investigacion de mercados.ppt

Upload: linda-quinones-de-espiritu

Post on 28-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    1/13

    UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

    FACULTAD DE PSICOLOGIA

    MARKETING EDUCATIVO

    INVESTIGACION DEINVESTIGACION DE

    MERCADOSMERCADOS

    Ps. Linda Quiones Gonzales

    2010

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    2/13

    COMPORTAM ENTO DEL CONSUM DOR

    Estudio de los procesos que intervienen cuando una

    persona o grupo selecciona, adquiere, usa o desechaproductos, servicios, ideas o experiencias para satisfacernecesidades y deseos.

    ESTIMULOSMarcas.Ambientes.Publicidad.

    ASPECTOSCONDUCTUALES

    Hbitos.!so.

    "ecuencias.

    ASPECTOSCOGNITIVOS

    #onocimiento.Percepciones.

    #reencias$actitudes,opiniones%

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    3/13

    UTILIDAD

    &btener y administrar informaci'n.Herramienta para la toma de decisiones.()nculo entre la organi*aci'n y sus clientes $internos y

    externos%."oporte metodol'gico.+educe el riesgo.Provee nuevas ideas.

    Aumenta la rentabilidad del negocio.

    NVEST GAC ON DE MERCADOS

    Herramienta empleada para conocer a los consumidoresy al mercado en que vamos a competir.

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    4/13

    CUANDO USAR LA I.M.

    "urge un problema o una oportunidad."e requiere tomar una decisi'n.nformaci'n insuficiente.

    FUENTES DE INFORMACION

    INTERNASEmpleados.Hist'ricos.-inan*as.reas de la instituci'n.

    EXTERNAS#lientes.Estad)sticas oficiales.

    Agencias de investigaci'n de mercados.

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    5/13

    ENFOQUES DE TRABAJO

    ENFOQUE CUALITATIVO:/ndole interpretativo, se traba0a con el anlisis derespuestas a fin de conocer lo que las personas piensan ycules son sus sentimientos respecto a las variablesestudiadas.

    Utilidad:"ugerir hip'tesis.Estructurar encuestas.

    Evaluar conceptos.1enerar ideas.A0ustar publicidad.nterpretar resultados cuantitativos.

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    6/13

    ENTREV STA EN PROFUND DAD (Situaciones e a!"icaci#n$

    Asuntos complejos y conocimientos de los entrevistados:#uando seconduce un estudio de un tema que est2 compuesto por elementosdiversos y resulten complicados de abordar. "e aplica a personas clavesen la investigaci'n, cuyo mane0o de informaci'n y experiencia son ampliaso profundas.

    Asuntos altamente sensitivos:#uando se conduce un estudio en temas

    que pueden resultar controversial, muy emotivo o hiera la susceptibilidad3requiriendo un mane0o prudente a fin de explorar y auscultar sentimientos,actitudes, percepciones y pensamientos respecto al tema de evaluaci'n.

    Entrevistados dispersos geogrficamente: #uando se conducen

    estudios sobre cualquier tema en segmentos de la poblaci'n que vivenmuy ale0ados los unos de los otros.

    Presin: #uando se conducen estudios para obtener informaci'n sobrelas reacciones de los evaluados sobre un tema que pueda resultar

    controversial, donde aspectos sociales y culturales puedan entrar en 0uegoen su recha*o.

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    7/13

    FOCUS GROUP (Situaciones e a!"icaci#n$

    Interaccin del grupo: 4a interacci'n de los participantes

    generalmente estimular respuestas ms ricas eninformaci'n, lo que generar nuevos y valiosospensamientos sobre el tema.

    Observacin: A trav2s de la discusi'n grupal se puedeobservar y obtener informaci'n de 5primera mano6 sobre loscomportamientos, actitudes, lengua0es y sentimientos de losparticipantes. Esto es particularmente importantes en lasprimeras etapas 5creativas6 del desarrollo de un programa.

    Costo y tiempo: 4os focus group pueden ser hechos conmayor rapide* y generalmente a un costo menor que lasentrevistas en profundidad.

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    8/13

    OTROS ASPECTOS A CONS DERAR

    PREPARACION:#onformaci'n de los grupos.

    7ama8o del grupo.+eclutamiento.ncentivos.4ugar y equipo.

    ASPECTOS TECNICOS:1u)a de discusi'n.+ol del moderador.+ol del cliente.+ol del analista.

    TECNICAS:9raimstorming.(isuali*aci'n.

    +ole playing.72cnicas proyectivas $personali*aci'n, collage, representaci'n%

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    9/13

    CRITERIO DE USO FOCUS GROUP ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

    Interai!n de "r#$%& #uando la interacci'n de los participantes estimulerespuestas ms sustanciosas o nuevas y valiosospensamientos.

    #uando la interacci'n de grupos probablementesea limitada o productiva.

    Pre&i!n de "r#$% #uando la presi'n del grupo pudiera ser valiosaretando el pensamiento de los participantes y arro0andolu* sobre opiniones conflictivas.

    #uando la presi'n del grupo inhibir respuestas yocultar los significados de los resultados.

    Te'a& &en&iti(%& #uando el asunto su0eto a estudio no sea muysensitivo a tal grado que los entrevistados se coh)banen sus respuestas.

    #uando los temas estudiados sean muysensitivos, por lo que los entrevistados no est2ndispuestos a hablar de ellos abiertamente en ungrupo.

    Pr%)#ndidad de

    re&$#e&ta& indi(id#ale&

    #uando el tema pueda ser respondido por los

    participantes, por lo menos aquellas partes que seanrelevantes, en menos de die* minutos.

    #uando se requieran respuestas de gran

    profundidad individual, tales como temas muycomple0os o que exi0an alto grado deconocimiento.

    Fati"a del in(e&ti"ad%r #uando se desea tener un solo investigador. (ariosgrupos no provocar)a fatiga en el entrevistador.

    #uando se desee tener numerososentrevistadores en el proyecto. !n entrevistadorse fatigar)a.

    Material de e&t*'#l% #uando el material de est)mulo no sea muy extenso. #uando se tenga gran cantidad de material deest)mulos a ser evaluados.

    C%ntin#idad dein)%r'ai!n

    #uando un rea espec)fica sea su0eta a estudio y laprofundidad de pensamientos y comportamientos nosea relevante.

    #uando sea necesario entender c'mo lasactitudes y comportamientos se vinculan al mismotiempo en base a los patrones individuales.

    C%&t% + tie'$% #uando la informaci'n se requiera con extremaprontitud o cuando los fondos est2n limitados.

    #uando no se exi0a prontitud en la obtenci'n de lainformaci'n y el presupuesto permita costos msaltos.

    L%"*&tia #uando un n:mero aceptable de participantes puedan

    facilitar la formaci'n de grupos en un lugardeterminado.

    #uando los entrevistados est2n dispersos

    geogrficamente y por lo tanto no sea fcilreunirlos en un lugar determinado.

    C%ite%ios !a%a e" uso e t&cnicas cua"itati'as

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    10/13

    ndole descriptivo, se traba0a con la medici'n de variablesestudiadas y la estad)stica.

    TECNICAS:Por comunicaci'n $entrevistas%

    a%#on entrevistador; 7elef'nico Personal $Hogares, v)a p:blica, empresas,

    establecimiento%.

    b% Autoadministradas $auditorios, correo%.

    Por observaci'n #liente inc'gnito.

    ENFOQUE CUANT TAT VO

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    11/13

    nstrumento de recopilaci'n masiva de informaci'n.#onsiste en un con0unto de preguntas impresas, las cualesse encuentran predeterminadas y son elaboradas teniendoen cuenta los ob0etivos del diagn'stico.

    Es preferible que este instrumento sea elaborado cuandoel proceso de diagn'stico ha avan*ado lo suficiente a finque el investigador se encuentre en condiciones deformular preguntas que efectivamente puedan aportarle

    informaci'n y puedan ser respondidas adecuadamente porlos integrantes de la organi*aci'n, adems que resultencompresibles y significativas para ellos.

    Cuestiona%io

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    12/13

    D SEO DE LA NVEST GAC ON

    ETAPAS

    Antecedentes$perfil de la instituci'n, l)neas de servicios y productos, competencia,estudios previos%.

    Prop'sitos$

  • 7/25/2019 Investigacion de mercados.ppt

    13/13

    CONTEN DO DE UNA PROPUESTA

    &b0etivos.

    Metodolog)a.

    !niverso y mbito.

    >ise8o muestral.

    nstrumento.

    Presentaci'n de resultados.

    #ronograma y presupuesto.