1. planificación clase 1 (1)

2
Unidad Didáctica (Clase Nº 1) Asignatura: Historia y Ciencias Sociales Eje: Historia Curso: 5º Básico Profes or: : Manuel Robles Olivares – Vicente Vivar Herrera – Roberto Díaz Abarca Nº de horas: 4 horas (reloj) Fech a: 13-09-2014 HI05 OA 2 Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores (Corona española, Iglesia católica, hombres y mujeres protagonistas, entre otros), algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como expresión de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad. PROPOSITO DE LA UNIDAD: Los objetivos de esta unidad buscan fomentar el gusto por la historia de chile obteniendo información sobre el pasado a partir de diversas fuentes primarias y secundarias, Investigando sobre temas del nivel y aplicando distintas estrategias para registrar y organizar la información obtenida de una fuente sobre un tema (como organizadores gráficos, tablas, lista de ideas principales y esquemas, entre otros). *Visita guiada al Museo Histórico Nacional solicitada y autorizada previamente, lo que es requisito indispensable para éste fin. Además de todos los protocolos del establecimiento y acuerdo con los apoderados establecidos. Objet ivos Conten idos Recurs os Metodologí a Evaluación -Visita guiada al Museo Histórico Nacional. -Conocen el periodo de la -Mantienen un ambiente propicio en la visita guiada al museo, respetando las reglas del lugar. -Bus arrendado por el colegio. -Guía de aprendizaje -Salida al Museo Histórico Nacional. -Formativa: Observación directa del comportamiento del

Upload: manuel-robles-olivares

Post on 17-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. planificación clase 1 (1)

Unidad Didáctica (Clase Nº 1)

Asignatura: Historia y Ciencias Sociales Eje: Historia Curso: 5º Básico

Profesor: : Manuel Robles Olivares – Vicente Vivar Herrera – Roberto Díaz Abarca Nº de horas: 4 horas (reloj) Fecha: 13-09-2014

HI05 OA 2 Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores (Corona española, Iglesia católica, hombres y mujeres protagonistas, entre otros), algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como expresión de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad.

PROPOSITO DE LA UNIDAD: Los objetivos de esta unidad buscan fomentar el gusto por la historia de chile obteniendo información sobre el pasado a partir de diversas fuentes primarias y secundarias, Investigando sobre temas del nivel y aplicando distintas estrategias para registrar y organizar la información obtenida de una fuente sobre un tema (como organizadores gráficos, tablas, lista de ideas principales y esquemas, entre otros).

*Visita guiada al Museo Histórico Nacional solicitada y autorizada previamente, lo que es requisito indispensable para éste fin. Además de todos los protocolos del establecimiento y acuerdo con los apoderados establecidos.

Objetivos Contenidos Recursos Metodología Evaluación-Visita guiada al Museo Histórico Nacional.

-Conocen el periodo de la conquista de Chile.

-Observan elementos usados en la época de la conquista de Chile por parte de los españoles, como, vestuario, armas, útiles de cocina, herramientas, etc.

-Mantienen un ambiente propicio en la visita guiada al museo, respetando las reglas del lugar.

-Registran y organizan datos obtenidos de la visita al Museo con el fin de responder la guía del alumno que les fue previamente entregada.

-Al término de la actividad se les solicita traer la guía para la próxima clase y buscar en internet el sitio del museo para ahondar contenidos.

-Palabras clave:Indígena, mapuche, invasión, sometimiento, guerra, sitiar, resistencia, reino.

-Bus arrendado por el colegio.

-Guía de aprendizaje para el estudiante.

-Cuaderno.

-Lápiz.

-Cámara fotográfica.

-Grabadora.

-Salida al Museo Histórico Nacional.

-Trabajo en conjunto con guía.

-Formativa: Observación directa del comportamiento del estudiante en la visita al museo.

-Sumativa: Guía entregada por el profesor para completar con datos del Museo.