejoregional. Varios consejeros han manifes-tado que no tiene apertura al dilogo.S, existieron inconvenientes, pero no slo denuestra parte. Los consejeros tambin hancometido una serie de errores, ya que muchosde ellos no saben el rol que tienen que cum-plir. Algunos tienen la idea de que un conseje-ro tiene facultades decisorias, cuando la leyno los faculta. Ellos slo tienen que fiscalizar.Gracias al trabajo de fiscalizacin Ud. hasido denunciado por actos de corrupcin.Una cosa es fiscalizar y otra cosa es hacerproblemas. Denuncian sin tener pruebas. Porsupuesto no involucro a todos sino a uno odos. Ahora, tenemos mayor dilogo y esta-mos mejorando las cosas.Cmo es su relacin con los alcaldesprovinciales y distritales?Tenemos una relacin regular. Hay diversospuntos de vista que no se comparten en loque respecta al presupuesto participativo.Muchos alcaldes piensan que el presupues-to de la regin debe repartirse como una tor-ta. La ley de gobiernos regionales no nosfaculta para ello. El presupuesto debe priori-zarse teniendo en cuenta obras de carcter

    Que cada regin aspirea tener plenaautonoma no suponeninguna intencinseparatista

    estratgico regional. Por ejemplo, estamoshaciendo el estudio de la va Azngaro-Sayto-cocha-Sandia, que es una obra regional de vin-culacin e integracin con la selva de Puno.En Puno no todo es carretera.Es que nuestra regin est bastante aban-donada. El ao pasado, todas las provinciasnos han pedido carreteras.A veces se construye por construir. Quproyectos de desarrollo estn acompa-ando a estas carreteras?A travs de estas vas los pueblos se van aintegrar a la Interocenica Sur. Esto va a ge-nerar abaratamiento de pasajes, facilidadespara los transportistas y mejora en la pro-duccin. Adems esto hay que pensarlo den-tro de la lgica de las dems obras en salud,agro y educacin. A inicios del prximo ao senotar de mejor forma todo el trabajo hecho.Se observa una ausencia de su gestinen temas como la Zona Franca, la Inte-rocenica Sur, la actividad minera en elnorte de Puno. Se habla de incapacidad.Puede haber algunos vacos, pero esto res-ponde tambin a las limitaciones que tenemos.Si nosotros tomamos alguna decisin respec-to a un tema, enseguida el gobierno nacionalse entromete y nos desautoriza, llegando in-cluso a indicar que las acciones son incorrectas.No hay empata entre la poltica nacio-nal y regional?No la hay. El gobierno regional debera pro-nunciarse en temas de minera, energticosy otros asuntos de carcter nacional. Pero

    sucede que si sacamos una ordenanza, sedice que usurpamos funciones.Ud. dice que el gobierno regional deberapronunciarse, pero tampoco lo ha hechohasta el momento.En estos momentos se acaba de aprobar elReglamento Interno del consejo regional, quecontempla las consultas populares para te-mas de inters regional. Sin embargo, el go-bierno ya ha manifestado que es indebidoporque cree que atenta contra la soberana.

    * * *

    Sigue considerndose un perseguidopoltico?Por supuesto. Somos hostigados constan-temente. El procurador poltico del APRA,interviene con mucho ahnco en nuestrogobierno regional para denunciarnos, cosaque no se hace en otras regiones.No son denuncias gratuitas. Han salido ala luz pblica una serie de irregularida-des en su gestin.Slo son denuncias sin pruebas fehacien-tes. En todo caso el Poder Judicial dar suveredicto.Esto ha generado una gran desconfian-za hacia su gestin.Con el tiempo se demostrar que todas estasimputaciones son falsas. Son cuestionespolticas que siempre pasan. Hay sectoresde la poblacin que creen que las cosas sepueden resolver de la noche a la maana,

    Hernn Fuentes Guzmn, presidente de la regin Puno, en los ltimos meses ha llamado laatencin de diversos medios de comunicacin nacional. Sus declaraciones han sido el blan-co de muchas entrevistas repetitivas en torno a su propuesta de que Puno sea una reginindependiente y frente a los actos de corrupcin por los que ha sido denunciado. En lasiguiente entrevista con Cabildo Abierto habla sobre las crticas y los avances de sugestin, asimismo sobre su actividad poltica. Afirma: En este corto tiempo Puno hasalido del anonimato, antes no era tomado en cuenta, ahora lo ven con mucho cuidado yrespeto.

  • CABILDO ABIERTO Junio 2008 5

    pero no nos pueden exigir ms. Recin esta-mos a un ao y medio de gestin.Hace poco plante que Puno sea una re-gin independiente, en seguida hubo mu-chas crticas. Esta propuesta no res-ponde ms a un deseo personal que alde la poblacin punea?Inicialmente se pens que era as, pero aho-ra todos saben que eso responde a una ne-cesidad, ya que en la prctica no hay unareal descentralizacin y mucho menos unaautonoma regional. Planteamos eso desdeun primer momento.Ud. no mencion esta propuesta en sucampaa poltica y tampoco figur ensu plan de trabajo. Es una aspiracinsurgida de momento o cortina de humo?No. En algn momento de nuestra campaala planteamos, aunque quizs no tan abier-tamente. Hay pasajes de un mitin de cierrede campaa donde se dice eso.La famosa frase se jodieron que Ud.dice en un informe televisivo?Efectivamente. Yo dije que los gobiernos re-gionales deberan tener autonoma y plenafacultad para poseer un Poder Legislativo, Eje-cutivo y Judicial. Puede ser una propuestabuena o mala pero propuesta al fin. Que cadaregin aspire a tener plena autonoma no su-pone ninguna intencin separatista.Pero literalmente a quin se refera aldecir se jodieron?Cuando tengamos autonoma, podremos ter-minar con las polticas y nombramientos que

    se hacen desde la capital. Nosotros podra-mos disear nuestras polticas sectoriales sindepender de las determinaciones de Lima.Eso responde a su pregunta.Es muy fcil decir quiero ser autnomopero igual recibo presupuesto.Eso es otra cosa. No estamos diciendo quevamos a desligarnos, slo pedimos autono-ma en las funciones. El otro tema ameritaraun cambio en la Constitucin del Estado.Y el proceso de la descentralizacin?Hay que hacer cambios en base a una nue-va Asamblea Constituyente y despus apro-bar una nueva Constitucin. Sobre esa basese debe disear un nuevo sistema de orga-nizacin poltica.Ha pensado que al gobierno nacional leconviene que haya una persona comoUd. que le sirve de pretexto para justifi-car su inoperancia en promover el de-sarrollo, al menos en esta parte del pas.Quizs tenga razn. Sin embargo, en estosmomentos hay una intromisin y una fuertepresin poltica para descalificarme y vin-cularme a hechos ilegales. No imagin quese llegara a estos niveles. Me he quedadosorprendido por toda la expectativa que segenera en Lima.Pero a Ud. le gusta que lo entrevisten.Tiene su lado positivo pero no pens llegara esos niveles de popularidad. Ahora tengoque viajar de manera reservada y silenciosa,porque tengo el asedio de la prensa.Cree que es un presidente popular?No podra auto calificarme. Pienso que hayuna sensacin diferente en todas las regio-nes del pas.Detrs de eso no hay una intencionali-dad poltica?No, por ahora estamos abocados a resolverlos problemas de Puno.Cul considera su peor error como pre-sidente regional?No haber pagado a la prensa ni haber traba-jado con ella. Si hubiramos hecho eso noseramos tan criticados. Hasta ahora no su-peramos esa situacin.Se refiere a la prensa en Puno?S, pero no generalizo.Y por qu considerar esto como unerror? No es ms bien una virtud?Parece que para algunos periodistas es undelito grave. En todo caso, moral y tica-mente es correcta nuestra posicin y la va-mos a reafirmar.

    En estos momentos hayuna intromisin y unafuerte presin polticapara descalificarme yvincularme a hechosilegales.

    Hace poco se ha llevado a cabola Cumbre AL-CUE y paralela-mente la Cumbre de los Pueblos.Qu opina de ambos eventos?La Cumbre de los Pueblos ha sido unespacio respetable donde diversaspersonas han expresado sus puntosde vista. La Cumbre oficial no hapasado de ser un saludo a la banderao de meras declaraciones formales.Esperaba que terminara con algo msresaltante, con un acto que le dieseconnotacin mundial.Cmo ve al Per en el escenariolatinoamericano? Alan Garca diceque hay crecimiento econmico.Es una declaracin lrica. En los pue-blos no se ve ese crecimiento, lo ni-co que hay son datos manipulados.Por qu cree que Puno hace parosen contra del alza del costo de vida?Slo estamos frente a un buen mo-mento para que la minera pueda ven-der a buenos precios los metales denuestro pas sin que nosotros saque-mos ningn provecho de ello.

    Cumbres y economa

  • 6 Junio 2008 CABILDO ABIERTO

    El reciente paro macrorregional de48 horas de los das 14 y 15 de mayocontra la poltica del gobierno de AlanGarca, slo tuvo contundencia enPuno, ms no en Arequipa, Tacna, Mo-quegua y Cusco. Es cierto que no al-canz los ribetes del paro anterior del24 de abril; sin embargo bast para ra-tificar la inconformidad que existe enPuno contra el gobierno nacional, y de-mostr que en los dems departamen-tos falta mayor conciencia sobre la po-ltica gubernamental y que no hay de-masiada labor organizativa de los gre-mios y organismos populares.

    Contradictoriamente, los dirigentesque convocaron al paro en Puno en am-bas oportunidades (el Frente de Orga-nizaciones Populares FOP- y la Centralde Barrios de Puno), hasta antes del parono demostraron tener mayor represen-tatividad ante la poblacin, no obstanteconvocaron y lideraron ambas jornadas,a las que se sum la participacin acti-va de las organizaciones de base y lapoblacin del departamento.

    Ms lea al fuegoSi haba argumentos contra el gobiernopara realizar dos paros departamentalesen breve tiempo, stos se han incremen-tado con la reciente creacin del Minis-terio del Ambiente y el Decreto Legisla-

    Csar SuaaPeriodista

    tivo 1015, como parte de los acuerdosde la reciente cumbre ALC-UE, que tuvocomo objetivo impulsar la explotacinminera y turstica en la regin Puno.

    En el lapso de los dos ltimos aosse ha dado un enorme salto en la con-ciencia ambientalista en la regin, es-pecialmente por la contaminacin de labaha interior del lago Titicaca, de lacuenca del ro Ramis, el desborde deuna laguna con desechos mineros de laempresa CIEMSA El Cofre en Parata,la defensa de los recursos minerales ehdricos en las fronteras departamen-tales y un largo etctera. Por ello, lapoblacin organizada no ha recibido conentusiasmo el contenido de la ley quecrea el Ministerio del Ambiente, espe-cialmente porque le faculta a modificarlas reas naturales protegidas a favorde la explotacin minera, petrolera ygasfera.

    Pero mayor preocupacin ha ge-nerado el Decreto Legislativo 1015,que con el argumento de promover lainversin privada y la competitividadde la produccin agraria, en los he-chos se ha convertido en un instru-mento de ataque directo a las comu-nidades campesinas del pas, pues,propone su desaparicin, disoluciny liquidacin. Como Puno es uno delos departamentos que tiene el mayor

    nmero de comunidades, pareceraque el mencionado decreto estuvieradirigido contra la regin. Por lo me-nos as lo han sentido los dirigentescomunales y los representantes de losmunicipios distritales.

    Conduccin poltica y municipiosSi bien los dirigentes del FOP y la Cen-tral de Barrios no tenan demasiada con-vocatoria hasta antes de los dos paros,ahora se han convertido en un referen-te regional con autoridad, al igual quelas organizaciones provinciales y de baseque lideraron las medidas de fuerza. Noexiste aparte de ellos lderes, partidos omovimientos polticos que tengan ca-pacidad de convocatoria. Mantener esaautoridad y capacidad ser un reto quedebern enfrentar, ms an cuando anivel nacional se anuncia una medida defuerza para el mes de julio.

    El presidente regional HernnFuentes, al convocar a un paro y cam-biarlo por una simple movilizacin, de-mostr que no tiene respaldo popular.Es ms, el contundente paro del 24 deabril tambin estuvo dirigido contra l.

    Contradictoriamente, la campaarealizada contra Fuentes por parte delgobierno de Alan Garca y el APRA loha convertido en un referente nacional.En la reciente Cumbre de los Pueblos

    Anlisis Regional

    No es difcil prever que en elfuturo inmediato, la poblacinorganizada generar diversasacciones de protesta contralas recientes decisionesgubernamentales. Lo que noest claro es si estasprotestas se circunscribirnslo al terreno regional,cuyos resultados en todocaso sern escasos, o si selograr vertebrarcoordinaciones a nivelnacional, con posibilidad deinfluir en la poltica nacionaly obligar al gobierno a tomaren cuenta los reclamosplanteados.

    Unacoyunturacaldeada

  • CABILDO ABIERTO Junio 2008 7

    realizada en Lima paralelamente a la VCumbre ALC-UE y que tuvo una enor-me cantidad de participantes de todo elpas y el extranjero, Hernn Fuentes apa-reca como un consecuente opositor aGarca, al igual que el presidente de laCasa del Alba, Marcial Maydana.

    No sera nada raro que esa popu-laridad generada gracias a Garca y alpremier Del Castillo, convierta a Fuen-tes en un candidato de importancia porencima de Antauro Humala o de YehudeSimons, quien aparentemente habrabajado la guardia frente al gobierno,segn afirmaciones de dirigentes queparticiparon en la cumbre alternativa.

    Parecera que en Puno los partidospolticos han desaparecido. El Parti-do Nacionalista, si bien aparenta un fun-cionamiento orgnico, no es referentede ningn tipo ante la poblacin organi-zada. Ni qu decir de Poder Democr-tico Regional (PDR) movimiento queestuvo a punto de liderar la regin, quie-nes salvo apariciones periodsticas desus dirigentes, tampoco tienen signifi-cacin poltica en la regin. El resto notiene mayor repercusin.

    Por otro lado, tampoco se puedehablar de un liderazgo poltico munici-pal. Condicionados presupuestalmentepor el gobierno y por sus poblacionesque les reclaman obras, as como por

    las amenazas de revocatoria que exis-ten, los alcaldes casi han dejado de ju-gar un papel de liderazgo poltico en laregin.

    El partido de gobiernoEvidentemente el APRA es una fuerzaminoritaria en Puno. El control que tie-nen de las organizaciones del Estado enla regin, no basta para revertir la ne-gativa imagen que tiene el gobierno na-cional. Si a ello le sumamos la impuni-dad en la que est quedando el uso deuna camioneta del Estado durante lacampaa de su candidato Bernal, al go-bierno regional, en la que muri un jo-ven aprista y ocasion un escndalonacional; o el hecho de que el Secreta-rio General de la Zona Sur estuvo en-vuelto en un escndalo; o el traslado irre-gular de una enorme cantidad de vicu-as al norte del pas, entonces tenemosque su popularidad a nivel de la pobla-cin es escasa.

    Esta realidad se refleja tambin enlas recientes declaraciones del congre-sista Toms Cenzano, quien se vio obli-gado a desmentir las cifras dadas por elINEI y Jorge Del Castillo sobre la re-duccin de la pobreza en la regin, pre-sionado por la realidad y jaqueado porla poca credibilidad del gobierno en eldepartamento.

    NO SE PUEDE HABLAR DEUN LIDERAZGO POLITICOMUNICIPAL EN PUNO.LOS ALCALDES EST`NCONDICIONADOSPRESUPUESTALMENTEPOR EL GOBIERNONACIONAL COMO PORLAS AMENAZAS DEREVOCATORIAS.

    EN PUNO SLO SEMANTIENEN VIGENTESTRES PARTIDOSPOLTICOS:APRA,PODER DEMOCR`TICOREGIONAL Y ELPARTIDO NACIONALISTA.

    FUERON LOSCANDIDATOS AL12

    GOBIERNO REGIONALDE PUNO.

  • 8 Junio 2008 CABILDO ABIERTO

    Gilmar GoyzuetaBilogo. Magister en Ecologay Educacin Ambiental

    El fin supremo de la sociedad y delEstado es el hombre. La especie humanarequiere vivir en un ambiente saludable,donde tenga alta calidad de vida, con tra-bajo, justicia, salud y educacin. Sin em-bargo, la sobrevivencia del hombre comoespecie, est estrechamente ligada a suaccionar. Por tal, tiene derecho a utilizardentro de los niveles de racionalidad, losrecursos naturales renovables y no reno-vables que existen en la tierra.

    No obstante, estos principios no ne-cesariamente son compatibles ante unaineficiente aplicabilidad de la legislacinambiental, ms an, ante intereses de po-der econmico que buscan el mayor be-neficio con la menor inversin, transgre-diendo de este modo, las leyes de la natu-raleza, alterando el equilibrio ambiental yponiendo en riesgo la existencia de la vidahumana.

    Petrleo en el TiticacaLa vertiente del Titicaca se manifiestacomo una potencial zona petrolera. En losaos de 1875 a 1945 se explot petrleoen el sector de Pusi Pirim en la provinciade Huancan, a travs de empresas pe-troleras chilenas, francesas, espaolas yperuanas, realizando la perforacin de 30pozos petroleros de donde se extrajeron300 mil barriles de petrleo.

    Esta fase de explotacin petrolera noaport ningn beneficio de desarrollo paralas comunidades y poblaciones humanascircunlacustres del sector. Por el contra-

    rio, los impactos ambientales sobre el eco-sistema del Titicaca han persistido hastala actualidad, pese a la reducida cantidadde petrleo que se obtuvo. El efecto detcnicas inadecuadas de sellado de po-zos y mala conexin a bolsas de petr-leo, hizo que afloren petrleo y aguas desalmuera por ms de 60 aos, principal-mente en el sector Aguallani-Pusi,formando costras de carbonatos, sulfa-tos, cloruros, a lo que se suma ms de15 pozos, que por el transcurso del tiem-po, se han corrodo dejando petrleo cru-do, convirtindose en una fuente de con-taminacin permanente con riesgos po-tenciales al entorno ambiental y al lagoTiticaca.

    Tambin es posible advertir los cam-bios ambientales que ha sufrido el recur-so agua en todos sus niveles. Por ejem-plo, las aguas superficiales analizadas a 2metros de la orilla del lago, presentan una

    alta concentracin de O2 (7.5 ppm), loque indica una sobresaturacin de oxge-no. Asimismo, presentan una alta concen-tracin de nitratos (0.3 ug atm/l) y con-ductividad elctrica entre 1.3 y 1.5mmhos/cm., razn por la cual en este sec-tor la presencia de vida animal y vegetales escasa.

    Exploracin petrolera en los 90La empresa PETROANDES, a travs deun contrato con PETROPER S.A., rea-liz una evaluacin ssmica en el lote S2de la cuenca del Titicaca, incluyendo reasterrestres, acuticas y territorios de laReserva Nacional del Titicaca. En dichoestudio se constat que se realizaron 4,400explosiones de detonante GEODIT, ha-ciendo uso de 35,800 libras de explosivocada 100 metros y en una longitud de2,500 metros, dejando sustancias txicassobre el ambiente. En ese sentido, hay que

    Desarrollo Rural

    Petrleo en el Titicaca:desarrollo o crisisambiental?

    Petrleo en el Titicaca:desarrollo o crisisambiental?

  • CABILDO ABIERTO Junio 2008 9

    indicar que las actividades petroleras entodas sus fases siempre han constituidoun riesgo ambiental sobre las sociedades.

    Exploracin y explotacin de pe-trleo en el Lote 105La actividad petrolera nuevamente se dejasentir en la vertiente del Titicaca a travsdel contrato celebrado mediante Decre-to Supremo N 052-2005-EM, de fecha2 de diciembre del 2005, entre PETRO-PER S.A. y la compaa SIBOIL delPer S.A., la cual ha encargado a Servi-cios Geogrficos y Medio Ambiente SAC(GEMA), realizar un Estudio de Impac-to Ambiental para prospeccin ssmicay perforacin de 13 pozos en el Lote 105.No obstante que la cuenca del Titicacapresente un carcter endorreico, en quetodos los residuos de las partes altas ter-

    minan en el vaso colector, es decir, en elmismo lago.

    El Lote 105 comprende el 6% delterritorio del departamento de Puno. Abar-ca 443,213.186 hectreas de superficieen las provincias de Azangaro, Lampa,San Romn, Puno, San Antonio de Puti-na y Huancan.

    Desarrollo socioeconmico o crisisambientalNuevamente se pone en discusin la con-traposicin entre ambientalistas y la vi-sin de desarrollo. Aqu es importanteconsiderar como premisa qu futuro esel que esperamos. Por un lado, si quere-mos millones de dlares para un benefi-cio de corto tiempo, como mximo 30aos, o la garanta de recursos naturalesen beneficio para cientos de aos y va-rias generaciones.

    En realidad se podra pensar en am-

    bas opciones, pero la experiencia nos hademostrado que el Estado peruano al igualque las empresas extractivas brindan pocaatencin a la problemtica ambiental delpas, primando el factor del lucro econ-mico por parte de los grupos de poder.

    El hecho radica en que la legislacinperuana no tiene reglas claras para un be-neficio real de las comunidades campesi-nas. A ello hay que considerar que desdela etapa de operaciones, y a causa del de-sarrollo tecnolgico actual, en todas lasactividades se trabaja con un reducidonmero de personas, que en su mayorallegan con la propia empresa. Asimismo,tampoco se cuenta con un plan de mitiga-cin de impactos para el rea afectada. Deeste modo, lo que se tiene en la comuni-dad siempre es ms deterioro ambiental quedesarrollo y beneficio socioeconmico.

    Ante estos hechos, resulta un discur-so demaggico hablar del sndrome delperro del hortelano desde el nivel nacio-nal, cuando no se percibe la realidad decmo las empresas extractivas operanambientalmente. Tampoco se plantea unadistribucin equitativa de la riqueza a tra-vs de las ganancias obtenidas, contn-dose slo con exiguos impuestos por partedel Estado, que ni siquiera se distribuyenen las zonas de impacto ambiental que sedejan por los residuos txicos y aguas desalmuera propios de la actividad extracti-va petrolera.

    Riesgos de contaminacin en el am-biente, flora y faunaLa actividad extractiva petrolera en la his-toria del Per siempre ha sido nefasta parael medio ambiente. En Puno esta realidadse ha manifestado en los cursos de aguay mrgenes de los ros donde se ha pre-

    sentado eliminacin de vegetacin, au-mento de erosin, modificacin del lechodel ro y de la dinmica fluvial. En esesentido, la contaminacin qumica afectaa la cubierta vegetal y por tanto al hbitatde la fauna. Se percibe tambin la altera-cin del paisaje, suelos con tendencia a lasalinidad, aridez y desertificacin, prdi-da de la cobertura vegetal, alteracin delas cadenas alimenticias, desaparicin dela fauna silvestre, alteracin de totorales,aves y peces del Titicaca.

    Riesgos en la salud pblicaLos impactos en salud pblica percibi-dos en la regin Puno a consecuencia delas actividades extractivas petroleras, enla experiencia de Pusi Pirim, han sido in-fecciones bronquiales crnicas, enferme-dades de la piel, enfermedades de los ojos,

    bioacumulacin de metales pesados comoMercurio, Arsnico, Cadmio, Cromo yPlomo en los tejidos humanos.

    Prevenir para no lamentarAntes del inicio de explotacin de pe-trleo en la vertiente del Titicaca por laempresa SIBOIL, el Estado peruanodebe asumir medidas correctivas en elresellado de los pozos petroleros. Deesta forma se evitar la contaminacindel lago Titicaca y de las comunidadesy poblaciones circunlacustres. Le co-rresponde al INRENA y al Ministeriodel Ambiente exigir al Ministerio deEnerga y Minas dicha accin en cum-plimiento de las normas ambientales.Por su parte, la sociedad civil deberser vigilante en los estudios de impactoambiental para evitar el deterioro delecosistema en salvaguarda de mejorescondiciones de vida.

  • Aldo SantosPeriodista

    Miriham Condori es cusquea y viveen Lima hace 15 aos. Se gana la vidavendiendo emolientes en el cruce de lasavenidas Javier Prado y 28 de Julio. Pocosabe de las cumbres, de las disquisicio-nes tericas que intercambiarn los man-datarios y representantes de 59 pasesreunidos en la V Cumbre de Amrica La-tina, El Caribe y la Unin Europea (ALC-UE). Slo ha notado que el trfico se havuelto catico y que Lima est resguar-dada hasta los dientes. Ya no se puede iren carro, est feo, creo que han cerradolas calles por los presidentes, dice.

    En la otra orilla, unos comerciantesdel emporio de Gamarra, la mayora deellos migrantes provincianos como Miri-ham, han remozado la avenida Gamarracon una hilera de toldos, comida tradicio-nal y sikuris. Alistan una rueda de nego-cios con los empresarios presentes en laV Cumbre. Esperan sacar provecho deesta importante cita gubernamental y con-cretar acuerdos comerciales que permi-tan beneficiarlos.

    Sin embargo, ambos esperan queesta V Cumbre ayude a concretar acuer-dos y programas para mejorar la situa-cin de miles de peruanos sumidos enla pobreza.

    Una cumbre sin pueblosLa Cumbre ALC-UE, tuvo como agendalos temas: 1) Pobreza, 2) Integracin co-mercial, cohesin social (lucha contra lapobreza, desigualdad y exclusin social);y 3) el cambio climtico. El segundo puntoha sido el de ms atencin para el gobier-no peruano que era uno de los ms inte-resados en la firma de un Acuerdo de Aso-ciacin (AdA) entre la Unin Europea (UE)y el Per, ya que dinamizara y promove-ra la inversin extranjera en el pas.

    Terminada la Cumbre, el presidenteGarca, exhibi como un logro la posibili-dad de que la UE pueda iniciar negocia-ciones bilateralmente, por encima de la Co-munidad Andina de Naciones (CAN), in-tenciones que el internacionalista Ernesto

    Velit, haba calificado en anteriores oca-siones como, imprudencia poltica y unacto de deslealtad hacia los socios de laCAN, ya que el objetivo de los acuerdosdebera apuntar hacia consolidar un blo-que latinoamericano.

    Sobre el tema de la pobreza la decla-racin de la Cumbre concluye en que, esun imperativo moral, poltico y econmi-co abordar la erradicacin de la pobreza,la desigualdad, la exclusin y que la im-plementacin de polticas que conduzcana dicho objetivo es responsabilidad de losgobiernos en cooperacin con la socie-dad civil. En lo referido al medio ambien-te se reconoce que la degradacin ambien-tal y el cambio climtico son una amena-za a todas las perspectivas de futuro delos pueblos y afectan el crecimiento eco-nmico.

    Ms all de estos acuerdos, lo ciertoes que la V Cumbre de ALC-UE, lejos deaportar a la consolidacin de bloques re-gionales, parece haber profundizado lasdivisiones en Amrica Latina. Aunquemuchos hayan criticado la declaracin fi-nal de la Cumbre, tildndola de poco con-creta y demasiado enunciativa, tambinpodra pensarse de que los temas elegi-dos han avanzado en el sentido de no re-ducir las Cumbres a temas estrictamentecomerciales, por encima de lo social.

    10 Junio 2008 CABILDO ABIERTO I N F O R M E D E

    A dnde nos llevlas Cumbres?

    LOS FLUJOSCOMERCIALESENTRE LA UNINEUROPEA, AMRICALATINA Y EL CARIBEALCANZARON UNNIVEL RCORD DE125 BILLONES DEEUROS EN EL 2005. Los debates de la Cumbre de los Pueblos cong

    fuentes de la organizacin.

  • Enlazando alternativasLos temas sociales son los que han pri-mado en la Cumbre de los Pueblos: En-lazando alternativas 3, desarrollada en ellocal de la Universidad Nacional de Inge-niera (Lima), entre el 13 y 16 de mayo.Este ha sido un espacio que ha aglutinadoa movimientos sociales, partidos polticos,movimientos de Derechos Humanos, ar-tistas e indgenas provenientes de Amri-ca Latina y el pas.

    Pensamientos y pareceres que, agru-pados bajo la consigna de los Foros So-ciales Mundiales de que Otro mundo esposible, han redactado una declaracin,que destaca, entre otras cosas que, lacooperacin y la integracin de nuestrospueblos pasan en primer lugar por la cons-truccin de un sistema en el cual los de-rechos econmicos, polticos, sociales,culturales y ambientales de las mayorassean prioridad y razn de ser de las pol-ticas gubernamentales. Asimismo la de-claracin rechaza el proyecto de Acuer-dos de Asociacin propuesto por la UninEuropea () [ya que] slo buscan pro-fundizar y perpetuar el actual sistema dedominacin que tanto dao ha hecho anuestros pueblos.

    Por su parte, el presidente bolivianoEvo Morales, frente a miles de personasreunidas en la Plaza 2 de Mayo en el mitinde cierre de esta Cumbre, seal que sonlos movimientos sociales de Amrica La-tina quienes estn impulsando un proce-so de cambio.

    Sin embargo, esta Cumbre alternati-va ha sido el espacio para que polticoscomo Ollanta Humala o Javier Diezcan-seco, salgan a la palestra como intentan-do quitarle el protagonismo a los partici-pantes y organizadores, ante lo cual elanalista Pedro Francke seala que, los par-tidos de izquierda deben participar y pro-mover el movimiento social, pero los sindi-catos y el movimiento social no pueden estarsubordinados ni ser la principal base de lan-zamiento de liderazgos polticos.

    Opinin

    Ms all de la Cumbre

    Javier TorresDirectorAsociacin SER

    A C T U A L I D A D 11 Junio 2008 CABILDO ABIERTO

    van

    gregaron a ms de 7 mil participantes segn

    Dos cumbres, la oficial y la alternativa, los gobiernos y lasociedad civil reunidos en paralelo; los unos promoviendo laintegracin desde lo econmico y poltico, los otros desde losocial reivindicativo. En una se propugna la dinamizacin dela economa, en la otra se juzga, a travs de un Tribunal delos Pueblos, a empresas cuyas prcticas son cuestionadas yatentan contra los derechos fundamentales de las personas.

    La expectativa por ver a Evo Mora-les y a Maradona fue grande, y si bienel futbolista ni se enter que lo espe-rbamos, la presencia del primero bastpara que las plenarias se disolviesen ynunca llegasen las conclusiones delevento. En ese sentido, ms all de laancdota, la pregunta es: qu nos dejla Cumbre de los Pueblos?

    En primer lugar, la bsqueda delas miles de personas que llegaron allocal de la UNI, de un liderazgo de iz-quierda que, a pesar de sus esfuerzos,no pueden reclamar para s ni OllantaHumala, ni Javier Diez Canseco, nimucho menos Miguel Palacn. Sinembargo, ese vaco terminar cubrin-dose, aunque cun importante seraque no sea solamente en la apelacin anacionalismos o indigenismos tan demoda hoy en da, ni en la legtima cr-tica al agonizante modelo que el capi-talismo impone en el planeta. Tendraque ser respetuoso de la diferencia ydemocrtico ante todo.

    En segundo lugar, la preocupa-cin por hacer, no slo que otro mun-do sea posible, sino que nuestro ago-biado y sobreexplotado planeta Tierrasea tratado de manera distinta: con elcuidado que no le damos al insistir enmodelos de explotacin de recursos,que quiebran da a da todos los frgi-les equilibrios que el mismo hombreconstruy durante cientos de miles deaos con su hbitat.

    Tambin hubo demagogia,palabras huecas y altisonantes, peroen eso, fue tan parecida a la Cumbreoficial que ni siquiera vale la penacomentarla.

  • 12 Junio 2008 CABILDO ABIERTO

    PorCabildo Abierto

    Cul es su opinin sobre la recien-te V Cumbre ALC-UE que se ha reali-zado en nuestro pas?Ha sido una reunin formal sin grandesacuerdos que supongan polticas comu-nes entre ambas regiones. Tal es as que,terminada la reunin, la Unin Europea(UE) aprob una disposicin legal con-tra las migraciones, lo que afecta direc-tamente a Amrica Latina (AL). No veoque haya sido una reunin para buscarelementos que sealen un camino. Pare-ce que ha sido, ms que nada, una cum-bre declaratoria, lo cual es lamentable,porque me parece que hay que tratar dellegar a acuerdos.Se habla de que esta V Cumbre msall de aportar a la consolidacin dela Comunidad Andina de Naciones(CAN), habra servido para dividir albloque, prueba de ello, tenemos elenfrentamiento verbal entre las can-cilleras peruana y boliviana.Lo que pasa es que el contexto ha permi-tido que se note con mayor nitidez esadivisin, pero me parece que demuestralas enormes dificultades de AL. La divi-sin viene de tiempo atrs y tiene quever con el problema del Acuerdo de Aso-ciacin (AdA) de la UE con la CAN. Parala UE, el acuerdo tiene que ser con todolos pases miembros de la CAN y el Per,siguiendo una poltica equivocada, firmun acuerdo bilateral con la UE y eso es loque genera estos roces.Debemos ver con preocupacin alproceso de integracin en AmricaLatina?Hay una paradoja en AL y es que haygobiernos que tienen ms autonoma eco-nmica y poltica que hace 20 aos, peroal mismo tiempo, como nunca, AL sepresenta dividida. Pienso en Argentina,Chile, Bolivia Ecuador, Uruguay y Brasilque tienen gobiernos con polticas msindependientes, incluso Paraguay podra

    Entrevista

    El Per est almargen de lapoltica delgobierno actual

    integrarse a este bloque; pero como nun-ca, los organismos de integracin regio-nal, como MERCOSUR y la CAN pasanpor una crisis muy profunda, de modoque al no haber rganos fortalecidos queexpresen este proceso de integracin enAL, no se puede negociar en bloque. Elproblema es que cada uno busca relacio-nes bilaterales. Entonces la divisin enAL, como algunos quieren llamarlo, tieneque ver con un debate de fondo. No esuna divisin cualquiera, no es un proble-ma de caudillos, sino de puntos sustanti-vos.Para hablar de las hegemonas en AL,tenemos a una Venezuela ntidamenteinteresada en afianzar su rol polticoy por otro lado a un Brasil que sola-padamente se afianza como la granpotencia econmica de AL. Qu opi-na?Yo creo que hay una lucha no slo por elliderazgo. En el caso de Brasil o Venezue-la no pelean sobre este factor, sino sobreel desarrollo, sobre la manera de cmo seinsertan en la globalizacin, sobre cmose va ms all de las propuestas del Con-senso de Washington. En ese plano meparece que hay un debate programtico yque se nota aparentemente en esta luchade liderazgos.

    Paralelamente a la V Cumbre ALC-UE,se realiz la Cumbre de los Pueblos,siguiendo la lnea de los Foros So-ciales Mundiales y de otras cumbresalternativas, de las cuales el Per haestado al margen. Cree que esta Cum-bre ha permitido que los movimien-tos sociales peruanos se articulen alos de AL y el mundo?El Per no ha estado tan al margen. Lapropia eleccin del 2006 mostr claramen-te que hay un importante grupo de la po-blacin que piensa distinto. Que ello no sehaya expresado en un gobierno distinto alactual, no implica que estemos al mar-gen. Me parece que el Per participa deesta ola de desplazamiento ms progre-sista, pero que, a diferencia de otrospases, no se reflej en un triunfo elec-toral; sin embargo, creo que la V Cum-bre ha permitido enganchar al Per conestas corrientes progresistas. Ahora, sme parece correcto afirmar que, msall de lo que pas el 2006 en las elec-ciones, uno siente que el Per est almargen de la poltica del gobierno ac-tual.En ese sentido, qu rol deberan asu-mir los movimientos sociales?Creo que tienen que trabajar en una ex-presin unificada. Me parece que lo que

    Alberto Adrianzn Merino, asesor del gobierno de transicin de Valentn Paniagua, do-cente universitario y analista poltico que mantiene, desde el 2004, una columna en eldiario La Repblica, adems de una pgina web, desde la cual intenta, al decir de l mismoayudar a crear una opinin progresista en el pas, para que el Per cambie y para que lapoltica tome en cuenta los intereses de las mayoras, en la siguiente entrevista conCabildo Abierto, da cuenta de los ltimos acontecimientos en el pas como la V CumbreALC-UE y el rol de los movimientos sociales agrupados en la Cumbre de los Pueblos.

  • CABILDO ABIERTO Junio 2008 13

    ms les afecta es su divisin. Se tienenque levantar plataformas comunes y lomejor que pueden hacer es buscar puntosde coincidencia. Dispersos pueden serfcilmente enfrentados y recortados.Los movimientos sociales son la ex-presin del sentir de un sector impor-tante de la poblacin, sin embargoeste sector est en las calles y no enlos espacios de decisin o en el par-lamento. Cul cree que es el proble-ma, ms all de consolidar la unidad?Me parece que los movimientos socialesno tienen una representacin poltica. Esees uno de sus problemas. Pueden movili-zarse, levantar sus propias demandas,muchas de ellas nicas, restringidas a unsector social, pero la suma de ellos no tie-ne representacin poltica. Podran serrepresentantes sociales, pero no polticos.Por ejemplo, en el caso de Bolivia, EvoMorales representa a una suma de mo-vimientos sociales, aqu no hay un per-sonaje que nos represente. Quien msse aproximo a ello fue Ollanta Humalaen el 2006. En ese sentido, me pareceimportante buscar puentes entre losmovimientos sociales del pas para quegeneren una representacin poltica,tarea que mal que bien s se ha realiza-do en Bolivia y Ecuador.

    En los ltimos aos hay una emergen-cia de movimientos indgenas, situa-cin que no se ha visto durante la vidarepublicana del Per. Qu impresinle causa este proceso?Si uno compara los movimientos indge-nas peruanos con los de Ecuador y Boli-via, nos daremos cuenta que los de Perestn en sus inicios, a comparacin de laimportancia que tienen en esos dos pa-ses. No creo que el Per sea un pas en elcual los movimientos indgenas salgansolos. Para que logren concretar sus de-mandas tendrn que establecer alianzascon otros movimientos sociales. Por ellome parece que estn en la obligacin dealiarse con otros grupos no necesaria-mente indgenas. El movimiento ind-gena es parte de un movimiento socialms grande. En ese sentido, no veo unmovimiento indgena solamente indge-na en el pas.En este proceso qu rol tienen lospartidos polticos?Los partidos polticos pueden lograr re-presentacin poltica. Los movimientossociales tienen demandas especificas quelogran la representacin, entonces talesdemandas deberan ser canalizadas porpartidos polticos y ese es el reto de losllamados partidos nacionalistas, de iz-quierda, o cualquier otro. Lo esencial esque si queremos que la democracia con-tinu en el Per, los movimientos socia-les tienen que ser representados poltica-mente.

    El movimientoindgena es partede un movimientosocial ms grande.En ese sentido, noveo un movimientoindgenasolamenteindgena en elpas.

    Criminalizacin de la protesta

    Se acusa al gobierno nacional de cri-minalizar la protesta, de usar la re-presin como mtodo y de mante-ner un modelo econmico que nobeneficia a las mayoras, sin embar-go, el statu quo se mantiene a pesarde los reclamos y preocupacionesde diversos sectores de la sociedad.Qu opina?Creo que este gobierno es de derechapero el problema radica en que no tieneuna oposicin poltica, una fuerza ca-paz de representar las demandas delcmulo de la poblacin. Slo hay re-presentaciones que expresan climas ymalestares pero no una suma de deman-das que sean negociables con el poder,entonces al no existir una oposicin, laspolticas que ahora vemos resultan sien-do aplicables. Lo aconsejable es que losmovimientos sociales logren un nivel im-portante de articulacin, a fin de que lasprotestas no sean locales y aisladas. Si loque se quiere es combatir a la poltica neo-liberal se necesita de unidad con realismopoltico y lejos de radicalismos. Eso serresponsabilidad de los dirigentes.

  • 14 Junio 2008 CABILDO ABIERTO

    Son las ocho de la noche del 4 de mayode 2008 en Santa Cruz de la Sierra, Boli-via. La gente confluye en la plaza 24 deseptiembre. Se confunden las banderasverde y blanco con las rojo, amarillo yverde. Todo es algaraba y fiesta. Se handado a conocer los resultados extraofi-ciales de encuestas en boca de urna de laconsulta por el estatuto autonmico con-vocada por las autoridades departamen-tales y el Comit Cvico de Santa Cruz. Elresultado fue 85% a favor de la aproba-cin.

    Innegablemente una gran parte delvoto ciudadano se manifest por el s,tanto en las reas rurales como en lasciudades. Al mismo tiempo una parte dela ciudadana rechaz el estatuto y otraparte se abstuvo de acudir a la convo-catoria. Estas tres tendencias, que nu-mricamente no distan mucho entre s,son una clara muestra del crisol en que

    convive la poblacin en el departamen-to del oriente boliviano.

    El voto afirmativo, que en unagran parte no implica necesariamentela aprobacin del estatuto sino la rati-ficacin de la voluntad descentraliza-dora de la poblacin, puede entender-se como la urgencia de un cambio enel modelo de Estado hacia otro en elcual las regiones y departamentos seanpartcipes de la conduccin de estemismo y de la gestin de gobierno. Elvoto negativo, mientras tanto, tienecomo eje de la convocatoria a aquelque se identifica polticamente con elpartido del gobierno, que a su vez tam-bin plantea un proceso de cambio enel modelo de Estado hacia otro basadoen polticas redistributivas de los re-cursos nacionales. El abstencionismoa su vez, refleja a un conjunto poblacio-nal agotado por el debate poltico que no

    Ana Cristina BetancourtCentro de Tecnologa Intermedia CEDETI, Santa Cruz, Bolivia

    Regin Andina

    La consulta sobre el estatutoautonmico en Santa Cruz

  • CABILDO ABIERTO Junio 2008 15

    se siente identificado con ninguna posi-cin y que espera las opciones que per-mitan avanzar en una agenda econmi-ca.

    Estas tres tendencias, somera-mente descritas en su connotacin ma-yoritaria, son las que conviven en SantaCruz y configuran el contexto socialde la emergencia de las regiones y de-partamentos en un proceso de crisisdel Estado boliviano que pareciera es-tar centrando sus desafos y sus sali-das en un proceso de construccin deuna nueva estatalidad. Al mismo tiem-po, emergen nuevas formas de institu-cionalidad y de representatividad, queconllevan diferentes maneras de ejercerciudadana y de establecer las relacio-nes sociales y econmicas en los mar-cos de la diversidad tnica y cultural quecaracteriza a Bolivia. La vigencia de losComits Cvicos es una muestra de ello.

    Al margen de la discusin acercade la legalidad, ilegalidad, legitimidado no del estatuto autonmico, de suproceso de elaboracin y de la con-sulta realizada, es importante visuali-zar la importancia que van cobrandolas regiones en tanto territorios con ca-pacidad de construccin de poder po-ltico y econmico; as como el des-plazamiento de los partidos polticosdel debate nacional por la relevanciaque cobran los liderazgos regionales.En el caso de Santa Cruz, es clara lacapacidad que estos han tenido paraarticular las expectativas y demandasde la poblacin desplazando las polari-dades ideolgicas y los intereses de di-ferentes sectores, clases, diferenciastnicas y culturales a un segundo plano.

    El elemento que cruza esta confi-guracin de la disputa hegemnica esla prdida de vigencia de los partidospolticos en el debate nacional, lo quelleva a plantearnos un segundo desa-fo: estamos avanzando tambin ha-cia la construccin de un nuevo siste-ma poltico de representacin de la ciu-dadana y de acceso al poder?

    Luego de la consulta crucea, es-tn programadas y se realizarn las delos otros departamentos de la llamadamedia luna, Beni, Pando y Tarija. Sepuede esperar que los resultados, conlos de Santa Cruz a la vanguardia, ten-gan connotaciones similares. Mientrastanto, otros departamentos avanzantambin en la elaboracin de estatutosautonmicos con mayor o menor apo-

    yo poblacional. Pero de igual manera,ante la puerta abierta por la nuevaConstitucin Poltica del Estado, regio-nes y pueblos indgenas y originariosinician la elaboracin de los suyos.

    Los estatutos autonmicos y lasmedidas que van tomando los lderescruceos para su aplicacin escapan delmarco legal y de la Constitucin Pol-tica del Estado an vigente as comode la ya aprobada. El tercer desafo,planteado tanto desde las regionescomo desde el gobierno en las sucesi-vas y reiteradas convocatorias al di-logo y a diferentes invitaciones de me-diacin a la Iglesia catlica y a orga-nismos internacionales, apunta a laidentificacin de posibles puntos de en-cuentro para el destrabamiento en elproceso de construccin de un nuevopas y una nueva forma de Estado, msinclusivo de las diferencias, ms equi-tativo en la distribucin y acceso a losrecursos nacionales y ms descentra-lizado en la gestin pblica y en la in-terlocucin con la ciudadana.

    Es importantevisualizar laimportancia quevan cobrando lasregiones en tantoterritorios concapacidad deconstruccin depoder poltico yeconmico; ascomo eldesplazamiento delos partidospolticos del debatenacional por larelevancia quecobran losliderazgosregionales.

  • 16 Junio 2008 CABILDO ABIERTO

    Historia

    NicanorDomnguezHistoriadorespecializado en losAndes coloniales.Profesor de laUniversidad Estatal de Boise (Idaho,EE.UU.) [email protected]

    La Guerra de Independencia comen-z muy tempranamente en el altiplano surandino con las juntas autonomistas deChuquisaca y La Paz, formadas en 1809.La represin de estas juntas, formalmen-te parte del Virreinato del Ro de la Plata,se llev a cabo desde el sur del Per, de-bido al desarrollo de un movimiento auto-nimista en Buenos Aires (1810) y al enr-gico gobierno del Virrey Abascal en Lima(1806-1816). Las juntas charqueas oalto-peruanas fueron reprimidas entre1810-1813 por el Presidente de la Audien-cia del Cuzco, el arequipeo Juan Manuelde Goyeneche, enviado por el Virrey Abas-cal. Este ejrcito realista bajo peruanocontaba con auxiliares indgenas del Cuz-co y Azngaro, y en el perodo ms vio-lento (1811-1812), los caciques de lasIntendencias alto peruanas de La Paz,Cochabamba, Potos y Chuquisaca fue-ron movilizados tanto en apoyo de los rea-listas como de los patriotas. Las comuni-dades afectadas eran tanto aimara comoquechua hablantes. En un siguiente mo-mento, los refuerzos realistas comanda-dos por Joaqun de la Pezuela (1813-1816)restablecieron el dominio colonial sobreel Alto Per y derrotaron a los ejrcitospatriotas provenientes de Buenos Aires ydel Ro de la Plata.

    La violenta pacificacin colonial delaltiplano alcanzada en 1813 se vi casi in-mediatamente amenazada por la llamada

    rebelin de Pumacahua y los hermanosAngulo (1814-1815), surgida en el Cuz-co y extendida hacia el este (Puno, La Paz),sur (Arequipa) y oeste (Huamanga). Lacolumna militar insurgente encabezada porel cura Ildefonso Muecas y por ManuelPinelo avanz hacia el altiplano. All la guar-nicin de Puno se rindi sin pelear, pero elataque a La Paz s fue violento y la ciudadfue duramente saqueada por las tropasindgenas y mestizas, quechua y aimarahablantes, provenientes del Cuzco y Puno.Pezuela envi al General Juan Ramrez arecuperar La Paz (XI-1814), y fueron sustropas las que derrotaron al cacique Pu-macahua en Umachiri (III-1815). Ram-rez orden la ejecucin de Pumacahua enSicuani, desde donde avanz al Cuzco,capturando y ejecutando a los hermanosAngulo y a otros lderes rebeldes (IV-1815). ste ejrcito realista de Ramreztambin contaba con auxiliares indgenasprovenientes del sur andino, tanto quechuacomo aimara hablantes.

    Durante las campaas de 1810-1816en el sur andino, las autoridades colonia-les no dejaron de subrayar, intencional yquizs exageradamente, que los indiosbrbaros y desbordados queran aca-bar con todos los espaoles, es decir,todos los blancos, fuesen peninsulares ocriollos. El recuerdo de la Gran Rebelin

    Tupamarista de inicios de la dcada de1780 fue utilizado para atemorizar a loscriollos y evitar alianzas anti colonialesentre stos y los rebeldes cuzqueos.

    El testimonio del criollo puneo JosRufino Echenique [1808-1887], quien lle-gara a ser Presidente del Per (1851-1855),corrobora esta imagen de violencia anti-es-paola y de una guerra de castas (o derazas) en el altiplano en 1814. En sus Me-morias para la Historia del Per (1808-1878), publicadas en 2 tomos slo en 1952(Lima, Ed. Huascarn), Echenique cuentacomo salv la vida a los 5 aos cuando,estando en la hacienda de un to suyo enCarabaya, uno de los rebeldes se apiad del, separndolo del grupo de prisioneros quetermin asesinado (vol. I, pp. 4-5).

    La intensidad de la represin colonialde 1810-1816 y la presencia de un pode-roso ejrcito realista en el Alto Per desde1813, reforzado adems con el traslado alCuzco a fines de 1820 del Virrey La Ser-na (1820-1824), ayudan a entender que elsur andino se mantuviera como una zonamayormente pacfica durante las Cam-paas Libertadoras de San Martn (1820-1822) y de Bolvar (1823-1826).

    Tuvieron que pasar 40 aos tras elfinal de las Guerras de Independencia paraque el altiplano del Titicaca fuera nueva-mente escenario de movilizaciones cam-pesinas indgenas. La existencia de dosestados nacionales distintos, con polti-cas y legislaciones no siempre coinciden-tes, hace del estudio comparativo del pe-rodo republicano en esta regin andina,un ejercicio particularmente complicado.Los procesos histricos ocurridos en elsector puneo y en el sector paceo del al-tiplano del Titicaca no avanzaron siemprede modo sincrnico o coordinado. Sin em-bargo, la permanente porosidad de las fron-

    Nuestro colaborador Nicanor Domnguez contina con su crtica de las estereotipadasvisiones que se han propuesto, desde 1780 hasta la actualidad, sobre una pretendida par-ticular proclividad a la violencia de las poblaciones aimara-hablantes del altiplano surandino. En este cuarto artculo se discute si en los ciclos de movilizaciones campesinasde 1810-1816, durante las Guerras de Independencia, y de 1866-1871, especialmente con lallamada Rebelin de Juan Bustamante, puede distinguirse alguna particularidad violen-tista entre las comunidades aimaras del altiplano peruano-boliviano.

    Reflexiones sobre el problema histrico de laviolencia aimara en el Sur Andino [Cuarta parte]

    La primera y ms granderebelin en el rea de Punofue la Rebelin deBustamante de 1867-1868.Llamada as por el CoronelJuan Bustamante, unconocido poltico ycomerciante puneo

  • CABILDO ABIERTO Junio 2008 17

    Estampas del Altiplano

    teras internacionales que dividen el altipla-no peruano boliviano permiti la mutua in-fluencia a travs de individuos, ideas e inte-reses provenientes de ambos pases.

    Las guerras que siguieron a la procla-macin de la Independencia de Bolivia (6-VIII-1825), especialmente durante los aosde la Confederacin Per-Boliviana (1836-1839) y de las invasiones peruana a Bolivia(1841) y boliviana al Per (1842), afecta-ron a las comunidades indgenas del altipla-no, aunque fueron principalmente guerrasde ejrcitos regulares de relativa corta du-racin, por lo que no ocasionaron la ruptu-ra de las relaciones tradicionales de subor-dinacin de las comunidades a las elitespuneas o paceas, ni el desarrollo de mo-vilizaciones campesinas autnomas y con-trarias al dominio de las autoridades nacio-nales y/o provinciales de ambos pases.

    Los aos de 1866-1871, por el con-trario, fueron testigos de masivas movili-zaciones indgenas en el departamento dePuno, en contra de la reimplantacin delcobro del tributo en el Per, incluyendodestacadamente la rebelin liderada porJuan Bustamante (1867-1868); y en el de-partamento de La Paz, con la resistenciaa la venta de tierras comunales en Bolivia,que culmin con la cada del PresidenteMelgarejo (1869-1871).

    Desfile dealumnas de laEscuela Normalde Puno.Se aprecia alfondo el balcnde Conde deLemos,seguidamente lafachada de laactual Casa delCorregidor.

    La rebelin de Juan Bustamante se ini-ci en Huancan, zona aimara al norte dellago Titicaca, y se extendi por zonas que-chua hablantes en las provincias vecinas deAzngaro, Lampa y Puno. As, este movi-miento de protesta campesina trasciendeespecificidades tnico lingsticas y se ex-plica no slo por las condiciones de explo-tacin locales y las fluctuaciones econmi-cas regionales, como veremos, sino por lascrisis polticas nacionales de la poca.

    Para explicar los complejos procesoslocales, regionales y nacionales que se in-terconectan en el norte del Titicaca en 1867recurriremos a la sntesis elaborada por elProfesor Michael J. Gonzles, de la Uni-versidad del Norte de Illinois (DeKalb, Illi-nois, EE.UU.), en su artculo Neo-Colo-nialism and Indian Unrest in Southern Peru,1867-1898, publicado en el Bulletin ofLatin American Research (vol. 6, no. 1,1987, pp. 1-26). La traduccin que siguecorresponde a las pginas 12-15 (no se in-cluyen las notas con las referencias biblio-grficas del artculo original).

    La primera y ms grande rebelinen el rea de Puno fue la Rebelin de Bus-tamante de 1867-1868. Llamada as porel Coronel Juan Bustamante, un conocidopoltico y comerciante puneo, la rebe-lin comenz como una protesta contra

    el restablecimiento de la contribucin per-sonal, contra un impuesto temporal parafinanciar reparaciones en la catedral pu-nea, y contra un cobro ilegal sobre la pro-duccin de granos impuesto por un gober-nador local. Los investigadores han enfo-cado su atencin en Bustamante, una figu-ra interesante y colorida que abog en elCongreso Nacional por leyes en favor delos indios, ayud a fundar la Sociedad Pro-Indgena, viaj ampliamente en Europa, yhablaba varios idiomas, incluyendo el que-chua. (Gonzles 1987, pp. 12-13)

    Por varios aos, Bustamante buscpromover los derechos de los indios a tra-vs de mtodos no violentos. Por ejem-plo, solicit informes de antiguos prefec-tos que describieran los diversos abusoscontra la poblacin indgena de Puno. Esosdocumentos, que constituyen una impre-sionante acusacin contra la sociedad yel gobierno locales, fueron publicados enEl Comercio y otros diarios importantesy luego recopilados por Bustamante en unlibro titulado Los Indios del Per. Fueslo despus de que fracasaron estos in-tentos de despertar la conciencia del p-blico que un Bustamante frustrado y amar-gado apareci a la cabeza de una rebelinsuicida. (Gonzles 1987, p. 13)

    Continuar.

  • 18 Junio 2008 CABILDO ABIERTO

    Edgardo RodrguezAbogadoCEDEH Puno

    MUNDO ALTIPLANO / Desde Madrid

    La cumbre en Lima y la pobreza en PunoEl Per ha concitado la atencin de la pren-sa espaola al haberse celebrado la prime-ra de las Cumbres de Jefes de Estado o degobierno programadas para este ao en elpas. La presencia del presidente Rodr-guez Zapatero en un encuentro de man-datarios europeos y latinoamericanos ani-m a diferentes medios periodsticos acubrir sus actividades y declaraciones enLima as como a cubrir las incidencias deun evento que produjo una acostumbraday a menudo poco efectiva declaracinsuscrita por los protagonistas de la citainternacional.

    Sin duda que la imagen del pas anfi-trin fue enaltecida y sus resultados ma-croeconmicos felicitados. No obstante,a travs de un reportaje escueto pero im-pactante denominado Per, al pie de lascumbres emitido recin concluida la re-unin por el canal 2 de Televisin Espa-ola en el programa En Portada, queda fi-jada en la retina de quien lo observa lasimgenes de la realidad desastrosa que seocultan tras las fras cifras y los discur-sos palaciegos.

    La emisin del programa, que prontoser colgada en su portal web, llega en su

    parte final a Cusco y Puno para mostrarel contraste entre los cantados xitos dela gestin gubernamental aprista y el so-lapado estado de pobreza de las regionessur andinas del Per.

    Tampoco pueden dejar de aparecerante cmaras para ahondar en la decep-cin de los puneos que hacemos estan-cia en Espaa personajes como HernnFuentes Guzmn, presidente de la reginPuno, quien, empeado en sus improvi-sadas demandas autonmicas luego de larenuncia a sus devaneos pro-independen-tistas, es incapaz de plantear propuestasrazonables para poner en la agenda prio-ritaria del gasto y la inversin social na-cional a la regin que representa.

    Frente a la crtica situacin social yeconmica que padece la poblacin dePuno, slo comparable con sus eleva-dos niveles de mortalidad materna infan-til, sus cortas esperanzas de vida al na-cer y sus magros resultados educativosa las situaciones que se viven en pasesdel denominado cuarto mundo, est cla-ro que las cifras pregonadas desde Limase sienten ajenas. En pocas de cum-bres, Puno no est en una hoya sinoen el hoyo.

    Seccin Cultural

    Orquesta decmara digital

    La cumbre en Limay la pobreza en Puno

    Cd compilatorio donde el musiclogoMximo Mallea Masas agrupa unaserie de canciones puneas entrehuaynos, valses y marineras con laparticularidad de ser orquestadas atravs de una digitacin electrnica.Conjunto de veinte canciones entre lasque destacan composiciones de CarlosRubina, Eladio Quiroga, Vctor Cuen-tas, Alberto Rivarola, Jorge Huirse,Carlos Rubina, entre otros.

    Cd complementario del libroMsica Clsica Punea de AmricoValencia Chacn.Contiene 37 muestras de msicatradicional y popular que han sidorecogidas por el autor en distintoslugares del altiplano peruano durantevarios aos. Las muestras provienen deejecuciones musicales en vivo ofrecidasen festividades, carnavales, ensayos,etctera. El cd da una idea de losdistintos ritmos musicales que puedenescucharse en el altiplano peruano.

    Muestra musical

  • CABILDO ABIERTO Junio 2008 19

    El nmero uno de la revista delCentro Universitario del Folklore de laUniversidad de San Marcos, nos traequince estudios acadmicos de diver-sos autores respecto a la antara, el sikuy la zampoa, instrumentos musicalesconsiderados como conos culturalesque materializan diversos significados.Ral R. Romero, en la presentacinmenciona: Las perspectivas desdedonde se pueden investigar las zampo-as en el Per son diversas () Enespecial el uso colectivo del instrumen-to a travs del conjunto de Sikuri, es elque ms ha atrado el inters de losautores de la revista. Los Sikuris son

    herederos de un largo pasado prehisp-nico, pero tambin mantienen unavigencia que los distingue de otrosinstrumentos andinos y prcticasculturales. Los Sikuris se ejecutan enlas comunidades del sur andino, perotambin en Lima metropolitana, lo cualhace de su estudio un campo interdis-ciplinario en donde es necesarioobservar tanto al campesino en unmedio rural, como al migrante andinoen un medio urbano.(Folklore, Arte, Cultura y Sociedad.Revista del Centro Universitario delFolklore de la UNMSM. Nro. 1.Noviembre 2007. 356 pp.)

    El espacio musicalandino

    Msicaclsicapunea Esta obra de XavierBellenger propone una

    matriz explicativa de lamsica andina y nos permitecomprender por qu laejecucin instrumentalparticipa de los sagrado yanima al mundo, afirmaTherese Bouysse Cassagne.A lo que Nathan Wachtelcomplementa: La interrela-cin siguiendo el ordendualista del espacio sagrado,del calendario ritual, de lacelebracin de las fiestas, delos instrumentos musicales y de la manera de tocarlos,constituye el gran aporte de esta obra.Xavier Bellenger de nacionalidad francesa es etnlogo,musiclogo, msico instrumentista e ingeniero de sonido, hatrabajado en este libro durante treinta aos. Formo parte deesa generacin de adolescentes que sucumbieron al encantode la msica de los Andes en los aos setenta, nos dice enel prlogo.(El espacio musical andino: Modo ritualizado de produccinmusical en la isla de Taquile y en la regin del lago Titicaca.Instituto Francs de Estudios Andinos, PUCP, Embajada deFrancia en Per, CBC, IRD. Octubre 2007. 321 pp.)

    El autor, Amrico Valen-cia Chacn, parte de unatesis original, se dice en lacontratapa. Para l, msicaclsica no es como elconcepto occidental, slo lamsica acadmica oerudita, sino la msicaque perdura en el tiempoy que es representativa dela sociedad en la cual secrea. Desde esta ptica,considera como msicaclsica punea a por lomenos tres gneros: lamsica tradicional campe-sina, aquella tocada ycantada en las fiestas queforman parte de la vida

    econmica y social delhombre rural del altipla-no; la msica popular,aquella tocada y cantadaen las ciudades entre los grupos sociales urbanos y difundi-da por los medios de comunicacin regionales; y la msicaculta con temtica propia creada por los msicos acadmi-cos o interpretada por medios orquestales, de la cual Punotiene extraordinarios exponentes.El libro presenta este amplio espectro creativo musical y seconvierte en un primer estudio explicativo de la msicapunea.(Msica clsica punea: Msica tradicional, popular yacadmica del altiplano peruano. Amrico Valencia Chacn.Gobierno Regional Puno. Diciembre 2006. 210 pp.)

    Todo Sikuri

    Los libros reseados se encuentran a la venta en el Centro deDocumentacin del Gobierno Regional. Jr. Lima 553. Puno.

  • Memoria

    Juan Guido VilcaSocilogo. Vctima de los hechos del 29 de mayo

    Recordar los hechos ocurridos el 29de mayo del 2003 en Puno, es revivir elpasado espinoso que representa el clamordel pueblo frente a las promesas incum-plidas del gobierno de Alejandro Toledo,quien declar el Estado de Emergencia,como ltima frmula en aras de remediarla situacin de ingobernabilidad que seviva en el pas.

    Ese 29 de mayo, estudiantes de la Uni-versidad Nacional del Altiplano, armados decuadernos, libros y lapiceros, fueron a en-frentar una batalla acadmica, sin saber quela ciudad universitaria haba sido tomadapor diferentes Movimientos Estudiantiles,quienes sin presagiar el peligro, pretendanmovilizar a miles de estudiantes con la in-

    maciones falsas, pretendiendo mostrar ala opinin pblica, estudiantes puneosrebeldes, revoltosos, vndalos, que con pie-dras, palos, barretas, cuchillos, bombasmolotov y hasta armas de fuego, atacabana un grupo de militares. De esta forma serecurri al descaro para opacar la incapa-cidad del gobierno en la solucin de las de-mandas de los sectores en pie de lucha.

    Quienes estuvimos en el lugar de loshechos, fuimos conscientes de que no erauna lucha ideolgica lo que motiv a losestudiantes, ni tampoco una accin planifi-cada contra el gobierno de turno. Simple-mente era una manifestacin que tena ensu plataforma de lucha la rebaja del pasajeuniversitario, la devolucin de S/. 30.00 quese haba cobrado adicional a las matriculasy la solidaridad con los sindicatos y organi-zaciones en rechazo al Estado de Emer-gencia. Pese a ello, lo que comenz comouna insignificante pretensin de moviliza-cin, se convirti en una tragedia.

    En ese sentido, no fue un enfrenta-miento de armados contra armados. No fueun movimiento insurgente que tenia objeti-vos polticos. Fue, ms bien, un movimientosocial espontneo, confuso, sin objetivosclaros, unidos por la clera e indignacinde una muerte a balazos y varios heridossin razn, ante la actitud prepotente de lasfuerzas armadas combinadas.

    En todos estos aos, se han forma-do comisiones investigadoras de parte delEstado y de las autoridades locales. Asi-mismo, se han abierto procesos judicia-les en contra de militares y estudiantesinvolucrados. Se han circulado oficios,solicitudes, memoriales, para exigir laatencin mdica a las vctimas. Se facili-taron mesas de dilogo para llegar a unacuerdo entre ambas partes pero nada deello ha funcionado.

    El proceso penal que se sigue a losmilitares y policas, ha sido transferido ala Corte Superior de Justicia de Lima,donde los procuradores del Estado po-drn maniobrar a favor de sus defendi-dos. Por ello, frente a la indignacin porla forma cmo funciona la justicia ennuestro pas, las vctimas del 29 de mayoestudian la posibilidad de presentar el casoante la Comisin Interamericana de De-rechos Humanos.

    Los hechos del 29 de mayo repre-sentan para Puno y el pas, la pureza delos excluidos, que recuerdan a los go-bernantes que aqu en estas tierras tam-bin viven peruanos que quieren ser re-presentados por la democracia y la justi-cia social.

    tencin de exigir los puntos que haban es-tablecido en su plataforma de lucha.

    Estos Movimientos Estudiantiles notenan formacin ideolgica partidaria, adiferencia de dcadas pasadas. Quienestranscurrimos los ltimos aos por losclaustros universitarios, fuimos reflexivosde que los discursos de izquierda habanquedado opacados por la ola neoliberal deAlberto Fujimori y que recin, a partir delgobierno de transicin democrtica deValentn Paniagua, empez a brotar el dis-curso embrionario, exento de marxismopuro, con sabores de nacionalismo emer-gente que se ha puesto de moda. Sin em-bargo, el Ministro de Defensa de ese en-tonces, Aurelio Loret de Mola, hizo afir-

    29 de mayo: Masacre delEstado contra los puneos