actividad1

6
Instituto Tecnológico de Matehuala Mercadotecnia Electrónica Actividad 1 Verónica Elizeth Segura Mendoza 7GA

Upload: eliizetth

Post on 26-Jul-2015

46 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad1

Instituto Tecnológico de

Matehuala

Mercadotecnia Electrónica

Actividad 1

Verónica Elizeth Segura Mendoza

7GA

Page 2: Actividad1

Introducción

La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence define como el proceso de analizar

los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia o

conocimiento de ellos

Dentro de la categoría de bienes se incluyen las bases de datos de clientes,

información de la cadena de suministro, ventas personales y cualquier actividad de

marketing o fuente de información relevante para la empresa.

Inteligencia de negocios

Es el conjunto de productos y servicios que permiten a los usuarios finales acceder y

analizar de manera rápida y sencilla, la información para la toma de decisiones de

negocio a nivel operativo, táctico y estratégico.

Historia

Hizo su aparición en 1996 cuando un reporte de Gartner Group dijo textualmente lo

siguiente:

Para el año 2000, la Democracia de la Información emergerá en las empresas de

vanguardia, con las aplicaciones de Inteligencia de Negocios ampliamente disponibles

a nivel de empleados, consultores, clientes, proveedores y el público en general. La

clave para surgir en un mercado competitivo es mantenerse delante de sus

competidores. Se requiere más que intuición para tomar decisiones correctas basadas

en información exacta y actualizada. Las herramientas de reporte, consulta y análisis

de datos pueden ayudar a los usuarios de negocios a navegar a través de un mar de

información para sintetizar la información valiosa que en él se encuentra - hoy en día

esta categoría de herramientas se les llama "Inteligencia de Negocios"

Page 3: Actividad1

Componentes de Business Intelligence

Twentieth Century Fox utiliza BI para predecir qué actores, argumentos y filmes serán

populares en cada vecindario. Evitando ciertos argumentos en cines específicos, la

compañía tiene ahorros de aproximadamente $100 Millones de dólares alrededor del

mundo cada año. Esa misma tecnología utilizan para seleccionar los "traliers" (cortos

previos a la presentación de una película) alternativos para cada película en cada cine

y así maximizar las ventas. Una película puede tener varios "trailers" diferentes, cada

cual puede percibirse de diferente forma por cada tipo de audiencias.

Los sistemas BI de Jhon Deer no predicen el futuro, sino que lo planifican. Esta

empresa manufacturera de equipo agrícola, mejora su negocio dando a los clientes

una gran variedad de opciones en los productos que ellos pueden requerir, obteniendo

millones de permutaciones para cada opción. Esto es grandioso para el área de

marketing pero no tanto para el área de manufactura. John Deer solucionó este

problema empleando inteligencia computarizada que aprende a "criar" agendas mejor

de lo que lo harían los seres humanos. El equipo agrícola ahora fluye más suavemente

a través de la línea de producción.

Así como estos casos, existen una gran cantidad de casos de aplicación exitosa de

sistemas de BI, que han brindado una verdadera inteligencia al negocio,

proporcionándole no solo una notoria eficiencia y ventaja competitiva, sino que a la

larga puede ser la diferencia entre la supervivencia o desaparición de la empresa.

Características

Este conjunto de herramientas y metodologías tienen en común las siguientes

características:

Accesibilidad a la información. Los datos son la fuente principal de este concepto. Lo

primero que debe garantizar este tipo de herramientas y técnicas será el acceso de los

usuarios a los datos con independencia de la procedencia de éstos.

Apoyo en la toma de decisiones. Se busca ir más allá en la presentación de la

información, de manera que los usuarios tengan acceso a herramientas de análisis

que les permitan seleccionar y manipular sólo aquellos datos que les interesen.

Orientación al usuario final. Se busca independencia entre los conocimientos técnicos

de los usuarios y su capacidad para utilizar estas herramientas.

Page 4: Actividad1

La inteligencia de los negocios

El ambiente del mundo de los negocios de hoy exige una aplicación cada vez más

eficiente de la información disponible. BI como su nombre en inglés lo indica, genera

un conocimiento al negocio, que se deriva de la correcta utilización de la información

generada dentro y fuera de la empresa.es una herramienta que pone a disposición de

los usuarios la información correcta en el lugar correcto. Son múltiples los beneficios

que ofrece a las empresas, entre ellos se encuentra la generación de una ventaja

competitiva. Hay una gran variedad de soluciones de BI que en suma, son muy

similares, pero para que se considere completa debe reunir cuatro componentes:

multidimensionalidad, data mining, agentes y data warehouse.

Conclusión

En este trabajo aprendimos sobre lo que es la inteligencia de negocio, de productos y

servicios que permiten acceder y analizar y la toma de decisiones de negocio a nivel

operativo, también cuales es su historia, sus características al igual que los

componentes de este mismo. Nos dice cuál es su futuro ya que es de gran variedad

las soluciones de la inteligencia de negocios

Bibliografía

Autor anónimo

Inteligencia empresarial

http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_empresarial