boletín digital nº 049

4
N° 049| LUNES 20 DE MAYO La presidenta del Concejo Deliberante de Pico Truncado, concejal Hilda Nahuin, presentó un proyecto de Resolución solicitando al Ejecutivo Municipal informe al cuerpo legislativo cuáles fueron los parámetros utilizados para determinar el monto de 400 pesos en concepto de arancelamiento del Jardín Maternal Ermelinda Fierro”, y datos personales de los padres y/o tutores de los menores que asisten al mismo. Asimismo, solicitó informe cuántos días estuvo cerrado durante el período vacacional el Hogar de Ancianos “Antiguos Pobladores”, el listado de ancianos que viven allí y el plan de alimentación (en caso de existir el mismo). También, pidió conocer si el Comedor Escolar Hogar Diurno “Leonardo Navarro” desarrolla sus actividades habituales en forma normal. En caso de comprobarse dichas irregularidades, considerar como falta grave, según lo establece la Ley Nº 1260 (de Procedimientos Administrativos) y la Ordenanza Municipal Nº 588/96. DOCUMENTO DEL COMITÉ PROVINCIA: “UN DÍA NEGRO PARA LA JUSTICIA EN SANTA CRUZ” Mesa directiva del Comité Provincia La UCR lamenta que desde el gobierno se esté escribiendo una de las peores páginas de la historia democrática de Santa Cruz. El desplazamiento de la Jueza Álvarez representa una nueva afrenta a las instituciones y un avasallamiento a la sociedad toda. Es un manoseo institucional que muestra la peor cara del poder político de turno. En medio de las denuncias por corrupción en la obra pública provincial y presunto lavado de dinero, este cambio confirma las sospechas de influencia del poder político sobre el poder judicial. Todos, incluso los jueces, pueden ser víctimas de esta forma nefasta de ejercer el poder. Santa Cruz pierde hoy a una jueza honesta que ha dejado su impronta con esfuerzo y trabajo, pero sobre todas las cosas pierde porque mancha su historia democrática. La Unión Cívica Radical de Santa Cruz quiere marcar este día como un día negro, en el que la justicia fue manoseada por el gobierno K y nuevamente la sociedad es testigo de las peores prácticas políticas. De la misma manera que se reformo la constitución en Santa Cruz para imponer la re reelección indefinida, se desplazo al fiscal Sosa para que no investigara y se castigo a los trabajadores honestos, ahora se separa a una Jueza que desafió al poder y abrió las puertas de su juzgado para investigar lo que pasa en Santa Cruz, el gobierno no quiere que se investigue por eso aparta a la Jueza. No podemos permanecer ajenos a este hecho, por ello convocamos a la sociedad santacruceña al trabajo para construir juntos una provincia con esperanza y fe en un futuro próspero. Este tipo de medidas no son un paso al frente ni constituyen parte de ese camino, sino que representan un retroceso marcado a tiempos que creíamos olvidados. Concejal de Pico Truncado, Hilda Nahuin NAHUIN PIDIÓ INFORMES AL EJECUTIVO DE PICO TRUNCADO POR POSIBLES IRREGULARIDADES EN JARDÍN MATERNAL, HOGAR DE ANCIANOS Y COMEDOR ESCOLAR Después de participar en la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación Costa estuvo recorriendo parte de la Zona norte. Viajo a Caleta Olivia, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos como parte de sus recorridas permanentes por toda la geografía de Santa Cruz. En Perito Moreno y de cara a las elecciones municipales que se avecinan en la comuna Costa reclamo al gobernador que convoque a elecciones sin Ley de Lemas. Cabe recordar que el Gobernador Daniel Peralta debe llamar a elección para determinar quien gobernara en la Municipalidad de Perito Moreno luego del fallecimiento del Intendente Bilardo. Al respecto Costa dijo que el Gobernador tiene una buena oportunidad para cumplir parte de sus promesas y comenzar a eliminar la Ley de Lemas que tanto daño le hace al sistema democrático. “La Ley de Lemas establece la transferencia de los votos entre candidatos del mismo lema, lo que distorsiona la voluntad popular. Por eso debe ser eliminada cuanto antes”, enfatizó Costa. También recordó que se hicieron varios anuncios respecto a la eliminación de esta ley desde el gobierno provincial por lo que espera que se tomen medidas cuanto antes para dar cumplimiento a esa promesa. Eduardo Costa también estuvo en Los Antiguos donde realizó encuentros con vecinos y debatió sobre la realidad provincial. Carlos, un vecino que participó de las reuniones remarcó la importancia de la visita y el trabajo realizado por Costa: “Es muy importante que Costa siempre está presente, recorre la provincia y está con nosotros.” En Las Heras, Costa debatió con vecinos y trabajadores del petróleo sobre la realidad del sector energético en Santa Cruz y sobre su iniciativa para que la compañía YPF establezca un sistema que dé prioridad de empleo y contratación a los trabajadores y las empresas de la zona. EDUARDO COSTA RECORRIÓ LA ZONA NORTE DE LA PROVINCIA Costa analizando las problemáticas locales con vecinos

Upload: ucr-santa-cruz

Post on 11-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Todas las noticias del partido a niovel local y provincial

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Digital Nº 049

N° 049| LUNES 20 DE MAYO

DE JULIO

La presidenta del Concejo Deliberante de Pico Truncado, concejal Hilda Nahuin, presentó un proyecto de Resolución solicitando al Ejecutivo Municipal informe al cuerpo legislativo cuáles fueron los parámetros utilizados para determinar el monto de 400 pesos en concepto de arancelamiento del Jardín Maternal “Ermelinda Fierro”, y datos personales de los padres y/o tutores de los menores que asisten al mismo. Asimismo, solicitó informe cuántos días estuvo cerrado durante el período vacacional el Hogar de Ancianos “Antiguos Pobladores”, el listado de ancianos que viven allí y el plan de alimentación (en caso de existir el mismo). También, pidió conocer si el Comedor Escolar Hogar Diurno “Leonardo Navarro” desarrolla sus actividades habituales en forma normal. En caso de comprobarse dichas irregularidades, considerar como falta grave, según lo establece la Ley Nº 1260 (de Procedimientos Administrativos) y la Ordenanza Municipal Nº 588/96.

DOCUMENTO DEL COMITÉ PROVINCIA: “UN DÍA NEGRO PARA LA JUSTICIA EN SANTA CRUZ”

Mesa directiva del Comité Provincia

La UCR lamenta que desde el gobierno se esté escribiendo una de las peores páginas de la historia democrática de Santa Cruz. El desplazamiento de la Jueza Álvarez representa una nueva afrenta a las instituciones y un avasallamiento a la sociedad toda. Es un manoseo institucional que muestra la peor cara del poder político de turno. En medio de las denuncias por corrupción en la obra pública provincial y presunto lavado de dinero, este cambio confirma las sospechas de influencia del poder político sobre el poder judicial. Todos, incluso los jueces, pueden ser víctimas de esta forma nefasta de ejercer el poder. Santa Cruz pierde hoy a una jueza honesta que ha dejado su impronta con esfuerzo y trabajo, pero sobre todas las cosas pierde porque mancha su historia democrática. La Unión Cívica Radical de Santa Cruz quiere marcar este día como un día negro, en el que la justicia fue manoseada por el gobierno K y nuevamente la sociedad es testigo de las peores prácticas políticas. De la misma manera que se reformo la constitución en Santa Cruz para imponer la re reelección indefinida, se desplazo al fiscal Sosa para que no investigara y se castigo a los trabajadores honestos, ahora se separa a una Jueza que desafió al poder y abrió las puertas de su juzgado para investigar lo que pasa en Santa Cruz, el gobierno no quiere que se investigue por eso aparta a la Jueza. No podemos permanecer ajenos a este hecho, por ello convocamos a la sociedad santacruceña al trabajo para construir juntos una provincia con esperanza y fe en un futuro próspero. Este tipo de medidas no son un paso al frente ni constituyen parte de ese camino, sino que representan un retroceso marcado a tiempos que creíamos olvidados.

Concejal de Pico Truncado, Hilda Nahuin

NAHUIN PIDIÓ INFORMES AL EJECUTIVO DE PICO TRUNCADO POR POSIBLES IRREGULARIDADES EN JARDÍN MATERNAL, HOGAR DE ANCIANOS Y COMEDOR ESCOLAR

Después de participar en la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación Costa estuvo recorriendo parte de la Zona norte. Viajo a Caleta Olivia, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos como parte de sus recorridas permanentes por toda la geografía de Santa Cruz. En Perito Moreno y de cara a las elecciones municipales que se avecinan en la comuna Costa reclamo al gobernador que convoque a elecciones sin Ley de Lemas. Cabe recordar que el Gobernador Daniel Peralta debe llamar a elección para determinar quien gobernara en la Municipalidad de Perito Moreno luego del fallecimiento del Intendente Bilardo. Al respecto Costa dijo que el Gobernador tiene una buena oportunidad para cumplir parte de sus promesas y comenzar a eliminar la Ley de Lemas que tanto daño le hace al sistema democrático. “La Ley de Lemas establece la transferencia de los votos entre candidatos del mismo lema, lo que distorsiona la voluntad popular. Por eso debe ser eliminada cuanto antes”, enfatizó Costa. También recordó que se hicieron varios anuncios respecto a la eliminación de esta ley desde el gobierno provincial por lo que espera que se tomen medidas cuanto antes para dar cumplimiento a esa promesa. Eduardo Costa también estuvo en Los Antiguos donde realizó encuentros con vecinos y debatió sobre la realidad provincial. Carlos, un vecino que participó de las reuniones remarcó la importancia de la visita y el trabajo realizado por Costa: “Es muy importante que Costa siempre está presente, recorre la provincia y está con nosotros.” En Las Heras, Costa debatió con vecinos y trabajadores del petróleo sobre la realidad del sector energético en Santa Cruz y sobre su iniciativa para que la compañía YPF establezca un sistema que dé prioridad de empleo y contratación a los trabajadores y las empresas de la zona.

EDUARDO COSTA RECORRIÓ LA ZONA NORTE DE LA PROVINCIA

Costa analizando las problemáticas locales con vecinos

Page 2: Boletín Digital Nº 049

N° 049| LUNES 20 DE MAYO

DE JULIO

Concejal de Gobernador Gregores, Rosa López

El cambio del escalafón por “categorías” al de “módulos” se produjo en la sesión ordinaria del pasado 19 de abril, a instancias del proyecto presentado por el Ejecutivo comunal. En un clima de tensión y con los concejales justicialistas –entre los que se halla el actual secretario general del SOEM local- exigiendo su aprobación “a libro cerrado”, los dos ediles de la U.C.R. solo consiguieron un cuarto intermedio de veinte minutos para apenas, leer el proyecto. De esa forma, y con el argumento que la nueva escala reportaría un incremento por ajuste para todo el personal, se dio aprobación al nuevo escalafón. El pasado viernes 10, con el propósito de explicar a los empleados municipales de Gobernador Gregores, el nuevo esquema escalafonario de haberes, estuvieron presentes representantes de la FETRAM; y al respecto la Presidente del Bloque de Concejales de la UCR, Rosa López, manifestó que a mi criterio, “Lejos de responder a los reclamos, crearon mayor preocupación e inquietud en los empleados municipales”. A principios de mayo, producida la primera liquidación mediante el nuevo esquema, se aplicó una reducción sobre el ítem “sueldo básico” de alrededor del 38%, sumada a un “aumento” que en el caso de los haberes más bajos resultó ser de menor proporción. Dicha situación desató la inmediata reacción de los trabajadores municipales. “Esta modalidad perjudica muy seriamente a todos, y por supuesto, no solo en lo concerniente a su futura jubilación, sino también en muchos otros beneficios vinculados directamente a su nivel de ingresos” sostuvo Rosa López. Otra de las derivaciones de este problema, es el rol del SOEM de Gobernador Gregores, el cual solo contaría aproximadamente con 60 afiliados sobre un total de más de 400 agentes comunales, circunstancia que arroja muchos cuestionamientos sobre su calidad representativa, entre otros. “No es ético además, que el secretario general del sindicato sea al mismo tiempo concejal” sentenció López. En medio de una total incertidumbre, nadie sabe explicar la metodología empleada para liquidar los haberes, y lo concreto es que si bien las sumas netas ahora son mayores, los montos remunerativos son menores a los percibidos hasta el pasado mes de marzo. “Asumo la responsabilidad que me cabe en este problema –expresó la Presidente del Bloque UCR- y entendiendo que es difícil retrotraer la medida, voy a solicitar la inmediata convocatoria a paritarias para que se recomponga este grave perjuicio causado a los trabajadores municipales de Gobernador Gregores” concluyó.

LÓPEZ: “EL INTENDENTE, LOS CONCEJALES DEL FPV Y LA FETRAM” SON RESPONSABLES DEL POLÉMICO NUEVO ESCALAFÓN SALARIAL” EN GOBERNADOR GREGORES

La diputada nacional Elsa Álvarez, expresó su solidaridad y apoyo a la jueza federal subrogante del juzgado de primera instancia de Río Gallegos, Ana Cecilia Álvarez, quien viene siendo perseguida y a punto de ser removida por el gobierno. Con la firma de la presidente Cristina Kirchner se publicó el decreto 520/2013 que oficializó la designación de 21 conjueces para la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, con lo cual quedó allanado el camino para que se reemplace a la jueza Álvarez, quien investigó denuncias de corrupción que involucran al kirchnerismo. Elsa Álvarez, también respaldó a Mariana Zuvic, titular del ARI en Santa Cruz, quien presentó una acción de amparo y una declaración de inconstitucionalidad por la designación de los conjueces, dos de ellos, de estrecha relación con el empresario Lázaro Báez. “Cuando sea promulgada la reforma judicial se designará al reemplazante de Ana Cecilia Álvarez, castigada por ser firme y justa y obrar conforme a la ley y a sus convicciones”, expresó la diputada Álvarez. La legisladora agregó que, “la acusan por encubrir supuestos delitos de narcotráfico, pero la quieren echar porque falló en contra del aumento en las tarifas de gas e hizo lugar a una cautelar en contra del decreto presidencial 1277 que permitió la estatización de YPF”, explicó. Elsa Álvarez, participó de la reunión llevada a cabo en el salón Arturo Illia del Senado de la Nación en la que representantes de los partidos políticos de la oposición expresaron su apoyo a jueza federal subrogante Ana Cecilia Álvarez y a Mariana Zuvic, quienes llevan adelante las causas que involucran a Báez.

ÁLVAREZ MANIFESTÓ SU APOYO A LA JUEZA ANA ÁLVAREZ Y A LA DIRIGENTE DEL ARI CC MARIANA ZUVIC, POR LA “PERSECUCIÓN” POR PARTE DEL GOBIERNO

Diputada nacional, Elsa Álvarez

Page 3: Boletín Digital Nº 049

N° 049| LUNES 20 DE MAYO

DE JULIO

El día sábado 18 de mayo en las instalaciones del Comité UCR Pico Truncado (ubicado en la intersección de las calles Belgrano y 9 de julio), se llevó a cabo el 2º Foro de Opinión 2013, el cual contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante de esa localidad, concejal Hilda Nahuin. Al respecto, el presidente del Comité Pico Truncado, Mario Lozano, manifestó: “Es importante llevar adelante este tipo de actividades como herramienta de transformación, en donde cada vecino puede ser escuchado”. “Es la idea central de estos foros que se desarrollarán durante el transcurso del año escuchas las preocupaciones de los truncadenses, atendiendo sus reclamos, para poder llevar la solución a cada problemática planteada”, indicó. “Es importante este tipo de espacios en donde los vecinos pueden encontrarse cara a cara con los dirigentes locales del radicalismo, trabajando en forma mancomunada con nuestra representante en el legislativo, lo cual demuestra que nuestro partido pone a los políticos al servicio de la gente”, finalizó.

Presidente del Ateneo Raúl Ricardo Alfonsín, Italo

Bringas

Presidente del Comité Pico Truncado, Mario Lozano

CON LA PRESENCIA DE NAHUIN Y LOZANO, SE REALIZÓ EL SEGUNDO FORO DE OPINIÓN EN EL COMITÉ PICO TRUNCADO

El presidente del Ateneo Raúl Ricardo Alfonsín, Italo Bringas, informó que del 31 al 9 de julio de 10 a 21 horas en el Complejo Cultural Santa Cruz de esta ciudad capital, está presente el stand con varias publicaciones en el marco de la Feria Provincial del Libro En este sentido, Bringas adelantó que habrá en exposición “más de 1000 títulos que hemos recolectado, de géneros literarios variados como ficción, historia argentina, novelas, política, cuentos para niños, manuales escolares”, entre otros. Además, el titular de la asociación en trámite indicó que “todos los libros están a la venta a precios accesibles”, invitando a la comunidad en general a acercarse al espacio, y recordó que “la entrada es libre y gratuita”. Por otra parte, Bringas hizo un balance positivo de la primera edición del encuentro con libros usados denominado “Libros buscando lectores” q, que se desarrolló el pasado 3 y 4 del corriente mes en la Casa Radical: “Hemos tenido una convocatoria satisfactoria en la primera oportunidad que realizamos este encuentro, por lo que pensamos repetir esta actividad a lo largo del año”, expresó Bringas. “Queremos hacer llegar nuestro especial agradecimiento a las autoridades del Comité Provincia, que auspicia el evento”, finalizó”.

EL ATENEO “RAÚL RICARDO ALFONSÍN” ESTARÁ PRESENTE EN LA XIX EDICIÓN DE LA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

Tras la presentación en el Concejo Deliberante de un proyecto para discutir mediante audiencia pública la suba en la tarifa del transporte urbano, el concejal Jorge Gareca sostuvo que “no sólo queremos debatir sobre el pedido de aumento, sino se debe hablar de las deficiencias de la empresa. Hay promesas incumplidas”. Resaltó que “el 50% de la ineficacia del transporte la tiene la Municipalidad y es necesario que se activen de forma urgente los controles”. En septiembre del año pasado, el transporte urbano público de la ciudad de Río Gallegos tuvo el último aumento en el boleto, quedando a 4 pesos. A raíz de ese aumento, aprobado por el Municipio, se rubricó un acuerdo donde la empresa se comprometía a cumplir con una serie de requisitos para la mejora del servicio que estaba relacionada con la limpieza de las unidades, cumplimiento irrestricto del recorrido, regularizar los horarios de los recorridos, entre otros. Actualmente, nuestra ciudad tiene vigente una de las tarifas más altas a la hora de viajar en este transporte y ahora se abrió nuevamente la polémica ante las pretensiones de una nueva actualización en la tarifa. Uno de los opositores a la suba es Jorge Gareca, concejal radical de Río Gallegos. Al respecto, el edil, expresó “estuvimos en contra del aumento del colectivo anterior y sólo pasaron 6 meses y se vuelve a solicitar otra suba. Aquí no sólo queremos debatir sobre el pedido de aumento, sino se debe hablar de las deficiencias de la empresa. Hay promesas incumplidas”, resaltó.

GARECA: “LA INEFICIENCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN RÍO GALLEGOS ES RESPONSABILIDAD DEL MUNICIPIO”

Concejal de Río Gallegos, Jorge Gareca

Page 4: Boletín Digital Nº 049

N° 049| LUNES 20 DE MAYO

DE JULIO

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR – DISTRITO SANTA CRUZ TEL: 02966 – 424557/ 420309 (COMITÉ PROVINCIA)

AVELLANEDA Nº 302 (9400) RIO GALLEGOS - SANTA CRUZ

E - MAIL: [email protected]

El bloque radical del Concejo Deliberante de Río Gallegos solicitó al Ejecutivo municipal un informe pormenorizado al Intendente por el pago de horas extras durante el conflicto municipal. El expediente obtuvo el acompañamiento de todos los ediles presentes en la cuarta sesión, salvo del concejal José Zavaley, quien se abstuvo. El presidente del cuerpo, Pablo Grasso, indicó que anexará al expediente la nota presentada por el SOEM, para luego enviar el pedido al Ejecutivo. En el proyecto, se expresa que esto se dio a conocer a través del SOEM, que denunció el “irracional y excesivo pago de horas extras durante el conflicto”. En este sentido, el expediente indica que hubo “un pago de entre 10 y 14 pesos en este concepto”, solicitando que se aclare a quienes se ha pagado este dinero y “como fueron distribuidas las horas”. En este sentido, el bloque radical expresa: “Con la creación del fondo compensador para el incremento y equiparación de las asignaciones familiares, se decidió congelar los adicionales plus a la liquidación de los haberes, que a nuestro entender, es un derecho adquirido de los trabajadores que se vio perjudicado con el fin de incorporar la diferencia al citado fondo, y por otro lado uno ve desmedido este pago de hora extras a favor de un grupo selecto de trabajadores”. “Han sido elevado también a la presidencia del honorable cuerpo del Concejo, como así también a las autoridades del Tribunal de Cuentas de la provincia. Consideramos apropiado que como dignos representantes del pueblo, tenemos la obligación de clarificar esta situación ante todos” indicaron. “Por ello, solicitamos al Departamento Ejecutivo municipal un informe pormenorizado, relacionado con la denuncia efectuada el martes 14 de de mayo por el SOEM ante el Concejo sobre la entrega de horas de hora extras” agregan, En su segundo artículo, remite copia al presente instrumento legal, para que tomen conocimiento el Departamento Ejecutivo municipal, el Tribunal de Cuentas de la provincia y el SOEM. En este marco, Pablo Fadul, del bloque de la UCR, quien fue el que presentó el expediente en el Concejo en nombre del bloque radical. En este sentido, el edil sostuvo: “Se presentó la denuncia del SOEM en el Concejo la semana pasada. La tomamos como base del proyecto para solicitar el municipio. La denuncia es grave e involucra a 15 mil horas extras, otorgadas durante el paro municipal”. En este marco, el Legislador municipal remarcó que la situación que se da entre el SOEM y el Municipio “es preocupante porque se trata del dinero de los vecinos de la ciudad”. “Vamos a esperar, seguramente en 72 horas estaría llegando, pero sino lo vamos a reiterar. Lamentablemente el municipio hace oídos sordos a los pedidos de informe, no les gusta mostrar números, y estamos viendo de generar el pedido al Tribunal de Cuentas” indicó. De todas maneras, en el proyecto principal ya se remite copia al Tribunal. “Uno de las tareas específicas del Concejal es justamente velar por el destino de lo nuestro, siendo veedores de las cuentas. Hubo empleados que cobraron entre 12, 15 y 18 mil pesos mensuales” denunció Fadul. Durante el tratamiento del expediente durante la semana pasada, el edil también denunció “aprietes” hacia personal municipal que militaba en el radicalismo. Fadul contó que hubo personas a quienes se los separó del cargo por su color político. Consultado sobre el tema, Fadul remarcó: “En realidad, lo que sucede es muy grave, tan grave como con la parte económica. Es una situación que creíamos desterrada, la persecución política e ideológica que no entiende que se puede pensar diferente, pero jamás se debe apretar y perseguir a la gente de otros partidos”. En este marco, el radical remarcó:“Hemos recibido en esta última semana más de 10 desafectaciones de gente vinculada a la UCR que trabaja hace más de veinte años en el municipio, y que por ser radicales son expuestos a una situación difícil que la quieren llevar a otros estamentos. Son trabajadores que tienen registro de puntualidad perfecta y sobrada experiencia en el trabajo que hacen”. “Como no se la pueden agarrar con los concejales afiliados a la oposición. Hicimos la denuncia hace más de diez días, no tuvimos respuestas y hemos elevado la misma al gremio para que no haya persecución ideológica ni partidaria” finalizó el edil.

Concejal de Río Gallegos, Pablo Fadul

EL BLOQUE DE CONCEJALES DE LA UCR PIDIÓ INFORMES AL MUNICIPIO DE RÍO GALLEGOS POR PAGOS DE HORAS EXTRAS