9. segmentacion de mercados.ppt

29
Segmentación DE MERCADOS

Upload: yuri-llamocca-beltran

Post on 09-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Segmentacin DE MERCADOS

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • CONCEPTO SEGMENTACIN DE MERCADO

    Es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes ms pequeos que tengan caractersticas y necesidades semejantes

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Un mercado no es un todo homogneo, cada consumidor tiene sus propias necesidades.

    Entre los extremos de hacer un producto a medida para cada consumidor (en ocasiones no rentable para la empresa) y hacer un solo producto existe un trmino medio: la segmentacin del mercado.Segmentacin de mercadosIng. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Segmentar un mercado es dividirlo en conjuntos homogneos de consumidores, denominados segmentos, de forma que cada uno de esos conjuntos se pueda identificar claramente como mercado meta y justifique el disear una estrategia de marketing adecuada para cada segmento.Segmentacin de mercadoIng. J. Carlos Barnett - 2015Ejemplo: segmentacin del mercado de una academia de baile

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Proceso de segmentacin de mercadosIng. J. Carlos Barnett - 2015Identificar variables o criterios de segmentacin y segmentar el mercadoDesarrollar perfiles de los segmentosValoracin del atractivo de cada segmentoSeleccin del pblico objetivo

    Identificar conceptos de posicionamiento para cada segmentoSeleccionar, desarrollar y comunicar el concepto de posicionamiento escogidoSegmentacin de mercadoDefinicin del pblico objetivoPosicionamiento del producto

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Tipos o Criterios de segmentacin de mercadoSEGMENTACIN GEOGRFICA.SEGMENTACIN DEMOGRFICA. SEGMENTACIN PSICOGRFICA.SEGMENTACIN CONDUCTUAL.

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Variables geogrficasIng. J. Carlos Barnett - 2015Consiste en dividir el mercado basndose en las caractersticas de ubicacin geogrfica u otras caractersticas relacionadas con este tema, como pueden ser el tamao de una ciudad, el clima, la regin o provincia, etc.

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Por ejemplo, no podremos imaginar vender carne de ternera en la India ya que all el ganado vacuno es sagrado. Variables geogrficas - culturalesIng. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Segmentacin geogrficaRegin del mundo o del pas, Tamao del pas, Clima.Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Variables demogrficasIng. J. Carlos Barnett - 2015Entre las caractersticas demogrficas ms conocidas tenemos la edad, sexo (gnero), ingresos econmicos, educacin, ocupacin, tamao de la familia, etc.

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Variables demogrficasIng. J. Carlos Barnett - 2015Las hamburguesas de McDonalds son ms pequeas en Japn que en el resto del mundo.

    Por las caractersticas fsicas de los japoneses (tienden a ser pequeos en tamao).

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Segmentacin demogrficaEdad ,Gnero ,Profesin , Ingresos, Religin.Ejemplo Autos (Ingresos)Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Segmentacin por GneroIng. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Segmentacin por edadIng. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Variables psicogrficasIng. J. Carlos Barnett - 2015Consiste en relacionar atributos afines con pensamientos, sentimientos y conductas.

    Utiliza para ello variables como la personalidad, los estilos de vida y los valores esperados.

    Este tipo de segmentacin generalmente se utiliza conjuntamente con otras tres; la geogrfica, la demogrfica y la conductista o de comportamiento.

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Segmentacin psicogrficaPersonalidad, Estilo de Vida, Actitudes, Actividades.Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Segmentacin conductualTasa utilizacin de producto, Fidelidad a la marca.

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Es importante saber.Para definir un segmento hay que hacer un estudio profundo del mercado e identificar a los grupos de consumidores que satisfacen las necesidades de la empresaIng. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Por que debemos segmentar?Para identificar las necesidades especificas de cada submercado.Focalizar de la mejor manera la estrategia de marketing.Optimizar el uso de recursos de marketing, produccin y logstica.Identificar un nicho propio donde no exista competencia directa.

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Variable demogrfica (edad)Entre 18 y 24 aosEntre 25 y 30 aosEntre 31 y 40 aosMayores de 40 aosIng. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Variable demogrfica (edad)Entre 18 y 24 aosEntre 25 y 30 aosEntre 31 y 40 aosMayores de 40 aosBajos ingresosIngresos mediosAltos ingresosBajos ingresosIngresos mediosAltos ingresosBajos ingresosIngresos mediosAltos ingresosBajos ingresosIngresos mediosAltos ingresosVariable demogrfica (ingresos)Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Requisitos de una segmentacin efectivaIng. J. Carlos Barnett - 2015Los segmentos resultantes deben ser:HomogneosCuantificablesRentablesAccesiblesCon capacidad de respuesta

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Estrategias de segmentacinIng. J. Carlos Barnett - 2015 Estrategia indiferenciadaEstrategia diferenciadaEstrategia concentradaADE B ADEB E CMarketing mixMarketing mix 1Marketing mix 2Marketing mix E C

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Estrategia indiferenciadaIng. J. Carlos Barnett - 2015Mercado totalMarketing mix

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Estrategia diferenciadaIng. J. Carlos Barnett - 2015Marketing mix 1Marketing mix 2Marketing mix 3Segmento BSegmento DSegmento ESegmento ASegmento COperar en dos o ms segmentos, con ofertas y programas de Marketing diferentes

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Estrategia concentradaIng. J. Carlos Barnett - 2015Segmento BSegmento DSegmento ESegmento ASegmento CEleccin de un nico segmento y desarrollo de un Marketing Mix ideal para ese segmento.Marketing mix

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Condicionantes de la estrategia a seguirIng. J. Carlos Barnett - 2015Recursos o capacidades de la empresaHomogeneidad del productoCiclo de vida del productoEstructura del mercadoEstrategias de la competenciaUtilidades de la segmentacinIdentificar oportunidades de negocioConocer mejor los procesos de compraFacilitar el anlisis de la competenciaEstablecer prioridadesMejorar la asignacin de los recursosAjustar mejor la oferta de Marketing a las necesidades de los consumidor: disear productos compatibles con la demanda, hacer actividades de promocin ms efectiva, mejor seleccin de acciones publicitarias.

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Costos de una estrategia de segmentacin diferenciadaIng. J. Carlos Barnett - 2015DiseoProduccin y logsticaStocksInvestigacin de mercadosGestinPromocin

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

  • Gracias..Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    Ing. J. Carlos Barnett - 2015

    *