actividades para la atenciÓn educativa durante el periodo … · contenido cubre los temas a...

18
ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D 1 ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA 3º C MATUTINO MATEMÁTICAS Asignatura: Matemáticas Maestra: Leonor Sánchez Romero Correo electrónico: leonor.sanchezr@jaliscoedu.mx Grupos: 3° C y 3° G turno matutino Periodo de ejecución: 19 de mayo al 5 de junio 2020 El proyecto de matemáticas a trabajar para los alumnos se mostrará en la plataforma de Google classroom. Puedes consultar las siguientes ligas para la asesoría del manejo de dicha plataforma. https://youtu.be/xcAMqxxPyRM https://youtu.be/EicVQuWfMcA 3°C Código de la clase: p2dnnwc 3°G Código de la clase: w7qkhex GENERALIDADES DEL PROYECTO: APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO ESPERADO: Promover el aprendizaje en nuestros alumnos con una gran dosis de creatividad, sentido constructivo, crítico y pensamiento lógico matemático, hacia su aprendizaje significativo permanente, que le permita una visión integradora e interdisciplinaria del mundo que le rodea cotidianamente.

Upload: others

Post on 15-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

1

ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA

3º C MATUTINO

MATEMÁTICAS Asignatura: Matemáticas

Maestra: Leonor Sánchez Romero

Correo electrónico: [email protected]

Grupos: 3° C y 3° G turno matutino

Periodo de ejecución: 19 de mayo al 5 de junio 2020

El proyecto de matemáticas a trabajar para los alumnos se mostrará en la plataforma

de Google classroom.

Puedes consultar las siguientes ligas para la asesoría del manejo de dicha plataforma.

https://youtu.be/xcAMqxxPyRM

https://youtu.be/EicVQuWfMcA

3°C Código de la clase: p2dnnwc

3°G Código de la clase: w7qkhex

GENERALIDADES DEL PROYECTO:

APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO ESPERADO:

Promover el aprendizaje en nuestros alumnos con una gran dosis de

creatividad, sentido constructivo, crítico y pensamiento lógico matemático,

hacia su aprendizaje significativo permanente, que le permita una visión

integradora e interdisciplinaria del mundo que le rodea cotidianamente.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

2

ACTIVIDADES: MINIMO 6 PÁGINAS (puedes usar hojas blancas, tu cuaderno,

cartulina, etc.,)

ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 FECHA DE

ENTREGA

Trazar dos figuras humanas

una femenina a la derecha y

otra masculina a la izquierda

con la misma estatura, en

cada una le vas a dibujar

desde la cabeza hasta los pies

los alimentos y bebidas

adecuadas de una buena

nutrición, (desayuno, comida y

cena) acuérdate de darles de

comer vitaminas, minerales

proteínas etc. para que no

puedan ser infectados por el

COVID-19. Ya que termines

los trazos, vas a escribir los

gramos, litros, calorías de

cada alimento ingerido de

acuerdo a una alimentación

balanceada para cada

organismo. Y al final sumas

los gramos, las calorías y los

litros de cada una de las

figuras humanas. En una tabla

por separado.

(considerando su complexión)

Vas a investigar

de qué se trata el

TEOREMA DE LA

PIZZA, LO VAS

HA EXPLICAR

por escrito con tus

propias palabras y

en lenguaje

matemático, le

agregas un dibujo

y le vas a integrar

un problema de

cualquier

operación básica

enunciando el

COVID-19

Todo a tu

creatividad y

dedicación

matemática.

Vas a realizar

un COLLAGE

de alimentos

permitidos y no

permitidos en la

pandemia del

COVID-19 y en

tú mismo

collage realiza

la gráfica que

quieras y la de

pastel para

indicar los

porcentajes del

platillo del buen

comer y

cantidades de

alimentos

básicos.

A tú creatividad

realizaras 3

TABLAS DE

DATOS DE

EQUIVALENCI

A DE

CANTIDADES

de fracciones,

Volumen,

Sólidos.

por ejemplo:

MEDIDA

Cuchara

OBJETO

SOLIDO

Harina

5 DE

JUNIO

2020

23:59HRS

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

3

PREGUNTAS DE REFLEXION EN LA VIDA DE MIS ALUMNOS EN RELACION A ESTA

CONTINGENCIA

¿Qué nuevas cosas te gustaría aprender en estos momentos?

¿Qué cosas extrañas de la escuela y de las clases?

¿Cómo te sientes?

¿Te puedo apoyar en algo más?

¿Qué te ha parecido ésta forma de trabajar?

¿Consideras que has aprendido algo en estas semanas de contingencia?

EVALUACION:

INDICADORES DESTACADO 10

BUENO 9

SUFICIENTE 8-7

BASICO 6

Aplicación de operaciones matemáticas correctamente

Búsqueda y tratamiento de la información adecuada

Dibujo o imagen clara de los elementos requeridos

Presenta elementos creativos

Sintaxis y ortografía adecuada

Desarrollo de proyecto (claridad, calidad en su ejecución)

NOTA: Al enviarme tu trabajo anota primero tu número de lista después tu nombre completo (evita apodos,

iniciales), grado y grupo, toma fotografías de cerca, legibles y verticales. De haber alguna duda sobre el

proyecto me puedes contactar por el correo arriba mencionado.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

4

EDUCACION FISICA EDUCACIÓN FÍSICA CON EL MAESTRO JORGE PÉREZ ALVARADO

PARA LOS GRUPOS DE 3° A, B, C, E Y H DEL TURNO MATUTINO

ACTIVIDAD 1. PARA LAS SEMANAS DEL 19 AL 29 DE MAYO DE 2020

TE ENVIÓ UNA LIGA DE UN VIDEO PARA QUE REALICES EJERCICIO

LA ACTIVIDAD CONSISTE EN QUE ANTES DE EMPEZAR LA ACTIVIDAD TE TOMES LA FRECUENCIA CARDIACA Y AL

TERMINAR HAGAS LO MISMO. SE TOMA DURANTE 20 SEGUNDOS Y EL RESULTADO SE MULTIPLICA POR 3.

LO UNICO QUE ME TIENES QUE ENTREGAR SERÁ TU TABLAS DE FRECUENCIA CARDIACA

https://youtu.be/EvhtTOzWxHM

“Por lo menos 30 minutos de ejercicio diario.”

TABLA DE FRECUENCIA CARDIACA DE MYO

DIAS FRECUENCIA CARDIACA I. FRECUENCIA CARDIACA R.

LUNES 18

MARTES 19

MIERCOLES 20

JUEVES 21

VIERNES 22

LUNES 25

MARTES 26

MIERCOLES 27

OBSERVACIONES:

FAVOR DE USAR EL MISMO VIDEO TODOS LOS DIAS PARA PODER HACER UNA COMPARACIÓN MÁS EXACTA.

EN CASO DE QUE NO PUEDAS ABRIR ESTE VIDEO USA CUALQUIERA DE TU AGRADO PERO SIEMPRE EL MISMO.

SI NO TIENES VIDEOS USA CUALQUIER MÚSICA DE TU AGRADO Y USA UNA CADENCIA MOVIDA REGULAR.

SI NO RESISTES LOS 40 MINUTOS OJALA PUDIERAS AGUANTAR 30 MINUTOS.

FAVOR DE ENTREGAR ENTRE LOS DIAS 28 Y 29 DE MAYO GRACIAS.

PARA LOS ALUMNOS QUE POR SITUACIONES FÍSICAS NO PUEDAN HACER EJERCICIO SE LE PIDE QUE CAMINE

POR 30 MINUTOS A PASO VELOZ Y SE HAGA LA TOMA DE F.C.I. LUEGO AL TERMINAR F.C.R. O PEDIR QUE

ALGUIEN REALICE EL EJERCICIO Y TU LE TOMAS LA FRECUENCIA CARDIACA.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

5

ACTIVIDAD 2. PARA LA QUINCENA DEL 1° AL 15 DE JUNIO

REALIZA UN ENSAYO DE POR LO MENOS UNA CUARTILLA DE LO QUE APRENDISTE EN LOS DOS PRIMEROS

TRIMESTRES EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA, QUE TE GUSTO, QUE NO TE GUSTO, CUAL ES TU OPINIÓN DE

LA FORMA EN QUE SE TE DIERON LAS CLASES Y ¿CON QUE TE QUEDAS?

POR ÚLTIMO PONLE UNA CALIFICACIÓN A TU MAESTRO POR SU DESEMPEÑO.

SALUDOS Y ACTIVATE.

CORREO: [email protected]

ATT. PROFESOR JORGE PÉREZ ALVARADO

TECNOLOGIAS Nombre del docente: Gabriel Antonio Ochoa Jiménez

Correo email del docente: [email protected]

Asignatura: Tecnologías

Grado y grupo(s): 3° A, B, C, D, E ,F ,G. Matutino 3° A, B, C Vespertino

Fecha y duración de la actividad: Del 17 de Mayo al 07 de Junio del 2020

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

Actividades Proyecto enviar antes del domingo 07 de Junio

Título de Secuencia o Contenido:

Tema: • El proyecto de innovación

Aprendizajes esperados a trabajar:

• Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación. El estudio de la Asignatura de Tecnología en 3er. Grado de Secundaria, concluye con la

presentación del Proyectos de innovación, el alumno reconoce e identifica las fases de este tipo

de Proyecto Técnico, y la responsabilidad social y ambiental que con lleva el desarrollo del

mismo.

Debemos comprender al Proyecto de Innovación, como un proyecto cuyas etapas son

consecutivas, podemos también identificar la relación entre ellas, la comprensión de cada una de

ellas es la parte clave que permitirá el éxito del Proyecto en general.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

6

• Identificación del problema.

• Delimitación del problema.

• Búsqueda y análisis de la información.

• Alternativas de solución.

• Diseño (mediante el empleo de software).

• Representación técnica.

• Ejecución.

• Evaluación.

Actividades semana 7 a la 9 (Power Point)

1. Realiza una investigación en mínimo 5 Páginas en Internet Sobre el tema : El Proyecto Técnico de

Innovación, deberás incluir los enlaces, como referencia Bibliográfica en tu Archivo.

2. Con la información que obtuviste del paso Anterior, Vas a realizar una presentación de Power Point,

con la cual podrás presentar la Información explicando la importancia del Proyecto de Innovación y

también cual es la función y como se desarrolla cada una de las Etapas.

Evaluación semana 7,8 y 9:

Evaluación: Rúbrica de evaluación.

CATEGORÍA Muy Bueno Bueno Suficiente Insuficiente

Contenido Cubre los temas a profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento del tema es excelente.

Incluye conocimiento básico sobre el tema. El contenido parece ser bueno.

Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 1-2 errores en los hechos.

El contenido es mínimo y tiene varios errores en los hechos.

Organización Contenido bien organizado usando títulos y listas para agrupar el material relacionado.

Usó títulos y listas para organizar, pero la organización en conjunto de tópicos aparenta debilidad.

La mayor parte del contenido está organizado lógicamente.

La organización no estuvo clara o fue lógica. Sólo muchos hechos.

Originalidad El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas.

El producto demuestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de nuevas ideas y de perspicacia.

Usa ideas de otras personas (dándoles crédito), pero no hay casi evidencia de ideas originales.

Usa ideas de otras personas, pero no les da crédito.

Puntuación No hay faltas de ortografía ni errores gramaticales.

Tres ó menos faltas de ortografía y/o errores de puntuación.

Cuatro errores de ortografía y/o errores gramaticales.

Más de cuatro errores de ortografía y de gramática

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

7

En esta ocasión se marca esta actividad única, aprovecha para ponerte al corriente si

no has realizado las Actividades correspondientes al mes de mayo.

Nota(Opcional ”NO Obligatorio”): Si tú lo deseas podrás elegir alguno de los siguientes productos, para

ejemplificar del desarrollo de un proyecto de innovación, y evaluar alguna de las opciones que

surgieron al escasear en el mercado; puedes auxiliarte de las Tablas que se incluyen en el Libro

El cubre boca.

La Careta Plástica.

El Alcohol en Gel.

NOTA: Opciones de Entrega

1. Cada actividad se entregará en un archivo de Power Point deberás incluir, Tus datos en ña

Portada comprobar su originalidad.-de preferencia ya que con fotografías se complica la

revisión y se está saturando el correo

2. Si por alguna Razón no pudieras realizarlo en computadora Podrás Trabajar la

Actividad como Borrador, antes de tomar la foto de su libro o cuaderno ya contestado,

escriban en un lugar visible de la página su Nombre, NL Grado y grupo con tinta para

comprobar su originalidad.

*En cualquiera de los casos, me reservo el derecho de revisar los metadatos del archivo

para descartar información Reenviada por diferentes alumnos (copias, Trabajos que se

identifiquen que se presentaron por dos o más alumnos serán Anulados Para los

Involucrados).

Ejemplo:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

8

NOTA: Para enviar las actividades, puede

descargar la app CAMSCANNER, la abres y

tomas la foto pero la guardara como si

estuviera escaneada.

INGLÉS III:

Nombre del docente: CLAUDIA ALEJANDRA GARZA HERNANDEZ

Correo email del docente: (gmail) [email protected]

Asignatura: INGLÉS 3

Grado y grupo 3C y 3F Turno Matutino 3H turno vespertino

Fecha y duración de la actividad: Del 19 al 31 de Mayo del 2020

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

01 de Junio de 2020

Título de Lección, Actividad, Secuencia o Contenido.

Performing a Play.

Aprendizajes esperados a trabajar:

Los estudiantes serán capaces de….

Revisar obras cortas adecuadas a una audiencia joven y practicar de manera verbal.

Entender ideas centrales, ideas principales y detalles dentro de una obra.

Participar en la lectura dramatizada de una obra corta para comprender su significado (entonaciones, pronunciaciones).

INICIO

Lee y contesta las siguientes preguntas referentes al texto:

si no alcanzas a ver la

imagen de manera clara,

sigue cualquiera de los

siguientes enlaces:

https://www.facebook.co

m/Asbajeidiomas/photos/

a.200919534019596/664

226417688903/?type=3&

av=200909107353972&ea

v=AfZXs1IFI4QidcmBV9Vx

s_rzG_iSqDe8lj6UKQQ1rH

dcfNsGyhyHemWR_pXxty

6V0zQ&theater

https://classroom.google.

com/u/1/c/NzE0NjczMjQ

5NzFa/m/MTAzMTE1MT

Q5Njg0/details

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

9

Actividad 1. Desarrollo

Lee la segunda parte de la obra y contesta las preguntas: (si no ves bien el texto, presiona ctrl + click en la

imagen para dirigirte al sitio y lo puedas ver mejor)

2. Value: Kindness Haz un pequeño escrito (entre 8 y 10 renglones) relacionando la lección moral del texto con tu vida. Describe

quien ha sido amable contigo, con quien haz sido amable y como has o te han retribuido esa amabilidad.

3. Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno, en inglés (las respuestas en español no tendrán ningún

valor).

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

10

a) Have you ever seen any plays? b) Have you acted in a play? If yes, which one was it? c) What kind of plays do you like? d) Do you know any other plays?

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

11

(si no ves bien el texto, presiona ctrl + click en la imagen para dirigirte al sitio y lo puedas ver mejor)

Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:

a) Who is the protagonist?

b) How Many secondary characters are there?

c) What type of play is it?

d) Where does it take place?

3. Investigar el presente perfecto y el presente continuo. Hacer un cuadro comparativo en su cuaderno.

4. Escribir 10 enunciados en presente continuo y 10 enunciados en presente perfecto.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

12

CIENCIAS

ACTIVIDADES SEGUNDA QUINCENA DE MAYO

ESTIMADOS ALUMNOS:

Como actividad para esta quincena tienen concluir todas las actividades que han quedado pendientes.

Si tú ya concluiste todas tus actividades y ya respondí tus correos, solo tienes que esperar tu calificación y estar

al pendiente de la página oficial de la escuela. Si no has recibido respuesta envía tu correo nuevamente.

Para los que no han entregado el proyecto les recuerdo que tienen que entregar tres productos

solamente:

1. CRONOGRAMA

2. RESUMEN DE 3 CUARTILLAS

3. HOJA DE AUTOEVALUACIÓN

Cualquier duda pueden dirigirse al correo electrónico, sean pacientes y les contestare.

Les pido de favor apoyen a sus compañeros que tengan algún problema, con el envió de sus

actividades.

Estudien para su examen de admisión y si necesitan ayuda para matemáticas cuenten conmigo.

HISTORIA

MTRA. NORA ELIZABETH LOERA CONTRERAS. GRUPOS: 3° B Y C. CORREO: [email protected]

Este material te ayudará a comprender este nuevo tema, como han ido evolucionando las sociedades

del mundo y de México a través del tiempo y que los seres humanos son los que transforman la

historia, las actividades económicas, los sistemas de gobierno, las creencias y las formas de

convivencia.

Al contestar las actividades de cada tema, aprenderás a elaborar y utilizar distintas herramientas para

presentar la información histórica que ya has manejado durante el ciclo escolar (línea del tiempo,

mapas históricos, diagramas de causa efecto (espina de pescado) mapas conceptuales y mentales,

cuadro sinóptico, etc.); poner en práctica tus valores y actitudes, así comprenderás que en la historia

no hay conocimientos acabados y que para un hecho o proceso histórico existen muchas opiniones y

puntos de vista.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

13

Tú podrás ir

construyendo tus propias ideas y conocimiento sobre el pasado, presente y futuro de la humanidad, al

realizar las actividades te ayudarán a entender cómo funcionan las organizaciones

sociales y por qué no todos pensamos lo mismo.

Actividad 2. Lee e investiga sobre los subtemas indicados haciendo uso del esquema del análisis de procesos. Explosión demográfica, migración interna, demanda de servicios y contaminación. Los movimientos políticos, sociales y gremiales. El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia. Las primeras guerrillas. Del voto de la mujer a la igualdad de género.

Tema: DESIGUALDAD Y MOVIMIENTOS SOCIALES

- - - - -

Explosión demográfica, migración interna, demanda de servicios y contaminación. Los movimientos políticos, sociales y gremiales. El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia. Las primeras guerrillas. Del voto de la mujer a la igualdad de género.

Aprendizajes esperados: Reconoce las causas de la desigualdad, el descontento político y la importancia de la participación social.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

14

Actividad 3: Con base en la actividad anterior identifiquen las causas de la desigualdad y el descontento político en el periodo de estudio y organízala para completar el siguiente diagrama causa efecto.

1. La explosión Demográfica 2. La migración Interna 3.Demanda de servicios

4. Movimientos Sociales 5. Movimientos Políticos 6. Movimiento Estudiantil

7. Las Primeras Guerrillas 8. La Igualdad de Género

Actividad 1: Organiza y registra tus conocimientos previos respecto a los aspectos indicados en el esquema siguiente.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

15

Actividad 4: Con base la actividad anterior, reflexionen sobre los efectos, implicaciones o cambios generados a partir de los movimientos sociales, estudiantiles, migratorios y el autoritarismo del Estado. Pueden registrarlos en un organizador gráfico como el siguiente.

¿Qué relaciones se pueden establecer entre estos hechos y procesos?

México ante la Primera Guerra Mundial. La Guerra Civil Española y los refugiados. La entrada de México a la Segunda Guerra Mundial. Ingreso a organismos internacionales. Efectos políticos de la Guerra Fría y la Revolución Cubana.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

16

Tema: LA POLÍTICA EXTERIOR Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Políticas sobre migrantes mexicanos

Aprendizajes Esperados: Explica la política exterior de México ante acontecimientos internacionales.

Actividad 1: Registra tus conocimientos previos para que participes en la lluvia de ideas respecto a: ¿Qué problemas ha tenido México con otros países? ¿Cómo y cuándo ha apoyado México a otros países cuando éstos han tenido distintos tipos de problemas?

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

17

Actividad 2: Investiga sobre uno de los siguientes subtemas, seleccionen los hechos relevantes para que construyas una línea del tiempo E.1: México ante la Primera Guerra Mundial. E.2: La Guerra Civil Española y los refugiados. E.3: La entrada de México a la Segunda Guerra Mundial. E.4: Ingreso a organismos internacionales. E.5: Efectos políticos de la Guerra Fría y la Revolución Cubana. E.6: Políticas sobre migrantes mexicanos.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

18

Actividad 3: Individualmente investiga acerca de la vida del Dr. Jaime Torres Bodet y su papel como Secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas del Río. • Comentarios en torno a la política de asilo Cardenista y la actividad del Dr. Torres Bodet.

Actividad 4: Para cerrar el tema explica la política exterior de México ante los acontecimientos internacionales de la época estudiada. Puedes usar el esquema como el siguiente.