aportetrabajo colaborativo no 1

Upload: carlosch2012

Post on 13-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Aportetrabajo Colaborativo No 1

    1/7

    SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Y LOGSTICA

    TRABAJO PRESENTADO A:

    INGENIERO: BENJAMN PINZN HOYOS

    JORGE MORAINGENIERIA INDUSTRIAL

    COD. 7436265

    CORREO:JORMORA!4"GMAIL.COM

    CEL:3!!526#33!

    Cead: Sogamoso Boyac

    UNI$ERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U

    ESCUELA DE CIENCIAS DE CINCIAS BASICAS TECOLOGIA E INGENIERIA

    PROGRAMA DE INGENIERA INDUSTRIAL

    SOGAMOSO

    !3%2%2!!

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/23/2019 Aportetrabajo Colaborativo No 1

    2/7

    YOGUR

    El yogur es leche coagulada obtenida por la fermentacin de!actobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus" microorganismos#ue deben hallarse $iables en un contenido m%nimo de &'('''('''

    colonias por gramo a todo lo largo de la $ida )til del producto( Secomprob en laboratorio #ue las siete muestras superan holgadamenteeste m%nimo( *ambi+n se reali,aron anlisis microbiolgicos" con el -n dee$aluar su estado higi+nico.sanitario( !os resultados fueronsatisfactorios en todos los casos( /or otra parte" estos yogures puedencontener ingredientes modi-cados gen+ticamente" ya sea en los defuncin espesante o emulgente" en los conser$antes" etc(( *ras sometera anlisis espec%-co a las siete muestras se comprob #ue ningunaconten%a ingredientes transg+nicos( /or )ltimo" las siete muestrasindican en sus eti#uetas toda la informacin obligatoria" si bien los dosde 0ital%nea 1anone y el de fresa de S$eltesse 2estl+ incumplen lanorma al no indicar en el mismo campo $isual la denominacin de $enta"el peso neto y la fecha de caducidad( *ambi+n la incumplen los dos de0ital%nea 1anone" al indicar en su lista de ingredientes slo 3 de las 4$itaminas con #ue anuncian en su eti#ueta el enri#uecimiento delproducto( En ambos casos" se trata de incumplimientos de escasatrascendencia(

    EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS PERECEDEROS

    El transporte de alimentos perecederos e5ige estrictas medidas decontrol de temperaturas y la adecuacin a normas de los $eh%culosutili,ados

    El transporte de alimentos perecederos est sometido a unas normasmuy estrictas #ue pretenden preser$ar la inocuidad y la aptitud delproducto alimentario para el consumidor -nal( !a necesidad de uncuerpo normati$o de estas caracter%sticas se hace especialmenteimprescindible durante estos d%as" en los #ue nuestras despensas seabastecen de los ms $ariados productos(

    El transporte de alimentos est regulado por normas internacionales deobligado cumplimiento(

    !os alimentos perecederos" adems de la normati$a general relati$a altransporte de mercanc%as" estn regulados de forma especial por un

  • 7/23/2019 Aportetrabajo Colaborativo No 1

    3/7

    acuerdo de 6transportes internacionales7 y de $eh%culos especialesadaptados a este -n( Una reglamentacin t+cnico.sanitaria determina laforma en la #ue debe reali,arse el transporte de alimentos" y otra" lasespeci-caciones #ue deben cumplimentar los $eh%culos especiales parael transporte terrestre a temperatura regulada y los procedimientos de

    control necesarios para garanti,ar su seguridad(8s all de la norma general" los operadores econmicos estnigualmente sometidos a normati$as y controles sanitarios #ue puedenser espec%-cos para el transporte de alimentos o productos concretos(1e esta forma" el consumidor tiene la garant%a de #ue los alimentos #uellegan a los puntos de $enta cumplen con las condiciones higi+nicasadecuadas para su consumo" independientemente del origen de losmismos(

    9cuerdo sobre *ransporte nternacional de 8ercanc%as /erecederas ;9*/'( Espa?a -rm el nstrumento de9dhesin al citado acuerdo en mar,o de &=>@ y desde su entrada en$igor" en no$iembre de &=>4" el uso de las de-niciones y normascontenidas en +l para la construccin" control y ensayo de $eh%culospara el transporte de estas mercanc%as" se ha ido e5tendiendo enEspa?a( El mismo efecto ha tenido en el resto de Europa(

    El obAeti$o del 9*/ es asegurar #ue las mercanc%as perecederas seantransportadas en el mbito internacional de modo #ue se garanticen lascondiciones ptimas para su consumo" asegurando" del mismo modo"#ue los $eh%culos #ue realicen este transporte satisfagan las condicionest+cnicas regidas por el propio acuerdo(

    1esde su aprobacin ha ser$ido de referencia para el desarrolloposterior de la legislacin del transporte de mercanc%as perecederas" noslo en el mbito internacional" sino tambi+n en el nacional( !asde-niciones y normas #ue contiene se aplican a todo transporte de

    mercanc%as perecederas" tanto destinado a terceros o como mercanc%apropia" efectuado e5clusi$amente por ferrocarril" por carretera o por unacombinacin de ambos m+todos" cuando el lugar de carga y de descargade la mercanc%a se encuentre en estados diferentes y cuando el lugar dedescarga de la mercanc%a est+ ubicado en el territorio de una de laspartes contratantes(

    !as mercanc%as perecederas y sus temperaturas

  • 7/23/2019 Aportetrabajo Colaborativo No 1

    4/7

    El 9*/ establece un listado de las mercanc%as #ue han de considerarseperecederas a los efectos de la aplicacin del acuerdo( !os operadoreseconmicos #ue transporten mercanc%as perecederas deben utili,ar$eh%culos isotermos" refrigerantes" frigor%-cos o calor%-cos" sal$o #ue lastemperaturas pre$isibles durante el transporte con$iertan a esta

    obligacin en no aplicable para el mantenimiento de las condiciones deunas temperaturas -Aas #ue se establecen con relacin a los productoslistados( !os principales se detallan a continuacin:

    /roductos ultracongelados y congelados ;crema congelada" .@' Cpescados" productos preparados a base de pescado" moluscos ycrustceos congelados o ultracongelados y cual#uier otro productoultracongelado" .&D C cual#uier producto congelado" e5ceptomante#uilla" .&@ C mante#uilla congelada" .&' C

  • 7/23/2019 Aportetrabajo Colaborativo No 1

    5/7

    0eh%culo refrigerado: $eh%culo isotermo #ue" gracias a una fuentede fr%o" permite reducir la temperatura del interior de la caAa $ac%a"y de mantenerla despu+s para una temperatura e5terior media de'HC a .@'HC como m5imo" seg)n la clase de $eh%culosrefrigerados #ue se establecen(

    0eh%culo frigor%-co: $eh%culo isotermo #ue incorpora un dispositi$ode produccin de fr%o" y permite" con una temperatura mediae5terior de 'HC" reducir la temperatura del interior de la caAa$ac%a y de mantenerla de forma permanente entre &@ C y .@' C"dependiendo de la clase de $eh%culo para esta categor%a(

    0eh%culo calor%-co: $eh%culo isotermo pro$isto de un dispositi$o deproduccin de calor #ue permite ele$ar la temperatura en elinterior de la caAa $ac%a y mantenerla despu+s durante doce horas"por lo menos" sin repostado a un $alor prcticamente constante yno inferior a &@HC(

    El control de la conformidad de los $eh%culos especiales destinados altransporte internacional de mercanc%as perecederas deber hacerseantes de su puesta en ser$icio y" peridicamente" al menos cada seisa?os(

    !9S CO21CO2ES 1E !OS 0EIJCU!OS ES/EC9!ES 1E *R92S/OR*E O9B9S*EC8E2*O

    !os $eh%culos adaptados al transporte de productos perecederos debensometerse a controles estrictos(

    En febrero de @''' se aprob la norma #ue regula las especi-cacionest+cnicas #ue deben cumplir los $eh%culos especiales para el transporteterrestre de productos alimentarios a temperatura regulada( 9simismo"la norma da cuenta de los procedimientos para el control deconformidad con las especi-caciones" #ue" adems" actuali,a lareglamentacin nacional relati$a al transporte de mercanc%as

    perecederas( Su obAeti$o es establecer y adecuar la reglamentacinbsica para la construccin" control y ensayo de los $eh%culos(

    !a norma establec%a un pla,o m5imo" hasta el & de enero de @''& ohasta #ue se cumplan los $einte a?os de su construccin" para a#uellos$eh%culos no correspondientes a un tipo homologado y #ue estu$iesenen posesin de un certi-cado de autori,acin especial conforme a lanorma anterior" #ue data de &=D3(

  • 7/23/2019 Aportetrabajo Colaborativo No 1

    6/7

    En octubre de @''& una Orden 8inisterial recti-c las e5igencias de lanorma de @''' ;un Real 1ecreto< al considerar #ue el pla,o otorgadoentre la publicacin de +sta y el & de enero de @''&" l%mite #ue se hab%aestablecido para el sector del transporte de este tipo de productos"pod%a ocasionar un desabastecimiento en el mercado de mercanc%as

    perecederas por su falta de transporte" al no tener capacidad la industrianacional para proceder a la reno$acin de la Kota e5istente en ese cortopla,o #ue se hab%a otorgado( Y as% #ued establecido #ue los citados$eh%culos a partir del & de enero de @'' no podrn ser mantenidos enser$icio cuando hayan cumplido $einte a?os desde su construccin(

    Bibliograf%a

    Real 1ecreto @DL&=D4" de & de no$iembre" por el #ue seaprueba la Reglamentacin *+cnico.Sanitaria sobre CondicionesGenerales de *ransporte *errestre de 9limentos y /roductos9limentarios a *emperatura Regulada(

    Real 1ecreto @>L@'''" de &D de febrero" por el #ue se establecen

    las especi-caciones t+cnicas #ue deben cumplir los $eh%culosespeciales para el transporte terrestre de productos alimentarios atemperatura regulada y los procedimientos para el control deconformidad con las especi-caciones(

    Real 1ecreto D'L@''&" de 4 de abril" por el #ue se modi-ca elapartado del art%culo = del Real 1ecreto @>L@'''" de &D defebrero" por el #ue se establecen las especi-caciones t+cnicas #ue

  • 7/23/2019 Aportetrabajo Colaborativo No 1

    7/7

    deben cumplir los $eh%culos especiales para el transporte terrestrede productos alimentarios a temperatura regulada y losprocedimientos para el control de conformidad con lasespeci-caciones(

    Orden de &3 de octubre de @''& por la #ue se modi-ca el Real1ecreto @>L@'''" de &D de febrero" por el #ue se establecen lasespeci-caciones t+cnicas #ue deben cumplir los $eh%culosespeciales para el transporte terrestre de productos alimentarios atemperatura regulada y los procedimientos para el control deconformidad con las especi-caciones(