07-silabos lenguaje scv 2015 2

7
1 Instituto de Ciencias y Humanidades SÍLABO INFORMACIÓN GENERAL ACADEMIA César Vallejo N. o de semanas 22 CICLO Semestral UNI N. o de horas programadas 1 h CURSO Lenguaje N. o de horas expositivas 30 min ÁREAS Todas OBJETIVOS DEL CURSO Afianzar los principales conceptos de la teoría lingüística en sus diferentes disciplinas. Reforzar los elementos de la estructura y funcionamiento gramatical del español. Aplicar correctamente las principales reglas de uso de categorías gramaticales u ortográficas. Desarrollar habilidades para resolver preguntas tipo examen de admisión. BIBLIOGRAFÍA PARA ESTUDIANTES Academia Aduni. Compendio de lenguaje y literatura. Lima: Lumbreras Editores, 2012. Instituto de Ciencias y Humanidades. Lenguaje: esencia de la nueva gramática. Lima: Lumbreras Editores, 2013. CEPRE UNI. Compendio de comunicación, lenguaje y literatura. Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005. Nueva gramática básica de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 2011. Ortografía básica de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 2012. Gramática de la lengua española. México: Larousse, 2011. BIBLIOGRAFÍA PARA PROFESORES Bosque, Ignacio y Demonte, Violeta. Gramática descriptiva de la lengua española. Espasa-Calpe, 1999. Gómez Torrego, Leonardo. Gramática didáctica de español. SM, 1997. Gómez Torrego, Leonardo. Hablar y escribir correctamente. Arcos Libros, 2007. Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005. Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática de la lengua castellana. Madrid: Espasa-Calpe, 2010. Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática básica de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 2011. Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática de la lengua castellana: fonología y fonética. Madrid: Espasa-Calpe, 2012. Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. Ortografía de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe, 2011. TEMARIO Semana Tema central: SÍLABA

Upload: wilfredo-sirhua-vargas

Post on 08-Nov-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

INFORMACIN GENERAL

Plan Curricular de la unidad preuniversitaria

Instituto de Ciencias y Humanidades

SLABO

INFORMACIN GENERAL

ACADEMIACsar Vallejo N.o de semanas22

CICLOSemestral UNI N.o de horas programadas1 h

CURSOLenguaje N.o de horas expositivas30 min

REASTodas

OBJETIVOS DEL CURSO

Afianzar los principales conceptos de la teora lingstica en sus diferentes disciplinas.

Reforzar los elementos de la estructura y funcionamiento gramatical del espaol. Aplicar correctamente las principales reglas de uso de categoras gramaticales u ortogrficas.

Desarrollar habilidades para resolver preguntas tipo examen de admisin.

BIBLIOGRAFA PARA ESTUDIANTES

Academia Aduni. Compendio de lenguaje y literatura. Lima: Lumbreras Editores, 2012.

Instituto de Ciencias y Humanidades. Lenguaje: esencia de la nueva gramtica. Lima: Lumbreras Editores, 2013.

CEPRE UNI. Compendio de comunicacin, lenguaje y literatura.

Real Academia Espaola, Asociacin de Academias de la Lengua Espaola. Diccionario panhispnico de dudas. Madrid: Santillana, 2005.

Nueva gramtica bsica de la lengua espaola. Madrid: Espasa-Calpe, 2011. Ortografa bsica de la lengua espaola. Madrid: Espasa-Calpe, 2012.

Gramtica de la lengua espaola. Mxico: Larousse, 2011.

BIBLIOGRAFA PARA PROFESORES

Bosque, Ignacio y Demonte, Violeta. Gramtica descriptiva de la lengua espaola. Espasa-Calpe, 1999.

Gmez Torrego, Leonardo. Gramtica didctica de espaol. SM, 1997. Gmez Torrego, Leonardo. Hablar y escribir correctamente. Arcos Libros, 2007.

Real Academia Espaola, Asociacin de Academias de la Lengua Espaola. Diccionario panhispnico de dudas. Madrid: Santillana, 2005. Real Academia Espaola, Asociacin de Academias de la Lengua Espaola. Nueva gramtica de la lengua castellana. Madrid: Espasa-Calpe, 2010.

Real Academia Espaola, Asociacin de Academias de la Lengua Espaola. Nueva gramtica bsica de la lengua espaola. Madrid: Espasa-Calpe, 2011. Real Academia Espaola, Asociacin de Academias de la Lengua Espaola. Nueva gramtica de la lengua castellana: fonologa y fontica. Madrid: Espasa-Calpe, 2012.

Real Academia Espaola, Asociacin de Academias de la Lengua Espaola. Ortografa de la Lengua Espaola. Madrid: Espasa-Calpe, 2011.

TEMARIO

Semana

Tema central: SLABA

1

SubtemasPeso

Reconocimiento de la slaba tnica y tona, libre y trabada10 %

Reconocimiento de grupo homosilbico: diptongo y triptongo 40 %

Reconocimiento de grupo heterosilbico: hiato simple y acentual30 %

Silabeo de palabras 20 %

TEMARIO

Semana

Tema central: ACENTUACIN GENERAL

2

SubtemasPeso

Uso de la tilde en palabras simples: agudas, graves, esdrjulas y sobreesdrjulas 50 %

Uso de la tilde en palabras compuestas: fusionadas, con guion, verbos con enclticos 30 %

Uso de la tilde en palabras adverbializadas 20 %

TEMARIO

Semana

Tema central: ACENTUACIN ESPECIAL

3

SubtemasPeso

Uso de la tilde diacrtica en monoslabos40 %

Uso de la tilde diacrtica en an 10 %

Uso de la tilde enftica 30 %

Uso de la tilde robrica 20 %

TEMARIO

Semana

Tema central: SIGNOS DE PUNTUACIN

4

SubtemasPeso

Uso de las clases de coma: vocativa, enumerativa, elptica, hiperbtica y explicativa 50 %

Uso del punto y coma 20 %

Uso de los dos puntos 30 %

TEMARIO

Semana

Tema central: MAYSCULAS

5

SubtemasPeso

Uso de antropnimos 20 %

Uso de topnimos40 %

Otros casos: obras, instituciones, periodos, etc.40 %

TEMARIO

Semana

Tema central: PRCTICA INTEGRAL DE ORTOGRAFA

6

SubtemasPeso

Preguntas tipo examen de admisin de slaba y acentuacin30 %

Preguntas tipo examen de admisin de uso de maysculas35 %

Preguntas tipo examen de admisin de signos de puntuacin35 %

TEMARIO

Semana

Tema central: SUSTANTIVO

7

SubtemasPeso

Reconocimiento de las clases de sustantivos: concreto y abstracto, comn y propio, individual y colectivo, primitivo y derivado, simple y compuesto30 %

Reconocimiento de locuciones sustantivas 20 %

Accidentes del sustantivo50 %

TEMARIO

Semana

Tema central: ADJETIVO CALIFICATIVO

8

SubtemasPeso

Reconocimiento del adjetivo especificativo, explicativo y epteto25 %

Reconocimiento del grado comparativo y superlativo: regular e irregular25 %

Usos del adjetivo

50 %

TEMARIO

Semana

Tema central: ARTCULO Y ADJETIVO DETERMINATIVO

9

SubtemasPeso

Reconocimiento y usos del artculo definido e indefinido 30 %

Reconocimiento de adjetivos demostrativos, posesivos, enfticos, indefinidos y numerales30 %

Usos de adjetivos determinativos40 %

TEMARIO

Semana

Tema central: PRONOMBRE

10

SubtemasPeso

Reconocimiento de los pronombres personales tonos y tnicos

30 %

Reconocimiento de pronombres determinativos: demostrativos, posesivos, relativos, indefinidos y numerales20 %

Usos de los pronombres y de lasmo, lesmo, losmo 50 %

TEMARIO

Semana

Tema central: VERBO

11

SubtemasPeso

Reconocimiento del modo indicativo, subjuntivo e imperativo30 %

Reconocimiento del tiempo simple y compuesto y del aspecto perfectivo e imperfecto40 %

Reconocimiento de los verbos simples y perifrsticos30 %

TEMARIO

Semana

Tema central: CLASIFICACIN MORFOLGICA DEL VERBO

12

SubtemasPeso

Reconocimiento de verbos regulares e irregulares20 %

Reconocimiento y uso de verbos impersonales y defectivos 20 %

Uso de verbos regulares e irregulares40 %

Reconocimiento y uso del gerundio20 %

TEMARIO

Semana

Tema central: CLASIFICACIN SEMNTICO-SINTCTICA DEL VERBO

13

SubtemasPeso

Reconocimiento del verbo copulativo y predicativo30 %

Reconocimiento del verbo predicativo transitivo e intransitivo40 %

Reconocimiento de verbos pronominales: reflexivos, recprocos y cuasirreflejos 30 %

TEMARIO

Semana

Tema central: ADVERBIO

14

SubtemasPeso

Reconocimiento de las clases de adverbios segn su significado 25 %

Reconocimiento de las funciones del adverbio: circunstancial e intensificador 25 %

Reconocimiento de locuciones adverbiales 20 %

Usos del adverbio30 %

TEMARIO

Semana

Tema central: PALABRAS RELACIONANTES

15

SubtemasPeso

Reconocimiento de las preposiciones simples y contractas 40 %

Problema de error de rgimen y dequesmo30 %

Reconocimiento de las conjunciones30 %

TEMARIO

Semana

Tema central: PRCTICA INTEGRAL DE USO DE CATEGORA GRAMATICAL

16

SubtemasPeso

Usos del sustantivo, adjetivo, determinantes y pronombre30 %

Usos del verbo30 %

Usos de la palabras invariables40 %

TEMARIO

Semana

Tema central: CLASES DE ORACIN

17

SubtemasPeso

Reconocimiento de oraciones enunciativas, dubitativas e interrogativas30 %

Reconocimiento de oraciones exclamativas, desiderativas y exhortativas30 %

Reconocimiento de oraciones simples, compuestas, personales e impersonales40 %

TEMARIO

Semana

Tema central: SUJETO

18

SubtemasPeso

Reconocimiento del sujeto 30 %

Reconocimiento de la estructura del sujeto: ncleo, modificadores y aposicin 40 %

Reconocimiento de las clases de sujeto: simple, compuesto, expreso, tcito, complejo, incomplejo, activo, etc.30 %

TEMARIO

Semana

Tema central: PREDICADO

19

SubtemasPeso

Reconocimiento y estructura del predicado nominal: nexo y atributo30 %

Reconocimiento y estructura del predicado verbal: objeto directo e indirecto40 %

Reconocimiento y estructura de predicado verbal: complemento circunstancial y agente30 %

TEMARIO

Semana

Tema central: ORACIN COMPUESTA

20

SubtemasPeso

Reconocimiento de la oracin compuesta 20 %

Reconocimiento de la oracin compuesta coordinada yuxtapuesta40 %

Reconocimiento de la oracin compuesta coordinada conjuntiva40 %

TEMARIO

Semana

Tema central: ORACIN COMPUESTA SUBORDINADA

21

SubtemasPeso

Reconocimiento de la oracin compuesta subordinada sustantiva40 %

Reconocimiento de la oracin compuesta subordinada adjetiva20 %

Reconocimiento de la oracin compuesta subordinada adverbial 40 %

TEMARIO

Semana

Tema central: CONCORDANCIA NOMINAL Y VERBAL

22

SubtemasPeso

Casos de concordancia nominal40 %

Casos de concordancia verbal

20 %

PROPUESTA DE SEMINARIO

Teora lingstica: la comunicacin, lenguaje, lengua, habla, multilingismo y semntica