2. modelos y conceptos de negocios del comercio electronico.pptx

Post on 23-Dec-2015

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

MODELO DE NEGOCIOS

•Conjunto de actividades planeadas, diseñadas para producir un beneficio en un mercado.

PLAN DE NEGOCIOS

•Documento que describe el modelo de negocios de una empresa.

MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Modelo de negocios que trata de usar e impulsar las cualidades únicas de Internet y World Wide Web

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

1. PROPOSICIÓN DE VALOR: Define la forma en que un producto o servicio de la compañía satisface las necesidades de los clientes.FreshDirect ofrece a sus clientes los alimentos perecederos más frescos en NY, directos de los cultivadores y fabricantes a los precios más bajos, y los entregan en sus hogares en la noche.

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

1. PROPOSICIÓN DE VALOR:

¿Por qué el cliente le debe comprar a usted?

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

2. MODELO DE INGRESOS:Describe cómo la empresa obtendrá ingresos, producirá ganancias y un rendimiento superior sobre el capital invertido.

¿Cómo obtendrá dinero?

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

2.1. MODELO DE INGRESOS POR PUBLICIDAD: Una compañía proporciona un foro para anuncios publicitarios y recibe cuotas de los anunciantes. Ejm. Yahoo obtiene una cantidad considerable de ingresos a partir de su motor de búsqueda y de otras formas de publicidad en línea.

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

2.2. MODELO DE INGRESOS POR SUSCRIPCIÓN: Una compañía ofrece a sus usuarios contenido o servicios y cobra una tarifa de suscripción para tener acceso a parte o a todo lo que ofrece. Ejm. Yahoo ha ampliado su modelo de negocios para incluir diversos tipos de servicios de suscripción especiales como:WSJ.comY! Music UnlimitedYahoo Real Times QuotesYahoo! Sport College Broadcast

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

2.3. MODELO DE INGRESOS DE CUOTA POR SUSCRIPCIÓN: Una compañía recibe una cuota por permitir o ejecutar una transacción. Ejm. eBay proporciona un mercado de subastas en línea y recibe una pequeña cuota por transacción de un vendedor, sí este tiene éxito al vender un artículo. E*Trade, recibe una cuota por transacción cada vez que ejecuta una transacción de valores en beneficio de un cliente.

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

2.4. MODELO DE INGRESOS POR VENTAS: Una compañía obtiene ingresos al vender artículos, información o servicios a los clientes. Ejm: Compañías como Amazon, Gap.com y Llbean.

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

2.5. MODELO DE INGRESOS POR AFILIACIÓN:Una compañía dirige las actividades de negocios a un afiliado y recibe una tarifa de referencia o un porcentaje de los ingresos de cualquier venta resultante. Ejm: MyPoints obtiene dinero al conectar compañías con clientes comerciales, ofreciendo tratos especiales a sus miembros. Cuando estos aprovechan una oferta y realizan una compra, los miembros obtienen puntos que pueden canjear por regalos de promoción y Mypoints recibe una cuota.

El sitio de retroalimentación comunitario: Epinions dirige a los clientes potenciales a sitios web para compras.

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

3. OPORTUNIDAD EN EL MERCADO:Se refiere al espacio de mercado destinado

para la compañía ( es decir, un área de valor comercial real o potencial) y las oportunidades financieras potenciales en general, disponibles para la empresa en este espacio de mercado. La oportunidad en el mercado realista se define en base al potencial de ingresos en cada uno de los nichos de mercado donde se espera que usted compita.¿Qué espacio de mercado desea atender, y cuál es

su tamaño?

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

4. ENTORNO COMPETITIVO:Se refiere a las demás compañías que operan en el mismo espacio de mercado, vendiendo productos similares.

¿Quién más ocupa su espacio de mercado de interés?

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

5. VENTAJA COMPETITIVA:Se refiere a las demás compañías que operan en el mismo espacio de mercado, vendiendo productos similares.

¿Qué ventajas especiales lleva su empresa al espacio de mercado?

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

6. ESTRATEGIA DE MERCADO: El plan que usted prepara y que detalla con exactitud cómo planea entrar a un nuevo mercado y atraer nuevos clientes.FreshDirect desarrolla sociedades conjuntas de cadenas de suministros con los cultivadores y fabricantes, de manera que pueda compra artículos a precios más bajos, directamente del proveedor.Otros: Yahoo, AOL.

¿Cómo planea promover sus productos o servicios para atraer a su audiencia objetivo?

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

7. DESARROLLO ORGANIZACIONAL: El plan que describe como organizará la compañía el trabajo que necesita realizar.Pierre Omidyar, el fundador de eBay, empezó un sitio de subastas en línea para ayudar a su novia a intercambiar dispensadores PEZ con otros coleccionistas, pero en unos cuantos meses el volumen de negocios había excedido por mucho lo que el sólo podía manejar.

¿Qué tipos de estructuras organizacionales dentro de la empresa se requieren para llevar a cabo el plan de

negocios?

ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

8. EQUIPO ADMINISTRATIVO:Empleados de la compañía, responsables de hacer que el modelo de negocios funcione.

¿Qué tipos de experiencias e historial son importantes como para que los tengan los

líderes de la empresa?

MÚLTIPLES MODELOS DE NEGOCIOS•eBay puede ser considerado un generador

de mercado B2C, y al mismo tiempo también se le puede considerar como poseedor de un modelo de negocios C2C. Si eBay utiliza la comunicación inalámbrica permitiendo a los clientes ofertar en subastas desde sus teléfonos celulares o dispositivos web inalámbricos, entonces también se le puede considerar como poseedor de un modelo de negocios de comercio móvil C2C.

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS TIPO NEGOCIO A CONSUMIDOR B2C

1. Portal

•Los portales como Yahoo, MSN/Windows live y AOL ofrecen a los usuarios poderosas herramientas de búsqueda Web, así como un paquete integrado de contenido y servicios como noticias, correo electrónico, mensajería instántanea, calendario, compras, descargas de música y más, todo un solo lugar. Se considera como un lugar de descanso de destino.

2. Tiendas de ventas al detalle en línea

•Conocidas como e-tailers, vienen en todos los tamaños, desde el gigante Amazon hasta pequeñas tiendas locales que tienen sitios web. Son parecidas a una tienda real común, excepto que aquí los clientes sólo tienen que conectarse a Internet para revisar su inventario y realizar su pedido. Otros: Wal- Mart, Staples, JCPenney, Barnes Noble.

3. Proveedor de contenido

•Distribuye el contenido de información como noticias digitales, música, fotografías, video y arte a través de Web.Ejemplo: Harvard Business Review cobra a los clientes por descargas de contenido además de una cuota de suscripción.

4. Corredor de transacciones.

•Sitio que procesa transacciones para los consumidores que generalmente se manejan en persona, por teléfono o por correo directo. Las industrias más grandes que utilizan este modelo son los servicios financieros, servicios de viajes y servicios de colocación de empleos.

5. Generador de mercado.

•Construye un entorno digital en el que compradores y vendedores se pueden reunir, mostrar productos, buscar productos y establecer un precio para los productos. Ejemplo: Priceline permite a los consumidores establecer el precio que desean pagar por varios alojamientos de viaje (subasta invertida), y eBay es el sitio de subastas utilizado por negocios como por consumidores.

6. Proveedor de servicios.

•Ofrece servicios en línea. Google ha desarrollado aplicaciones en línea como Goole Maps, Google Docs y Gmail.

7. Proveedor comunitario o comunidad virtual.•Sitios que crean un entorno en línea

digital donde las personas con intereses similares pueden realizar transacciones (comprar y vender artículos); compartir intereses, fotografías y videos; comunicarse con personas de ideas afines; y recibir información relacionada con sus intereses. Ejemplo: My Space, Facebook.

MODELOS DE NEGOCIOS TIPO NEGOCIO A NEGOCIO (B2B)

1. Distribuidor electrónico

2. Empresas de abastecimiento electrónicas

3. Mercados de intercambio

4. Consorcios industriales

5. Redes industriales privadas

top related