· 2018-07-27 · notas a los estados financieros 30 de junio de 2018 inversiones en valores el...

14

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de
Page 2:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de
Page 3:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de
Page 4:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de
Page 5:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

UNION DE CREDITO EMPRESARIAL DE CUAUHTEMOC SA DE C V

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

(Cifras en miles de pesos)

1. CONSTITUCION, OBJETO SOCIAL Y BASES DE PRESENTACION

Unión de Crédito Empresarial de Cuauhtémoc SA de CV es constituida el día 06 de octubre de 1994, conforme a la Ley General de Sociedades Mercantiles y a la Ley de Uniones de Crédito, la cual se hace formar parte integrante del Sistema Financiero Mexicano.

Autorizada para servir a sus socios como medio para la obtención y canalización de recursos financieros, satisfacer necesidades productivas de insumos, entre otras.

2. AUTORIZACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros adjuntos y sus notas fueron autorizados para su emisión el día 11 de Julio de 2018, por el Lic. Rodrigo Gilberto Legarreta Soto como Presidente del Consejo de Administración, Ing. Cesar Miramontes Escárcega como Auditor Interno, L.C. Esther Jalpa Mendoza como contador.

3. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

Los Estados Financieros se encuentran preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera y con la Disposiciones de carácter general en materia de valuación e informaciones financieras aplicables a Organizaciones Auxiliares de Crédito, Casa de Cambio, Uniones de Crédito, Sociedades Financieras de Objeto Limitado y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas publicadas en el DOF el día 25 de Agosto de 2017.

4. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

Disponibilidades

El rubro se encuentra integrado por caja, billetes y monedas, las cuales se registran a su valor nominal, denominados en moneda nacional y moneda extranjera, está ultima es en dólares Americanos.

Page 6:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

Inversiones en Valores

El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de adquisición, y los intereses que devenguen se registran directamente en los resultados del ejercicio como ingresos por intereses.

a) Políticas de administración de riesgos. Para minimizar el riesgo al realizar este tipo de operación la Unión de Crédito tiene instrucciones de invertir los fondos únicamente en instrumentos gubernamentales.

b) Composición de las categorías por tipo de instrumento. Incluye aquellos valores que la administración de la institución mantiene en posición propia y se registran al momento de su adquisición a valor razonable. Posteriormente, son valuados a su valor razonable proporcionado por proveedores de precios autorizados por la CNBV, tomando como base el valor de mercado.

Cartera de Crédito

Los créditos otorgados se registran como un activo a partir de la fecha de disposición de los fondos. Al monto otorgado a los acreditados se le adicionan los intereses que conforme al esquema de pagos del crédito se vayan devengando.

Los intereses correspondientes a las operaciones de crédito vigentes se reconocen y se aplican en resultados conforme se devengan.

Las comisiones cobradas por el otorgamiento inicial del crédito se registran como un crédito diferido, el cual se amortiza contra los resultados del ejercicio como un ingreso por intereses bajo el método de línea recta durante la vida del crédito.

a) Principales políticas y procedimientos establecidos para el otorgamiento, control y

recuperación de créditos. El manual de Crédito contiene los lineamientos normativos

correspondientes al Proceso de Crédito, comprendiendo desde la definición del mercado

objetivo hasta la recuperación del crédito.

b) Políticas y procedimientos establecidos para determinar concentraciones de riesgos de

crédito. La Ley de Uniones de Crédito en su capítulo II, relativo a la “Regulación

Prudencial”, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, establece los límites

a la concentración de riesgo crediticio aplicable a una persona o grupo de personas que

por sus nexos patrimoniales constituyan riesgos comunes.

De acuerdo con el artículo 47 de la Ley de Uniones de Crédito, los límites máximos del

importe de las responsabilidades directas y contingentes incluyendo las inversiones en

Page 7:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

títulos representativos del capital, de una misma persona, o grupo de personas que por

sus nexos patrimoniales o de responsabilidad, constituyan riesgos comunes no podrán

exceder del cincuenta por ciento del capital neto señalado en el artículo 48 de dicha ley.

c) Breve descripción de la metodología para determinar las estimaciones preventivas para

riegos crediticios.

La circular de calificación de la cartera de créditos de las uniones de Crédito, indica que al

calificar la cartera comercial se evalúe:

- La calidad crediticia del deudor, determinada de acuerdo al resultado que se obtenga

de calificar en forma específica e independiente y en el orden progresivo los aspectos

de Riesgo financiero y Experiencia de pago

- Los créditos en relación con el valor de las garantías o del valor de los bienes en

fideicomisos o en esquemas conocidos como “estructurados”, permite ajustar la

calificación de la calidad crediticia del deudor, mediante la estimación de una probable

pérdida, en relación con el nivel de cobertura de las garantías que respalden cada uno

de los créditos otorgados.

Las instituciones para determinar el valor neto de la cartera Crediticia comercial, se califican

individualmente todos los créditos conforme la metodología que les corresponda en función de

su saldo, conforme a lo siguiente:

- Los créditos cuyo saldo sea menor al equivalente en moneda nacional a 4 millones de

UDIs a la fecha de la calificación, incluyendo aquellos créditos a cargo de un mismo

deudor cuya suma en su conjunto sea menor a dicho importe, podrán calificarse

individualmente utilizando la metodología paramétrica de calificación.

- Los créditos cuyo saldo sea igual o mayor a un importe equivalente en moneda

nacional a 4 millones de UDIs a la fecha de calificación, incluyendo aquellos créditos a

cargo de un mismo deudor cuya suma en su conjunto sea igual o mayor a dicho

importe, se deberán calificar individualmente aplicando la metodología señalada.

Inventarios

Estos se Valúan al Costo de Adquisición el cual no excede al valor de mercado

Page 8:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

Inmuebles, Mobiliario y Equipo

Los Inmuebles, Mobiliario y Equipo se registran inicialmente a su costo de adquisición. La Depreciación se calcula usando el método de línea recta con base en la vida útil remanente estimado de los activos aplicando las siguientes tasas máximas permitidas por la Ley del Impuesto sobre la Renta:

Edificios 5% Equipo de Oficina 10% Equipo de Transporte 25% Equipo de Cómputo 30% Adaptaciones y mejores 5%

Préstamos Bancarios, de Socios y Otros Organismos

Se registran tomando como base el valor contractual de la obligación, reconociendo los intereses devengados directamente en los resultados del ejercicio como un gasto por interés.

Impuesto Sobre la Renta, Impuesto Empresarial a Tasa Única y Participación de los Trabajadores en las Utilidades Causados y Diferidos

- Causados Las provisiones para el Impuesto Sobre la Renta (ISR), se registran en resultados en el año en que se causan, y la provisión de la Participación de los Trabajadores (PTU) de conformidad con la NIF D-3 “Beneficios a los Empleados” El ISR, y la PTU causados deben cargarse a resultados y representan el pasivo exigible a plazo menos de un año.

Beneficios a los Empleados

La Ley Federal del Trabajo establece la obligación de efectuar ciertos pagos a empleados que dejan de laborar bajo ciertas circunstancias o cumpliendo ciertos requisitos, así como el pago de las obligaciones establecidas en los contratos de trabajo.

La institución no tiene establecido planes para el pago de pensiones, primas de antigüedad y beneficios posteriores al retiro para su personal adicionales a lo establecido en Ley.

El reconocimiento de las obligaciones se efectúa, en apego a la supletoriedad de los Criterios Contables establecida en el Criterio A-2 “Aplicación de Normas Particulares” del Anexo 4 de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Uniones de Crédito, mediante la utilización del boletín D-3 “Beneficios a Empleados” de las Normas de Información Financiera.

Page 9:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

La cuantificación de las obligaciones por beneficios al retiro se efectúa bajo el método de Crédito unitario proyectado, determinado mediante cálculo actuarial preparado por peritos independientes. Al 31 de Diciembre de 2016, el cálculo se elaboró y ajustó al real dentro del mismo ejercicio.

El costo neto del periodo, basado en cálculos actuariales sobre sueldos proyectados, se carga a los resultados del año. Las indemnizaciones y costos laborales directos son cargadas a resultados en el ejercicio en que son pagadas.

Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera.

La institución utiliza la NIF B-10 “Efectos dela inflación” para el reconocimiento de los efectos inflacionarios en sus estados financieros.

A partir del 1º de enero de 2008 entro en vigor dicha NIF B-10 dejando sin efectos al boletín B-10 “Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera”

Los cambios de esta norma que afectaron el registro, evaluación y presentación de los estados financieros de esta institución a partir del 1º de enero de 2008 y durante el ejercicio 2014 son:

Realizar temporalmente y hasta nuevo aviso la siguiente medida contable referida donde

el rubro de Exceso o Insuficiencia en la actualización del capital contable se traspasará a

la cuenta de Resultados por Cambios Contables y Corrección de Errores, afectando el

monto de Resultado de Ejercicios Anteriores.

Transacciones en moneda extranjera

Las operaciones en moneda extranjera se registran en la contabilidad en la divisa de origen. Los activos y pasivos en moneda extranjera se valorizan en moneda nacional, al tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México en el Diario oficial de la Federación el día hábil posterior a la fecha de transacción o de elaboración de los estados financieros, según corresponda, las fluctuaciones cambiarias se registran en los resultados del año.

Las monedas utilizadas por la institución son el dólar americano.

1. DISPONIBILIDADES

El Saldo al 30 de Junio de 2018 el rubro de disponibilidades se integra de la siguiente manera:

USD MN Caja 0 4 Efectivo Administrado en fideicomiso 2,875

Bancos Moneda Nacional 15,017

Bancos Moneda Extranjera $ 25 489

T o t a l $ 25 $ 18,386

Page 10:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

Este último se encuentra valuada al cierre del Tipo de cambio del día 30 de Junio de 2018 que fue 19.8633

2. CARTERA DE CREDITO

Al 30 de Junio de 2018, se integra como sigue:

Cartera en Moneda Nacional No Emproblemada:

TIPO DE CREDITO VIGENTE VENCIDA TOTAL

Comerciales Documentados con Garantía

Inmobiliaria

$121,051 $ 62,296 $ 183,347

Inmuebles Urbanos 36,660 14,024 Unidades Industriales 0 Otros Documentados con garantía Inmobiliaria 84,391 48,272

Comerciales Documentados con Otras Garantías

$ 7,638 $ 0 $ 7,638

Garantizados con bienes diferentes al origen del financiamiento

7,638

Comerciales sin garantía $ 9,984 3,815 $ 13,799

Quirografarios 433 0 Créditos Simples y créditos en cuenta corriente 9,551 3,815

Subtotal $ 138,673 $ 66,111 $ 204,784

Metodología para la determinación de las estimaciones preventivas para riesgos crediticios

La determinación de las estimaciones preventivas para riesgos crediticios se basa en la

metodología paramétrica, la cual va de acuerdo a créditos cuyo saldo sea menor al equivalente en

moneda nacional a 4 millones de UDIs a la fecha de la calificación, incluyendo aquellos créditos a

cargo de un mismo deudor cuya suma en su conjunto sea menor a dicho importe.

La composición de las estimaciones preventivas totales y la calificación por grado de riego

desagregada de acuerdo a la estratificación contenida en las metodologías para la calificación de la

cartera de crédito al cierre del 31 de Diciembre de 2017 se presenta a continuación:

Page 11:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

Calificaciones de Riesgo por

Operaciones Crediticias

Saldo Actual Saldo Anterior Variacion +/-

A-1 194,806 200,363 (5,557)

A-2

B-1 1,175 1,175

B-2

B-3 6,321 8,996 (2,675)

C-1 2,483 2,483

C-2

D

E

Comisiones por otorgamiento inicial del crédito

Las comisiones por el otorgamiento del crédito pendientes de amortizar al 30 de Junio de 2018

ascienden a $72 las cuales se amortizan contra los resultados del ejercicio como un ingreso por

intereses, bajo el método de línea recta durante la vida del crédito

3. OTRAS CUENTAS POR COBRAR

Al 30 de Junio de 2018, el saldo de este rubro se integra como sigue:

Saldo a favor impuestos acreditables 11 Préstamos y otros adeudos al personal 1,268 Pagos por cuenta de socios 87 Rentas por cobrar 0 Otros deudores 12

T o t a l $ 1,378

Page 12:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

4. INMUEBLES MOBILIARIO Y EQUIPO

Al 30 de Junio de 2018, este rubro se integra como sigue:

Terrenos $ 16,852

Construcciones 2,798

Equipo de Transporte 1,177

Mobiliario y Equipo 311

Equipo de Computo 1,029

Maquinaria y Equipo 14

Adaptaciones y Mejoras 11

Depreciación Acumulada (2,902)

T o t a l $ 19,290

El cargo a resultados por concepto de depreciación al 30 de Junio de 2018 es de $ 234

5. OTROS ACTIVOS

Al 30 de Junio de 2018, este rubro se integra de la siguiente forma:

Seguros por Amortizar 42 Costos y Gastos Asociados con el otorgamiento 146 Anticipos o pagos provisionales de impuestos 137 Otros Cargos Diferidos 35 Otros Pagos anticipados 14 Gastos de Organización e Intangibles 846 Otros Activos a Corto y Largo Plazo 0

T o t a l $ 1,220

Page 13:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

6. PRESTAMOS BANCARIOS DE SOCIOS Y DE OTROS ORGANISMOS

Los saldos del rubro de préstamos bancarios y otros organismos al 30 de Junio de 2018 se

integran como sigue:

Préstamos de socios CP $ 33,755 Préstamos de instituciones de banca de desarrollo CP 108,165 Préstamos de instituciones de banca múltiple CP 0

T o t a l $ 141,920

Préstamos de socios LP $ 49,839 Préstamos de instituciones de banca de desarrollo LP 0 Préstamos de instituciones de banca múltiple LP 0

T o t a l $ 49,839

a) Préstamos de socios

- Préstamos de socios en moneda extranjera – valorizada en moneda nacional

PLAZO DE VENCIMIENTO

IMPORTE

Diario $ 119

104 días 0

$ 119

- Préstamos de socios moneda nacional

PLAZO DE VENCIMIENTO

IMPORTE

Diario 1,502

30 – 180 días 32,135

Total 33,637

Page 14:  · 2018-07-27 · Notas a los Estados Financieros 30 de Junio de 2018 Inversiones en Valores El Rubro se integra por Títulos para negociar los cuales se registran a su costo de

Notas a los Estados Financieros

30 de Junio de 2018

7. OTRAS CUENTAS POR PAGAR

Impuesto al Valor Agregado $ 1 Otros Impuestos y Derechos por pagar 92 Impuestos y Aportaciones de Seguridad Social 97 Provisión para Beneficios a los Empleados 606 Provisiones para Obligaciones Diversas 102 Depósitos en Garantía 628 Otros Acreedores 450 PTU por pagar 22 Impuesto a la Utilidad por pagar 73

Total $ 2,071

8. CAPITAL CONTABLE

EL capital contable se integra como sigue:

No. De Acciones

Valor Nominal

Efectos de Actualización

Total

Suscrito Fijo Serie A 460,000 $ 46,000

$ 7,653 $ 57,653 Variable Serie B 40,000 4,000

No Exhibido Fijo 176,795 (17,679) - (17,679)

Variable 40,000 (4,000) - (4,000)

S u b t o t a l 283,205 $ 28,321 $ 7,653 $ 35,974 Aportaciones Fut Aumentos de capital - - - Prima en venta de acciones 178 93 271 Reservas de capital 2,841 176 3,017 Resultado de ejercicios anteriores 16,449 (7,350) 9,099 Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta

- - -

Resultado por tenencia de activos no monetarios - - - Resultado Neto (412) - (412)

T o t a l $ 47,377 $ 570 $ 47,947