24. plan anual de formación del profesorado 15 16

9
LA FORTALEZA DE AN SITE PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 PLAN ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO La formación permanente constituye un derecho y una obligación de todo el profesorado y una responsabilidad de la Administraciones educativas y de los propios centros. El programa anual de formación del profesorado para este curso escolar comprende: El Proyecto ¿Todos iguales o todos diferentes? Campo temático: La Atención a la Diversidad. Normativa, patologías, intervención desde el aula por medio de la aplicación de PEP, elaboración de PEPs… La finalidad de este proyecto es facilitar al profesorado un conocimiento más profundo acerca de las NEAE, lo que favorecerá la adquisición de una visión integradora de las mismas. Se pretende con ello que dispongan de los conocimientos y herramientas necesarias para realizar la integración del alumnado con NEAE de manera efectiva. Nuestro Plan de Formación de centro: Nos formamos en Nuevas Metodologías 1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN 1.1. Análisis y diagnóstico de la situación del centro: En el CEIP Ansite hemos venido tomando conciencia de la necesidad de introducir mejoras en los procesos de intervención en el aula, planificación del proceso de enseñanza competencial así como mejoras en el diseño de situaciones de aprendizaje que atiendan a la diversidad del

Upload: ansite2015

Post on 24-Jan-2017

161 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 24. plan anual de formación del profesorado 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

PLAN ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

La formación permanente constituye un derecho y una obligación de todo el profesorado y una responsabilidad de la Administraciones educativas y de los propios centros.

El programa anual de formación del profesorado para este curso escolar comprende:

El Proyecto ¿Todos iguales o todos diferentes?

Campo temático: La Atención a la Diversidad. Normativa, patologías, intervención desde el aula por medio de la aplicación de PEP, elaboración de PEPs… La finalidad de este proyecto es facilitar al profesorado un conocimiento más profundo acerca de las NEAE, lo que favorecerá la adquisición de una visión integradora de las mismas. Se pretende con ello que dispongan de los conocimientos y herramientas necesarias para realizar la integración del alumnado con NEAE de manera efectiva.

Nuestro Plan de Formación de centro: Nos formamos en Nuevas Metodologías

1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN

1.1. Análisis y diagnóstico de la situación del centro:

En el CEIP Ansite hemos venido tomando conciencia de la necesidad de introducir mejoras en los procesos de intervención en el aula, planificación del proceso de enseñanza competencial así como mejoras en el diseño de situaciones de aprendizaje que atiendan a la diversidad del aula desde una perspectiva inclusiva. Todo ello sin dejar de lado el desarrollo de la competencia informacional que dote al profesorado de las destrezas necesarias para el manejo de diversos softwares como Libre Office, etc.

Page 2: 24. plan anual de formación del profesorado 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

1.2. Necesidades formativas detectadas:

Es un buen momento para que la comunidad educativa defina y llegue a un consenso de cuáles serán las nuevas metodologías que desarrollaremos en nuestras aulas. En este sentido, el Claustro manifiesta la necesidad de recibir formación en nuevas metodologías y la conveniencia de trabajar en equipo, para enriquecernos los unos de los otros en cuanto al desarrollo de nuevos enfoques metodológicos y el manejo del software Libre Office.

2. OBJETIVOS DEL PLAN DE FORMACIÓN

2.1. Objetivos finales:

Coordinar la organización de actividades formativas del profesorado de nuestro centro

Fomentar el aprendizaje permanente del profesorado para afrontar los retos educativos que la sociedad demanda.

Provocar cambios metodológicos en el trabajo diario orientados al desarrollo de situaciones de aprendizaje según nuevas metodologías didácticas.

2.2. Indicadores de los objetivos esperados:

Mejor clima de aula y comunicación entre el alumnado y profe-sorado.

Page 3: 24. plan anual de formación del profesorado 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

Mejores resultados académicos entre el alumnado e impulso del aprendizaje competencial

Práctica educativa más gratificante del profesorado

3. ITINERARIOS DEL PLAN DE FORMACIÓN

ITINERARIO 1

Título: NOS FORMAMOS EN NUEVAS METODOLOGÍAS Temáticas: Introducción a nuevos enfoques metodológicos como Inteligencias Múltiples, Aprendizaje basado en Proyectos, Destrezas de Pensamiento, y manejo del software Libre Office.

Objetivos: Contribuir a la mejora de la calidad de la educación que imparte

el centro escolar a partir del trabajo en equipo y del compromiso colectivo de su profesorado

Potenciar las relaciones profesionales y el trabajo multidisciplinar en el centro y entre el profesorado para contribuir colaborativamente a la mejora de los resultados educativos del alumnado.

Integrar de forma consciente lo aprendido y aplicarlo en la práctica docente.

Fomentar el trabajo colaborativo entre los miembros del claustro y el intercambio de ideas, mediante la difusión de buenas prácticas.

Contenidos formativos: Inteligencias Múltiples Aprendizaje basado en Proyectos Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje basado en el Pensamiento. Rutinas y Destrezas de

Pensamiento Competencia Informacional: Manejo del software Libre Office

Page 4: 24. plan anual de formación del profesorado 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

Secuencias y actividades (temporalización):

El Plan de Formación del CEIP Ansite contará con un total de 24 horas. Se proponen seis sesiones presenciales de 3 horas de duración, de las cuales 2 serán con ponente externo y el resto trabajo en grupo.

Fase presencial (18 horas): Octubre: sesión de trabajo de exposición de ideas y

conocimientos previos. Noviembre: primera sesión con ponente externo. Exposición

sobre nuevos enfoques metodológicos. Enero: sesión de trabajo en grupo. En comisiones de trabajo

esbozo de una situación de aprendizaje basada en alguno de los nuevos enfoques metodológicos.

Febrero: segunda sesión con ponente externo. Evaluación y propuestas de mejora de las situaciones de aprendizaje puestas en práctica.

Marzo, abril y mayo: sesiones de trabajo en grupo. Reflexión sobre lo aprendido y resultados obtenidos en la práctica educativa del aula.

Fase no presencial (6 horas):Esta fase se dedicará al intercambio de ideas y materiales entre los miembros del Claustro.

Metodología de trabajo: Sesiones de información y formación en nuevas metodologías y

manejo de Libre Office Sesiones de trabajo en grupo de reflexión, análisis y elaboración

de propuestas Aplicación al aula y evaluación de los resultados.

Page 5: 24. plan anual de formación del profesorado 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

¿Requiere la participación de ponentes expertos?[ x ] SÍ [ ] NO

Sectores participantes (Indicar si es profesorado, familias, PAS): Profesorado

ITINERARIO 2

Título:Temáticas:Objetivos:Contenidos formativos:Secuencias y actividades (temporalización):Metodología de trabajo:¿Requiere la participación de ponentes expertos?

[ ] SÍ [ ] NO

Sectores participantes (Indicar si es profesorado, familias, PAS:

ITINERARIO 3(*)

(*)NOTA: solo en el caso de que alguno de los itinerarios planteados incluya la participación de la comunidad educativa, se

podrá solicitar un tercer itinerario.

Título:Temáticas:Objetivos:Contenidos formativos:Secuencias y actividades (temporalización):Metodología de trabajo:

Page 6: 24. plan anual de formación del profesorado 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

¿Requiere la participación de ponentes expertos?[ ] SÍ [ ] NO

Sectores participantes (Indicar si es profesorado, familias, PAS:

Page 7: 24. plan anual de formación del profesorado 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

4. MEDIDAS ORGANIZATIVAS INTERNAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL PLAN DE FORMACIÓN:

Las 18 horas presenciales se distribuirán en 6 sesiones, tal como se detalla en el apartado de secuencia y actividades (temporalización). Las sesiones presenciales con ponente externo, se llevarán a cabo en gran grupo. En el resto de sesiones presenciales, los participantes se organizarán en grupos de trabajo atendiendo al nivel al que pertenecen o a su especialidad.

Para llevar a cabo una buena planificación de las sesiones las convocatorias de las mismas se harán previamente a través de la CCP comunicando el orden del día, para que de esta manera las sesiones sean dinámicas.

5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN:

Seguimiento El seguimiento del plan de formación se llevará a cabo a través de la CCP trimestralmente, de tal manera que se comuniquen las dificultades y avances detectados hasta ese momento para poder encaminar el proceso formativo hacia la mejora. Todo ello quedará reflejado en las actas de la CCP, de las cuales se tomará nota para la Memoria Final del Plan de Formación. Evaluación La evaluación tendrá un carácter formativo tal como hemos expresado anteriormente en la fase de seguimiento. Partiremos de una evaluación inicial con la lluvia de ideas; en una segunda etapa se valorarán las dificultades en relación a la puesta en práctica de lo aprendido mediante la cumplimentación de un cuestionario, y finalmente se evaluará la transferibilidad de los aprendizajes al contexto real del alumnado por medio de la reflexión común del

Page 8: 24. plan anual de formación del profesorado 15 16

LA FO RTA LEZA D E A N SITE

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

Claustro.