bloue 4 mat

6
ESCUELA TELESECUNDARIA No. 24 “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” CUYO, TIZIMÍN, YUCATÁN. CLAVE 31ETV0024Y MARZO - ABRIL PLANEACIÓN DIDÁCTICA PROFRA. GREISLI GUADALUPE OSORIO AVILES MATERIA: MATEMÁTICAS III GRUPO: 3ºB BLOQUE 4 SECUENCIA Y SESIONES PROPÓSITO ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO 21. Diferencias en sucesiones 21.1 Números figurados 21.2 Las diferencias en expresiones algebraicas 21.3 El método de diferencias 21.4 Apliquemos lo aprendido Determinar una expresión general cuadrática para definir el enésimo término en sucesiones numéricas y figurativas utilizando el método de diferencias. Exposición del docente para despertar el interés del alumno por aprender. Realizar las actividades del libro de texto dejando que el alumno explore y descubra los procesos requeridos para llegar a los resultados correctos, y en caso contrario el docente facilitará dicha tarea como guía del aprendizaje. Trabajo en parejas. Actividades grupales. Resolver problemas que involucren los temas estudiados. Planteamiento de problemas que involucren situaciones cotidianas. Investigar las definiciones de conceptos básicos que anteceden a los temas por desarrollar. Libro de texto Juegos de geometría. Solución de problemas de la vida real. Problemas de aplicación. Solución de actividades de libro de texto.

Upload: pedrochulim

Post on 16-Aug-2015

43 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  1. 1. ESCUELA TELESECUNDARIA No. 24 MIGUEL HIDALGO Y COSTILLACUYO, TIZIMN, YUCATN. CLAVE 31ETV0024YMARZO - ABRILPLANEACIN DIDCTICA PROFRA. GREISLI GUADALUPE OSORIO AVILES MATERIA: MATEMTICAS IIIGRUPO: 3BBLOQUE 4SECUENCIA YPROPSITOACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTOSESIONES21. Diferencias en Determinar una Exposicin del docente para despertar elSolucin de problemas de la vidasucesiones expresin generalinters del alumno por aprender.Libro de textoreal.21.1 Nmeros cuadrtica para Realizar las actividades del libro de texto Juegos de geometra.Problemas de aplicacin.figuradosdefinir el ensimo dejando que el alumno explore y Solucin de actividades de libro de21.2 Las diferencias trmino en descubra los procesos requeridos para texto.en expresiones sucesiones llegar a los resultados correctos, y enalgebraicasnumricas ycaso contrario el docente facilitar dicha21.3 El mtodo defigurativas utilizando tarea como gua del aprendizaje.diferenciasel mtodo de Trabajo en parejas.21.4 Apliquemos lo diferencias. Actividades grupales.aprendido Resolver problemas que involucren lostemas estudiados. Planteamiento de problemas queinvolucren situaciones cotidianas. Investigar las definiciones de conceptosbsicos que anteceden a los temas pordesarrollar.22. Teorema de Aplicar del teorema Exposicin del docente para despertar elSolucin de problemas de la vidaPitgorasde Pitgoras en la inters del alumno por aprender.Libro de textoreal.22.1 Qu es elsolucin de Realizar las actividades del libro de texto Juegos de geometra.Problemas de aplicacin.teorema de problemas. dejando que el alumno explore y VideosSolucin de actividades de libro dePitgoras?descubra los procesos requeridos para Mediateca del teorema texto.22.2 Aplicaciones llegar a los resultados correctos, y en de Pitgoras.del teorema decaso contrario el docente facilitar dichaPitgoras I tarea como gua del aprendizaje.22.3 Aplicaciones Trabajo en parejas.del teorema de Actividades grupales.Pitgoras II Resolver problemas que involucren lostemas estudiados.
  2. 2. Planteamiento de problemas,relacionados con el tema a estudiar, queinvolucren situaciones cotidianas.23. RazonesReconocer y Exposicin del docente para despertar elSolucin de problemas de la vidatrigonomtricasdeterminar las inters del alumno por aprender.Libro de textoreal.23.1 Larazones Realizar las actividades del libro de texto Juegos de geometra.Problemas de aplicacin.competenciatrigonomtricas en dejando que el alumno explore y VideosSolucin de actividades de libro de23.2 Cosenos y famitas de tringulosdescubra los procesos requeridos para Mediateca: aplicacin texto.senosrectngulosllegar a los resultados correctos, y en de la razones23.3 30, 45 y 60. semejantes, como caso contrario el docente facilitar dichatrigonomtricas.23.4 A resolvercocientes entre lastarea como gua del aprendizaje.problemasmedidas de los lados. Trabajo en parejas. Calcular medidas de Actividades grupales. lados y de ngulos de tringulos Resolver problemas que involucren los rectngulos a partir temas estudiados. de los valores de las Planteamiento de problemas que razonesinvolucren situaciones cotidianas. trigonomtricas. Investigar las definiciones de conceptos Resolver problemas bsicos que anteceden a los temas por sencillos, en diversos desarrollar. mbitos, utilizando las razones trigonomtricas.24. La exponencial Interpretar y Exposicin del docente para despertar elSolucin de problemas de la viday la linealcomparar las inters del alumno por aprender.Libro de textoreal.24.1 crecimiento derepresentaciones Realizar las actividades del libro de texto Juegos de geometra.Problemas de aplicacin.poblacionesgrficas dedejando que el alumno explore y VideosSolucin de actividades de libro de24.2 Inters crecimiento aritmtico descubra los procesos requeridos para texto.compuestoo lineal y geomtricollegar a los resultados correctos, y en24.3 Grfica de la o exponencial de caso contrario el docente facilitar dichaexponencialdiversas situaciones.tarea como gua del aprendizaje.24.4 La Trabajo en parejas.depreciacin de las Actividades grupales.cosas Resolver problemas que involucren lostemas estudiados. Investigar las definiciones de conceptosbsicos que anteceden a los temas pordesarrollar. Planteamiento de problemas queinvolucren situaciones cotidianas.25. Representacin Analizar las Exposicin del docente para despertar elSolucin de problemas de la vidade la informacinrelaciones entre inters del alumno por aprender.Libro de textoreal.25.1 Muchos datosdatos de distanti9aJuegos de geometra.Problemas de aplicacin.
  3. 3. 25.2 De importancia naturaleza, pero Realizar las actividades del libro de texto Videos Solucin de actividades de libro desocialreferidos a aun dejando que el alumno explore ytexto.mismo fenmeno odescubra los procesos requeridos paraestudio que sellegar a los resultados correctos, y enpresenta en caso contrario el docente facilitar dicharepresentacionestarea como gua del aprendizaje.diferentes, para Trabajo en parejas.producir una nueva Actividades grupales.informacin. Resolver problemas que involucren lostemas estudiados. Investigar las definiciones de conceptosbsicos que anteceden a los temas pordesarrollar. Planteamiento de problemas queinvolucren situaciones cotidianas.EVALUACIN Rubricas: Solucin de problemas de la vida Identifica la relacin del tipo de ecuacin conLibro de texto real. el nivel en donde se encuentra el nmero Juegos de geometra. Problemas de aplicacin. constante. Videos Solucin de actividades de libro de Interpreta la formula aplicando los texto. conocimientos adquiridos en sesiones pasadas. Localiza las letras que hacen referencia a valores conocidos y desconocidos. Elabora figuras geomtricas y deduce la relacin entre las reas de los cuadrados que se construyen sobre los lados de un tringulo rectngulo aplicando la frmula del teorema de Pitgoras al calcular la hipotenusa o uno de los catetos. Encuentra, en diferentes ejercicios los datos que hacen falta en varios tringulos rectngulos (cateto, hipotenusa, ngulo). Investiga el significado de las palabras: seno y coseno. Aprende a sacar el seno y coseno de varios tringulos rectngulos. Soluciona varios problemas que impliquen el uso las razones trigonomtricas. Reconoce el crecimiento exponencial y el crecimiento proporcional.
  4. 4. Da a conocer el sistema de crecimiento de,por ejemplo, la poblacin mundial y clasificacada una de stas en crecimientosexponencial y lineal.Resuelve un problema involucrando ladepreciacin de un automvil al paso deltiempo.Selecciona de entre varias grficas, la quemejor describa el problema de ladepreciacin del automvil.Localiza informacin en un texto o en unatabla y a la vez la representa grficamenteIdentifica el patrn que siguen los datos yencuentra los datos faltantes.Contesta preguntas de comprensin deltema.