planificacion en auditoria

Post on 18-Mar-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO

TRANSCRIPT

C.P. C. AMANDA VILLAGRA BARRIOS

Proceso de implementaciónProceso de implementación

Aprueba Normas de

Control Interno

Ley de Control Interno de las Entidades del

Estado

Aprueba la Guía para la Implementación del SCI de las Entidades del Estado

RCG. 458-2008-CG

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LAS SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LAS

ENTIDADES DEL ESTADOENTIDADES DEL ESTADO

Publicado en el Peruano el 30/10/2008Publicado en el Peruano el 30/10/2008

Plazos y entregables del Plazos y entregables del proceso de implementaciónproceso de implementación

Informe de avance de la implementación

Informe de autoevaluación

Informe final de implementación

PLANIFICACIÓN

FINALIDAD

Desarrollar un plan de trabajo que permita a la entidad implementar progresivamente su sistena de control interno

IMPORTANCIAEstablece el compromiso de todos los niveles de organizacionales de la entidad

FASES DE PLANIFICACIONCOMPROMISO DE LA

ALTA DIRECCIÓN

DIAGNOSTICO

PLAN DE TRABAJO

1. Programa de trabajo2. Recopilación de informacion3. Analisis de información4. Análisis normativo5. Identificacion de debilidades

y fortalezas6. Informe de diagnóstico

1. Descripción de actividades y cronograma.

2. Desarrollo del plan de trabajo

1. Acta de compromiso2. Constitucion del

comité

1.- COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN

• ACTA DE COMPROMISO

• CONSTITUCION DEL COMITE

La alta dirección deberá suscribir y difundir en toda la entidad.

El acta debe poner en manifiesto la necesidad e importancia de implemetar un SISTEMA DE CONTROL INTERNO eficaz

Es el encargado de poner en marcha las acciones necesarias para la implementacion .

El comite Dependera directamente del titular

de la entidad. Contara con miembros titulares y

suplentes . Se reuniran las veces necesarias. Proponer al titular la capacitacion

al personal de la entidad sobre marco conceptual y normativo del control interno.

Realizará con el apoyo de todos los funcionarios encargados y responsables de cada area.

Coordinara las acciones para el proceso de implementacion.

DIAGNÓSTICOEl Diagnóstico que constituye

una etapa previa al proceso de implementación del SCI en todos los niveles de la organización, debe ser realizado bajo el enfoque conocido como top down (descendente, de lo general hacia lo particular), esto quiere decir que se empieza con un diagnóstico de los controles que están a un nivel general de la entidad, para luego pasar de manera progresiva a los controles que están a nivel de procesos o actividades

PLAN DE TRABAJO

Es un documento en el cual se definirá el curso de acción a seguir

Fases

CONCLUCION • Aún no se expiden las nuevas Leyes

Orgánicas de Funciones de la mayoría de los Sectores ni sus respectivos documentos de gestión que establezcan de manera clara, las funciones de dichas entidades públicas y no se ha culminado la implementación.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related